Cancún
#GALERÍA Muere piloto Paulo Gonçalves en Dakar; se cancela etapa de motos y quads

ARABIA SAUDÍ, 12 DE ENERO DE 2020.- La consternación se apoderó este domingo del Dakar con la muerte del piloto portugués de motos Paulo Gonçalves (Honda), uno de los miembros más queridos y respetados de la caravana, que fue víctima de un fuerte accidente en una de las etapas de más velocidad que se recuerdan en el rally.

El fallecimiento de Gonçalves, de 40 años, dejó en un segundo plano la nueva victoria de etapa en coches del español Carlos Sainz (Mini), que volvió a aumentar mínimamente su ventaja como líder, y la primera en esta edición del rally del argentino Kevin Benavides (Honda) en motos.
El campamento del Dakar en Wadi Al Dawasir, lugar de llegada de la séptima etapa, se quedó en silencio al conocerse el fallecimiento de Gonçalves, primera víctima mortal del rally en cinco años, desde que en 2015 falleció el polaco Michal Hernik por deshidratación.
‘Speedy’ Gonçalves, que corría su decimotercer Dakar, fue víctima de una fuerte caída y un gran impacto en la cabeza, durante un tramo en un camino de tierra plano que invitaba a ir a gran velocidad.
“Recibimos una alerta de una fuerte desaceleración y a continuación una parada brusca de la moto de Paulo”, explicó el francés David Castera, director del rally.

Price se “sacrificó” por salvarlo
El primero en auxiliar a Gonçalves fue el australiano Toby Price (KTM), ganador del último Dakar, que, a pesar de que peleaba por ganar la etapa, se detuvo, hizo la llamada de emergencia y acompañó a su rival más de una hora junto a los médicos.
Los especialistas encontraron al luso inconsciente y con una parada cardiorrespiratoria, intentaron reanimarlo sin éxito y luego lo trasladaron por vía aérea al hospital de Layla (Arabia Saudí), donde solo se pudo certificar su muerte.

Antes de que se lo llevasen, también se detuvo el argentino Kevin Benavides (Honda), a pesar de que había marcado los mejores tiempos en los primeros parciales de la etapa, pero el tiempo empleado en interesarse por el piloto luso le fue compensado después y por eso terminó ganando la etapa.
Lo mismo ocurrió con Price, que terminó cuarto al compensar el tiempo detenido al lado de Gonçalves. El australiano, capaz de haber ganado el Dakar el año pasado con una muñeca rota, se quebró al llegar al campamento, sin poder decir palabra, todavía conmocionado por el estado en el que había encontrado al portugués.
250 kilómetros en shock
La escena también hizo descentrarse al resto de pilotos que pasaban luego por ese punto, como la española Laia Sanz o el chileno Ignacio Casale, líder del rally en quads.
“No me he podido concentrar. He venido todo el tiempo pensando en eso”, indicó Casale, que hizo 250 kilómetros conmocionado por el accidente.

Entre esos pilotos también estaba el portugués Joaquim Rodrigues (Hero), cuñado de Gonçalves, que también abandonó el rally, completamente desolado y desconsolado en mitad del desierto.
Una etapa para ir a fondo
Precisamente la séptima etapa del Dakar, entre la capital Riad y Wadi Al Dawasir, tenía la especial más larga de todo el rally, con 546 kilómetros cronometrados, y contaba con multitud de zonas para ir con el acelerador a fondo, como el sector donde se accidentó Gonçalves.
“Demasiado rápida para mi gusto”, señaló al bajarse del coche el piloto español Carlos Sainz (Mini), ganador de la etapa en coches y líder de la general, cuyas palabras cobran todavía más relevancia si se tiene en cuenta que es dos veces campeón del mundo de rallys.

