Conecta con nosotros

zslider

Niños se amparan contra construcción del hotel Riviera Cancún

Publicado

el

Por Germán Arreola

CANCÚN, 10 DE FEBRERO DE 2020.- Bajo el argumento de que se violenta su derecho a un medio ambiente sano, el mismo que se usó en el caso de Malecón Tajamar, un grupo de seis menores solicitó un amparo contra la edificación del hotel Riviera Cancún, del emporio español Riu, informó Gerardo Solís Barreto, representante legal de los infantes.

En septiembre de 2015, el primer Tribunal Colegiado del Vigésimo Séptimo Circuito concedió a más de 100 niños de Cancún un amparo contra los trabajos y desmonte de manglar en el proyecto inmobiliario Malecón Tajamar; un mes antes, en agosto, se ingresó la demanda de amparo indirecto 1194/2015, en cuyos términos 113 menores demandaron el derecho a ser escuchados y a que se vigile su derecho a un medio ambiente sano.

En marzo de 2018, dos años y medio después, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) emitió su fallo sobre el caso, y ordenó a los juzgados de Cancún reponer el juicio de amparo a nombre de los menores que alegaban su derecho a un medio ambiente sano, pero que les fue negado por supuestamente no acreditar su interés legítimo.

Las firmas de los 113 menores fueron recabadas por un grupo de madres de los inconformes, y una de las cabezas más visible de ese movimiento fue Isabel Cecilia González Glennie, maestra en Derecho Ambiental y actual magistrada de la Tercera Sala Unitaria del Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de Quintana Roo.

En esta ocasión, de acuerdo con el jurista, “hay una clara violación contra los derechos ambientales y los niños han decidido actuar e iniciaron una acción legal por el ecocidio que se comete donde se construye el centro de hospedaje: el kilómetro 22.5 del bulevar Kukulcán, en la tercera sección de la Zona Hotelera.

Se trata de seis infantes cuyas edades fluctúan entre los nueve y los 16 años y en los próximos días se podrían sumar al menos una decena más, que se buscaría sumar  amparo ya interpuesto en los juzgados de distrito en la sede del Poder Judicial de la Federación, que se ubica sobre la avenida Andrés Quintana Roo.

El representante legal de los infantes sostuvo que la edificación violenta el derecho de los infantes a tener y gozar un medio ambiente sano, e incluso llamó a la sociedad cancunense a apoyar el esfuerzo ciudadano: “Exhortamos a que se sumen a esta lucha que hemos emprendido en contra de esos depredadores ambientales”.

Gerardo Solís agregó que el recurso se presentó en el Juzgado Octavo de Distrito, cuyo titular es Julio César Ortiz Mendoza y mediante el que los niños piden a la autoridad federal suspender de manera definitiva las obras que dieron inicio con el aval del ayuntamiento de Benito Juárez, cuya cabecera es Cancún que el pasado miércoles 8 de enero otorgó la licencia de construcción; los infantes también exigen la reparación integral de los daños.

En la solicitud, los niños también reclaman a la autoridad municipal la expedición de la licencia de construcción 76231 con folio 4306/19 expedida a Grupo Riu, que deja en claro que es un proyecto sobre duna costera y que presentará afectaciones por la demanda de servicios públicos derivado de la sobredensificación en la zona.

El abogado, que milita en el partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena), que también gobierna en Cancún, recordó que ese mismo instrumento jurídico fue interpuesto en el caso de Malecón Tajamar, en el que los 113 menores se desistieron luego que el Juzgado Séptimo de Distrito les solicitara 20 millones de pesos como fianza.

Al final, la Corte dio la razón a los infantes, por lo que el abogado confía en que la queja de los seis niños obtenga la protección de la justicia federal para evitar que lo que califica como ecocidio continúe en la tercera etapa de la Zona Hotelera porque “se violentan los artículos 4 y 27 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos”.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

CANCÚN ESCALA EN TRANSPARENCIA Y EFICIENCIA FISCAL: ANA PATY PERALTA PRESUME RESULTADOS HISTÓRICOS

Publicado

el

Cancún, Q. R., a 23 de septiembre de 2025.– La Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, anunció avances contundentes en materia de recaudación fiscal y combate a la corrupción, posicionando a Cancún como referente nacional en eficiencia gubernamental. “Antes de la Cuarta Transformación, el presupuesto municipal crecía menos de 200 millones de pesos por año; hoy, aumenta casi mil millones anualmente”, afirmó.

El municipio alcanzó el noveno lugar a nivel nacional en fortaleza recaudatoria, con un 62% de ingresos provenientes de recursos propios. Para el ejercicio fiscal 2025, se estiman 7,636 millones de pesos, un incremento del 18% respecto al año anterior. Este fortalecimiento permitió elevar en 12% la inversión en obra pública y en 13.4% la seguridad ciudadana.

En el frente anticorrupción, destacó la campaña “Cero corrupción”, que incluye mil 500 gafetes con código QR para verificar identidad de servidores públicos, una plataforma digital de denuncias confidenciales, nueve cajeros automáticos con más de 31 mil recibos emitidos, y un sistema de verificación digital. Además, se actualiza la Estrategia Anticorrupción Municipal con 40 prioridades y 50 líneas de acción.

Finalmente, se implementó un Centro Digital de Atención Ciudadana que ha recibido más de 21 mil solicitudes, con un 90% de eficiencia en respuesta, gracias al uso de inteligencia artificial.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

INFANCIA EN PAZ: CANCÚN PROMUEVE VALORES CON CANJE DE JUGUETES BÉLICOS

Publicado

el

Cancún, Q. R., 23 de septiembre de 2025.– En una acción contundente por la paz y la formación de valores, la Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana y Tránsito (SMSCyT) de Benito Juárez, a través de su Dirección de Prevención del Delito con la Participación Ciudadana, realizó una jornada del programa “Juguemos en Paz” en la primaria Mario Pantoja Méndez, ubicada en la Supermanzana 222.

Durante la actividad, 86 estudiantes participaron en el canje de juguetes bélicos por opciones lúdicas, artísticas, deportivas y culturales. Esta iniciativa busca sensibilizar a la niñez sobre el impacto negativo de los juguetes que promueven la violencia, fomentando en su lugar el respeto, la justicia y la convivencia pacífica.

El programa “Juguemos en Paz” no solo transforma el juego, sino que también fortalece las capacidades cognitivas, afectivas y sociales de los menores, promoviendo dinámicas que incentivan la resolución no violenta de conflictos. Además, se impulsa la solidaridad mediante la donación de juguetes a niñas y niños en situación de vulnerabilidad.

Estas acciones se consolidan como herramientas pedagógicas que generan experiencias significativas, motivando a la niñez a reflexionar sobre el sentido del juego y su papel en la construcción de una cultura de paz. La SMSCyT reafirma así su compromiso con el desarrollo integral de la infancia y la cohesión comunitaria.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.