Conecta con nosotros

Gobierno Del Estado

El gobernador Carlos Joaquín presentó el Plan Juntos Saldremos Adelante para enfrentar el coronavirus

Publicado

el

CHETUMAL, 19 DE MARZO DE 2020.- En un mensaje del gobernador de Quintana Roo Carlos Joaquín presentó el Plan Juntos Saldremos Adelante para enfrentar el coronavirus. A continuación el mensaje.

Amigas y amigos:

Me dirijo a ustedes de nuevo en este proceso de actualización de la información para compartirles algunos anuncios importantes para organizarnos mejor y enfrentar el problema del covid-19, unidos y con mayor eficiencia.

Debemos lograr la menor afectación en salud y enfrentar el fuerte impacto a la economía de nuestras familias derivado de la caída del turismo mundial. Sin embargo, estoy seguro que como las veces anteriores y con tantos retos que nos ha puesto el destino, juntos saldremos adelante.

Les informo que en el estado, al corte de las 15 horas del día de hoy 19 de marzo hemos detectado 72 casos sospechosos de los cuales 46 son negativos, 20 están en estudio y 6 han dado positivo.

Todos ellos en el escenario de importación viral, 1 México-italiano y 5 mexicanos. Todos están en aislamiento bajo control, uno en el hospital y 5 en sus domicilios.

Las personas con las que tuvieron contacto han sido detectadas, aisladas y están bajo vigilancia epidemiológica. Nos mantenemos en la fase 1 del protocolo de la Organización Mundial de la Salud que establece el uso de higiene preventiva y hemos incorporado medidas de distanciamiento social.

Para tener esta mejor organización hemos diseñado un plan que consta de 3 partes

La primera, salvar vidas humanas, antes que todo salvar vidas humanas, cuidando la salud de todos los quintanarroenses.

2. Apoyar a las familias en etapa de crisis de salud y económica.

3. Despegue o recuperación de la economía una vez superada la crisis.

Primera etapa: Salvemos vidas

1. Identificación de casos y contactos para evitar más contagios.

2. Aislamiento y monitoreo clínico y epidemiológico a casos identificados y sus contactos.

3. Desde enero en Quintana Roo nos venimos preparando capacitando más de 1500 personas del personal de los servicios de salud, incluyendo médicos, paramédicos y personal de enfermería, además contamos con 12 hospitales para atención del mismo.

4. He definido que algunos centros de salud y hospitales nuevos que aún no han iniciado operaciones como son los centros de salud de Nicolás Bravo en Othón p blanco, de Leona Vicario en Puerto Morelos y Tulum, así como el Hospital Oncológico en Chetumal, puedan ser adaptados para este tipo de atención.

5. Si fuera necesario, podríamos hacer uso de instalaciones como el centro de convenciones de Cozumel, de Chetumal y de Cancún.

6. Personal de la Policía Quintana Roo, del Ejército, de la Marina y de la Guardia Nacional han sido capacitados para detectar casos, además de pedirle a todos los que tengan síntomas y hayan hecho algún un viaje al extranjero avisarnos para atenderlos.

7. Establecimos controles con cuestionarios de salud, cámaras térmicas y termómetros en todos los puntos de entrada al estado, para identificar personas con síntomas.

Segunda etapa: Apoyo a las familias en la etapa de crisis de salud y económica

1. En esta etapa daremos estímulos fiscales a empresas que se solidaricen con su planta laboral

A. Ampliaciones de plazos de subsidios

B. Diferimiento de pago de impuestos estatales

C. Reducciones de montos a pagar

D. Suspensión de plazos en materia de facultades de comprobación

E. Suspender actos de fiscalización

F. Apoyos regulatorios

G. Aplazamiento de fechas de vencimiento de servicios estatales.

2. Apoyo a la economía familiar

A. Haremos un convenio con los patrones para que los trabajadores no pierdan su empleo o se acuerde un salario pre pagado para sobrevivir la contingencia.

B. Daremos un apoyo alimentario mensual por cada hogar por parte del gobierno estatal a partir de abril para aquellas familias que pierdan empleo o su fuente de ingresos.

C. Hacemos un llamado y exhorto al Seguro Social, al Infonavit, a la Comisión Federal de Electricidad, a Aguakán, así como al sector bancario, comercial, telefonía celular, televisión de paga y proveedoras de internet, para hacer un análisis y lograr flexibilidad en materia de cobros y evitar suspender servicios a las familias que se vean gravemente afectadas en la contingencia, evitando buró de crédito y sanciones.

d. Exhorto a los centros comerciales, supermercados, farmacias, gasolineras, tiendas de conveniencia a que mantengan el abasto y eviten abusar con aumentos de precios injustificados.

Tercera etapa: Despegue y recuperación inmediata de nuestros destinos

1. Basados en que, si mantenemos nuestra planta de expertos trabajadores y como queremos que se mantenga en buenas condiciones nuestra infraestructura hotelera, nuestros restaurantes, nuestros aeropuertos, puertos y servicios turísticos, estaríamos listos para una promoción inmediata y acelerar la recuperación.

2. Buscaremos restablecer todos los eventos que fueron suspendidos o pospuestos y lograr que las reprogramaciones de viaje que los turistas aplazaron sean a nuestros destinos.

3. Haremos paquetes y promociones atractivas para activación inmediata de nuestros destinos.

4. Tendremos campañas de promoción dirigidas a mercados nacionales e internacionales claves.

Queremos adelantarnos en la solución del problema.

Seguiremos informando continuamente de cómo avanzamos.

Quiero insistir en que la clave es el trabajo en equipo. Tiempos como estos ponen a prueba a instituciones, sistemas, solidaridad y carácter.

