Cancún
Busca Luis Héctor Sarti Pérez presidencia de la Barra de Abogados de Quintana Roo
Por Germán Arreola
CANCÚN, 5 DE DICIEMBRE.– Para redignifcar a los abogados, Luis Héctor Sarti Pérez, maestro en Administración Públicas y Políticas Públicas por el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM), encabeza la planilla “La Nueva Barra”, que buscará la presidencia de la Barra de Abogados de Quintana Roo, Colegio Profesional.
En conferencia, señaló que la oferta del grupo que lidera es fomentar la profesionalización y colegicación de los juristas del estado, por lo que de alcanzar la titularidad –aunque reconoció que habría más planillas no descartó su victoria– aseguró que se abrirían capítulos del órgano en el sur del estado y las islas quintanarroenses.
La Barra de Abogados cumple 32 años el 15 de diciembre y siempre ha tenido personalidades que han ocupado cargos públicos en distintos momentos y su nombre es porque representa el puente entre las generaciones que fundaron el estado de Quintana Roo; la mayor parte de los 321 mil abogados que hay en el país tienen actualmente entre 25 y 35 años, según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
“No podemos desarraigarnos de estas personas que año con año van terminando sus carreras profesionales y que por otro lado se van incorporando al mercado laboral con nuevas tendencias, utilizando cierta tecnología, teniendo nuevas prácticas que inclusive algunos de nosotros ya no nos tocó el poder estudiar la legislación actual”, refirió el litigante.
Recordó que hubo varias reformas constitucionales durante el sexenio anterior, y que en la actual administración ya van más de 20, nada más en su primer año, y en ese sentido advirtió que aquel abogado que no se esté actualizando en forma constante, seguramente quedará fuera del mercado, además de que no hay un padrón actualizado del gremio.
Sarti Pérez añadió que lamentablemente no hay cómo verificar, después de obtener la cédula profesional qué tan actualizado o preparado está el abogado que los representaría, y la competencia, en lugar de mejorar respecto a temas académicos y de preparación continua, hoy por hoy le apuesta en todo el país “a ver quién malbarata sus servicios”.
“Dicen que luego te sale más caro el caldo que las albóndigas, pero también el caer en manos de una persona no colegiada, no profesional, no actualizada puede representar un gasto muy fuerte, // y esta asociación civil organizada, que hoy se presenta ante ustedes como aspirantes a dirigir la nueva barra, lo que quiere es precisamente el poder redignifcar ese estatus de abogado que ha tenido algún desgaste ante la sociedad en los últimos años.”
El aspirante a liderar a la Barra de Abogados de Quintana Roo señaló que se pretende que las personas que se vayan afiliando sea gente preparada y capaz, pero sobre todo ética y que esté dispuesta a continuar su educación permanente porque se buscarán convenios con universidades, también para integrar a los recién egresados al mercado laboral.
La planilla “La Nueva Barra”, que buscará contender por la mesa directiva 2029-2021, está también integrada por Jennyfer Carolina Uram Agudelo, como vicepresidenta; Saúl Antonio Estrada García, como secretario; Maricela Nava Arzate, como tesorera; Mauro Emmanuel Carmona Díaz de León sería prosecretario; Claudia Melisa Chinas Gabriel como vocal 1; Eduardo Kuyoc Rodríguez sería la vocal 2, y Brenda Galván Vázquez, como vocal 3.
Cancún
CANCÚN REFUERZA SU COMPROMISO ECOLÓGICO CON MÁS DE MIL ÁRBOLES PLANTADOS
Cancún, Q. R., 4 de noviembre de 2025.– En una firme apuesta por el desarrollo sostenible, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, encabezó un recorrido de supervisión en el marco del Programa de Arborización Urbana Municipal 2024–2027, con el objetivo de evaluar el estado de los árboles plantados y fortalecer las acciones ambientales en Cancún.

Durante su visita al quinto punto intervenido del programa, ubicado en la Avenida Tulum esquina con Avenida Nichupté, la Alcaldesa informó que se han plantado mil 700 árboles nativos, con un índice de supervivencia del 90%. Este logro ha sido posible gracias al esfuerzo conjunto de más de 200 voluntarios provenientes de la CROC, CECYTE, Servicios Públicos, Bomberos y otros sectores comprometidos con el medio ambiente.

