Conecta con nosotros

Cancún

Cuide sus finanzas en esta contingencia ¡alertan!

Publicado

el

Por Germán Arreola

CANCÚN, 21 DE MARZO DE 2020.- El peso cerró la semana del lunes 16 al domingo 22 de marzo, un máximo histórico, lo que desató la alarmas de muchas personas; si a eso se suma el panorama de desaceleración y una próxima recesión debido a la contingencia por el coronavirus, la situación económica puede tornarse complicada, de acuerdo a especialistas financieros.

Frente a una situación así hay que proteger las finanzas para mantenerse estables, y sentar bases que nos coloquen en mejor posición para un escenario de incertidumbre, luego de que para resguardar la salud pública muchas actividades y eventos públicos se han aplazado, y diferentes empresas han comenzado a optar por el trabajo a distancia y la gente comienza a modificar sus hábitos de gasto para hacer rendir sus ingresos sin salir a la calle.

Silvia Gutiérrez, especialista financiero y asesora de usuarios-inversionistas en M2Crowd, plataforma de crowdfunding –o micromecenazgo, mecanismo colaborativo de financiación de proyectos desarrollado sobre la base de las nuevas tecnologías– inmobiliario, subraya las recomendaciones en una situación como la que hoy enfrenta el mundo.

La primera recomendación es evitar las compras de pánico, pese a todo lo que se ha visto en redes en los días recientes: tiendas y almacenes repletos de personas que han terminado con el abasto de papel de baño y productos de limpieza sin razón.

Además de ser un gasto innecesario, que se puede utilizar para una emergencia, se le quita la oportunidad a otras personas de abastecerse normalmente, lo que genera inestabilidad y más pánico. Clasifique sus gastos, y recorte los no esenciales en la medida de lo posible; en estos tiempos debes evitar comprar lo que no se necesite.

Ante un panorama de recesión se puede llegar a necesitar un préstamo para algún asunto de negocios, salud o similar. Analice las opciones para evitar deudas innecesarias que podrían salir más caras con el paso del tiempo. En caso de ya contar con una línea de crédito activa, consolídela y evite el pago de intereses, pues lo pueden hundir financieramente.

Analice el resguardo por parte de su aseguradora, en especial los apartados por crisis financiera o cobertura de salud. Organice sus papeles y verifique qué gastos cubren en caso de contingencia. En seguros de gastos médicos mayores verifique si tiene cobertura contra el coronavirus para organizar mejor sus ingresos y destine una parte a atender emergencias.

Para protegerse contra imprevistos, lo más recomendable es diversificar y sumar fuentes de ingreso. Si tiene dinero invertido en fondos de ahorro o proyectos comunitarios, monitoree el estatus del mercado y mantenga la calma. En momentos así es mejor dejar que sus fondos generen ganancias, pues ayudarán más adelante a reactivar y mejorar su economía.

No deje de informarse sobre lo que acontece en su entorno, a nivel local y nacional para tener un conocimiento apropiado de la economía y saber qué viene para sus negocios, su empleo y su dinero. Saque partido de esa situación para preparar un fondo de emergencias, le servirá en esta contingencia y para el futuro, lo que disminuirá la incertidumbre.

También tiene que pensar en cómo debe ser su situación a medida que la contingencia se normalice. Proteja su dinero colocarlo en algún fondo o proyecto para producir rendimientos, evitar pérdidas; haga un listado de las metas que desea alcanzar, y trace un plan. Recuerde calcular y fijar un monto que no ponga en riesgo sus finanzas.

En tiempos de incertidumbre se debe actuar con prudencia, cautela y mucha cabeza, pues si comienza a tomar decisiones impulsadas por el pánico, la situación podría agravarse al no tener una planeación correcta.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

Hoy el turismo debe ser más consciente, más sostenible, más justo: Ana Patricia Peralta

Publicado

el

Por

Cancún.- La Presidenta Municipal, Ana Patricia Peralta, participó en la Primera Sesión Ordinaria del Consejo Consultivo de Turismo de Quintana Roo 2025, un espacio de diálogo, reflexión y trabajo conjunto por el presente y futuro de esta industria en la entidad.

En las instalaciones de la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres (AHCPMIM), la Alcaldesa reconoció a la gobernadora, Mara Lezama, sus homólogos de Quintana Roo; así como a las y los representantes del sector privado, académico, ambiental y social, por sumarse para que el éxito turístico del estado se traduzca en bienestar real y tangible para todas y todos los ciudadanos.

“Hoy el turismo debe ser más consciente, más sostenible, más justo. Nunca más una industria que solo genere bonanza para unos cuantos. Queremos que el turismo tenga un impacto real en nuestras comunidades y se refleje en la mesa de miles de familias que dependen directa o indirectamente de esta industria”, expresó.

Por último, invitó a seguir en esta coordinación para continuar consolidando al estado entre los destinos turísticos más importantes de México y América Latina, pero sobre todo, con esa visión de un turismo que genera prosperidad compartida.

En esta primera mesa de diálogo se tocaron temas claves que incluyeron el reporte de cierre de la actividad turística 2024, el Plan Maestro de Turismo Sustentable, el plan de trabajo 2025, entre otros.

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

Ana Patricia Peralta aclara la cuenta pública en Benito Juárez

Publicado

el

Por

Cancún.- Al celebrarse la Novena Sesión Extraordinaria, encabezada por la Presidenta Municipal, Ana Patricia Peralta, el Cabildo aprobó por unanimidad las modificaciones al Presupuesto de Egresos del Municipio de Benito Juárez, así como a la Cuenta Pública correspondiente al ejercicio fiscal 2024, misma que garantizan finanzas sanas de la comuna.

En el salón “20 de Abril” del Palacio Municipal, el cuerpo colegiado explicó que la modificación del Presupuesto de Egresos 2024 se debe a la dinámica operacional de un municipio en constante crecimiento y en función a los ingresos disponibles, por lo que queda en 6 mil 861 millones 290 mil 187.56 pesos.

“Hay mayor recaudación y eso nos genera ingresos excedentes, tenemos un superávit de 469 millones de pesos al cierre del ejercicio fiscal 2024; vamos muy bien en toda la parte de deuda pública, seguimos reduciéndolo y no hemos generado nada. En Cancún se tiene finanzas sanas”, destacó Ana Patricia Peralta.

Mientras que en el segundo caso que se refiere a la Cuenta Pública del municipio correspondiente al ejercicio fiscal 2024, ésta fue elaborada de conformidad con la normatividad aplicable y con el propósito de informar sobre el origen y aplicación de los recursos registrados durante dicho periodo.

Por último, el cuerpo cabildar avaló por unanimidad a las regidoras que integrarán la Comisión de Cortesía para la recepción de autoridades quienes asistirán a la Segunda Sesión Solemne que se realizará el domingo 20 abril, donde se entregará la Medalla al Mérito Ciudadano “Sigfrido Paz Paredes”, como parte del 55 aniversario de la ciudad. 

Integrantes de la Comisión de Cortesía:

  • •         Lorena Manjarrez Cardona
  • •         Silvana Córdoba Uicab
  • •         Susana Dzib González
  • •         Olga Esther Moo Tuz
Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.