Conecta con nosotros

Cancún

Anuncian Feria del Sargazo e inversión de 7mdp para acciones sustentables

Publicado

el

Por Germán Arreola

CANCÚN, 16 DE MARZO DE 2020.- El director regional península de Yucatán y Caribe mexicano de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), Christopher González Baca, dio a conocer la inversión de siete millones de pesos provenientes del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) en tres comunidades dentro de la Reserva de la Biosfera de Sian Ka’an, y adelantó que se analiza organizar una feria del sargazo en Cancún.

El objetivo principal sería exponer productos y que la gente sepa realmente qué es y cómo actúa la talofita en su camino desde las aguas de América del Sur hasta cuando llega a las costas del Caribe mexicano; además, la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) encabeza una comisión para atender la problemática de la transferencia, disposición y aprovechamiento del alga.

En entrevista, el funcionario comentó que con el objetivo de estar preparados para el arribo masivo de sargazo a costas mexicanas para la Semana Santa y la próxima temporada vacacional de verano, el próximo año los tres órdenes de gobierno, el sector privado y expertos preparan una estrategia común que permita reducir el impacto del fenómeno natural.

Tras sendas reuniones de trabajo que el gobierno de México encabezó a finales de 2019 con los presidentes de los municipios costeros, el gobierno de Quintana Roo, el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), empresarios hoteleros y pequeños concesionarios de la zona federal marítimo terrestre (zofemat), se llegó a “excelentes resultados” para el Caribe mexicano.

“Se invertirán tres millones de pesos para comunidades dentro de la Reserva de la Biosfera de Sian Ka’an, recursos que provee el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD, por sus siglas en inglés) para la instalación de biodigestores en Punta Allen, Xcalak y Mahahual, donde el manejo de las aguas residuales no es el adecuado.

“En total son siete millones de pesos: los tres para biodigestores y cuatro para el tema del sargazo y el síndrome blanco, lo que a todas luces es insuficiente: nada más en el tema de la macroalga no hay dinero que alcance para su extracción, tratamiento y disposición final, lo mismo en el caso de los arrecifes, y las consecuencias ahí están: mortandad de hasta 98 por ciento en algunas partes.”

Algunos de los usos que se pueden dar al sargazo es la generación de combustibles, fertilizantes, materiales de construcción y hasta compuestos para hacer papel o zapatos; también ropa, cosméticos y según el Herbario Nacional, se extrae ácido algínico, sustancia que puede usarse en la industria alimentaria como espesante y emulsionante, además de etanol para biocombustible.

En ese sentido, González Baca añadió que ya no se puede pensar como antes, a largo plazo: “El México futuro ya es a cinco o 10 años debido a dos principales temas: el del sargazo y los efectos el cambio climático. En lugar de reducir presupuesto al tema ambiental, habría que fortalecerlo, y se abaliza realizar la -Feria del Sargazo”.

El evento sería para exponer productos, a ver si hay alguna persona o empresario que le interese. Se trata apenas de un proyecto a desarrollar durante el año 2020 y sería en Cancún, explicó el titular de la Conanp en la entidad

“Ante la urgente necesidad de evitar el deterioro del hábitat del Caribe mexicano, su arrecife y la afectación a una fuente económica, a todo el desarrollo económico y hotelería del estado, atentado por el sargazo, sus autoridades, ciudadanos, comerciantes, turisteros, pescadores, científicos, estamos inmersos en evitar la llegada de la macroalga a sus playas.”

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

ANA PATY PERALTA Y EL TEQROO UNEN FUERZAS PARA FORTALECER LA DEMOCRACIA EN BENITO JUÁREZ

Publicado

el

Cancún, Q. R., 09 de septiembre de 2025.— En un acto que marca un precedente en la defensa de los derechos político-electorales, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, firmó un Convenio de Colaboración con el Tribunal Electoral de Quintana Roo (TEQROO), reafirmando su compromiso con la inclusión democrática y la justicia electoral.

La firma, realizada en el Palacio Municipal, busca garantizar el ejercicio pleno de los derechos políticos de todos los ciudadanos, especialmente de aquellos en situación de vulnerabilidad. El convenio contempla asesorías jurídicas gratuitas, programas de capacitación y promoción de la no violencia política, dirigidos tanto a la ciudadanía como a servidores públicos.

El acuerdo fue suscrito por Ana Paty Peralta y el Magistrado Presidente del TEQROO, Sergio Avilés Demeneghi, con la presencia de autoridades municipales y magistradas del tribunal. Como parte del evento, se llevó a cabo una ponencia en el Teatro 08 de Octubre sobre la protección de los derechos político-electorales, dirigida a más de 100 asistentes entre funcionarios y estudiantes.

Este esfuerzo conjunto representa un paso firme hacia una democracia más participativa, justa y equitativa en el municipio.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

CANCÚN TEJE FUTURO CON JUSTICIA SOCIAL: ARRANCA “TEJEDORAS DE SUEÑOS” PARA EMPODERAR A MUJERES

Publicado

el

Cancún, Q. R., 09 de septiembre de 2025.— En un paso firme hacia la equidad y el desarrollo económico con perspectiva de género, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta encabezó la firma de un convenio entre el Instituto Municipal de la Mujer (IMM) y la Fundación RCD para implementar el proyecto “Tejedoras de Sueños” en la Casa de la Mujer Emprendedora, ubicada en la Supermanzana 228.

La iniciativa busca capacitar a mujeres en situación de vulnerabilidad en técnicas de costura, corte, confección y control de calidad, utilizando textiles en desuso de la industria hotelera para crear productos artesanales con identidad local, como muñecos inspirados en la fauna regional. En esta primera edición, se prevé beneficiar a 60 mujeres, de las cuales 45 ya están inscritas, quienes recibirán formación especializada y remuneración justa por cada pieza elaborada.

“Este convenio abre puertas a la independencia financiera de las mujeres, construyendo un futuro más justo, sostenible y solidario”, expresó la alcaldesa. El programa, exitoso en Playa del Carmen, ahora tendrá presencia en Cancún, fortaleciendo el tejido social y económico de la ciudad.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.