Conecta con nosotros

zslider

Liberan carretera Bacalar-Felipe Carrillo Puerto

Publicado

el

BACALAR, 15 DE ENERO DE 2020.- Representantes de la Secretaría de Gobierno, del Instituto de Movilidad de Quintana Roo (IMOVEQROO) y habitantes de Maya Balam establecieron los primeros acuerdos para alcanzar una ruta de solución a los conflictos que han surgido en la comunidad.

En primera instancia, aproximadamente a las 18:45 horas de este miércoles, se determinó suspender el bloqueo parcial de la carretera Bacalar-Felipe Carrillo Puerto, ya que el viernes se realizará una reunión de trabajo en Chetumal.

Luego de entablar diálogo durante aproximadamente dos horas, pobladores de Maya Balam y representantes del Gobierno del Estado coincidieron en la necesidad de establecer una ruta de solución al conflicto, con estricto apego a Derecho y con la intención de restablecer la seguridad en la comunidad.

Los acuerdos se especificarán el viernes que se hará una hoja de ruta para una solución conciliada y benéfica para las partes en conflicto

Por parte de la Secretaría de Gobierno participaron el Subsecretario de Derechos Humanos y Vinculación con la Seguridad Humana, Elías Antonio Prado Laguardia y el Director de Asuntos Políticos, Enrique Paniagua; mientras que, por el IMOVEQROO, tomaron parte Fernando Aguilar Díaz y Juan Barrera Díaz.

LA MOVILIZACIÓN
Más de 200 campesinos de la comunidad de Maya Balam tomaron por la fuerza las oficinas del palacio municipal en Bacalar para exigir se eles entreguen 20 concesiones del transporte público y le devuelvan el cargo a su ex delegado municipal Pedro Ramos Díaz. Han bloqueado el tramo carretero a la comunidad de Miguel Hidalgo y el tramo Chetumal-Cancún.

La carretera federal Bacalar-Felipe Carrillo Puerto fue bloqueada por habitantes de la comunidad de Mayabalam que exigen la restitución de Pedro Ramos Diego, cono subdelegado, el cual fue destituido por incurrir en presuntos delitos contra familia que huyeron de la comunidad la semana pasada, tras ser amenazadas de muerte.

Ya hay filas de vehículos varados frente a la Base de Entrenamiento de Operaciones Especiales de Xtomoc.

La mañana de ayer Ramos Diego fue notificado por el Ayuntamiento de Bacalar en torno a su destitución, por enfrentar denuncias penales por presunta privación ilegal de la libertad, extorsión, tortura, lesiones, daños en propiedad ajena, robo y lo que resulte.

Se le exigió la entrega de la oficina y sellos, en tanto se desarrolla la investigación en su contra.

De ser culpable, se convocará a comicios para la elección de una nueva autoridad subdelegacional.

La mañana de este miércoles aproximadamente 200 habitantes de Mayabalam se manifestaron en el Ayuntamiento de Bacalar, para exigir se reincorpore a Ramos Diego como subdelegado.

Porque las autoridades desconocen a ciencia cierta la problemática que impera en dicha comunidad.

Irrumpieron a las instalaciones para buscar respuesta, favorable, de lo contrario amenazaron con bloquear la carretera federal.

Fueron atendidos por una comisión del Ayuntamiento de Bacalar, la cual prometió dar seguimiento de las indagatorias penales en contra del ex subdelegado.

Pero al no quedar satisfechos, los inconformes se trasladaron al entronque que comunica con Miguel Hidalgo, Mayabalam, Kuchumatán, San Isidro La Laguna, y Margarita Maza de Juárez, por mencionar algunas comunidades. Comerciantes y maestros quedaron impedidos para salir.

No obstante, los manifestantes decidieron obstaculizar el paso en la carretera federal Bacalar-Felipe Carrillo Puerto.

Se mantienen allí en exigencia de la restitución de Ramos Díaz como subdelegado. Se han formado filas de vehículos en el lugar.

El 6 de enero pasado se registró un enfrentamiento entre aproximadamente el grupo encabezado por el ex subdelegado y el del presidente de la Cooperativa Transporte Unido Mayabalam, Emiliano Calmo Martínez.

Como resultado hubo cuatro heridas con machetes de gravedad, disparos, una palapa quemada con tres motocicletas y un remolque, así como ropa y utensilios diversos.

Ante las amenazas de muerte 22 familias huyeron durante la madrugada, escoltadas por la Policía Quintana Roo, y se mantienen en albergues de Chetumal y casas de familiares.

El viernes pasado tales personas interpusieron denuncias penales por los presuntos delitos de robo, amenazas de muerte, daños en propiedad ajena, lesiones, extorsión y privación ilegal de la libertad en contra del ex subdelegado de Mayabalam; Pedro R. D.; el tesorero, Eleazar G. R.; César Jacinto G. y Andrés Pedro A.

Las querellas incluyen indirectamente a Diego Antonio R.; Miguel O. L. Anastasio “Tasho” G. P.; y Guillermo “Rambo” Juan P.

Porque el lunes pasado durante una gresca agredieron al presidente de la Cooperativa Transporte Unido de Mayabalam, Emiliano C. M. y le causaron severas lesiones con machetes, cuchillos y piedras.

