Conecta con nosotros

Nacional

Descubren túnel fronterizo más largo hasta la fecha con EU

Publicado

el

SAN DIEGO, 29 DE ENERO DE 2020.- Las autoridades estadounidenses anunciaron el miércoles que descubrieron el túnel de contrabando más largo que se haya encontrado en la frontera suroeste, el cual recorre poco más de un kilómetro desde un pequeño edificio en una zona industrial de Tijuana, México, hasta San Diego.

La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP por sus siglas en inglés) informó que el túnel incluye un extenso sistema de rieles, ventilación forzada, cables y paneles eléctricos de alta tensión, un elevador en la entrada del túnel y un complejo sistema de drenaje.

Este supera al túnel considerado como el más largo hasta la fecha, señaló Lance LeNoir, supervisor de operaciones de la Patrulla Fronteriza. “Nunca pensamos que realmente tuvieran las agallas para ir tan lejos. No dejan de sorprenderme”.

El túnel planteó preguntas sobre la efectividad del muro fronterizo del presidente Donald Trump, que se extiende varios metros bajo tierra en la zona. Las autoridades encontraron que el túnel tenía una profundidad de unos 21 metros (70 pies), muy por debajo del muro.

Tras el descubrimiento en agosto, las autoridades mexicanas identificaron la entrada y algunos miembros de la Fuerza Operativa de Túneles de San Diego comenzaron a mapear el túnel que se extiende por un total de 1.313 metros (4.309 pies). Hasta antes de este, el túnel más largo entre Estados Unidos y México del que se tenía registro fue descubierto en San Diego en 2014 y tenía una longitud de 904 metros (2.966 pies).

El túnel recién descubierto tiene unos 1,68 metros (5,5 pies) de altura y 0,61 metros (2 pies) de ancho, y corre en promedio a unos 21,3 metros (70 pies) debajo de la superficie, dijeron las autoridades.

Los agentes encontraron varios cientos de sacos de arena que bloqueaban lo que se sospecha era una salida previa del túnel en un almacén del distrito de Otay Mesa, en territorio estadounidense.

Aunque no hubo detenciones, incautaciones de droga ni un punto de salida confirmado en Estados Unidos, la extensión equivalente a más de 14 campos de fútbol americano impactó a las autoridades. Pasaba bajo varios almacenes de la zona de Otay Mesa en San Diego, y se extendía hasta campo abierto.

Las autoridades estadounidenses señalaron que están totalmente seguras de que en una época el túnel terminaba en San Diego, con base en su trayectoria.

LeNoir, veterano en un grupo de trabajo de investigadores de túneles que cooperan con varias agencias, dijo que se abrió paso por unos 15 metros (50 pies) de sacos de azúcar que bloqueaban el túnel, pero que no pudo ir más lejos.

Una ramificación incompleta del túnel que se extendía por más de un kilómetro (3.500 pies) dio indicios a las autoridades que los traficantes taparon un primer punto de salida y construían otro.

La supuesta salida inicial “se volvió insostenible por alguna razón, así que construyeron otra vía”, comentó Jeff Stephenson, portavoz de la Patrulla Fronteriza.

En conformidad con la ley federal, las autoridades estadounidenses deben llenar con concreto el tramo de los túneles en el país luego de su descubrimiento.

“La sofisticación y longitud de este túnel en particular demuestra las arduas labores que las organizaciones criminales transnacionales emprenden para facilitar el contrabando transfronterizo”, comentó Cardell T. Morant, agente especial interino a cargo de las investigaciones de Seguridad Nacional en San Diego.

Desde 2006 las autoridades han encontrado 15 túneles sofisticados en la frontera de California con México, con iluminación, ventilación, rieles y elevadores hidráulicos.

Los túneles se concentran en una zona donde el suelo arcilloso es propicio para la excavación y los almacenes industriales facilitan que ésta pase desapercibida.

