Conecta con nosotros

Gobierno Del Estado

Disminuir la posibilidad de contagio por coronavirus es el reto y juntos saldremos adelante: Carlos Joaquín

Publicado

el

CHETUMAL, 23 DE MARZO DE 2020.- El gobernador Carlos Joaquín dirigió un mensaje a la población quintanarroense para reiterar el llamado a la acción conjunta preventiva y de higiene, a la solidaridad con la planta laboral y al apoyo a la gente en esta etapa de contingencia por el Coronavirus.

Este es el tex

to del mensaje:

Amigas y amigos:

Es la hora de la acción solidaria.

No hay espacio para egoísmos ni abusos.

Derivado de la baja en el turismo mundial, hemos dejado de recibir turistas.

No lo hemos provocado nosotros, pero sí nos corresponde, como autoridad, atender esta situación.

Debemos proteger, ante todo, a las familias en dificultades económicas e impulsar el rescate del sector turístico.

Es difícil en estos momentos hacer factible su funcionamiento y eso ha generado dificultades en el empleo.

Reitero mi llamado a la solidaridad de los empresarios y empleadores para que mantengan su planta laboral.

Para que sus trabajadores cuenten con medios suficientes durante el distanciamiento social.

Que no sea sólo una concesión, sino una muestra de reciprocidad hacia Quintana Roo, que tanto les ha dado.

Para esos empresarios y empleadores solidarios, designé un equipo que los está atendiendo personalmente, para informar de manera directa sobre los estímulos y apoyos que estamos ofreciendo.

Buscando fórmulas en conjunto que permitan mantenerse en esta difícil etapa.


La respuesta va por buen camino. Muchos se han sumado.

A quienes simplemente han favorecido sus intereses propios, respetamos sus derechos, vigilaré el cumplimiento absoluto a los derechos de los trabajadores despedidos de acuerdo con la ley, y sabremos corresponderles cuando así lo requieran.

Sabemos que la epidemia nos está obligando a cambiar nuestra forma de vida.

Debemos entender que se trata de un cambio drástico y difícil.

Drástico, porque el no hacerlo con eficiencia y rapidez, supone la posibilidad de muchos contagios.

La de nuestra gente cercana, la de nuestras abuelas y abuelos, la de nuestros padres, principalmente.

Difícil, porque implica modificar nuestro dinamismo. Somos un pueblo trabajador por definición.

Porque debemos cambiar nuestro sentido colectivo de vida.

Nos gusta estar cerca de nuestra familia, de nuestros amigos, de nuestros turistas.

Hoy, la meta es reducir al mínimo nuestra actividad pública y evitar lo más posible el contacto personal, para disminuir la posibilidad de contagio.

Allí está el reto.

Quienes ahora ya padecen la enfermedad, no son solo datos fríos de una estadística, es una abuela, un hijo, una esposa, un compañero de trabajo.

Son parte de nuestra gran familia quintanarroense, y aquí, todos contamos.

Como señale en el plan que presente, el primer objetivo es salvar vidas,

Para ello, es indispensable desacelerar la propagación del virus,

Reducir la posibilidad de contagio.

Por mi experiencia, estoy seguro de que juntos saldremos adelante, si todos hacemos lo que nos toca hacer.

Si nos cuidamos y cuidamos a los demás.

Porque el cambio en las conductas individuales impactará en las conductas familiares.

Por eso te pido intensificar las acciones de higiene.

Lávate frecuentemente las manos con agua y jabón,

No te toques la cara con las manos.

Limpia muy seguido la superficie de trabajo donde pones las manos y los brazos.

También debemos extremar las medidas de distanciamiento social, principalmente no saludar de mano, abrazo o beso.

Mantenerte al menos a un metro de distancia de las personas que te rodean.

Quédate en tu hogar el mayor tiempo posible.

Y no salgas si no es necesario.

El gobierno del estado debe ser ejemplo.

Para cuidarnos, nuestras oficinas modificarán sus horarios de atención, y los compañeros con algún tipo de riesgo, trabajarán desde casa.

La excepción serán aquellas personas que dan servicio y que estarán cuidándonos en la primera línea de atención a la contingencia.

Mi reconocimiento para las áreas de salud, de seguridad pública y justicia, de protección civil y de atención directa a la comunidad.

Tenemos que evitar los contagios.

Evitar ir a eventos donde hay aglomeraciones.

Por ello, exhorto a casinos, bares, discotecas, cines, plazas comerciales, espacios de culto religioso y gimnasios a que paren sus actividades, durante la contingencia.

Recomiendo no tener fiestas ni reuniones que pueden ser puntos de contagio.

El distanciamiento social requiere de la colaboración de todos.

No significa división entre unos y otros, sino protección de unos a otros.

Para el apoyo social, estamos actuando con eficiencia, transparencia y vocación de servicio.

Nuestra gente requiere tener confianza y tranquilidad durante el tiempo de resguardo personal y familiar.