Sainz completó los 546 kilómetros en apenas en 4 horas y 16 minutos y su velocidad media fue de unos 140 kilómetros por hora, una barbaridad para ir campo a través.
Más de 50 kilómetros a casi 160 kms/h
En un sector llano de más de 50 kilómetros su velocidad promedio llegó a casi 160 kilómetros por hora. Solo las zonas de dunas aminoraron ese promedio.
El madrileño ganó así su tercera etapa en este Dakar y estiró su ventaja sobre el catarí Nasser Al Attiyah (Toyota) a 10 minutos y sobre su compañero de equipo Stéphane Peterhansel (Mini) a 19 minutos.
“Ha sido la etapa más rápida desde que corro el Dakar”, aseguró Peterhansel, que participa en esta carrera por trigésima vez, con trece títulos en su haber, de ellos seis en moto y siete en coche.
Alonso repite sexta plaza
“Hemos ido a tope, ha sido una etapa sencilla en ese sentido. Había zonas de kilómetros que ibas en sexta con el volante recto”, indicó el español Fernando Alonso (Toyota), que volvió a quedar sexto y ya son cuatro etapas de siete en las que queda entre los diez primeros.
El asturiano pudo incluso quedar más arriba de no ser por un pinchazo y la repentina rotura del neumático que rompió una parte posterior del coche, lo que según el campeón de Fórmula Uno le restó velocidad para la parte final del especial.
A última hora del día, la dirección de carrera aceptó la petición de los pilotos de motos y quads de cancelar la octava etapa para estas dos categorías, cuyos participantes aún siguen consternados por la pérdida de Gonçalves y a los que les iba a tocar enfrentarse a condiciones similares, con una recta de 40 kilómetros para ir a fondo.

Cancún
ANA PATY PERALTA SE UNE A HISTÓRICA JORNADA NACIONAL DE TEQUIOS POR LA PAZ Y CONTRA LAS ADICCIONES

En un acto cargado de simbolismo, unión y esperanza, la presidenta municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, se sumó a la Jornada Nacional de Tequios por la Paz y Contra las Adicciones, una iniciativa impulsada por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, que se lleva a cabo de manera simultánea en todo el país.
“Hoy nos llena de orgullo que Cancún sea parte de este esfuerzo nacional que une a jóvenes, autoridades y comunidades por una causa tan importante como lo es la paz y la lucha contra las adicciones”, expresó Ana Paty Peralta durante el arranque oficial en la secundaria general No. 14 “Los Corales”, acompañada por la gobernadora Mara Lezama.

La alcaldesa reafirmó el compromiso del gobierno municipal con las nuevas generaciones, destacando que desde Cancún se aporta con corazón, fuerza y acciones concretas a esta cruzada. La estrategia, impulsada por el Instituto Mexicano de la Juventud (IMJUVE), busca recuperar espacios públicos, fortalecer el tejido social y ofrecer alternativas positivas para el desarrollo de la juventud, mediante el arte, el deporte y la cultura.
Durante el evento, la gobernadora Mara Lezama subrayó que esta política pública nacional intervendrá 111 espacios en Quintana Roo, con el objetivo de forjar generaciones fuertes, libres de adicciones y comprometidas con su entorno. “Esta jornada es una invitación directa a las y los jóvenes a ser protagonistas del cambio”, dijo.

La jornada incluyó un recorrido por murales realizados por los colectivos “Sustos” y “Por la Pinta”, ejemplo del poder del arte urbano como herramienta de transformación social y expresión juvenil.
Karla Olvera Alvarado, jefa de la oficina de la dirección general del IMJUVE, explicó que la palabra “Tequios” proviene de las comunidades de Guerrero y Oaxaca, y significa “trabajo desde el corazón”. Bajo esa premisa, convocó a las y los estudiantes a involucrarse activamente en mejorar su entorno.
La jornada contó con la participación de autoridades estatales y educativas, así como de estudiantes, en una muestra de que la paz se construye desde abajo, desde lo cotidiano, con la participación de toda la comunidad.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
UN NUEVO CORAZÓN VERDE EN CANCÚN: INAUGURAN EL PARQUE XIIMBAL EN PRIVADAS SACBÉ

Cancún celebra un paso más hacia la reconstrucción del tejido social y la recuperación de espacios públicos con la inauguración del Parque Xiimbal, una obra integral que transforma el paisaje urbano de la Supermanzana 249 y ofrece un nuevo punto de encuentro para más de 10 mil 600 vecinos de Privadas Sacbé.
La gobernadora Mara Lezama y la presidenta municipal Ana Paty Peralta encabezaron el corte de listón y la develación de la placa de este parque que representa mucho más que áreas verdes y juegos: es el resultado de la iniciativa ciudadana, el trabajo conjunto y la visión de un entorno más seguro, unido y activo.

