zslider
Tren Maya tendrá nuevas estaciones en Quintana Roo y Tabasco

CANCÚN, 30 DE DICIEMBRE.- El Tren Maya tendrá, hasta ahora, 18 estaciones en cinco entidades del país, según el último trazo dado a conocer por Fonatur.
El mapa señala que ahora en Quintana Roo se encontrarán ocho estaciones: Cobá, Cancún, Puerto Morelos, Playa del Carmen, Tulum, Felipe Carrillo Puerto, Bacalar y Chetumal.
En tanto que en Tabasco serán dos las paradas del tren, una en Tenosique, como se había planteado originalmente, y una segunda en Balancán, que no se encontraba en el trazo original ni en el mapa de polos de desarrollo dado a conocer por Fonatur en el primer semestre del año.
En este trazo destaca además que no se contempla el trazo del tren eléctrico al interior de Calakmul, a la vez que la estación más próxima se ubicará en la cabecera de ese municipio, en Xpujil, a más de 50 kilómetros de Conhuas, a la entrada del sitio arqueológico.
A ellas se suman las estaciones de Mérida, Izamal, Chichén Itza y Valladolid en Yucatán; Campeche, Escárcega y Xpujil en Campeche; y Palenque en Chiapas.
A mediados de año, el director de Fonatur, Rogelio Jiménez Pons, anunció que la ruta original se modificaría para sumar a Cobá y acortar el recorrido de más de 1,500 km a 1,460 km, con lo que pasaba además de 15 a 16 paradas.
Durante 2019 se realizaron diversos foros de discusión sobre el Tren Maya con gobiernos estatales y locales de las cinco entidades que alojarán el proyecto.
En ellos los mandatarios de Campeche, Yucatán y Quintana Roo llamaron en repetidas ocasiones a aumentar el número de paradas en sus respectivos territorios en puntos como Seybaplaya, Uxmal y Progreso y Chetumal, respectivamente. Sólo la capital quintanarroense fue tomada en cuenta.
Hasta ahora, el estimado de inversión pública para ejecutar el proyecto se ha mantenido en un rango de entre 120,000 y 150,000 millones de pesos; sin embargo, el mandatario mencionó que podría alcanzar los 200,000 mdp.
En contraste, al anunciar el proyecto, el gobierno federal dijo que la aportación pública sería de 10% del total de la obra; mientras que en noviembre pasado, Jiménez Pons ajustó esa cifra a un 70%.
Además, las primeras licitaciones del Tren Maya que se lanzarían a finales de este año fueron pospuestas para los primeros meses de 2020.
Fuente Forbes

Chetumal
LLUVIAS INTENSAS Y CALOR HÚMEDO: ASÍ AMANECE QUINTANA ROO ESTE 18 DE SEPTIEMBRE

Este jueves, Quintana Roo se encuentra bajo los efectos de la onda tropical número 33, que al interactuar con una vaguada en altura sobre el Golfo de México, genera lluvias fuertes con actividad eléctrica y ambiente cálido-húmedo en toda la región.
Se prevén precipitaciones de hasta 75 mm en algunos puntos del estado, acompañadas de tormentas eléctricas y posibles ráfagas de viento. Las autoridades recomiendan precaución ante encharcamientos, visibilidad reducida y caída de objetos por viento.
🌡️ MUNICIPIOS Y TEMPERATURAS
- Cancún: 31 °C | Sensación térmica: 36 °C
- Playa del Carmen: 30 °C | Sensación térmica: 35 °C
- Chetumal: 32 °C | Sensación térmica: 38 °C
- Tulum: 30 °C | Sensación térmica: 34 °C
- Cozumel: 29 °C | Sensación térmica: 33 °C
- Isla Mujeres: 30 °C | Sensación térmica: 34 °C
- Felipe Carrillo Puerto: 31 °C | Sensación térmica: 36 °C
- José María Morelos: 32 °C | Sensación térmica: 37 °C
- Bacalar: 31 °C | Sensación térmica: 36 °C
- Puerto Morelos: 30 °C | Sensación térmica: 35 °C
Quintana Roo vive una jornada de contrastes: calor sofocante y lluvias intensas. Se recomienda mantenerse hidratado, evitar actividades al aire libre durante tormentas y seguir los avisos oficiales. La humedad y las lluvias seguirán presentes en las próximas horas
.Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
Gobierno Del Estado
CANCÚN IMPULSA LA TRANSFORMACIÓN CON SU GENTE COMO MOTOR DE CAMBIO

Cancún, Quintana Roo.— En el marco del Primer Informe de Gobierno 2024-2027 de la presidenta municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta de la Peña, la gobernadora Mara Lezama Espinosa reafirmó el papel de Cancún como el destino turístico más importante de Latinoamérica y la joya del Caribe Mexicano, destacando que su mayor fortaleza radica en su gente.

Durante el evento, Lezama recibió el libro que documenta los logros del primer año de gestión municipal, acompañada por el magistrado Heyden Cebada Rivas, titular del Poder Judicial, y el diputado Renán Sánchez Tajonar, representante del Legislativo. En su mensaje, Ana Paty Peralta reconoció el liderazgo de la gobernadora, señalando que “cada día sí es posible gobernar de manera diferente”, y agradeció su impulso a la justicia social desde Cancún.
La presidenta municipal subrayó que, gracias a las gestiones ante el Gobierno de México, se están saldando deudas históricas en Benito Juárez. Además, destacó el respaldo de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, con quien se continuará construyendo el segundo piso de la Cuarta Transformación.

El informe refleja un compromiso conjunto por avanzar hacia una prosperidad compartida, donde el trabajo coordinado entre los tres niveles de gobierno y la ciudadanía marca el rumbo de un Cancún más justo, moderno y participativo.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Viralhace 16 horas
PROTECCIÓN CIVIL INTENSIFICA PODA DE ÁRBOLES PARA EVITAR ACCIDENTES EN KANTUNILKÍN
-
Cancúnhace 15 horas
ANA PATY PERALTA RINDE PRIMER INFORME: CANCÚN AVANZA CON HECHOS QUE TRANSFORMAN
-
Gobierno Del Estadohace 15 horas
MARCA QUINTANARROENSE: LANZAN PLATAFORMA DIGITAL PARA IMPULSAR A ARTESANOS
-
Gobierno Del Estadohace 15 horas
CANCÚN IMPULSA LA TRANSFORMACIÓN CON SU GENTE COMO MOTOR DE CAMBIO
-
Chetumalhace 15 horas
LLUVIAS INTENSAS Y CALOR HÚMEDO: ASÍ AMANECE QUINTANA ROO ESTE 18 DE SEPTIEMBRE