Chetumal
Derechos Humanos emitió 28 recomendaciones en 2019

Por Ericka Novelo
CHETUMAL, 12 DE MARZO DE 2020.- En el marco de su informe de actividades por parte del presidente de la Comisión de los Derechos Humanos de Quintana Roo (CDHEQROO), Marco Antonio Toh Euán ante los diputados de la XVI legislatura se mencionó que son más de 28 recomendaciones que se emitieron contra diferentes organismos en el 2019, es decir 8 recomendaciones más de lo que se generó en el 2018. Advirtió que en el rezago de quejas (759) que se tenían del 2012 al 2017, solo quedan pendiente 17.
Se capacitaron a 10,602 personas del servicio público de los tres órdenes de gobierno (12.09 federales, 37.10 municipal y 50.81 estatal); incrementamos la capacitación a personal de hotelería en un 34% e impartimos 149 actividades en lengua maya y bilingüe maya-español.
Realizaron 28 brigadas en diversos poblados y colonias de los 11 municipios
El éxito de nuestro curso en línea “Comprender los Derechos Humanos” se reflejó en la inscripción de 6,388 personas.
En materia de promoción de derechos de las mujeres, organizamos la Quinta Semana de los Derechos Humanos de las Mujeres, la campaña “Feminismos Sin Mitos”. Y participamos en las jornadas “Juntas hasta la Vida”, con CIAM y Amnistía Internacional México, haciendo énfasis en el tema de feminicidios.
En la promoción de los derechos de grupos de población de atención prioritaria, llevamos a cabo junto con la CNDH y la Secretaría de Educación de Quintana Roo el Foro de Aplicación de la Educación Inclusiva en la Práctica Docente. Emprendimos las campañas “Hablemos de Discapacidad”, “No más discursos de odio por orientación sexual e identidad de género”, así como “En la Vejez, Mi Dignidad Ante Todo”, en las que coadyuvaron personas expertas y asociaciones civiles.
Por primera vez realizaron la Mega Jornada de Promoción de los Derechos Humanos #HoyMásQueNuncaDH, con 119 actividades, en el marco del Día Internacional de los Derechos Humanos, participando todo el personal de la Comisión, sumándose la Comisión de Derechos Humanos de la XVI Legislatura, el IQM, IEQROO y Kybernus.
Eje 2 Consultoría
Apuntó que en 2019 se tuvo un incremento de un 24% en quejas recibidas (1937 quejas en total), lo que se tradujo en la investigación de 1874 personas del servicio público o autoridades.
•Othón P. Blanco491
•Felipe Carrillo Puerto67
•José María Morelos34
•Bacalar62
•Benito Juárez621
•Lázaro Cárdenas30
•Isla Mujeres22
•Puerto Morelos22
•Solidaridad381
•Cozumel138
•Tulum69
Gráfico Autoridades investigadas 1874
Municipal683
• Agentes de Seguridad Pública Municipal.361
• Jueces (Juezas) calificadores (as)32
• Presidentes (as) municipales.28
• Director (a) de Cárceles Municipales.18
• Director (a) de Seguridad Pública y Tránsito Municipal.27
• Otras autoridades.217
Estatal 1191
• Personal de la Fiscalía General del Estado.399
• Personal de la Secretaría de Educación.262
• Personal de la Secretaría de Seguridad Pública.193
• Personal del Poder Judicial.102
• Personal de la Secretaría de Salud.101
• Otras autoridades134

En acciones para el combate al rezago destaca que de las 759 quejas de 2012 a 2017 recibidos al inicio de la gestión del actual ombudsperson, solo quedan 16 en investigación. En tanto que de las 3498 quejas iniciadas en estos dos años de gestión, solo el 7% de las quejas con más de 6 meses, se encuentran en trámite.
Asimismo emitimos 91 medidas cautelares y realizamos 19 propuestas de conciliación.
Este año emitimos 28 recomendaciones, 10 más que el año pasado, destacando el acceso a la justicia, libertad de expresión, derecho de las mujeres a una vida libre de violencia, interés superior de la niñez, libertad y seguridad personal, protección a la salud, derecho a la propiedad e integridad personal.
Como parte de las acciones de seguimiento al cumplimiento de las recomendaciones atestiguamos 11 actos protocolarios de disculpa pública. Asimismo se dieron vista de 10 recomendaciones a la pasada Legislatura y 6 a la actual, por la falta de cumplimiento de las autoridades.