Ana Paty Peralta destacó que el programa “Arboriza Cancún” contempla siete fases de reforestación en zonas prioritarias como la Avenida López Portillo, el Parque de la Equidad, Villas Otoch Paraíso, Privadas Lakin y la Zona Fundacional. Las especies utilizadas —Maculis, Caoba, Ciricote, Xcanlol y Chacté— han sido seleccionadas por su adaptabilidad y beneficios ecológicos, favoreciendo la biodiversidad y el equilibrio ambiental.
El director general de Ecología, Fernando Haro Salinas, anunció que la próxima jornada de reforestación se llevará a cabo el 8 de noviembre, e hizo un llamado a la ciudadanía para sumarse a esta iniciativa que busca consolidar a Cancún como una ciudad verde, resiliente y con mejor calidad de vida.
Con estas acciones, el gobierno municipal reafirma su liderazgo en políticas ambientales y participación ciudadana, avanzando hacia un futuro más sustentable.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
ANA PATY PERALTA IMPULSA INFRAESTRUCTURA UNIVERSITARIA JUNTO A FUTUROS INGENIEROS
Cancún, Q. R., a 04 de noviembre de 2025.– En un acto que refuerza el compromiso con la educación y el desarrollo urbano, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, encabezó una supervisión técnica junto a estudiantes de Ingeniería Civil de la Universidad Politécnica de Quintana Roo (UPQROO), para constatar los avances en la mejora del acceso vial al plantel.

La obra contempla la construcción de una carpeta asfáltica de siete centímetros de espesor, guarniciones, señalamiento horizontal y vertical, con una inversión proveniente del Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios (FORTAMUN). En total, se intervendrán 1,509.17 metros cuadrados de pavimento, 574.32 metros lineales de guarniciones, 244.02 metros de señalamiento horizontal y se instalarán 19 piezas de señalamiento vertical.

Durante el recorrido, Ana Paty Peralta destacó la importancia de vincular a los jóvenes con los proyectos que transforman la ciudad. “Ustedes son los que van a seguir transformando Cancún. Aquí hicimos un compromiso con la gobernadora Mara Lezama, porque esta entrada representa el talento cancunense que queremos impulsar”, expresó.

La visita forma parte de una estrategia educativa que permite a los universitarios conocer de cerca siete obras clave en Benito Juárez, incluyendo el emblemático Puente Vehicular Nichupté. La secretaria de Obras Públicas y Servicios, Samantha Hernández Cardeña, detalló los aspectos técnicos de la intervención, subrayando su impacto en la seguridad vial y peatonal de la comunidad estudiantil.
Este acercamiento entre gobierno y academia fortalece la formación profesional de los futuros ingenieros y reafirma el compromiso municipal con una infraestructura moderna y funcional.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Gobierno Del Estadohace 14 horasJUSTICIA SOCIAL EN MARCHA: INICIAN OBRA DE DRENAJE Y AGUA POTABLE EN LOS PINOS TRAS 25 AÑOS DE ESPERA
-
Nacionalhace 15 horasBLOQUEOS, ACCIDENTES Y EVENTOS CULTURALES PARALIZAN LAS AUTOPISTAS MEXICANAS
-
Gobierno Del Estadohace 15 horasQUINTANA ROO CONSOLIDA SU LIDERAZGO TURÍSTICO EN EUROPA DESDE LA FERIA MUNDIAL DE LONDRES
-
Cancúnhace 13 horasCIUDADANOS DE BENITO JUÁREZ PODRÁN REGULARIZAR TRÁMITES CON DESCUENTOS DE HASTA EL 100%
-
Playa del Carmenhace 13 horasESTEFANÍA MERCADO Y CITLALI HERNÁNDEZ FORTALECEN ALIANZA POR LAS MUJERES DE PLAYA DEL CARMEN
-
Isla Mujereshace 13 horasISLA MUJERES REAFIRMA SU COMPROMISO CON LOS VALORES CÍVICOS Y LA IDENTIDAD NACIONAL
-
Puerto Moreloshace 13 horasBLANCA MERARI REFUERZA EDUCACIÓN VIAL PARA SALVAR VIDAS EN PUERTO MORELOS
-
Cancúnhace 14 horasMINI BAZAR DEL DIF BENITO JUÁREZ IMPULSA EL EMPODERAMIENTO FEMENINO EN CANCÚN




















