Conecta con nosotros

Chetumal

Garantiza Torruco inversión y estímulos federales para impulsar el sur del estado

Publicado

el

CHETUMAL, 17 DE FEBRERO DE 2020.- Miguel Torruco Marqués, destacó que el turismo representa el 8.5 del Producto Interno Bruto (PIB), por lo que el gobierno federal realiza obras de infraestructura que permitirán potenciar más la actividad turística en el Sur del estado como son la ampliación del aeropuerto de la ciudad, el dragado del Canal de Zaragoza y convertir a esa zona en Zona con impuestos especiales, señaló.

Dijo que a nivel nacional el gran potencial de este sector y sus amplias posibilidades de generar negocios exitosos y productivos, lo hacen proclive a la inversión tanto nacional como extranjera como motor fundamental para el crecimiento y desarrollo de cualquier actividad.

“Es por ello argumentó, que el Gobierno Federal realiza diversas acciones de inversión para impulsar al sector. Estas acciones son un estímulo a la actividad turística, actualmente se realizan por instrucciones del presidente, Andrés Manuel López Obrador, diversas obras de infraestructura qué fortalecen el turismo de la entidad”, acentuó.
Una es la ampliación y mejora del aeropuerto de Chetumal, a cargo de Aeropuertos y Servicios Auxiliares (ASA) y la habilitación del canal de Zaragoza, en el área interna de la Bahía de Chetumal, trabajo que realiza la Secretaría de Marina en coordinación con la Administración Portuaria Integral de Quintana Roo (Apiqroo).

En cuanto al proyecto de acceso a la Bahía de Chetumal, mediante la habilitación del canal de Zaragoza fue en noviembre del 2019 que iniciaron las labores de dragado: 1.3 metros de ancho, y 3 metros de profundidad, con un costo de inversión de 128.6 millones de pesos.

Cabe recordar que en 1899, Porfirio Díaz fue quién ordenó la construcción del Canal de Zaragoza que comienza en 1901 y a la postre es suspendida sin lograr conectar la Bahía de Chetumal con el mar Caribe, debido a la presencia del suelo rocoso.

Respecto a la ampliación del Aeropuerto Internacional de Chetumal se realiza la expansión de la zona de recepción de pasajeros, que ahora dispondrá de un espacio de 3,700 metros cuadrados para salas de espera; de igual forma la construirá la nueva torre de control que fomentará la conectividad. Se espera que la obra finalice en marzo del presente año con una inversión total de 146 millones 869 mil pesos.

De igual modo como impulso a la economía de Chetumal se tiene considerada la creación de una zona similar a la de la frontera norte, que opera desde el primero de enero del 2019 en 43 municipios fronterizos con Estados Unidos, se aplican excepciones fiscales que implican la reducción del Impuesto al Valor Agregado del 16 al 8% y el impuesto sobre la renta del 30 al 20%, acuerdo hecho por parte del presidente con el gobernador, que pronto se dará a conocer.

El impulso que se dio a la frontera Norte con estas medidas y otras como la reducción del precio del combustible, ya dan frutos respecto al turismo fronterizo por lo que se incrementó la captación de turistas en estas zonas que creció 18.1% más en comparación con el año pasado.

Otro importante proyecto es el tren maya, en el cual se trabaja con Fonatur y que se considera la obra Magna la más importante, en materia turística, con una inversión de 138,400 billones de pesos y que comenzará a operar a inicios del 2024; la construcción dará inicio a final del mes de abril y se tienen contempladas varias estaciones en esta zona.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Chetumal

LLUVIAS INTENSAS Y CALOR EN QUINTANA ROO ESTE 15 DE SEPTIEMBRE: PREPÁRATE PARA UN GRITO MOJADO

Publicado

el

Este 15 de septiembre, mientras Quintana Roo se prepara para celebrar el Grito de Independencia, el clima se presenta con contrastes marcados: altas temperaturas, sensación térmica elevada y lluvias fuertes a muy fuertes en gran parte del estado. La Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) advierte que un canal de baja presión y una vaguada en altura están generando condiciones de inestabilidad atmosférica en la Península de Yucatán2.

🌧️ PRONÓSTICO POR MUNICIPIO (Temperatura máxima y sensación térmica estimada)

  • Cancún: 32 °C | Sensación térmica: 39 °C
  • Playa del Carmen: 31 °C | Sensación térmica: 38 °C
  • Cozumel: 30 °C | Sensación térmica: 36 °C
  • Tulum: 31 °C | Sensación térmica: 37 °C
  • Felipe Carrillo Puerto: 31 °C | Sensación térmica: 38 °C
  • Chetumal: 32 °C | Sensación térmica: 40 °C
  • José María Morelos: 31 °C | Sensación térmica: 37 °C
  • Isla Mujeres: 30 °C | Sensación térmica: 35 °C
  • Lázaro Cárdenas: 31 °C | Sensación térmica: 37 °C
  • Bacalar: 32 °C | Sensación térmica: 39 °C
  • Puerto Morelos: 31 °C | Sensación térmica: 38 °C
  • Solidaridad: 31 °C | Sensación térmica: 38 °C
  • Othón P. Blanco: 32 °C | Sensación térmica: 40 °C
  • Benito Juárez: 32 °C | Sensación térmica: 39 °C

El calor será intenso y la humedad alta, lo que incrementa la sensación térmica en toda la región. Además, se esperan lluvias fuertes que podrían afectar actividades al aire libre, especialmente en zonas costeras y urbanas. Se recomienda a la población mantenerse informada, usar ropa ligera, hidratarse y llevar paraguas o impermeable si planean asistir a eventos públicos.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Chetumal

OTHÓN P. BLANCO SE CONSOLIDA COMO MOTOR DE PROSPERIDAD Y TURISMO EN EL SUR DE QUINTANA ROO

Publicado

el

CHETUMAL, 12 de septiembre.— En su Primer Informe de Gobierno, la presidenta municipal de Othón P. Blanco, Yensunni Martínez Hernández, presentó resultados contundentes en materia de desarrollo económico y turístico. Destacó el éxito de la plataforma Tianguis Vida, que con once ediciones ha beneficiado a más de 33 expositores locales, generando una derrama económica superior a los 241 mil pesos.

Eventos como Paseo Héroes, la Feria del Queso de Bola, Capital Fest y el Hot Dog Fest han reunido a miles de asistentes, impulsando el comercio local con más de 877 mil pesos en beneficios directos. La Expofer 2024, celebrada en el nuevo Parque Quintana Roo, atrajo a más de 45 mil personas, consolidando al municipio como referente cultural y turístico.

La presidenta agradeció el respaldo de la gobernadora Mara Lezama, clave en la creación del nuevo recinto ferial. Además, resaltó las Caravanas Navideñas y de Reyes, que llevaron alegría a más de 6 mil niñas y niños, y el Verano Xul-Ha 2025, que atrajo a más de 1,500 visitantes.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.