EN LA OPINIÓN DE:
De luto el periodismo, la cultura y el arte

Por Teodoro Rentería Arroyave
Cuatro decanos del periodismo nacional emprendieron el viaje al éter eterno en los primeros días de este entrante 2020: la hidalguense, Dolores Martínez Michel; el poblano, Enrique Montero Ponce, y los mexiquenses, Agustín Ochoa Robles y Federico Zavalza Ramírez. En el arte: el maestro de la pintura, el morelense, Jorge Cázares y el trovador y compositor, Chamín Correa.
En su momento la página institucional de la Federación de Asociaciones de Periodistas Mexicanos, FAPERMEX, y el Colegio Nacional de Licenciados en Periodismo, CONALIPE, en forma oportuna informaron de los decesos de los colegas.
Dolores M. Michel, como firmaba, se destacó por su calidad humana y esfuerzo cotidiano en el desempeño profesional. Reportera del diario ’Síntesis’ por más de dos décadas deja un legado importante para las nuevas generaciones; se le recordará en su paso por Grupo Nueva Radio Pachuca, en la conducción de los noticiarios de la XHPCA-FM, 106.1, en la década de los 90s, cuando formó parte de la empresa familiar Libertas Comunicación.
A los 91 años de edad falleció el decano del periodismo poblano, don Enrique Montero Ponce logró ganar tres certificados Guinness World Records por su trayectoria en la radio y fue reconocido por la FAPERMEX con el Premio México de Periodismo ’Ricardo Flores Magón’ en 2014. Siempre lo recordaremos en su noticiario matutino, al que nunca falló, inclusive cuando fue obligao transmitirlo desde su cama de hospital. En múltiples ocasiones participamos como invitados a su programa radiofónico.
La tarde de este martes 7 de enero de 2020, falleció a la edad de 93 años, Agustín Ochoa Robles, director del semanario ’Renovación’, pero más conocido por su columna de crítica política ’El hacha vengadora’. Decano de los periodistas en Ecatepec, Ochoa Robles, era mejor conocido como ’El Gavilán’ por su periodismo más bien de crítica y señalamientos. También fue corresponsal del diario Impar y del semanario Difunde y al final de su trayecto en el semanario Gráfico Metropolitano.
Federico Zavala Ramírez, es otro decano del Estado de México, Zona Oriente; jalisciense de nacimiento, llegó a vivir a Ciudad Nezahualcóyotl, en la época de que el ahora ayuntamiento era un lugar terroso y difícil para vivir. Allí templó el carácter que luego le permitiría sortear con éxito las crisis recurrentes de este México nuestro.
Pionero en el periodismo de la zona oriente y región volcanes al ser el primer diario regional en llegar a toda la zona conurbada. No hay reportero de esta zona que no haya pisado la redacción de ’Las Noticias de Última Hora’.
Para muchos sirvió de escuela y de ahí se abrieron camino a otros medios de comunicación en la ahora, Ciudad de México.
Se sacó la lotería y el dinero lo invirtió en comprar maquinaria para imprimir su diario ’Las Noticias de Última Hora’, periódico al que dedicó toda su vida, recibió el reconocimiento por trayectoria del Club Primera Plana; sus hijas e hijos; Ofelia, Lilia, Aarón Melesio, Rocío Paloma, Benjamín, Isaac y Jaqueline., quienes decidieron seguir sus pasos, antes las envío a estudiar a la Escuela de Periodismo ’Carlos Septién Garcia’. El varón Melesio, con gran éxito se dedicó a la gastronomía.
El maestro pintor, paisajista, retratista y morelense, Jorge Cázares, obligadamente es y será recordado por sus paisajes, que desde la década de los 40 a la fecha, ilustran las cajas de cerillos de La Central. El pintor mexicano, nacido en Cuernavaca, murió a los 82 años y fue el autor de todos los retratos de los que han sido gobernadores de su Estado.
La Secretaría de Cultura federal y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura lamentaron la muerte del pintor a través de la cuenta de Twitter en la que se enviaron las condolencias a sus familiares y amigos.
Este martes, Chamín Correa en su natal Jalisco falleció después de 7 días de hospitalización. Indiscutible, fue el mejor de los requintos del bolero romántico y uno de los grandes compositores de este género, a los 90 años, justo un día antes del día que se celebra a los creadores de canciones, partió al viaje sin retorno.
Lo recordaron así en ’La Jornada’: ’Chamín Correa, nacido el 4 de diciembre de 1929, contó en una charla con este medio que un artista se debe a su público, y sostuvo: ’Me tocó la época en que la buena música existía; los compositores, los músicos… todos eran excelentes, no había uno malo’.
Nosotros lo queremos recordar cuando Libertas Comunicación, se aventuró por primera y única vez a ser empresa promotora de espectáculos, fue con Chamín Correa, con llenos totales, dicen: ’zapatero a tus zapatos’.
A los familiares e incontables amigos de estos seis grandes del periodismo, del arte y la cultura, les enviamos nuestra solidaridad en el dolor.
*Periodista y escritor; Presidente del Colegio Nacional de Licenciados en Periodismo, CONALIPE; Secretario de Desarrollo Social de la Federación Latinoamericana de Periodistas, FELAP; Presidente fundador y vitalicio honorario de la Federación de Asociaciones de Periodistas Mexicanos, FAPERMEX, miembro del Consejo Consultivo permanente del Club Primera Plana, Doctor Honoris Causa por la Universidad Internacional y Académico de Número de la Academia Nacional de Historia y Geografía, ANHG.

