zslider
Apostará Quintana Roo por el mercado asiático

Por Germán Arreola
CANCÚN, 5 DE DICIEMBRE.- Darío Flota Ocampo, director del Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo, dio a conocer que para el próximo año se aprovechará el arribo de las aerolíneas Turkish y Emirates para al país para promocionar al Caribe mexicano en los mercados asiáticos de la India y Paquistán; en tanto, el estudio Top 100 City Destinations 2019 Edition, reveló que Cancún fue la quinta ciudad más visitada del continente americano en 2019.
En entrevista, el titular del CPTQ también habló del Tianguis Turístico de México que en 2020 realizará su cuadragésima quinta edición 45 en la ciudad de Mérida, evento en el que se espera potencializar el destino que da nombre a la península de Yucatán, que cuenta con 19 zonas arqueológicas y es cuba de la ancestral cultura maya.
Flota Ocampo señaló que con esos dos vuelos, los procedentes de Estambul y Abu Dabi, se llegará a algunos mercados diferentes porque ambo no sólo conectan al mercado turco porque Turkish tiene su base en la capital de Turquía, que es un hub que conecta Europa oriental con Asia occidental.

“Turkish es una aerolínea que tiene base en Estambul, pero que conecta con un mercado que nos interesa que es el de India y el de Paquistán, a esa parte del mundo es a la que vamos a enfocarnos; no hay más conectividad aérea para otros países más lejanos como Corea, Japón o China, así que de momento vamos a aprovechar la cercanía de esos vuelos para ver los mercados de sus alrededores”, aseveró el funcionario.
En cuanto a la feria turística más importante de México, el titular del CPTQ vaticinó que el número de participantes será mayor debido a que el costo de llegar a la sede será menor y al gran interés de muchas empresas y hoteles por participar; en Acapulco, en 2019, se rompió el récord de citas de negocios con 47 mil 114, y mil 249 compradores.
Dijo que lo que marca un buen Tianguis Turístico es el número y la calidad los compradores que confirman su asistencia, y en cuanto a que Quintana Roo vuelva a organizar el evento cumbre de la industria turística mexicana, luego que los hoteleros ya manifestaron interés y aseguran que sí se puede organizar, Darío Flota
“Sí se puede, lo que pasa es que la solicitud del tianguis la tiene que hacer la autoridad estatal y nosotros consideramos que en las condiciones actuales y para la inversión que se requiere y estamos viendo lo que le está costando este primer año sin CPTM (Consejo de Promoción Turística de México) al estado de Yucatán, creemos que es una inversión que no es necesaria, y que nosotros con nuestra presencia podemos suplir o atender esa relevancia.”
Descenso
En tanto, el estudio Top 100 City Destinations 2019 Edition, realizado por la agencia de investigación de mercado Euromonitor International, dio a conocer que la ciudad de Cancún, que recibió seis millones 150 mil turistas internacionales (aquellos que visitan un lugar al menos por 24 horas y hasta por 12 meses) hasta el mes de noviembre, es la quinta más visitada del continente americano en 2019.
La ciudad de Nueva York, con 14 millones 10 mil turistas internacionales lidera el listado, seguida de Miami (ocho 336 mil 800); Los Ángeles ocupa la tercera posición (siete millones 725 mil 900); Las Vegas fue la cuarta (seis millones 639 mil 300); la sexta fue Orlando (cinco millones 725 mil); en séptima posición Toronto (Canadá, cuatro millones 735 mil 800).
La octava ciudad más visitada fue la también canadiense Vancouver, con tres millones 398 mil 400; novena, San Francisco (dos millones 987 mil 500, y cierra el top ten de la investigación de Euromonitor International la isla de Honolulu (dos millones 853 mil 100, y aunque Cancún tiene un lugar relevante, ocupa el lugar 40 entre las 100 ciudades más visitadas del mundo.
En 2018, la ciudad quintanarroense fue 36 entre las 100 más visitadas, su descenso este año fue de cuatro lugares; sin embargo, es la única mexicana que figura en el listado; incluso, este año la Ciudad de México salió del ranking. En el listado sólo hay cuatro ciudades de América Latina: Cancún, Buenos Aires (85), Lima (89) y Río de Janeiro (98).

