zslider
Se salvan en Quintana Roo de nuevos impuestos

Redacción
CANCÚN, 3 DE ENERO DE 2020.- Mientras millones de ciudadanos iniciaron el año con la carga de más impuestos en varios estados del país colapsados por sus deudas públicas y recortes en presupuestos y fondos federales, el gobierno de Quintana Roo evitó no sólo imponer nuevos gravámenes a la población sino también un mayor endeudamiento al que dejaron las dos últimas administraciones estatales.
Según datos de la Secretaría de Economía, al final del sexenio 2005-2011 la deuda de Quintana Roo quedó en poco más de 9,000 millones de pesos, lo cual implicó un aumento en el endeudamiento de 7,261 millones durante todo el periodo de Félix González. Para 2012, ya en el gobierno de Roberto Borge, la deuda pública era de 13 mil 25 millones de pesos aunque en 2016, antes de que terminara su gestión, alcanzó los 22 mil 247 millones de pesos.
Ese sobreendeudamiento fue heredado por la presente administración que, sin recurrir a nuevos préstamos, ha sorteado sus obligaciones de inversión en programas y obras públicas al tiempo en que contuvo el creciente aumento, por sobretasas de intereses, de la deuda estatal que ahora se estima en 19 mil millones de pesos.
En su conferencia matutina el presidente Andrés Manuel López Obrador reconoció que algunos estados y municipios recibieron las “arcas vacías y con mucha deuda” de anteriores administraciones, por lo que apenas les alcanza para cubrir sus nóminas. “Se endeudó a los gobiernos estatales y municipales porque era parte del negocio que tenían los altos funcionarios públicos”, dijo.
El presidente dijo que “algunos estados están tan mal, les dejaron tan pobres las finanzas, que no están haciendo obras, no les alcanza”.
En Quintana Roo, no obstante que sus arcas fueron saqueadas y que su presupuesto fue prácticamente hipotecado para pagar el sobreendeudamiento, el gobierno estatal ha continuado invirtiendo en programas y obras para la población e, incluso, ha financiado con recursos propios al Consejo de Promoción Turística -figura que desapareció a nivel nacional- dando como resultado que la entidad se haya consolidado como líder en ocupación hotelera, número de visitantes e inversión extranjera en el sector.
De igual forma, el gobierno de Quintana Roo ha evitado imponer mayor carga impositiva a sus ciudadanos, en comparación con otros gobiernos estatales que optaron por esta medida ante la caída de presupuestos y fondos federales. En esta situación se encuentran Aguascalientes, Baja California, Ciudad de México, Michoacán, Puebla, Sinaloa y Tamaulipas, donde los gobiernos apretarán a sus ciudadanos para compensar sus bajas presupuestales.
En Jalisco, por ejemplo, aumentó 10% el cobro a refrendos y licencias, y se reactivó el cobro de 500 pesos por verificación vehicular, el cual no se aplicaba desde 2017. En Aguascalientes, la tasa del Impuesto Sobre la Renta pasó del 2 al 2.5%, mientras en Baja California y Puebla subió de 2.43 al 3%, aunado a impuestos sobre servicio de hospedaje y en aplicaciones digitales del 5%, así como a la venta de gas natural con un 5% y a la venta de gasolina con un 2.5%.
En Guanajuato se aplicará un gravamen a bebidas alcohólicas del 4.5% y a la venta de inmuebles del 5%, además de un incremento del 2 al 4% al impuesto por servicios de hospedaje, mientras en la Ciudad de México se aprobaron impuestos de 4.5% a bebidas alcohólicas y de 10% a juegos y sorteos.

Playa del Carmen
ESTEFANÍA MERCADO ARRANCA REPAVIMENTACIÓN HISTÓRICA EN EL CORAZÓN DE PLAYA DEL CARMEN CON INVERSIÓN RÉCORD

Una transformación sin precedentes comenzó hoy en el centro de Playa del Carmen. La presidenta municipal, Estefanía Mercado, dio el banderazo de inicio a una obra histórica de repavimentación urbana que impactará directamente a más de 19 mil ciudadanos, con una inversión superior a los 19.9 millones de pesos, financiada totalmente con recursos del Ayuntamiento.
Desde la avenida 15 Sur, epicentro de los trabajos iniciales, Mercado destacó que esta gran intervención forma parte de una estrategia integral para modernizar vialidades, elevar la seguridad vial y recuperar espacios públicos dignos para los habitantes.
“Cada peso invertido aquí viene del esfuerzo de la gente. Por eso lo devolvemos en obras reales, con beneficios visibles y duraderos. Hoy damos un paso más hacia el Playa del Carmen que soñamos: ordenado, limpio y digno para todos”, expresó la Alcaldesa.