EN LA OPINIÓN DE:
TIENE QUE REVISARSE EL CUARTO MUELLE DE COZUMEL: CLAUDIA SHEINBAUM

Lo platiqué con la gobernadora y coincidimos en que hay que revisar su impacto ambiental y consultar a la comunidad.
“La Última Palabra”
Por: Jorge A. Martínez Lugo
“Lo platiqué con la gobernadora Mara Lezama Espinosa cuando estuve ahí hace poco y coincidimos en que hay que revisarlo por los impactos ambientales que pueda tener” respondió la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo ante una pregunta en la conferencia mañanera de este viernes 4 de julio.
“Se quedó en revisarlo nuevamente y hablar también con la comunidad y si se decide hacer, en dónde y cómo se haría, pero siempre en contacto con la comunidad y si no va por razones ambientales y de otro tipo, pues también otorgar otras opciones a las empresas de cruceros”, completó la presidenta.
QUE HAYA MÁS DERRAMA LOCAL
Explicó que el turismo de cruceros es importante para el país, pero también estamos buscando y fue parte de uno de los acuerdos con las empresas de cruceros, porque nosotros aumentamos los derechos y después hubo una disminución en acuerdo con ellos, pero parte de lo que queremos es que cuando estén en México compren cosas en México, que haya mucha más derrama de los turistas del crucero. Porque normalmente -explicó- traen todo de fuera, lo que comen, lo que consumen los turistas que vienen en el crucero y hay poca derrama en nuestro país.
SEDETUR Y FONART
Lo que queremos agregó la presidenta, es que haya más tiempo de estancia, que se vinculen con Fonart, que es parte de lo que estamos trabajando con Josefina Rodríguez Zamora (Turismo) y con Claudia Curiel de Icaza (Cultura), para quienes llegan tengan acceso a la artesanía entre otras cosas, señaló.
Pero en particular el cuarto muelle de cruceros para Cozumel que se revise el impacto ambiental, porque muchas veces los impactos ambientales no solo es que pase una Manifestación de Impacto Ambiental (MIA) sino el atractivo de Cozumel, pues mucho tiene que ver con los arrecifes y además de conservarlos por principio ambiental y por la importancia de la conservación marina, pues tiene que ese es el atractivo turístico Cozumel si es que pasa por el arrecife, concluyó. Usted tiene la última palabra.
ooOoo