El túnel más reciente fue descubierto por las autoridades mexicanas en un estacionamiento para camiones de carga en Tijuana, junto al aeropuerto de la ciudad.

Las autoridades de Estados Unidos mapearon su trayecto, cavaron un hoyo en el lado estadounidense y bajaron una cámara para determinar por dónde empezar a cruzarlo.
“No tenía fin”, señaló LeNoir.

Las autoridades no especificaron quién podría estar detrás del túnel, pero la zona ha estado bajo control del cártel de Sinaloa. En julio del año pasado, el líder de mucho tiempo del cártel, el narcotraficante mexicano Joaquín “El Chapo” Guzmán, fue sentenciado a cadena perpetua en Estados Unidos.

Fuente: Debate

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

EXPLOSIÓN DE GAS EN PUENTE LA CONCORDIA DEJA 3 MUERTOS, 70 HERIDOS Y CAOS EN CDMX

Publicado

el

Una potente explosión registrada en el Puente La Concordia, en la zona oriente de la Ciudad de México, dejó un saldo preliminar de tres personas fallecidas y al menos 70 heridas. El incidente ocurrió la tarde del 10 de septiembre, cuando una pipa de gas LP sufrió una volcadura y posterior estallido mientras circulaba por Calzada Ignacio Zaragoza.

El fuego alcanzó decenas de vehículos, provocando la destrucción total de al menos 28 automóviles, daños estructurales en el puente y afectaciones en viviendas cercanas. La columna de humo fue visible a varios kilómetros, generando alarma entre la población y obligando a evacuar la zona.

Equipos de emergencia acudieron de inmediato, incluyendo ambulancias, bomberos y personal de protección civil. Las personas lesionadas fueron trasladadas a hospitales cercanos, algunas en estado grave. Las autoridades confirmaron que la empresa responsable del transporte no contaba con seguro vigente, lo que complica la atención a víctimas y la reparación de daños.

La Fiscalía capitalina abrió una carpeta de investigación para deslindar responsabilidades. Se estima que las pérdidas materiales superan los 20 millones de pesos. La circulación en la zona permanece cerrada y se mantiene vigilancia permanente.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

“Huachicol Fiscal: Altos Mandos y Empresarios en Red de Corrupción Multimillonaria”

Publicado

el

En un operativo sin precedentes, autoridades federales desmantelaron una red dedicada al contrabando de combustible mediante documentación falsa y evasión fiscal. La acción conjunta de la Fiscalía General de la República, la Secretaría de Marina y la Secretaría de Seguridad derivó en la detención de al menos 50 personas, entre ellas mandos militares y empresarios vinculados al sector energético.

Destacan las capturas del vicealmirante Manuel Roberto Farías Laguna, familiar de un exsecretario de Marina, y de los presuntos líderes Cirio Sergio Rebollo Mendoza, alias “Don Checo”, y Luis Miguel Ortega Maldonado, conocido como “El Flaco de Oro”. Se aseguraron más de 10 millones de litros de diésel, vehículos, armas y documentación apócrifa en el puerto de Tampico.

Omar García Harfuch, titular de Seguridad, declaró que “no habrá impunidad” y que este golpe fortalece la credibilidad institucional. Subrayó que el operativo fue resultado de meses de inteligencia y coordinación.

La presidenta Claudia Sheinbaum expresó que “cuando hay evidencia de corrupción, se actúa sin distinción”. Reiteró su compromiso con la justicia y reconoció la labor de la Marina. También lamentó el suicidio del capitán Abraham Jeremías Pérez Ramírez, quien estaba bajo investigación, aunque aclaró que no se ha confirmado su vínculo directo con la red.

Las investigaciones continúan y se prevén nuevas órdenes de aprehensión. El caso revela un esquema de corrupción que involucra permisos falsos, evasión de impuestos y comercialización ilegal de hidrocarburos, con pérdidas millonarias para el país.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.