Cancún
Cierran 13 zonas arqueológicas de Quintana Roo hasta nuevo aviso

Por Germán Arreola
CANCÚN, 23 DE MARZO DE 2020.- Margarito Molina Rendó, delegado del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) en Quintana Roo, dio a conocer el cierre de las 13 zonas arqueológicas en la entidad por disposición de la Secretaria federal de Cultura, a partir del lunes (23 de marzo) debido a las afectaciones por la pandemia del coronavirus.
Destacó que las medidas se toman para evitar la propagación de contagios de la enfermedad covid-19, que es de rápido contagio, y dejó en claro que los empleados de la dependencia continuarán laborando en trabajos administrativos y de remodelación en oficinas, pues únicamente se restringirá el acceso a los visitantes.
El funcionario precisó que el tiempo de cierre en los vestigios arqueológicos de la entidad es por tiempo indefinido y que dependerá de la contingencia sanitaria, que “aún no se ha logrado superar en el país. La función principal ahora es velar que los turistas se mantengan alejados del contacto con otras personas”.

Tulum, la tercera zona arqueológica más visitada del país, y las otras 12 de Quintana Roo se unen al resto de ruinas en operación alrededor del país que cerrarán accesos al público, una iniciativa del gobierno federal encaminada a evitar la propagación de la covid-19
“Se suspenden todas las actividades de los centros culturales del estado como museos, teatros y cines; las zonas arqueológicas y los recintos de artes, literatura suspenderán actividades a partir de este lunes como medida para impedir un mayor número de contagios en la entidad”, señaló el titular del INAH en la entidad.
RECAUDACIÓN PREVISTA
Por otra parte, Margarito Molino dio a conocer que para este año se prevé la recaudación de 169 millones 394 mil 575 pesos por concepto de ingreso a los vestigios arqueológicos abiertos que hay en la entidad, de acuerdo con el dictamen de decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Ley de Derechos del estado.
La aprobación se hizo el pasado 13 de diciembre como parte del Paquete Económico 2020, en el que se incluye también el cobro de servicios por el uso de las unidades de servicios ubicados dentro de las zonas arqueológicas, como son los baños, estacionamientos, bebederos y pasillos, entre otros.

Por este concepto están incluidos los 13 sitios arqueológicos y un museo en Quintana Roo, con cobros superiores al doble de lo que tenían establecidos antes de las reformas.
De esa manera, en Cobá, San Miguelito y Tulum el uso de unidades de servicio tendrá un costo de 74.99 pesos o casi una Unidad de Medida y Actualización (0.8876), que durante 2020 tiene un valor de 86.88 pesos; previamente, por usar los sanitarios y el estacionamiento de las zonas arqueológicas estatales se cobraban 39.71 pesos (0.47).
En Kohunlich y San Gervasio (Cozumel) también se cobrarán casi 75 pesos, cuando antes se pagaban 38.02 (0.45) y 31,26 pesos (0.37); en las de Chacchoben y Dzibanché-Kinichná quedó en 59.99 (0.7101), cuando tenían una tarifa de 31.26 pesos (0.37); en El Meco, El Rey y la zona de Oxtankah, casi 55 pesos; antes se cobraban 28.72 pesos (0.34 Umas).
En Muyil la tarifa quedó en 44.99 (0.5326), cuando antes se pagaban 24.50 pesos (0.29 Umas); la tarifa en las ruinas de Xel-Há se fijó en 74.99 (0.8876), cuando en 2019 se pagaban 28,72 (0.34); además, se agregaron las zonas de Xcaret y el Museo Maya de Cancún, con un cobro también de casi los 75 pesos en ambos casos.

Cancún
TRANSFORMAN ESPACIO DEPORTIVO EN CANCÚN: GOBIERNO DE BJ ENTREGA CANCHA RENOVADA EN SM 520

Cancún, Q. Roo, a 03 de julio de 2025. En un acto que refuerza el compromiso con el bienestar comunitario y el desarrollo integral de la juventud, el Gobierno de Benito Juárez entregó la rehabilitación de la cancha de básquetbol en la Supermanzana 520, como parte del Programa de Rescate y Rehabilitación de Espacios Deportivos y Parques (RRED).
La Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, informó que la intervención permite ahora a niñas, niños y jóvenes del equipo “Huracanes” contar con un espacio digno, seguro y funcional para la práctica del deporte. La obra incluyó la pintura integral de la cancha, renovación de tableros, restauración de juegos infantiles y ejercitadores, así como la colocación de tinglados protectores.

