zslider
World Trade Center Cancún sustituirá al proyecto de Grand Island

CANCÚN, 23 DE ENERO DE 2020.- Los inversionistas del mega proyecto hotelero Grand Island, cambiaron su objetivo de inversión en Cancún, por lo que ahora edificarán el World Trade Center Cancún que aseguran cumplirá todas las especificaciones ambientales contempladas en las legislaciones municipales, estatales y federales. Además de construir lo que se necesite en infraestructura por lo que construirán una desaladora y planta de tratamiento. Además a futuro un centro ferial estilo Las Vegas.
Así el proyecto que lidera el empresario Elías Sacal Cababie inversionista de Bay View Grand, también realizado en Cancún, da un giro al mega desarrollo de más de 3 mil cuartos hoteleros.
Miguel Ángel Lemus, presidente de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI) capítulo Cancún informó que el concepto ya cambió totalmente y el proyecto se modifica para dar esta capacidad de un centro de convenciones arriba de los 10,000 m2, un gran estacionamiento; “un servicio que no tenemos actualmente. Como segunda fase edificarán un recinto ferial como en Las Vegas, en la zona del aeropuerto en la reserva territorial con la que ya se cuenta, porque ahora no tenemos esa superestructura”, recalcó.
Resaltó que su participación como profesionales inmobiliarios en la industria turística del país es buscar la diversificación de las inversiones.
“Cuando vemos que algo se está atorando tratamos de encontrar donde encaja adecuadamente la inversión y la diversificación de Cancún requiere en estos momentos más que sol y playas atraer a grupos y convenciones, es por eso que hemos presentado a los inversionistas de Gran Island el World Trade Center (WTC) y ellos llegaron a un acuerdo para realizar en ese proyecto: un gran centro de convenciones”, anunció.
Dijo que va ser el WTC Cancún con servicio a grupos y convenciones a todos los hoteles a lo largo de los 24 kilómetros de la zona hotelera, “dando cumplimiento cabal a todas las adecuaciones y reglas ambientales municipales, federales y estatales durante el desarrollo en un terreno que siempre ha tenido uso de suelo y densidad por parte de FONATUR para ello”.
Aseguró que en cuanto a la infraestructura requerida de agua, luz y drenaje será el grupo desarrollador quien cumpla al 100% con las demandas que exigen las autoridades y proveedores correspondientes a este proyecto; “vienen a sumar y no a restar capacidades de carga en Cancún”, dijo.
En torno a las declaraciones del titular del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), Rogelio Jiménez Pons, de que la zona hotelera de Cancún no aguanta una edificación más, declaró: “Yo tengo otros datos; platicando con el superintendente de la Comisión Federal de Electricidad si hay capacidad; con el director de CAPA me dijo que si hay capacidad; lo que hay que hacer es invertir en infraestructura para poder generar una desaladora que de agua potable y construir plantas de tratamiento que hagan el tratamiento de los nuevos proyectos”.
En este aspecto refirió que incluso la propia empresa está dispuesta a invertir en dicho rubro, porque ese es su compromiso y lo tiene que hacer por ley y de acuerdo a la manifestación de impacto ambiental, que deben de cumplir por eso deben tener congruencia con los reglamentos municipales y estatales que les exigen.
Fuente Nitu MX

