Conecta con nosotros

zslider

Protegemos las bellezas que promovemos en el mundo: CJ

Publicado

el

Redacción

CANCÚN, 21 DE ENERO DE 2020.- El gobierno de Carlos Joaquín, quien encabeza la participación de Quintana Roo en la Feria Internacional de Turismo (Fitur) de España, ha centrado sus esfuerzos en la protección de los principales activos de la industria turística, como son las playas y los arrecifes de coral, de los cuales se han logrado producir hasta el momento 119 mil colonias de 13 distintas especies en 20 puntos de Arrecife Mesoamericano.

Por primera vez en el mundo y a fin de preservar las bellezas naturales que anualmente atraen a millones de turistas a Quintana Roo, hasta el mes de diciembre de 2019 se lograron producir 119 mil colonias de coral, cumpliendo la meta proyectada por el gobierno del estado quien, además, aseguró este valioso recurso con una póliza de 3.8 millones de dólares, aproximadamente 76 millones de pesos.

El proyecto de producción y siembra de corales en el Arrecife Mesoamericano que comprende la zona norte de Quintana Roo, inició a mediados de 2017 en coordinación con el Instituto Nacional de Pesca y tiene la meta de producir 265 mil corales para el 2022, confirmó la Secretaría de Ecología y Medio Ambiente estatal.

De enero a diciembre de 2019, a través de este Programa de Restauración de Arrecifes Coralinos se logró producir 48,040 colonias de coral que sumadas a las 71,000 de 2018 dan un total de 119,000. La meta del gobierno de Carlos Joaquín es producir en seis años 265,000 colonias de coral de distintas especies. Para los siguientes tres años estima producir anualmente 60,000 colonias, lo que permitirá alcanzar la meta fijada.

En el proyecto se utilizan técnicas como la siembra de corales ramificados cultivados en viveros marinos; siembra de corales masivos mediante placas de microfragmentos que se pegan en estructuras artificiales y siembra del coral ramificado Acropora prolifera mediante multipoda.

La siembra de corales se lleva a cabo en 20 sitios del Arrecife Mesoamericano: Akumal (La Isla, Media luna, Media luna norte y Morgan), Cancún-Isla Mujeres (Chitales), Isla Contoy (Ixlaché Barlovento, Ixlaché Vivero, Vivero Ixlaché, Ixlaché 2), Playa del Carmen (Chunzumbul) y Puerto Morelos (Bocana, Caracol, Tanchacté desove, Tanchacté encallamiento, Vivero Caracol y Bocana 2), Isla Mujeres (El Garrafón y El Garrafón 2), Punta Cancún (Chitales ampliación) y en Punta Nizuc (Bajito Nizuc).

Asimismo, Quintana Roo se convirtió en la primera entidad del mundo en adquirir un seguro paramétrico que protege a sus arrecifes y playas en caso de huracán. La póliza contratada al Grupo Financiero Afirme entró en vigor el 1 de junio, con el inicio de la pasada Temporada de Huracanes, y estará vigente al 31 de mayo de 2020, cuando podría ser renovada.

Los arrecifes mantienen la industria turística de Quintana Roo brindando una valiosa protección costera contra las tormentas, reduciendo la erosión de las playas, produciendo arena blanca y atrayendo a más de un millón de buceadores y buzos al año.

La suma asegurada fue de 3.8 millones de dólares (aproximadamente 76 millones de pesos). Cuando los vientos de un huracán sean de 185 y hasta 239 km/hr el seguro pagará 40% del límite total; con velocidades de 240 km/hr y hasta 265 km/hr o más tendría un pago del 80% de la suma asegurada y, a partir de 296 km/hr se paga el 100% de la cobertura.