“Este espacio nace de la estrategia Todos por la Paz, de fortalecer el tejido social y seguir haciendo comunidad. Es una obra integral, bien hecha y de muy buena calidad, como se merecen las familias de esta zona”, destacó Ana Paty Peralta durante el evento, en el que también recordó que la petición surgió directamente de los vecinos.
El parque, cuyo nombre en maya significa “paseo”, está equipado con cancha de usos múltiples, pista de jogging, áreas verdes, juegos infantiles, mesas y una lonaria para actividades al aire libre, todo diseñado para fomentar la convivencia, el deporte y la recreación familiar.
En un emotivo gesto, ambas autoridades recordaron la colocación de la primera piedra en febrero pasado, cuando también se pintó el mural Manos por la Paz, un árbol simbólico que representa el esfuerzo colectivo por construir un mejor entorno.
Por su parte, la gobernadora Mara Lezama subrayó la importancia de recuperar espacios públicos como estrategia de prevención: “Este parque debe ser un espacio para caminar juntos, para convivir, para alejarnos de la delincuencia y sembrar esperanza”.
La iniciativa fue posible gracias al respaldo del Grupo Ruba, desarrollador que, con más de 45 años en el país y presencia en 17 ciudades, reafirma su compromiso con el desarrollo integral de comunidades. “Queremos que este parque sea un punto de encuentro donde niños, jóvenes y adultos puedan convivir, jugar y crecer juntos”, expresó su director en Quintana Roo, Alberto Barriba.
Con sus 3,923.50 metros cuadrados de superficie, el Parque Xiimbal no solo es un respiro urbano, sino también un símbolo de lo que puede lograrse cuando gobierno, iniciativa privada y ciudadanía caminan en la misma dirección.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Economía y Finanzashace 17 horas
DÓLAR A LA BAJA Y BOLSA MEXICANA AL ALZA: PANORAMA FINANCIERO DEL 14 DE MAYO
-
Gobierno Del Estadohace 19 horas
QUINTANA ROO TRAZA SU FUTURO: INICIA LA ACTUALIZACIÓN DEL PLAN ESTATAL DE DESARROLLO CON LA VOZ DE LA CIUDADANIA
-
Viralhace 17 horas
GINO SEGURA FORTALECE COMPROMISO CON LA JUVENTUD Y EL MEDIO AMBIENTE EN JOSÉ MARÍA MORELOS
-
Playa del Carmenhace 17 horas
PLAYA DEL CARMEN TENDRÁ SU MUSEO Y CENTRO CULTURAL INFANTIL: ESTEFANÍA MERCADO TRANSFORMA EL PALACIO MUNICIPAL EN UN HOGAR PARA EL ARTE
-
Gobierno Del Estadohace 19 horas
CONECTA AL FUTURO: MARA LEZAMA IMPULSA LA RED ECOS PARA TRANSFORMAR LA CIENCIA EN BIENESTAR SOCIAL
-
Gobierno Del Estadohace 19 horas
MAESTRAS Y MAESTROS DE MISIONES CULTURALES DE QUINTANA ROO PODRÁN PARTICIPAR EN LA PROMOCIÓN HORIZONTAL
-
Puerto Moreloshace 18 horas
PUERTO MORELOS SE UNE A LA RED ECOS: CIENCIA Y TECNOLOGÍA AL SERVICIO DE LA SOCIEDAD
-
Nacionalhace 19 horas
MÉXICO VIBRA: OLA SÍSMICA SACUDE EL PAÍS EN MAYO DE 2025