Además, se realizaron trabajos de poda, limpieza profunda, retiro de escombros, chapeo, jardinería, riego, plomería y herrería, que en algunos casos se vieron retrasados por condiciones climatológicas. Estas acciones forman parte de una estrategia para fomentar entornos que impulsen el desarrollo físico y social de la niñez cancunense.
La alcaldesa destacó que este logro es fruto de una acción compartida entre autoridades y ciudadanos. Durante las jornadas de trabajo participaron activamente personal del Instituto Municipal del Deporte, Servicios Públicos, Bomberos, así como vecinos, familias de deportistas y voluntarios comprometidos con su comunidad.
Este nuevo espacio rehabilitado se convierte en un punto de encuentro para fortalecer el tejido social, impulsar hábitos saludables y fortalecer el sentido de pertenencia entre las y los cancunenses.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
ANA PATY PERALTA REFUERZA COMPROMISO SOCIAL CON ENTREGA DIRECTA DE APOYOS FUNCIONALES

Cancún, Q. Roo, 03 de julio de 2025.– En un acto que refleja el compromiso tangible de su gobierno con la dignidad humana, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, realizó la entrega directa de apoyos funcionales a dos ciudadanos en situación de vulnerabilidad, destacando la importancia de atender de manera cercana y sensible a quienes más lo necesitan.
Como parte de las acciones de las Jornadas de Atención Ciudadana “Cancún nos une”, la Alcaldesa visitó personalmente el hogar del señor Ediel Sánchez Córdova, de 52 años, en la Supermanzana 235, para entregarle una silla de ruedas. Ediel perdió la movilidad tras un accidente, y este apoyo no solo representa autonomía física, sino una mejora sustancial en su calidad de vida. “Estamos aquí para escuchar, para atender y, sobre todo, para actuar”, señaló la edil al hacer la entrega.

Más tarde, en la Supermanzana 260, entregó una silla de ruedas tipo PCI a Cristian Iván Escobar de la Cruz, joven con parálisis cerebral, cuya familia había solicitado el equipo especializado. La silla permite mejorar la postura, circulación y comodidad del paciente, garantizando un mayor bienestar integral.
Acompañada de la directora del DIF Benito Juárez, Marisol Sendo Rodríguez, Ana Paty destacó que estas acciones son resultado de la colaboración con el Gobierno del Estado, liderado por la Gobernadora Mara Lezama, así como de la donación realizada por la Administración del Patrimonio de la Beneficencia Pública de Quintana Roo, en el marco del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo.

Este tipo de apoyos consolidan una administración que prioriza la inclusión, la empatía y el bienestar ciudadano, llevando beneficios directamente al corazón de cada hogar.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Gobierno Del Estadohace 24 horas
CHETUMAL TOMA EL VOLANTE: LA CIUDADANÍA DECIDIRÁ EL FUTURO DEL TRANSPORTE PÚBLICO
-
Cancúnhace 24 horas
ATENCIÓN DIRECTA Y RESOLUTIVA: GOBIERNO MUNICIPAL REFUERZA VÍNCULOS CON LA CIUDADANÍA EN CANCÚN
-
Gobierno Del Estadohace 24 horas
QUINTANA ROO IMPULSA TECNOLOGÍA DE VANGUARDIA PARA FORTALECER LA SEGURIDAD CIUDADANA
-
Gobierno Del Estadohace 15 horas
TRAS 18 AÑOS, QUINTANA ROO REACTIVA FONDO PARA EMPRENDEDORAS RURALES
-
Isla Mujereshace 24 horas
INSTALAN COMITÉS VECINALES PARA FORTALECER LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA EN ISLA MUJERES
-
Puerto Moreloshace 23 horas
LA TECNOLOGÍA COMO ALIADA DE LA SEGURIDAD: POLICÍAS DE PUERTO MORELOS FORTALECEN SU PROFESIONALIZACIÓN
-
Gobierno Del Estadohace 15 horas
ANUNCIAN LA TRANSFORMACIÓN DEL AUDITORIO DEL BIENESTAR EN CANCÚN: DE OBRA FALLIDA A EPICENTRO CULTURAL
-
Cozumelhace 23 horas
COZUMEL ELIMINA MÁS DE 107 TONELADAS DE LLANTAS EN HISTÓRICO OPERATIVO AMBIENTAL