Cancún
Monterrey le jugará de tú a tú al Liverpool

DOHA, 17 DE DICIEMBRE. – “Venimos a ganar el partido con nuestra esencia y nuestras armas. La idea principal es buscar constantemente el arco rival”, señaló en Doha el técnico de Monterrey, el argentino Antonio Mohamed, en la víspera de jugar con el Liverpool en semifinales del Mundial de Clubes.
El Monterrey tiene la opción el miércoles de convertirse en el primer club mexicano en clasificarse para una final del Mundial de Clubes, pero enfrente tendrá a uno de los equipos más en forma de Europa, el líder invicto de la Premier League.
Habrá momentos en los que vamos a defender muy atrás, la idea es salir al campo rival y medirnos de igual a igual. No venimos a ver qué pasa, sino a competir”, señaló Mohamed.
“Venimos al torneo no solo a ser participantes, sino un equipo que quiere ser protagonista. Vamos a salir a competir a buscar el partido con nuestras virtudes”, insistió.
El Monterrey se clasificó para las semifinales tras batir el sábado al anfitrión Al-Sadd (3-2), dirigido por la leyenda española Xavi Hernández, en un duelo en el que mostró margen de mejora en el apartado defensivo, necesario para competir con una máquina de golear como la inglesa.
“Miedo no tenemos a nada, mucho respeto, sabemos a qué nos enfrentamos, cualquier dificultad que pueda pasar en el campo de juego es para los dos equipos iguales”, dijo Mohamed.
El técnico argentino reconoció que el Liverpool “es el mejor equipo del mundo”. “Pero no le tenemos miedo, sí respeto”, añadió.
‘El Turco’, antiguo goleador del Monterrey en los 90, dirigió durante unos meses al Celta de Vigo en la pasada temporada. Fue su única experiencia en el fútbol europeo. Este martes habló de las diferencias entre los dos continentes.
‘EL PASTO MOJADO Y RÁPIDO’
“Se juega en un escenario más cercano al europeo. En Sudamérica no se juega con el pasto tan mojado y rápido. ¡Imagínense si llevamos a los europeos a jugar a allá!”, dijo.
“Y en Europa se llevan a los mejores jugadores a los 18 o 20 años. Las ligas no tienen tiempo para crecer. Nosotros queremos estar lo más cerca posible de un gran equipo”, añadió.
A Mohamed le acompañó en sala de prensa su compatriota Nicolás Sánchez, el veterano defensa de 33 años.
“No hay miedos a nadie, nos ganamos está oportunidad de competir ante este gran equipo y mañana pensamos salir a disfrutar del partido y dar lo mejor”, comentó.
“Imponer nuestro juego por más que enfrente tengamos al gran rival a vencer y no dedicarnos nada más a defendernos y preocuparnos por sus virtudes. Tendremos que encontrar nuestros momentos en el partido y aprovecharlos para poder lastimar al Liverpool”, añadió

Cancún
CANCÚN SE CONSOLIDA COMO EPICENTRO TURÍSTICO MUNDIAL CON EL REGRESO DEL GNEX-ACOTUR 2025

Por quinto año consecutivo, el Caribe Mexicano se vestirá de gala al recibir a las figuras más influyentes de la industria vacacional global en la esperada conferencia GNEX-ACOTUR 2025, a celebrarse del 18 al 20 de noviembre en Cancún.
La Asociación de Complejos Vacacionales y Turísticos (ACOTUR) confirmó durante su 31ª Junta de Trabajo que esta edición reunirá a líderes de México, Estados Unidos y Canadá, con el propósito de intercambiar ideas, estrechar alianzas comerciales y proyectar el crecimiento del turismo en la región.
Claudia Villuendas, presidenta de ACOTUR, anunció importantes innovaciones para este encuentro que promete maximizar los beneficios para las empresas afiliadas a destacadas organizaciones como AMDETUR, ARDA, CRTA, y CARE. “Queremos fortalecer la voz del Caribe Mexicano en la industria vacacional a nivel global”, subrayó.

Pero este año, el evento va más allá del turismo. En un emotivo anuncio, el Director de Operaciones de ACOTUR, Jesús Calahorra, informó que la asociación se alía con Lazos de Vida, una organización que brinda apoyo integral a personas con enfermedades oncológicas. Esta colaboración buscará movilizar a los afiliados para realizar donaciones en especie o económicas que permitan fortalecer esta noble causa.
Durante la jornada, también se presentó al nuevo Consejo Directivo 2025-2026, se revelaron los planes estratégicos del año y se reconoció a los ganadores del concurso Top Acotur por sus extraordinarias ventas. La jornada cerró con un cálido networking patrocinado por Travel RSP CA, reforzando la unidad y visión compartida de los 53 socios que representan a más de 100 hoteles y 40 mil habitaciones en el sureste mexicano.
Cancún no solo es el corazón del turismo, ahora también late con fuerza por una causa humana.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
ANA PATY PERALTA REDOBLA ESFUERZOS POR LA PROTECCIÓN DE LAS TORTUGAS MARINAS EN CANCÚN

Con el firme propósito de seguir protegiendo a las tortugas marinas que año con año llegan a las costas cancunenses, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta dio inicio oficialmente a la Temporada 2025 del Programa Municipal de Protección de Tortugas Marinas, un esfuerzo conjunto entre gobierno, sector hotelero, academia y ciudadanía.
Este programa ha demostrado su eficacia: solo en 2024 se protegieron 7,450 nidos en 54 corrales, se resguardaron 980,416 huevos y se liberaron más de 954 mil crías de tres especies distintas, gracias a más de 600 patrullajes diurnos y nocturnos.

Durante el arranque oficial, Fernando Haro Salinas, director de Ecología del municipio, destacó el compromiso de la Presidenta con el medio ambiente y el trabajo en equipo que ha hecho posible estos logros. “Proteger a las tortugas es proteger Cancún. Son símbolo de vida, de ecosistemas saludables y de que nuestras acciones tienen impacto positivo”, enfatizó.
Además, se reconoció la participación de hoteles como Palace Resort, Hard Rock Cancún, así como del Comité Estatal de Tortugas Marinas, quienes presentaron sus resultados en anidación y atención de varamientos.
El compromiso ambiental del municipio va más allá del rescate: en 2024 se ofrecieron 158 cursos, se realizaron 85 sesiones educativas, y se capacitó a más de 3,000 personas, incluyendo agentes de seguridad, guardavidas y personal de mantenimiento, promoviendo una verdadera cultura de protección ambiental.
Con estos esfuerzos, Cancún se consolida como un ejemplo nacional en la protección de especies en peligro y en el trabajo colaborativo por un futuro sostenible.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