En el mismo orden el gobierno del estado impulsó una iniciativa (Ley para la Prevención, la Gestión Integral y Economía Circular del Estado) que fue aprobada por el Congreso local y prohíbe el uso de productos de plástico como bolsas, platos, vasos, popotes y demás, en supermercados, tiendas, restaurantes y cualquier otro establecimiento de servicio al público, para combatir la contaminación al medio ambiente y los océanos.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Playa del Carmen

Playa del Carmen y Baja California fortalecen lazos empresariales en el Tianguis Turístico 2025

Publicado

el

Tijuana, Baja California, 2 de mayo de 2025.— La edición 49 del Tianguis Turístico de México 2025 (TTM 2025) ha marcado un precedente en la consolidación de alianzas económicas entre Playa del Carmen y Baja California, en un esfuerzo por impulsar la inversión y fortalecer el desarrollo empresarial en ambos destinos.

Durante una reunión estratégica con representantes de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) y la Industria Maquiladora y de Exportación de Tijuana (Index), la secretaria de Turismo de Playa del Carmen, Estefanía Hernández, y el secretario de Desarrollo Económico y de Atracción de Inversiones, Antón Bojórquez, destacaron las oportunidades de crecimiento en el Caribe Mexicano.

“Playa del Carmen no solo es un destino de sol y playa, sino también un polo de inversión con una gran demanda de servicios y un entorno empresarial competitivo”, señaló Hernández.

Como parte de la presentación, los funcionarios subrayaron las ventajas de invertir en el sector turístico y la creciente oferta de productos locales, como el chocolate artesanal, reconocido a nivel nacional, y el impulso al turismo comunitario, que busca integrar a productores y artesanos de pueblos originarios en la cadena de valor.

Además, se compartieron detalles sobre las nuevas rutas turísticas y los proyectos culturales en Playa del Carmen, incluyendo la próxima apertura del Museo de la Ciudad y un Cinema, iniciativas que estarán respaldadas por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) y la Cineteca Nacional.

Esta alianza empresarial es un paso clave para el gobierno de la presidenta municipal Estefanía Mercado, quien apuesta por la diversificación económica y la promoción de un modelo de prosperidad compartida entre empresarios, trabajadores y prestadores de servicios.

Entre los asistentes al encuentro destacaron Roberto Vega Solís, presidente de Coparmex Tijuana; Roberto de Lyle Fitch, presidente del Consejo Coordinador Empresarial; y Federico Serrano Bañuelos, presidente de Index Baja California.

Con este acercamiento, Playa del Carmen y Baja California reafirman su compromiso de trabajar en conjunto para expandir mercados, generar empleo y fortalecer el turismo sostenible, posicionándose como actores clave en la economía nacional.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

Ana Paty Peralta refuerza compromiso social con apoyo alimentario para sectores vulnerables

Publicado

el

En su esfuerzo por garantizar la justicia social y el bienestar compartido, la presidenta municipal, Ana Paty Peralta, visitó el Comedor Comunitario del Centro de Desarrollo Comunitario (CDC) de la Supermanzana 235, donde supervisó la entrega de alimentos a familias beneficiarias del programa de Asistencia Alimentaria.

Durante marzo y abril, más de mil familias han recibido apoyo a través de esta iniciativa, con un total de 17 mil 260 raciones de comida entregadas. De estas, 7 mil 260 raciones han sido preparadas en el comedor comunitario, con un promedio de 500 platos diarios, priorizando a madres solteras, adultos mayores en abandono, personas con discapacidad, niñas, niños y adolescentes.

La alcaldesa resaltó que este esfuerzo no solo busca atender la necesidad alimentaria, sino también recomponer el tejido social y fomentar la comunidad y solidaridad entre los habitantes de Cancún.

Asimismo, reconoció el arduo trabajo del personal del DIF Benito Juárez y de quienes cocinan los alimentos día a día, garantizando que la ayuda llegue a quienes más lo necesitan.

Para quienes deseen formar parte del programa, los requisitos incluyen un estudio socioeconómico, CURP, INE, comprobante de domicilio, y documentación de familiares en situación de vulnerabilidad. Las inscripciones pueden realizarse en el CDC de la Supermanzana 235, Calle 103 esquina Progreso, en un horario de 12:30 a 2:30 de la tarde.

Con estas acciones, el Ayuntamiento de Benito Juárez reafirma su compromiso con la población más vulnerable, asegurando que cada vez más familias tengan acceso a una alimentación digna y oportunidades de desarrollo.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.