zslider
‘Si la ciudadanía quiere’… se investigará a Felipe Calderón
CIUDAD DE MÉXICO, 18 DE DICIEMBRE.- El expresidente de México, Felipe Calderón no será perseguido ni perdonado por las autoridades de su país, pero tampoco gozará de ningún tipo de protección o encubrimiento en caso de haber incurrido en algún delito durante su gestión, sentenció el presidente de la república, Andrés Manuel López Obrador.
Al reiterar su postura de que es mejor sacar adelante al país y de que no será él quien promueva una consulta ciudadana para llevar a juicio a los expresidentes de México, López Obrador anunció que su gobierno colaborará en todo lo que sea necesario dentro de las investigaciones iniciadas en los Estados Unidos y que permitieron la captura del exsecretario de Seguridad Pública Federal, Genaro García Luna, sospechoso de proteger al narcotraficante Joaquín El Chapo Guzmán siendo uno de los principales ejecutores de la guerra contra los carteles de la droga en el sexenio de Felipe Calderón.
“No es así, es no tomar nosotros la iniciativa sin que esto signifique complicidad (…) encubrimiento, ese es el término, no encubrir, que es distinto a la complicidad, pero no vamos a encubrir a nadie, no es perdonar, es no encubrir (…) hemos decidido cooperar en la investigación en lo que se solicite, no iniciar nosotros ninguna investigación”, puntualizó López Obrador.
En ese sentido, precisó que si es necesario y se requiere por parte de los jueces estadounidenses el testimonio del exsecretario de la Defensa Nacional, Guillermo Galván Galván para ahondar sobre las conductas de García Luna y Felipe Calderón en el combate al crimen, el gobierno federal colaborará.
Sin embargo, López Obrador advirtió que si los ciudadanos quieren juzgar a expresidentes, que se organicen.
El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador reconoció que llevar a juicio a los expresidentes mexicanos “podría darle popularidad”, pero se perdería tiempo en transformar al país.
Ante los medios de comunicación, desde Palacio Nacional dejó claro que le importa más “la condena pública” del modelo sustentado en la corrupción para que no se repita lo que sucedió en el pasado en México.
Dijo que en el caso de la revocación de mandato, sí promoverá el ejercicio ciudadano, pero no el que tenga que ver con enjuiciar a los expresidentes.
No obstante, si los ciudadanos estiman pertinente llevar a cabo la consulta, los exhortó a organizarse una vez que ya está reglamentada.
En este caso son los ciudadanos, las otras (consultas) que se organicen los ciudadanos y que empiecen a hacer los trámites, a recoger las firmas y adelante, son libres”, expuso el Presidente.
Fuente: Excélsior
Nacional
MÉXICO Y ESTADOS UNIDOS NEGOCIAN NUEVO ACUERDO AERONÁUTICO PARA RECUPERAR COMPETITIVIDAD
En un esfuerzo por fortalecer la conectividad aérea y recuperar espacios perdidos en el mercado internacional, el gobierno de México inició negociaciones con Estados Unidos para establecer un nuevo acuerdo bilateral en materia de aviación comercial. La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) confirmó que se busca restituir los slots en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) y mejorar las condiciones de operación para aerolíneas mexicanas y estadounidenses.
El subsecretario de Transporte, Rogelio Jiménez Pons, detalló que las conversaciones incluyen temas como la distribución equitativa de horarios de despegue y aterrizaje, la reactivación de rutas canceladas tras la degradación de México a Categoría 2 por la Administración Federal de Aviación (FAA), y la modernización de infraestructura aeroportuaria.
Desde mayo de 2021, México perdió la Categoría 1 en seguridad aérea, lo que limitó la expansión de vuelos hacia Estados Unidos y afectó la competitividad de aerolíneas nacionales. Aunque la recuperación de dicha categoría se logró en septiembre de 2023, aún persisten restricciones operativas que impiden una recuperación total del mercado.
Jiménez Pons subrayó que el objetivo es garantizar condiciones justas para las aerolíneas mexicanas, especialmente en el contexto de la creciente demanda de vuelos internacionales y la saturación del AICM. También se contempla incluir al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) en futuras negociaciones para ampliar la oferta de rutas.
La industria aérea mexicana representa más del 3% del PIB nacional y genera más de 1 millón de empleos directos e indirectos. Expertos señalan que un acuerdo renovado con EE.UU. podría impulsar el turismo, el comercio y la inversión bilateral.
Las negociaciones continúan esta semana en Washington, con la participación de representantes de la FAA, el Departamento de Transporte de EE.UU. y autoridades mexicanas.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
Economía y Finanzas
DÓLAR SE MANTIENE ESTABLE MIENTRAS LA BOLSA MEXICANA CIERRA CON LIGERO RETROCESO
Este martes 5 de noviembre de 2025, el tipo de cambio del dólar se mantiene estable en $18.70 pesos por unidad, con una ligera variación negativa de -0.07% respecto al cierre anterior. La jornada financiera estuvo marcada por la expectativa de decisiones monetarias en Estados Unidos y la cautela de los inversionistas ante señales mixtas en los mercados globales.
📌 Tipo de cambio en bancos mexicanos:
- Compra $17.30 | Venta $18.90
- Compra $17.52 | Venta $19.06
- Compra $16.85 | Venta $19.04
- Compra $17.70 | Venta $19.10
- Compra $17.55 | Venta $19.05
📈 Bolsa Mexicana de Valores (BMV):
- Índice principal: 62,116.14 puntos
- Variación diaria: -1.04%
- Variación mensual: +0.21%
- Variación anual: +22.70%
La jornada financiera refleja un entorno de cautela ante factores externos. El peso mexicano se mantiene firme frente al dólar, mientras que la Bolsa Mexicana registra una leve corrección. Se recomienda monitorear los próximos anuncios de política monetaria internacional para anticipar movimientos en los mercados.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
-
Economía y Finanzashace 22 horasDÓLAR SE MANTIENE ESTABLE; LA BOLSA MEXICANA CIERRA A LA BAJA ESTE 4 DE NOVIEMBRE DE 2025
-
Gobierno Del Estadohace 8 horasJUSTICIA SOCIAL EN MARCHA: INICIAN OBRA DE DRENAJE Y AGUA POTABLE EN LOS PINOS TRAS 25 AÑOS DE ESPERA
-
Cancúnhace 22 horasCANCÚN DECIDE: ANA PATY PERALTA LANZA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO 2025 CON 121 PROYECTOS EN VOTACIÓN
-
Nacionalhace 10 horasBLOQUEOS, ACCIDENTES Y EVENTOS CULTURALES PARALIZAN LAS AUTOPISTAS MEXICANAS
-
Gobierno Del Estadohace 10 horasQUINTANA ROO CONSOLIDA SU LIDERAZGO TURÍSTICO EN EUROPA DESDE LA FERIA MUNDIAL DE LONDRES
-
Cancúnhace 8 horasCIUDADANOS DE BENITO JUÁREZ PODRÁN REGULARIZAR TRÁMITES CON DESCUENTOS DE HASTA EL 100%
-
Playa del Carmenhace 8 horasESTEFANÍA MERCADO Y CITLALI HERNÁNDEZ FORTALECEN ALIANZA POR LAS MUJERES DE PLAYA DEL CARMEN
-
Isla Mujereshace 8 horasISLA MUJERES REAFIRMA SU COMPROMISO CON LOS VALORES CÍVICOS Y LA IDENTIDAD NACIONAL




