Economía y Finanzas
DÓLAR A LA BAJA Y BOLSA MEXICANA EN ALERTA: MOVIMIENTOS CLAVE ESTE 15 DE SEPTIEMBRE DE 2025

Este lunes 15 de septiembre, el panorama financiero mexicano se presenta con movimientos relevantes que captan la atención de inversionistas, analistas y ciudadanos en vísperas de las celebraciones patrias. El dólar estadounidense muestra una ligera depreciación frente al peso mexicano, mientras la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) opera con cautela ante señales mixtas del mercado internacional.
🔹 Tipo de cambio y cotización del dólar
El tipo de cambio FIX determinado por el Banco de México se ubica en 18.43 pesos por dólar, mostrando una baja respecto al cierre anterior de 18.40 pesos. Esta variación representa una caída del 3.93% en lo que va del mes, reflejando una mayor fortaleza del peso mexicano frente a la divisa estadounidense.
🔹 Precio del dólar en bancos mexicanos
A continuación, se presenta la cotización del dólar en ventanilla en algunos de los bancos más importantes del país:
- Banorte: Compra $18.30 | Venta $18.80
- BBVA México: Compra $18.25 | Venta $18.85
- Citibanamex: Compra $18.20 | Venta $18.90
- Santander: Compra $18.35 | Venta $18.75
- HSBC México: Compra $18.40 | Venta $18.88
- Scotiabank: Compra $18.28 | Venta $18.83
- Banco Base: Compra/Venta $19.65
Estas cifras pueden variar ligeramente durante el día, dependiendo de la volatilidad del mercado y las políticas internas de cada institución.
🔹 Comportamiento de la Bolsa Mexicana de Valores
La BMV inició la jornada con movimientos mixtos. El índice S&P/BMV IPC, principal indicador del mercado accionario nacional, muestra una ligera baja del 0.45%, ubicándose en 53,210 puntos, afectado por la incertidumbre global en torno a las tasas de interés en Estados Unidos y la desaceleración económica en China.
Los sectores más golpeados incluyen el financiero y el industrial, mientras que empresas del ramo energético y telecomunicaciones muestran leves avances. Analistas recomiendan cautela ante posibles ajustes en la política monetaria internacional que podrían impactar el flujo de capitales hacia mercados emergentes como México.
Con un peso fortalecido y una bolsa en pausa, el entorno financiero mexicano se mantiene estable pero vigilante. Las próximas decisiones de la Reserva Federal y los indicadores económicos locales serán clave para definir el rumbo del tipo de cambio y la inversión bursátil en las semanas venideras.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
Chetumal
LLUVIAS INTENSAS Y CALOR EN QUINTANA ROO ESTE 15 DE SEPTIEMBRE: PREPÁRATE PARA UN GRITO MOJADO

Este 15 de septiembre, mientras Quintana Roo se prepara para celebrar el Grito de Independencia, el clima se presenta con contrastes marcados: altas temperaturas, sensación térmica elevada y lluvias fuertes a muy fuertes en gran parte del estado. La Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) advierte que un canal de baja presión y una vaguada en altura están generando condiciones de inestabilidad atmosférica en la Península de Yucatán2.
🌧️ PRONÓSTICO POR MUNICIPIO (Temperatura máxima y sensación térmica estimada)
- Cancún: 32 °C | Sensación térmica: 39 °C
- Playa del Carmen: 31 °C | Sensación térmica: 38 °C
- Cozumel: 30 °C | Sensación térmica: 36 °C
- Tulum: 31 °C | Sensación térmica: 37 °C
- Felipe Carrillo Puerto: 31 °C | Sensación térmica: 38 °C
- Chetumal: 32 °C | Sensación térmica: 40 °C
- José María Morelos: 31 °C | Sensación térmica: 37 °C
- Isla Mujeres: 30 °C | Sensación térmica: 35 °C
- Lázaro Cárdenas: 31 °C | Sensación térmica: 37 °C
- Bacalar: 32 °C | Sensación térmica: 39 °C
- Puerto Morelos: 31 °C | Sensación térmica: 38 °C
- Solidaridad: 31 °C | Sensación térmica: 38 °C
- Othón P. Blanco: 32 °C | Sensación térmica: 40 °C
- Benito Juárez: 32 °C | Sensación térmica: 39 °C
El calor será intenso y la humedad alta, lo que incrementa la sensación térmica en toda la región. Además, se esperan lluvias fuertes que podrían afectar actividades al aire libre, especialmente en zonas costeras y urbanas. Se recomienda a la población mantenerse informada, usar ropa ligera, hidratarse y llevar paraguas o impermeable si planean asistir a eventos públicos.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
-
Cancúnhace 5 horas
ANA PATY PERALTA MARCA RÉCORD DE INVERSIÓN EN OBRA PÚBLICA DURANTE SU PRIMER AÑO DE GOBIERNO
-
Fé & Religiónhace 9 horas
EL HIJO PRODIGO
-
Cozumelhace 5 horas
ASÍ SE BAILA A MÉXICO: COZUMEL CELEBRA LA IDENTIDAD NACIONAL CON DANZA Y TRADICIÓN
-
Viralhace 6 horas
CHIAPAS Y MÉXICO: 201 AÑOS DE UNIÓN HISTÓRICA CONMEMORADOS EN FELIPE CARRILLO PUERTO
-
Viralhace 6 horas
JUECES TRADICIONALES RECIBEN CERTIFICACIÓN PARA IMPARTIR JUSTICIA COMUNITARIA EN LÁZARO CÁRDENAS
-
Cancúnhace 5 horas
ANA PATY PERALTA IMPULSA TRANSFORMACIÓN HISTÓRICA PARA MUJERES EN CANCÚN
-
Gobierno Del Estadohace 5 horas
REFUERZAN ACCIONES PARA GARANTIZAR EL ACCESO LIBRE A LAS PLAYAS DE TULUM
-
Gobierno Del Estadohace 5 horas
LECTURA COMO DERECHO: MARA LEZAMA Y TAIBO II IMPULSAN CLUBES DE LECTURA EN QUINTANA ROO