Chetumal
MARA LEZAMA SUPERVISA HISTÓRICA REHABILITACIÓN DEL DRENAJE EN CHETUMAL CON TECNOLOGÍA DE VANGUARDIA Y JUSTICIA SOCIAL

La gobernadora Mara Lezama Espinosa visitó las obras de rehabilitación y sustitución de la red de drenaje sanitario en la capital, Chetumal, una iniciativa histórica que salda una deuda de tres décadas con la población. Durante su visita, acompañada de Hugo Garza Sáenz, director general de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (CAPA), destacó la importancia de la obra, que beneficiará directamente a más de 3,000 familias, comercios y oficinas públicas del centro de la ciudad.
La red de drenaje, que fue construida hace casi 30 años, había quedado obsoleta por el crecimiento poblacional, y durante años había sido ignorada por gobiernos anteriores. “Estas son obras que no se ven, pero sí se sienten”, destacó Lezama, asegurando que, a diferencia de gobiernos anteriores, su administración está comprometida con solucionar estos problemas que afectan directamente a las familias de Chetumal.

Con una inversión histórica de casi 68 millones de pesos, el proyecto emplea tecnología de punta, traída de los Países Bajos, que utiliza un sistema de drenaje por vacío y gravedad. Quintana Roo es el primer estado en México en implementar esta tecnología, que incluso ha llamado la atención de las autoridades de Belice, quienes están interesados en adoptarla también.
La rehabilitación incluye la sustitución de más de 6,900 metros de tubería de polietileno de alta densidad, la instalación de más de 100 pocetos y válvulas de vacío, así como la renovación de las dos plantas de vacío que operan todo el sistema. Con esta obra, se eliminarán los problemas de rebosamientos y malos olores, mejorando la calidad de vida de los habitantes y fortaleciendo la infraestructura urbana.
La gobernadora subrayó que este tipo de proyectos son ejemplos de “justicia social”, destacando que al combatir la corrupción, los recursos pueden destinarse a obras que realmente impactan a la comunidad. “Este es el tipo de obras que realmente cambian vidas, porque se hacen bien y a la primera. Pensando siempre en el bienestar del pueblo”, concluyó Mara Lezama.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Chetumal
LA PRIMERA PISTA DE ATLETISMO CON CERTIFICACIÓN INTERNACIONAL LLEGA A QUINTANA ROO

La gobernadora Mara Lezama Espinosa anunció la construcción de la primera pista de atletismo en Quintana Roo con certificación internacional nivel 2, ubicada en la emblemática unidad deportiva “Bicentenario” de Chetumal. Esta obra, que tiene un avance del 70%, es parte de un ambicioso proyecto de modernización que revitaliza esta unidad deportiva después de más de 10 años de abandono.

Con una inversión histórica de 114 millones de pesos, de los cuales 85 millones provienen del Estímulo Fiscal al Deporte de Alto Rendimiento (EFIDEPORTE), la obra también incluye la remodelación de la alberca semiolímpica, el gimnasio de halterofilia, así como la renovación de oficinas de coordinación deportiva y la construcción de un nuevo edificio habitacional para el Centro Estatal Deportivo de Alto Rendimiento (CEDAR).

“Este es un gobierno diferente, que invierte en deporte y combate la corrupción, transparente el manejo de los recursos para darles a los ciudadanos lo que se merecen”, afirmó Lezama, destacando que esta inversión nunca antes se había asignado a Quintana Roo.
Con el 97% de la obra completada, la gobernadora expresó su compromiso con el deporte como pilar de la transformación del estado, asegurando que este tipo de proyectos son esenciales para construir una comunidad fuerte, saludable y en paz.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Policíahace 19 horas
Se realiza la detención de Darwin Osbaldo “N” y Luis Alexander “N”, por su presunta responsabilidad en delitos Contra la Salud.
-
Chetumalhace 22 horas
ALERTA DE CALOR EN QUINTANA ROO ESTE 10 DE MAYO: TEMPERATURAS EXTREMAS Y POSIBLES LLUVIAS
-
Economía y Finanzashace 19 horas
El peso mexicano se mantiene firme: tipo de cambio y desempeño bursátil al 10 de mayo
-
Cozumelhace 20 horas
GOBIERNO DE CHACÓN MÉNDEZ REFUERZA MEJORAS URBANAS Y BRINDA APOYO A LA COMUNIDAD
-
Gobierno Del Estadohace 20 horas
AMPLÍAN PLAZO DE REGISTRO PARA ASPIRANTES A PREPARATORIA EN QUINTANA ROO
-
Chetumalhace 20 horas
REACTIVAN CASETA POLICIAL EN “ARBOLEDAS” PARA REFORZAR SEGURIDAD
-
Internacionalhace 21 horas
TRAGEDIA AÉREA EN CHILE: HALLAN SIN VIDA A LOS SEIS TRIPULANTES DE AMBULANCIA AÉREA DESAPARECIDA EN CURACAVÍ
-
Playa del Carmenhace 19 horas
ESTEFANÍA MERCADO RECONOCE A LAS MAMÁS TRABAJADORAS Y LES OTORGA DÍAS DE DESCANSO Y APOYO ECONÓMICO