DOS FRENTES DE OBRA, UN MISMO OBJETIVO: TRANSFORMAR EL CENTRO
1. Avenida 15 Sur (de Av. Juárez a calle Aviación)
- Área intervenida: 2,391.69 m²
- Espesor de asfalto: 5 cm
- Obras: escarificado, nivelación, compactación, carpeta nueva, pintura termoplástica, señalamientos y rampas
- Población beneficiada: más de 3,200 personas
- Inversión: $3,998,353.39 MXN
2. Calles de la Colonia Centro (Calle 2 Norte, 2 Norte Bis y 6 Norte)
- Área intervenida: 10,793.87 m²
- Espesor de asfalto: 7 cm
- Población beneficiada: cerca de 15,800 personas
- Inversión: $15,996,668.83 MXN
La presidenta municipal estuvo acompañada por Edgar Zapata, subsecretario de Infraestructura y Obras Públicas, quien subrayó que la eficiencia administrativa de este gobierno permite realizar obras de alto impacto sin recurrir a endeudamientos ni gestiones externas.
UNA TRANSFORMACIÓN CON HECHOS, NO DISCURSOS
Estas acciones consolidan una política pública centrada en la movilidad segura, la recuperación del espacio urbano y la dignificación del entorno ciudadano, consolidando a Playa del Carmen como una ciudad en movimiento, transparente y comprometida con el bienestar común.
“Cuando no se tranza, el dinero alcanza. Esta transformación no es promesa, es una realidad que se construye con hechos”, sentenció Estefanía Mercado.
Con esta magna obra, el gobierno municipal reafirma su visión de futuro y su compromiso con el desarrollo urbano sostenible y humano. Playa del Carmen pisa firme hacia una nueva era de infraestructura y calidad de vida.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Chetumal
YENSUNNI MARTÍNEZ CUMPLE SU PALABRA Y TRANSFORMA LA COLONIA FOVISSSTE EN CHETUMAL

La presidenta municipal de Othón P. Blanco, Yensunni Martínez Hernández, reafirmó su compromiso con las y los ciudadanos al regresar a la colonia Fovissste 1ª y 2ª etapa, donde puso en marcha una serie de acciones que prometió semanas atrás durante un recorrido con vecinas y vecinos de la zona.
Con un enfoque claro en mejorar la calidad de vida de las familias chetumaleñas, la alcaldesa capitalina dio el banderazo a trabajos en materia de seguridad pública, fomento al deporte, rehabilitación de servicios urbanos, mantenimiento de parques y espacios públicos, entre otras acciones que forman parte de la transformación integral del lugar.

“Estamos cumpliendo a las niñas, niños, jóvenes y todas las familias, con quienes me comprometí luego de escucharlos y poner su sentir como prioridad”, señaló Yensunni Martínez, destacando que estos avances son posibles gracias al diálogo directo con la ciudadanía y al trabajo conjunto.
La visita no solo representa el inicio de obras, sino un símbolo de cercanía, cumplimiento y acción concreta. Así, la colonia Fovissste se convierte en ejemplo del compromiso de una administración que escucha, actúa y cumple.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Gobierno Del Estadohace 24 horas
JESÚS ESPINOSA, NUEVO EMBAJADOR DE LOS AYUNTAMIENTOS DE QUINTANA ROO EN MATERIA DE DERECHOS HUMANOS
-
Economía y Finanzashace 18 horas
DÓLAR SE MANTIENE ESTABLE Y BOLSA MEXICANA CONTINÚA AL ALZA: PANORAMA FINANCIERO DEL JUEVES 15 DE MAYO
-
Deporteshace 21 horas
QUINTANA ROO ABANDERA A SUS CAMPEONES: 727 ATLETAS RUMBO A LA CONADE 2025
-
Nacionalhace 21 horas
PARO NACIONAL DE MAESTROS PARALIZA ESCUELAS EN 9 ESTADOS: LA CNTE EXIGE DIGNIDAD, NO MIGAJAS
-
Playa del Carmenhace 20 horas
SE VISTE DE CULTURA: “MÉXICO EN PLAYA” INAUGURA UNA NUEVA ERA TURÍSTICA BAJO LA VISIÓN DE ESTEFANÍA MERCADO
-
Puerto Moreloshace 20 horas
PUERTO MORELOS LEVANTA LA MANO POR LA PAZ: JÓVENES Y FUNCIONARIOS TRANSFORMAN PARQUE EN JORNADA NACIONAL CONTRA LAS ADICCIONES
-
Policíahace 19 horas
Se realiza la detención de Julio César “N”, por su presunta responsabilidad en el delito de encubrimiento
-
Gobierno Del Estadohace 21 horas
LANZAN CONVOCATORIA AL “PREMIO ESTATAL DE HUMANIDADES, CIENCIAS, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN 2025”