Conecta con nosotros

Chetumal

Rinde 5to. informe consejera presidente del Ieqroo

Publicado

el

Por Ericka Novelo

CHETUMAL, 30 DE ENERO DE 2020.- Más allá de lo laboral, el deber cívico y responsabilidad es darle certeza a las y los quintanarroenses, garantizar que su voluntad expresada en los ejercicios democráticos siempre será respetada y sumada a la voluntad de la colectividad de nuestro estado”, expresó la Consejera Electoral y Presidenta del Consejo General del Instituto Electoral de Quintana Roo (IEQROO), Mayra San Román Carrillo Medina, en su 5to. Informe de Actividades 2019.

Acompañada de la y los Consejeros Electorales, Elizabeth Arredondo Gorocica; Jorge Armando Poot Pech, Juan Manuel Pérez Alpuche, Adrián Amílcar Sauri Manzanilla y Juan César Hernández Cruz, así como el Titular del Órgano Interno de Control, José Adrián Díaz Villanueva; Joel Saury Galúe Sub Secretario de Gobierno del Estado de Quintana Roo quien asistió en representación del Secretario de Gobierno Arturo Contreras Castillo, de la Vocal Ejecutiva de la Junta Local Ejecutiva del INE en Quintana Roo, Claudia Rodríguez Sánchez; de la Magistrada Presidenta del TEQROO, Nora Leticia Cerón González; del Presidente de la Comisión de los Derechos Humanos del Estado de Quintana Roo, Marco Antonio Toh Euan, de los representantes de los partidos políticos, de las Diputadas del Congreso del Estado Linda Saray Cobos Castro, Cristina Torres Gómez, y del Magistrado del Tribunal Superior de Justicia del Estado, Luis Gabino Medina Burgos, asi como representantes de organizaciones civiles.

Durante su informe, señaló que el papel del ciudadano no termina solo con emitir su voto, ni mucho menos el trabajo del Instituto como procuradores de la democracia, es decir, “estamos ante escenarios en los cuales todos debemos cumplir nuestro papel”.

Apuntó que se tiene claro cuál es la consigna del Instituto Electoral de Quintana Roo y es hacer que nuestra democracia y confianza crezca con raíces fuertes. Hoy la democracia de Quintana Roo tiene una ruta concluyente y un destino incluyente en las opiniones e intereses políticos de los partidos con la ciudadanía.

En este sentido, representantes de los partidos políticos ante el IEQROO, dieron su postura sobre el 5to. Informe de Actividades 2019 de la Consejera Presidenta, al respecto el representante del PRD, Carlos Vázquez Hidalgo, señaló que fue un informe completo con todas las actividades que se han llevado a cabo en el Instituto.

Asimismo, dijo, se reseña todo lo relacionado al proceso electoral que sirvió para integrar la XVI Legislatura del Congreso del Estado, así como los trabajos que se realizaron para integrar los Consejos Distritales y, el avance del Instituto en apoyo y fomento a la democracia, al destacar que la democracia no solo termina con el voto, sino, todas las otras actividades que se están realizando en el Instituto, tanto en la cultura democrática, en la participación ciudadana como la de los jóvenes. Dijo que, todas las actividades que se realizaron el año pasado, es un trabajo conjunto, no solo de los funcionarios del Instituto, ni de los Consejeros, sino de los actores políticos que son las organizaciones políticas.

Por su parte, el representante del partido estatal Movimiento Auténtico Social (MAS), Xaquib Medina Dacak, destacó el dialogo y apertura que tiene la titular del IEQROO con todas las organizaciones políticas para buscar consensos, dijo que, la condición del partido que representa es la de fortalecer los trabajos que lleva a cabo el órgano electoral con miras a futuras elecciones y tal como lo fue durante el pasado proceso electoral 2019, finalmente, dijo que, el respeto a la diversidad de ideas y el dialogo por parte de la Consejera Presidenta son cualidades que han contribuido al trabajo de todos en el Instituto.

Al respecto, el representante suplente del partido MORENA, Alfredo Gamboa y Can, señaló que, después de escuchar el 5to. Informe de Actividades de la Consejera Presidenta del IEQROO, éste refleja un trabajo excelente, un trabajo de equipo, en las diversas actividades que se desarrollaron durante el pasado proceso electoral 2019.

Señaló que dichos trabajos se dieron sin ningún problema y este informe es una muestra más de que tanto partidos políticos como los integrantes del Consejo General pusieron de su parte para que las cosas salieran bien, durante el pasado proceso electoral. Felicitamos por nuestra parte a la Consejera Presidenta y a su equipo de trabajo.

