zslider
Plantean gobernadores del PAN alternativa para el INSABI

CIUDAD DE MÉXICO, 21 DE ENERO DE 2020.- Los gobernadores panistas propusieron seis puntos al Gobierno federal como alternativa al Instituto Nacional de Salud para el Bienestar (INSABI) a fin de mantener la gratuidad de los servicios que brindaba el Seguro Popular, así como mantener “su gran calidad”.
En un comunicado, la Asamblea de Gobernadores de Acción Nacional, formada por los gobernadores de Aguascalientes, Baja California Sur, Chihuahua, Durango, Guanajuato, Querétaro, Quintana Roo, Tamaulipas y Yucatán, explica que pretende firmar un convenio de colaboración con la autoridad para garantizar la calidad del servicio.
Además, precisa, busca establecer una mesa técnica con representantes de las entidades y la federación para garantizar a la población servicios gratuitos, doctores, medicinas y equipos suficientes; así como acordar los mecanismos de financiamiento que permitan asegurar un servicio de excelencia para las futuras décadas.
En adición, que concluyan los proyectos de infraestructura que ya están en marcha en todo el país, que continúe la atención de todos los pacientes como se había venido haciendo en el seguro popular, y transparentar y definir el destino de 40 mil millones de pesos que pertenecían al Seguro Popular.
En adición se menciona que los gobernadores del PAN, en breve, harán llegar un documento técnico sobre el tema al presidente de la República.

Economía y Finanzas
DÓLAR CAE EN MÉXICO MIENTRAS LA BOLSA MUESTRA SEÑALES DE ESTABILIDAD

Ciudad de México, 23 de septiembre de 2025 — En una jornada marcada por la volatilidad internacional y la cautela de los inversionistas, el dólar estadounidense registra una caída significativa frente al peso mexicano, mientras la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) se mantiene estable con ligeras variaciones en sus principales índices.
Este martes, el tipo de cambio interbancario se ubica en $18.34 pesos por dólar, mostrando una baja de 5.5% respecto al cierre anterior. Esta depreciación se atribuye a una combinación de factores, entre ellos la expectativa de nuevas decisiones de política monetaria por parte de la Reserva Federal de EE.UU. y una mayor entrada de divisas por exportaciones mexicanas.
A continuación, se presenta la cotización del dólar en los principales bancos de México:
- Banamex: Compra $17.80 / Venta $18.90
- BBVA Bancomer: Compra $17.75 / Venta $18.85
- Santander: Compra $17.70 / Venta $18.80
- Banorte: Compra $17.65 / Venta $18.75
- HSBC: Compra $17.60 / Venta $18.70
- Scotiabank: Compra $17.55 / Venta $18.65
- Banco Azteca: Compra $17.50 / Venta $18.60
- Inbursa: Compra $17.45 / Venta $18.55
- Banco del Bajío: Compra $17.40 / Venta $18.50
- BX+: Compra $17.35 / Venta $18.45
En cuanto al mercado bursátil, el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) de la BMV se mantiene en 52,340 puntos, con una variación marginal del +0.12%. Las acciones de empresas del sector energético y telecomunicaciones lideran las ganancias, mientras que el sector financiero muestra una leve contracción.
Expertos señalan que la estabilidad de la bolsa refleja una confianza moderada en la economía nacional, pese a los retos globales. Sin embargo, recomiendan cautela ante posibles ajustes en las tasas de interés y movimientos en los mercados internacionales.
La jornada financiera de hoy deja claro que, aunque el dólar pierde terreno, la economía mexicana sigue mostrando resiliencia. Los consumidores y empresarios deberán estar atentos a las próximas decisiones económicas que podrían influir en el tipo de cambio y en la dinámica bursátil.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
Playa del Carmen
INSTALAN COMITÉ PARA FORTALECER LA TRANSPARENCIA EN PLAYA DEL CARMEN

Playa del Carmen, Quintana Roo, 22 de septiembre de 2025.— En un paso decisivo hacia la consolidación de un gobierno transparente y eficiente, la administración municipal encabezada por la presidenta Estefanía Mercado instaló formalmente el Comité de Control y Desempeño Institucional (COCODI), órgano colegiado que velará por el cumplimiento de políticas públicas bajo los principios de legalidad, eficiencia y rendición de cuentas.

Durante la Primera Sesión Ordinaria del COCODI, Cristina Alcérreca Manzanero, titular del Órgano Interno de Control y presidenta del Comité, presentó el Plan Anual de Trabajo de Control Interno y el calendario oficial de sesiones. Además, se expuso una evaluación preliminar sobre el estado de la normatividad vigente, revelando que muchas de las 135 áreas administrativas operan con reglamentos desactualizados o no alineados al marco orgánico.

Ante este diagnóstico, se acordaron tres acciones prioritarias: elaborar una guía de actualización normativa, remitirla a las áreas jurídicas para su validación y organizar talleres de estandarización para todas las dependencias municipales. También se presentó la Guía para la Elaboración de Reglamentos y Manuales, a cargo del doctor Luis Gallegos Vasco.
Los nuevos integrantes del comité, provenientes de áreas estratégicas como Tesorería, Jurídico, Nuevas Tecnologías y Auditoría Financiera, rindieron protesta y asumieron el compromiso de impulsar una administración moderna, confiable y comprometida con el buen uso de los recursos públicos.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Chetumalhace 11 horas
QUINTANA ROO BAJO LLUVIAS Y CALOR EXTREMO: ALERTA CLIMÁTICA PARA ESTE 23 DE SEPTIEMBRE
-
Viralhace 11 horas
MAYA KA’AN BRILLA COMO MODELO GLOBAL DE TURISMO SOSTENIBLE
-
Nacionalhace 11 horas
SCJN DECLARA INCONSTITUCIONAL EL COBRO POR ALUMBRADO PÚBLICO EN QUINTANA ROO
-
Gobierno Del Estadohace 11 horas
CANCÚN INAUGURA LA PRIMERA ASAMBLEA NACIONAL DE LA BECA UNIVERSAL “BENITO JUÁREZ”
-
Gobierno Del Estadohace 11 horas
QUINTANA ROO IMPULSA ENTORNOS LABORALES SEGUROS CON INICIO DE LA XVII SEMANA ESTATAL DE SEGURIDAD Y SALUD
-
Gobierno Del Estadohace 11 horas
QUINTANA ROO IMPULSA LA MODERNIZACIÓN NOTARIAL PARA FORTALECER LA CULTURA DE LA LEGALIDAD
-
Cozumelhace 11 horas
COZUMEL SE UNE POR LA PAZ: UNA JORNADA DE ESPERANZA Y COMPROMISO SOCIAL
-
Cancúnhace 11 horas
CANCÚN AVANZA HACIA LA INCLUSIÓN: TERAPIAS GRATUITAS Y NUEVOS CENTROS PARA LA DISCAPACIDAD