Apoyaremos a todos los ciudadanos que lo requieran, tanto en su salud, como en el abasto básico para su alimentación.

Estamos trabajando en el diseño del programa de apoyo alimentario a la comunidad, que empezará en abril.

Los servidores públicos aportaremos parte de nuestros sueldos para crear un fondo de ayuda alimentaria y apoyar a las familias que más lo requieren en estos momentos.

Los quintanarroenses hemos enfrentado etapas que fueron adversas en su momento, pero las convertimos en aprendizaje y fortaleza.

Siempre hemos sabido recuperarnos y crecer.

Ante el mundo hemos sido ejemplo de solidaridad y entereza frente a las contingencias.

Y una vez más… ¡Juntos Saldremos Adelante!

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Gobierno Del Estado

QUINTANA ROO MARCA UN HITO EN SALUD PÚBLICA CON “LABORATORIO EN TU CLÍNICA”

Publicado

el

Quintana Roo se posiciona como referente nacional en innovación sanitaria al implementar la estrategia “Laboratorio en tu Clínica”, una iniciativa que busca acercar los servicios de diagnóstico clínico a comunidades rurales y urbanas con difícil acceso, priorizando a quienes carecen de seguridad social. La gobernadora Mara Lezama Espinosa anunció el arranque del programa tras una reunión virtual con el secretario de Salud federal, David Kershenobich Stalnikowitz.

La estrategia, impulsada por el IMSS-Bienestar en coordinación con Correos de México, permite que las muestras médicas se tomen en centros de salud cercanos y sean enviadas a laboratorios especializados, eliminando la necesidad de traslados largos y costosos para los pacientes. Este modelo ya opera en ciudades como Cancún, Playa del Carmen, Felipe Carrillo Puerto y Chetumal, y se extenderá a más regiones en los próximos años.

Durante el encuentro, Lezama destacó que esta acción forma parte del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, cuyo eje central es garantizar servicios de salud accesibles, humanos y de alta calidad. “Estamos transformando la atención médica para quienes más lo necesitan, con diagnósticos más rápidos y cercanos”, afirmó.

El secretario Kershenobich subrayó que esta estrategia fortalece el Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica (SINAVE) y la Red Nacional de Laboratorios de Salud Pública (RNLSP), mejorando la capacidad de respuesta ante enfermedades que representan retos significativos para la salud pública.

Flavio Carlos Rosado, secretario de Salud estatal, informó que Quintana Roo es uno de los cuatro estados que ya cuentan con esta estrategia, mientras que Moisés Toledo Pensamiento, coordinador del IMSS-Bienestar en la entidad, detalló que actualmente operan cinco laboratorios centrales y 73 unidades tomadoras de muestras. Para 2026, se sumarán ocho unidades más: cinco en la zona norte y tres en la sur.

Esta acción reafirma el compromiso del gobierno estatal con la equidad en salud, acercando servicios esenciales a quienes históricamente han estado más lejos de ellos.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Gobierno Del Estado

QUINTANA ROO REAFIRMA SU COMPROMISO AMBIENTAL EN SESIÓN CLAVE DE PLANEACIÓN ECOLÓGICA

Publicado

el

Chetumal, Q. Roo — En un paso decisivo hacia la consolidación de políticas ambientales sostenibles, la Secretaría de Ecología y Medio Ambiente (SEMA) encabezó la Tercera Sesión Ordinaria del Subcomité Sectorial de Medio Ambiente y Sustentabilidad, en el marco del Plan Estatal de Desarrollo 2023–2027. El encuentro, realizado ante el Comité de Planeación para el Desarrollo del Estado (COPLADE), reunió a autoridades estatales para revisar avances, ajustar estrategias y proyectar acciones para el ejercicio fiscal 2026.

En representación del titular de la SEMA, Óscar Rébora Aguilera, participó el subsecretario Gerardo Lagunes Gallina, quien destacó que estas acciones se alinean con el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, impulsado por la gobernadora Mara Lezama Espinosa. “Difundir esta información es esencial para fortalecer la planeación ambiental del estado”, afirmó Lagunes Gallina.

Durante la sesión se presentaron los indicadores nacionales del sector, proporcionados por el INEGI, así como el pre cierre de programas y proyectos del ejercicio fiscal 2025. También se revisó el seguimiento del Programa Sectorial 2025 y se propusieron modificaciones a la cartera de proyectos 2026, con miras a fortalecer la gestión ecológica.

Participaron directores y directoras de la SEMA, la Procuraduría de Protección al Ambiente (PPA) y el Instituto de Biodiversidad y Áreas Naturales Protegidas del Estado (IBANQROO), quienes expusieron sus planes estratégicos para el próximo año. Las propuestas buscan consolidar acciones concretas en favor de la conservación, restauración y protección de los ecosistemas de Quintana Roo.

Este ejercicio de planeación reafirma el compromiso institucional con el desarrollo sustentable, la transparencia y la participación intersectorial, pilares fundamentales para enfrentar los retos ambientales del presente y futuro.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.