Conecta con nosotros

zslider

Aeronave hallada en Bacalar tenía en su interior aproximadamente 1 tonelada de droga y llegó procedente de Sudamérica

Publicado

el

CHETUMAL, 27 DE ENERO DE 2020.- La Secretaría de la Defensa Nacional informa que en el marco del Plan Nacional de Paz y Seguridad 2018-2024, y para contribuir a la Estrategia Nacional de Prevención de Adicciones “Juntos por la Paz”, en esta fecha, elementos del Ejército Mexicano, realizaron el aseguramiento de una aeronave que transportaba paquetes con una sustancia con las características propias de la cocaína.

Los hechos ocurrieron aproximadamente a las 03:30 horas de la fecha, cuando fue detectado el ingreso ilícito al espacio aéreo mexicano de un avión bimotor procedente de Sudamérica; desplegándose de inmediato fuerzas de reacción terrestres, logrando ubicar el lugar del aterrizaje de la nave al noroeste de Chetumal, Q. Roo; de este hecho se logró asegurar lo siguiente:

˗    26 paquetes con peso cada uno de 30 a 40 kilogramos aproximadamente (peso pendiente por ser dictaminado por la autoridad correspondiente), conteniendo una sustancia con las propiedades de la cocaína.
˗    Tres armas largas.
˗    Un aeronave bimotor.
˗    Dos vehículos. 

Al arribar el personal militar al lugar, fueron agredidos con disparos de armas de fuego, por individuos que custodiaban la aeronave, hiriendo en este incidente a un General y a tres elementos de tropa, mismos que fueron trasladados vía aérea para recibir la atención médica correspondiente, falleciendo un elemento de tropa.

El General y los otros dos elementos de tropa se encuentran en instalaciones sanitarias militares fuera de peligro con estado de salud estable.

Posteriormente el personal militar al realizar reconocimientos terrestres detuvo a dos probables implicados y se aseguró un arma larga calibre .50”, siendo puestos a disposición de las autoridades correspondientes.

Esta Secretaría designó a personal militar que asesore a los deudos del extinto militar, en la tramitación de los beneficios económicos y sociales que por ley le corresponden; asimismo, a un equipo de tanatólogos, quienes realizarán el acompañamiento durante el duelo.

El personal de Generales, Jefes, Oficiales y Tropa que integramos el instituto armado, expresamos nuestra solidaridad a los familiares del elemento que lamentablemente perdió la vida en cumplimiento de su deber, contribuyendo con el objetivo de alcanzar la paz y seguridad que anhela el pueblo de México.

Fuente: Sedena

#VIDEO AUTOMOVILISTA GRABA NARCOAVIONETA QUE ATERRIZÓ EN LA CARRETERA DE BACALAR VÍA CORTA A MÉRIDA#FOTOS?▶️ https://quintopoderqrp.com/?p=226819

Posted by 5to. Poder Periodismo ConSentido on Monday, January 27, 2020
Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Gobierno Del Estado

Claudia Sheinbaum y Mara Lezama supervisan el avance del emblemático puente Nichupté

Publicado

el

En una visita que marca un hito en la infraestructura de Quintana Roo, la Presidenta Claudia Sheinbaum, acompañada de la gobernadora Mara Lezama Espinosa y Guadalupe Phillips, representante de la empresa ICA, supervisó los avances del puente vehicular Nichupté, una obra que promete revolucionar la movilidad en la región y mejorar la calidad de vida de miles de familias.

Este puente, que comenzó bajo la administración del Presidente Andrés Manuel López Obrador, se perfila como uno de los más largos sobre laguna en América Latina, con una longitud de 8.8 kilómetros y un diseño innovador que incluye tres carriles, uno de ellos reversible, y un arco metálico que lo convierte en un símbolo de modernidad y funcionalidad.

Impacto ambiental y social:

Una obra que protege el entorno y conecta Familias durante el recorrido, la Presidenta destacó el sistema constructivo único que protege el mangle y el medio ambiente, avanzando desde arriba en lugar de hacerlo desde abajo.

Este enfoque no solo preserva el ecosistema, sino que también refuerza el compromiso del gobierno con el desarrollo sostenible.

La gobernadora Mara Lezama subrayó que más allá de ser una infraestructura, el puente Nichupté representa una oportunidad para que las y los trabajadores lleguen más rápido a casa, ahorrando hasta 45 minutos de traslado entre el boulevard Kukulcán, en la zona hotelera, y la avenida Bonampak, en el centro de Cancún.

“Es una obra que devuelve tiempo valioso a las familias, tiempo para disfrutar juntos y fortalecer los lazos familiares”, expresó.Un avance significativo y una promesa para el futuro con un avance físico del 77.8%, el puente Nichupté se construye en seis frentes de obra que generan más de 51 mil empleos, consolidándose como un motor económico para la región.

Se espera que esté listo para noviembre próximo, convirtiéndose también en una ruta clave de evacuación en caso de desastres naturales.

Esta supervisión reafirma el compromiso de las autoridades con proyectos que no solo transforman la infraestructura, sino que también impactan positivamente en la vida de las personas y en el entorno natural.

El puente Nichupté es, sin duda, un ejemplo de cómo la innovación y la sostenibilidad pueden ir de la mano para construir un futuro mejor.

Fuente:5to Poder Agencia de Noticias.

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

Tensión en Acatzingo, Puebla: Habitantes incendian el Palacio Municipal en protesta

Publicado

el

Acatzingo, Puebla, vivió una jornada de violencia y tensión cuando un grupo de pobladores incendió el Palacio Municipal y una patrulla de la policía, en protesta por la presunta protección que las autoridades habrían brindado a delincuentes locales. El caos estalló luego de que habitantes intentaran hacer justicia por mano propia al detener y linchar a varios sujetos acusados de cometer delitos en la zona.

Contexto del conflicto

El municipio de Acatzingo, ubicado en la región central de Puebla, ha experimentado un aumento en la percepción de inseguridad en los últimos meses. Reportes ciudadanos indican que bandas delictivas operan con impunidad, generando robos, extorsiones y agresiones, lo que ha llevado a la población a tomar medidas desesperadas.

El punto crítico se alcanzó cuando vecinos identificaron a presuntos delincuentes y exigieron su entrega por parte de las autoridades municipales para llevar a cabo un linchamiento. Al negarse los funcionarios, la indignación escaló hasta convertirse en una protesta violenta.

Escalada de violencia

Testigos presenciales relatan que la furia colectiva llevó a la quema de una patrulla y el incendio en la entrada del Palacio Municipal. Las llamas se extendieron rápidamente, mientras grupos de manifestantes exigían respuestas concretas sobre la inseguridad en la localidad. En redes sociales, imágenes y videos capturaron el momento en que el fuego consumía parte del edificio gubernamental y los enfrentamientos con la policía se intensificaban.

Elementos de seguridad

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias.

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.