Respecto a la opinión del representante del partido Movimiento Ciudadano, Luis Enrique Cámara Villanueva, felicitó a la Consejera Presidenta, por su 5to. Informe de Actividades, expresó que Movimiento Ciudadano apoya en todo a la Consejera Presidenta y al IEQROO. Fue un informe completo de todas las actividades que se desarrollaron en el 2019, exhortó a que se continúe con este trabajo, por nuestra parte, “seguiremos adelante y apoyando en todo al IEQROO”.

Respecto al diálogo entre los partidos políticos y el Instituto, dijo que, en el caso de Movimiento Ciudadano no han tenido ningún problema y este siempre ha sido de apertura y consensos para un trabajo en armonía en beneficio de la ciudadanía.

La capacidad del Instituto una vez más se puso de manifiesto durante el pasado proceso electoral de 2019, así como la excelente coordinación con las instancias federales del INE y con los órganos desconcentrados.


En el caso del PRI, dijo, ha mantenido en la mesa el diálogo y el consenso para fortalecer al Instituto Electoral de Quintana Roo y en especial, la conducción de la Consejera Presidenta por el esfuerzo de realizar junto con el Consejo General llegar a buenos términos en el pasado proceso electoral.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Chetumal

Sonrisas y alegría iluminan las comunidades othonenses en el Día del Niño y la Niña

Publicado

el

En un gesto lleno de amor y compromiso, la presidenta municipal Yensunni Martínez, junto con Idalid Hernández, presidenta honoraria del Sistema DIF Othón P. Blanco, llevaron alegría a más de 80 comunidades othonenses. Con una entrega monumental de regalos, dulces y piñatas, las familias celebraron el Día del Niño y la Niña con entusiasmo y unión.

El evento tuvo lugar en el emblemático domo del parque La Alameda, donde la alcaldesa capitalina reunió a Alcaldes, Alcaldesas, Delegadas, Delegados, Subdelegadas y Subdelegados para distribuir casi 10 mil regalos, más de 400 piñatas y más de media tonelada de dulces. Estos obsequios no solo simbolizan la celebración, sino también el compromiso de la administración con el bienestar y felicidad de las niñas y niños de la región.

Durante su discurso, Yensunni Martínez destacó la importancia de trabajar en unidad con los representantes de cada localidad, a quienes reconoció como pilares fundamentales en la Transformación de Othón P. Blanco. “Son personas valiosas con las que trabajamos hombro a hombro, siempre priorizando el bienestar de nuestras comunidades”, afirmó.

La presidenta municipal también subrayó el apoyo incondicional de la primera mujer gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama, quien ha sido una aliada clave en la transformación de la capital y el municipio. “Seguiremos caminando juntos, con fuerza y determinación, por el bienestar de nuestras familias y el desarrollo de nuestra región”, expresó con entusiasmo.

Este evento no solo marcó una celebración especial para las niñas y niños, sino que también reflejó el compromiso de las autoridades locales con la construcción de una comunidad más unida, feliz y próspera. Las sonrisas de los pequeños y la alegría compartida entre las familias son el mejor testimonio de que, cuando se trabaja en equipo, los resultados son extraordinarios.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Chetumal

Un Congreso Verde: La Legislatura de la Justicia Social lidera el cambio ambiental

Publicado

el

Chetumal, Quintana Roo.- En un paso histórico hacia la sostenibilidad, la Legislatura de la Justicia Social ha firmado un convenio con ECOCE, una asociación civil comprometida con el reciclaje y la economía circular. Este acuerdo marca el inicio de un programa integral de separación y acopio de residuos en las instalaciones del Congreso del Pueblo.

El diputado Jorge Sanén Cervantes, presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política, destacó la importancia de esta iniciativa: “La protección ambiental es un pilar fundamental para el bienestar del pueblo. Con este programa, no solo mejoramos nuestras prácticas internas, sino que también predicamos con el ejemplo, fomentando una cultura ambiental dentro y fuera del Congreso.”

La diputada Andrea González Loría, presidenta de la Comisión de Medio Ambiente y Cambio Climático, subrayó el compromiso intergeneracional: “Hoy no solo firmamos un acuerdo, sino una promesa para nosotros y las futuras generaciones: actuar con responsabilidad y respeto hacia nuestro hogar común.”

Además, el convenio incluye cursos de capacitación para los trabajadores del Poder Legislativo, promoviendo la correcta clasificación de residuos y su aprovechamiento. Mayra Hernández Navarro, directora de Asuntos Gubernamentales y Regulatorios de ECOCE, celebró la integración del Congreso de Quintana Roo a una red nacional de reciclaje eficiente, que impulsa la economía circular y transforma desechos en recursos.

Con esta colaboración, la Legislatura de la Justicia Social reafirma su liderazgo en la protección ambiental, consolidando un Congreso más responsable y comprometido con el futuro del planeta.

Fuente. 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.