EN LA OPINIÓN DE:
De los Verdes, la sucesión y el Mariguanol

“El Minotauro”
Por Nicolás Durán de la Sierra
Decir que la sucesión de los gobiernos estatales la toma el presidente en turno, él o ella, y que las encuestas son mero ornato, es una obviedad, pero ella escapa a los muchos adelantados al proceso local del 2027, que más que política hacen ruido. Véase como ejemplo el sainete de la disque salida de Gino Segura del Senado. Hubo hasta quien quiso llevarle un jubiloso mariachi.
Entre los adelantados están los que apuestan en la vieja hechura de Morena, los de raíz de izquierda (no les han dicho aún que este partido no es de tal tendencia); los “operadores” oficiales que, alucinados, ven en todo gesto de la gobernadora Mara Lezama el norte de su brújula y hay, desde luego, la masa de espontáneos que buscan subirse al barco que sea, sí, pero con presupuesto,
Desde luego que en el Palacio Nacional la trayectoria de los gobernadores pesa en la decisión electoral, que sus resultados son considerados, y la mandataria estatal bien lo sabe y en ello ancla la valía de sus candidatos, desde el senador Gino Segura hasta la hoy publicitada Verónica Lezama, incluidos otros de menor talla que aspiran a seguir en el erario, que el pastel es grande.
Claro está que sus números más reciente argumentan su cercanía con Claudia Sheinbaum: la popularidad de la presidenta llegó al segundo lugar nacional hace unos días; que altas fueron también las cifras logradas en el pasado proceso judicial y, de remate, lo que es raro, la Auditoria Superior de la Federación dio su tácito aval a su manejo de las finanzas públicas y eso pesa.
La voz de Mara Lezama, pues, se escucha en el Palacio Nacional, sin embargo, su cercanía con el Partido Verde no opera a su favor. El dibujo de este partido se esfuma en el espacio nacional, donde su calidad de “bisagra” se requiere menos ya para la operación legislativa. Figuras como la del “Niño Verde”, no abonan al proyecto estatal de sucesión. El Verde le estorba a la gobernadora.
El verde estorba también a Andrés López, antes “Andy”, de la comisión electoral de Morena y eso también va en contra de cualquier candidato que huela a ecologista. Las señales son cada
Del tintero:
Se dice que antes de ir a Suiza, sede de la Organización Mundial de la Salud, donde será nuestro representante, Hugo López, donará Mariguanol a la oposición para que se les pase el ardor por su nombramiento. Preocupante sería que hablaran bien de él tipos como Alito Moreno o Marko Cortés, cuya ignorancia es grande. Esta será su segunda participación en la OMS, pues ya fue parte del grupo de Vigilancia Epidemiológica de la misma.
Mientras la oposición siga siendo como es, Morena no tiene de qué preocuparse
-
Gobierno Del Estadohace 17 horas
TRAS 18 AÑOS, QUINTANA ROO REACTIVA FONDO PARA EMPRENDEDORAS RURALES
-
Gobierno Del Estadohace 17 horas
ANUNCIAN LA TRANSFORMACIÓN DEL AUDITORIO DEL BIENESTAR EN CANCÚN: DE OBRA FALLIDA A EPICENTRO CULTURAL
-
Gobierno Del Estadohace 17 horas
IMPULSAN LA CULTURA DEL RECICLAJE EN QUINTANA ROO PARA PROTEGER EL MEDIO AMBIENTE Y APOYAR LA ECONOMÍA FAMILIAR
-
Gobierno Del Estadohace 17 horas
UNA VOZ DESDE QUINTANA ROO LLEGA AL CONSEJO NACIONAL DE LA NIÑEZ
-
Gobierno Del Estadohace 17 horas
QUINTANA ROO IMPULSA PROTECCIÓN DE FAUNA SILVESTRE CON CURSO DE RESCATE PARA AUTORIDADES
-
Cancúnhace 16 horas
ANA PATY PERALTA REFUERZA COMPROMISO SOCIAL CON ENTREGA DIRECTA DE APOYOS FUNCIONALES
-
Cancúnhace 16 horas
TRANSFORMAN ESPACIO DEPORTIVO EN CANCÚN: GOBIERNO DE BJ ENTREGA CANCHA RENOVADA EN SM 520
-
Isla Mujereshace 16 horas
EL ARTE TOMA ESCENA EN ISLA MUJERES CON LA PRESENTACIÓN DEL BALLET “DON QUIJOTE”