Asimismo, tale personas privaron de su libertad a tres personas, a las cuales golpearon y torturaron, con puntas y maderas con clavos, durante varias horas.

De igual modo, quemaron una palapa, tres motocicletas y un remolque.

También amenazaron de muerte a varias familias, las cuales huyeron durante la madrugada por temor.

Tales hecho derivaron en que el Juzgado VI de Distrito con sede en Chetumal se pronunciara por la destitución de Ramos Diego como subdelegado de Mayabalam, locual ocasionó el bloqueo carretero.

Durante el año pasado hubo tres bloqueos carreteros: el 26 de septiembre, cuando una unidad de la Cooperativa fue quemada; también el 3 de octubre y 25 de noviembre, por la disputa del gremio y los dividendos que genera.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puerto Morelos

JANAL PIXAN EN CENOTE ZAPOTE: TRADICIÓN MAYA QUE FORTALECE EL TURISMO Y LA IDENTIDAD DE PUERTO MORELOS

Publicado

el

Puerto Morelos, Quintana Roo, 10 de noviembre de 2025.– En un emotivo homenaje a las raíces mayas, el parque ecoturístico Cenote Zapote, ubicado en la Ruta de los Cenotes, celebró una nueva edición del Janal Pixan, ceremonia ancestral que honra el retorno de las almas y fortalece la identidad cultural de la región. El evento, respaldado por el gobierno municipal que encabeza Blanca Merari Tziu Muñoz, reunió a autoridades, empresarios, artesanos y visitantes en una jornada que combinó misticismo, tradición y desarrollo turístico.

Durante la inauguración, el secretario de Turismo Sustentable, Raúl Guadarrama García, destacó que la preservación de las tradiciones mayas no solo enriquece el patrimonio cultural, sino que también impulsa la economía local. “Esta celebración abre las puertas a nuestras y nuestros artesanos, cocineros y emprendedores, generando empleos y posicionando a Puerto Morelos como un destino con alma”, afirmó.

La ceremonia inició con la procesión de las ánimas, encabezada por Fátima González Alcocer, quien agradeció el respaldo institucional para fortalecer los negocios locales. El recorrido incluyó una parada en el Panteón de las Deidades, donde se rindió tributo a Kukulkán, Chaac, Ixchel y al árbol de la vida, seguido por el ritual de liberación de las almas en el Cenote Las Palmas, representado por mariposas.

El ambiente se llenó de color con cráneos monumentales, catrinas vestidas con trajes típicos, música regional y danzas tradicionales. Los asistentes disfrutaron de platillos típicos y admiraron piezas artesanales que reflejan la riqueza cultural de la región.

Guadarrama García subrayó que esta alianza entre gobierno y sector productivo es clave para consolidar a Puerto Morelos como un polo turístico sustentable, donde la historia, la naturaleza y la cultura convergen para ofrecer experiencias únicas.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Playa del Carmen

PLAYA DEL CARMEN ALCANZA RÉCORD HISTÓRICO EN SEGURIDAD: HOMICIDIOS BAJAN 82.4% BAJO EL GOBIERNO DE ESTEFANÍA MERCADO

Publicado

el

Playa del Carmen, Quintana Roo, 10 de noviembre de 2025.— En un hecho sin precedentes, el gobierno municipal encabezado por la presidenta Estefanía Mercado logró una reducción histórica del 82.4% en los homicidios dolosos, al pasar de 62 casos en 2024 a solo 34 en 2025. Este resultado posiciona a Playa del Carmen como el municipio más seguro de Quintana Roo y marca el descenso más significativo en una década.

La estrategia integral de seguridad, basada en la proximidad ciudadana, tecnología de punta y coordinación interinstitucional, ha sido clave en este logro. Bajo la dirección del secretario de Seguridad Ciudadana, Carlos Montesinos, el municipio ha ejecutado más de 20,000 acciones de patrullaje y operativos en tan solo tres meses, fortaleciendo la presencia territorial y la capacidad de respuesta ante emergencias.

“Estos resultados no son casualidad. Son fruto del trabajo en equipo, de la confianza ciudadana y del compromiso diario por devolver la paz a nuestras colonias”, declaró la presidenta Mercado. “La seguridad no solo se siente, se construye con planeación, tecnología y presencia constante”.

Además de la reducción en homicidios, se reportan avances en otros delitos:

  • Robo a casa habitación disminuyó 10.3%, con 281 casos frente a los 310 del año anterior.
  • La trata de personas bajó 18.2%, gracias al fortalecimiento en detección y prevención.
  • Fueron asegurados más de 297 kilogramos de drogas, incluyendo marihuana, cristal, cocaína, LSD y resinas.

Uno de los pilares de esta transformación es el Arco de Entrada al municipio, una infraestructura de alta tecnología que permite el monitoreo vehicular mediante reconocimiento de matrículas y conexión directa con los sistemas C4 y C5. “El Arco Norte representa la nueva etapa de seguridad en Playa del Carmen”, afirmó Montesinos.

Con estas acciones, el Gobierno de Estefanía Mercado reafirma su compromiso con la paz, el orden y la prosperidad de todas y todos los playenses, en sintonía con los principios de la Cuarta Transformación.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.