Debemos apoyarnos como una gran familia y volver a demostrarle al mundo el por qué somos una potencia turística, confiable y cálida. Ser ejemplo para las futuras generaciones de quintanarroenses de temple, generosidad y visión de futuro.

Reiteremos nuestra máxima como sociedad: Juntos, saldremos adelante.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Gobierno Del Estado

Acompaña Mara Lezama a la presidenta Sheinbaum en la presentación del plan México

Publicado

el

Por

CDMX.- La gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama Espinosa, expresó el total respaldo a las 18 líneas de acción del Plan México que anunció la presidenta Claudia Sheinbaum para impulsar la autosuficiencia, reindustrialización, infraestructura, empleo y bienestar social, alineados con los principios del humanismo mexicano y la economía moral.

El Plan México también tiene estrategias para el fortalecimiento del mercado interno y el salario, aumentar la soberanía alimentaria, la soberanía energética, la producción nacional y disminuir importaciones de países con los que México no tiene tratados comerciales.

“Las y los quintanarroenses, junto con su gobernadora, contribuirán con esta estrategia planteada por la primera mujer presidenta de México. Nuestro Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo promueve el trabajo conjunto que, sin duda, se sumarán a estas 18 líneas de acción”, expresó la gobernadora quintanarroense.

Mara Lezama, junto con las y los gobernadores del país, representantes del sector empresarial, de sindicatos, pueblos indígenas y sociedad civil, estuvo en Ciudad de México para escuchar y respaldar estas propuestas que responden al nuevo esquema comercial que planteó el gobierno de Estados Unidos de Norteamérica para el mundo.

Destacó la importancia que tiene para Quintana Roo, para las y los quintanarroenses, el inicio de la construcción, en abril próximo, del Tren Maya de Carga, con su ramal al puerto de Progreso, Yucatán.

La gobernadora de Quintana Roo afirmó que esta entidad responde al exhorto de la presidenta Claudia Sheinbaum para contribuir de manera decidida a llevar a cabo el Plan México que contiene estrategias para desarrollar la economía nacional con los principios de la Cuarta Transformación, del humanismo mexicano, con la máxima de por el bien de todos, primero los pobres.

Compartir:
Continuar leyendo

Gobierno Del Estado

Mara Lezama alerta sobre llamadas de extorsión, pide a la ciudadanía denunciar

Publicado

el

Por

Cancún.- Durante el programa “La Voz del Pueblo” la gobernadora Mara Lezama Espinosa llamó a la ciudadanía, a las y los quintanarroenses, a evitar ser víctimas de extorsión, a no caer y a denunciar de inmediato al 089 para investigar y dar con los extorsionadores.

La titular del Ejecutivo se refirió al caso de la abuelita de la región 259 que denunció, vía redes sociales, el cierre de su panadería porque no podía pagar una extorsión. Ella había recibido una llamada exigiéndole dinero.

Al conocerse el caso, informó Mara Lezama, la policía cibernética se hizo cargo de las investigaciones y se detectó que la llamada había salido de un penal. Resuelto el caso, la abuelita ya no tuvo que cerrar su negocio familiar, de donde obtiene el sustento diario.

Mara Lezama destacó que hay una campaña para evitar caer en extorsiones, pero exhortó a todas y todos a no contestar llamadas desconocidas, no entregar dinero y denunciar de inmediato.

Sobre el tema de seguridad, la gobernadora de Quintana Roo informó que este gobierno diferente trabaja 24/7 para recuperar la paz. Se detuvo a 2 mil 493 delincuentes, se realizaron 545 cateos, se obtuvieron 856 sentencias condenatorias, hay 71 detenidos por trata de personas y se recató a 465 víctimas de este delito, 348 mexicanas, el resto extranjeras. Del total, 66 eran menores de edad.

Además, afirmó que se tienen detectados a 70 objetivos prioritarios, como parte del atlas delictivo.

En otro tema, la gobernadora Mara Lezama anunció en el programa “La Voz del Pueblo”, la feria “Hecho en Comunidad con Identidad y Corazón” en el malecón Tajamar de Cancún del 24 al 27 de junio para que las y los artesanos puedan exhibir, promocionar y comercializar la amplia variedad de productos que confeccionan con sus manos mágicas.

Esta feria forma parte de las acciones que este gobierno humanista con corazón feminista, y en el marco del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, realiza para visibilizar a las comunidades mayas, que sean protagonistas del éxito y la prosperidad compartida.

A lo largo del programa, la gobernadora Mara Lezama atendió las muchas llamadas de las y los quintanarroenses para darles respuesta de inmediato, como limpieza de espacios públicos, rehabilitación de alumbrado público, prestación de trámites y servicios, entre muchos más.

Dio a conocer la primera fase de la construcción de la estación de carga en Cancún del Tren Maya, con inversión de 780 millones de pesos y que estaría listo en junio de 2026.

Asimismo, la rehabilitación del hospital regional 17 de Cancún y el hospital general de Chetumal, así como también las clínicas del ISSSTE en Chetumal y Cancún, porque la salud de la gente es un derecho.

Mara Lezama dio a conocer que las proyecciones para Semana Santa anticipan el arribo de 1.2 millones de turistas, con un 85% de ocupación. La seguridad estará garantizada con un operativo en el que participarán 7 mil elementos de los tres niveles de gobierno, así como organizaciones e instituciones como bomberos, guardavidas, ángeles verdes.

Recordó que este viernes 4 se realizará la audiencia pública “La Voz del Pueblo” en Kantunilkín, municipio de Lázaro Cárdenas, con toda la fuerza del Gobierno del Estado. Y el próximo 6 de abril se celebra el Día Internacional del Deporte y la Paz, por lo que realizará una mega clase “Boxeando por la Paz”, para crear conciencia de la importancia del deporte en la vida de las personas.

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.