Conecta con nosotros

Cancún

Blue Flag México audita playas públicas de Cancún

Publicado

el

CANCÚN, 4 DE DICIEMBRE.- Personal de la Zona Federal Marítimo Terrestre, la Dirección de Pozos y Limpieza de Playas, así como de Protección Civil, cumplieron  con la auditoría de la temporada Blue Flag México en Playa Delfines, mediante la verificaron, la estricta aplicación de los criterios que garantizan altos parámetros en servicios, infraestructura, seguridad y calidad del agua.

Tania Fernández Moreno, titular de Certificación y Mantenimiento de Playas, de Zofemat, cuyo titular es Vagner Elbiorn Vega, explicó que la evaluación del organismo ambiental se hace dos veces al año, por lo que esta es la primera fecha de revisión, y la siguiente se realiza entre marzo y abril, para comprobar que se cumplan los 33 criterios homologados de las banderas azules que corresponden a cada balneario.

En la primera etapa de la visita, el inspector de Blue Flag, Omar Arenas, evaluó el desempeño y correcta actuación en el protocolo de seguridad que realizan los salvavidas adscritos a Protección Civil y designados en las playas públicas, por lo que el personal de esa área realizó un simulacro de rescate en aguas abiertas.

Daniela Góngora Xamán, coordinadora de los guardavidas, detalló que conforme al procedimiento, una vez detectada la víctima a aproximadamente 30 metros de distancia en el mar, los elementos en una de las dos torres en Playa Delfines, dieron tres silbatazos para activar la emergencia y procedieron a lo que conocen como extracción y la actuación de soporte vital básico que incluyó técnicas de primeros auxilios como RCP profesional hasta que llegaran los servicios de emergencia, con el apoyo de trabajadores de Zofemat.

En la segunda parte de la inspección, se realizaron tres ejercicios de transectos en diferentes partes de la arena, que consiste en delimitar una extensión de 100 cuadrantes de un metro cuadrado cada uno, a fin de tomar 20 de ellos de forma aleatoria para revisar manualmente si existen residuos como microplásticos, carbón, colillas, entre otros desechos de tamaño menor.

Seguidamente, el personal de Blue Flag corroboró también la señalización, ubicación y limpieza de los contenedores de basura a lo largo de toda la playa, y en materia de instalaciones, las condiciones de baños, regaderas, baños y estacionamientos para personas con discapacidad, así como letreros de protección a la flora y fauna.

Benito Juárez posee un total de 10 banderas azules, siete de ellas en balnearios públicos: Del Niño, Las Perlas, Chac Mool, Ballenas, Marlín, Delfines y Coral, y 3 banderas del mismo tipo en playas privadas, gracias al apoyo de los hoteleros; así como 3 certificaciones de playas limpias: Delfines, Las Perlas y Playa Cancún.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

INSTALAN CONSEJO CLAVE PARA EL PERIODO 2024-2025:CONTRA LA VIOLENCIA FAMILIAR

Publicado

el

Este lunes, se marcó un hito en la lucha contra la violencia familiar con la integración, instalación y primera sesión ordinaria del Concejo de Asistencia y Prevención de la Violencia Familiar para el periodo 2024-2025.

El evento, encabezado por Virginia Guadalupe Poot Vega, representante de la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta, y Marisol Sendo Rodríguez, directora general del DIF Benito Juárez, reunió a 29 integrantes de diversas dependencias municipales y estatales. Este equipo multidisciplinario tendrá la crucial tarea de diseñar, planear, dar seguimiento y evaluar estrategias efectivas para prevenir y atender la violencia dentro de los hogares cancunenses.

Durante la sesión, se tomó protesta a los miembros del Concejo, quienes se comprometieron a trabajar arduamente por un entorno seguro y solidario. Además, se aprobó un informe detallado de las acciones realizadas por el DIF Benito Juárez en los últimos meses, demostrando un compromiso continuo con esta importante causa.

Una novedad destacada fue la actualización del directorio de dependencias del Concejo, ¡ahora con códigos QR!, facilitando el acceso a información y recursos vitales para la comunidad.

El objetivo primordial de este Concejo es claro: asesorar, planear y supervisar las acciones contra la violencia familiar. Funcionando de manera honorífica, sus integrantes deberán diseñar estrategias concretas, vigilar su implementación y presentar informes trimestrales para asegurar la transparencia y efectividad de su gestión.

Este importante paso subraya el compromiso del gobierno municipal y sus aliados para fortalecer las acciones de prevención y atención de la violencia familiar, promoviendo una cultura de paz y protección para todas las familias de Benito Juárez. ¡Un avance significativo para la comunidad!

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

CANCÚN SE SUMERGE EN LA CIENCIA: ALIANZA PARA SALVAGUARDAR SUS TESOROS ACUÁTICOS

Publicado

el

En un movimiento que promete revolucionar la gestión ambiental de la joya turística mexicana, la alcaldesa Ana Paty Peralta, ha sellado un pacto histórico con el Centro de Investigación Científica de Yucatán A.C. (CICY). Este acuerdo, más que una simple firma, representa un compromiso profundo con el futuro hídrico y ecológico de Cancún, una ciudad donde el agua no solo es vida, sino también identidad.

“Nuestros 64 cenotes urbanos son el latido de nuestra historia, el espejo de nuestra identidad. Protegerlos es más que un deber, es un acto de amor por las generaciones que vienen,” declaró con pasión la alcaldesa Peralta, subrayando la urgencia de actuar frente a los desafíos ambientales.

Este convenio no es solo palabras. Se traduce en acciones concretas: estudios exhaustivos sobre la calidad del agua, la salud de los cenotes, y proyectos innovadores en manejo de residuos, agroecología y adaptación al cambio climático. La colaboración entre el gobierno municipal y el CICY, liderada por figuras como Maira Rubí Segura Campos y Antonio Almazán Becerril, promete ser un faro de conocimiento y acción.

El recorrido por los laboratorios del CICY, equipados con tecnología de punta en biología molecular, cromatografía y biodiversidad acuática, reveló el potencial científico que ahora se pone al servicio de Cancún. No se trata solo de investigar, sino de transformar ese conocimiento en políticas públicas y prácticas sostenibles.

Cancún, con apenas 55 años, demuestra que la juventud no es sinónimo de inexperiencia, sino de audacia. Este convenio es un claro mensaje: el futuro se construye con ciencia, colaboración y un profundo respeto por el entorno.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.