Economía y Finanzas
MÉXICO VIVE UNA JORNADA FINANCIERA DE CONTRASTES: DÓLAR A LA BAJA Y BOLSA CON REPUNTE HISTÓRICO

Ciudad de México, 25 de septiembre de 2025 — El panorama financiero mexicano se presenta hoy con movimientos significativos que captan la atención de inversionistas, analistas y ciudadanos. Mientras el dólar estadounidense continúa su tendencia bajista frente al peso mexicano, la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) registra un repunte que marca nuevos máximos históricos.
💵 Tipo de cambio y cotización del dólar El dólar se cotiza hoy en $18.41 pesos por unidad, mostrando una caída del 6.17% respecto a su cierre anterior. Esta depreciación se suma a una tendencia descendente que ha caracterizado gran parte del 2025, con un tipo de cambio promedio anual de $19.54 y un mínimo histórico de $18.29 alcanzado recientemente.
🏦 Precio del dólar en bancos mexicanos (compra/venta)
- Banamex: $17.80 / $18.90
- BBVA Bancomer: $17.75 / $18.95
- Santander: $17.70 / $18.85
- Banorte: $17.78 / $18.88
- HSBC: $17.76 / $18.92
- Banco Azteca: $17.75 / $18.99
- Scotiabank: $17.74 / $18.91
- Inbursa: $17.79 / $18.87
- Banco del Bajío: $17.77 / $18.93
- Banjercito: $17.73 / $18.89
📈 Bolsa Mexicana de Valores La BMV vive una jornada de euforia bursátil. El índice S&P/BMV IPC sube 0.59% y se ubica en 62,368.19 puntos, acumulando un alza mensual del 6.23% y un impresionante avance anual del 25.96%. Las acciones de América Móvil lideran el repunte con un incremento de 3.61%, seguidas por Pinfra y Grupo México Transportes, este último con una subida de 7.45% tras anunciar una oferta pública de adquisición.
Este comportamiento bursátil contrasta con la cautela internacional, donde Wall Street muestra retrocesos ante las expectativas de recortes en las tasas de interés por parte de la Reserva Federal.
🔍 Conclusión La jornada del 25 de septiembre refleja un México fortalecido en los mercados bursátiles, mientras el dólar pierde terreno frente al peso. Este entorno podría beneficiar a importadores y consumidores, aunque exige vigilancia ante posibles ajustes monetarios globales.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
Puerto Morelos
BLANCA MERARI INAUGURA “MIÉRCOLES CIUDADANO” PARA ESCUCHAR DE PRIMERA MANO A LA GENTE

Puerto Morelos, Quintana Roo, 24 de septiembre.— Con un enfoque directo y participativo, la presidenta municipal Blanca Merari Tziu Muñoz dio inicio al programa “Miércoles Ciudadano”, una estrategia de atención pública que busca fortalecer el vínculo entre gobierno y ciudadanía. En la primera jornada, realizada en el domo de la colonia Zetina Gasca, se otorgaron 678 atenciones gracias a la colaboración de 10 dependencias municipales, tres institutos locales y diversas instancias estatales.

La alcaldesa, acompañada por titulares de áreas clave como Seguridad Ciudadana, Servicios Públicos, Medio Ambiente, Bienestar y Educación, escuchó personalmente las inquietudes de los portomorelenses en temas como obras, becas, salud, movilidad y seguridad. “Este programa refleja nuestro compromiso de gobernar con cercanía, transparencia y sensibilidad social”, expresó Merari, quien destacó que el modelo sigue el ejemplo de las audiencias públicas impulsadas por la gobernadora Mara Lezama.

Durante el evento, también se entregaron apoyos sociales: tres sillas de ruedas, una silla PCI para un menor y tres bastones para adultos mayores. El secretario general del Ayuntamiento, José de Jesús Espinosa Payán, subrayó que la participación ciudadana es esencial para construir un Puerto Morelos más justo y funcional.
El programa será periódico y contará con funcionarios de primer nivel, quienes deberán dar seguimiento puntual a cada solicitud. “No hay gestión sin escucha activa”, concluyó la presidenta.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Cancúnhace 23 horas
CLAUSURAN CHATARRERA ILEGAL EN CANCÚN TRAS DENUNCIA CIUDADANA
-
Cancúnhace 23 horas
CANCUNENSES DECIDEN EL FUTURO DE LAS OBRAS PÚBLICAS: PRESUPUESTO PARTICIPATIVO 2025 ARRANCA CON FUERZA
-
Playa del Carmenhace 23 horas
FERIA DEL EMPLEO EN PLAYA DEL CARMEN IMPULSA LA PROSPERIDAD LOCAL
-
Playa del Carmenhace 23 horas
EDUARDO ASENCIO FIRMA ALIANZA EDUCATIVA PARA FORTALECER EL TEJIDO SOCIAL EN PLAYA DEL CARMEN
-
Chetumalhace 16 horas
CALOR Y HUMEDAD EN QUINTANA ROO: JUEVES DE ALTAS TEMPERATURAS Y POSIBLES LLUVIAS
-
Chetumalhace 23 horas
CHETUMAL DESTACA CON “PASEO HÉROES” EN LA RUTA HACIA LA EXCELENCIA MUNICIPAL 2025
-
Isla Mujereshace 23 horas
ENTREGAN LÁMINAS DE ZINC A DOMICILIO PARA PROTEGER VIVIENDAS EN ISLA MUJERES
-
Puerto Moreloshace 23 horas
PUERTO MORELOS REFUERZA LA LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN CON FIRMA DE CONVENIO JUDICIAL