Conecta con nosotros

zslider

Detienen a 90 estudiantes extranjeros de universidad falsa creada por ICE

Publicado

el

ESTADOS UNIDOS, 27 DE NOVIEMBRE.- Cerca de 90 estudiantes extranjeros de una universidad falsa en el área metropolitana de DetroitMichigan, creada por el Departamento de Seguridad Nacional han sido arrestados en los últimos meses.

Desde enero de este año, alrededor de 250 estudiantes han sido arrestados por la Oficina de Inmigración y Aduanas (ICE) de Estados Unidos como parte de una operación encubierta por agentes federales que atrajeron a estudiantes nacidos en el extranjero, en su mayoría de la India, a asistir a la escuela que anunciaba programas de posgrado en Tecnología e Informática.

Muchos de los arrestados han sido deportados, mientras que otros impugnaron la expulsión. A uno se le permitió quedarse luego de que un juez de migración le otorgó el estatus de residente permanente legal.

Los estudiantes habían llegado legalmente a Estados Unidos con visas de estudiante. La escuela contaba con agentes encubiertos que se hacían pasar por personal universitario.

De los aproximadamente 250 estudiantes arrestados por cargos administrativos, “casi el 80 por ciento recibió salida voluntaria y se fue de Estados Unidos”, dijo la oficina de Detroit de Investigaciones de Seguridad Nacional de ICE a Detroit Free Press.

Sobre el 20 por ciento restante, aproximadamente la mitad recibió una orden final de remoción; algunos fueron ordenados a ser retirados por un juez de migración y otros “recibieron una remoción expedita por parte de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos”.

El 10 por ciento restante “ha solicitado algún tipo de alivio o está impugnando su expulsión con la Oficina Ejecutiva de Revisión de Inmigración”.

Mientras tanto siete de los ocho reclutadores que fueron acusados ​​penalmente de intentar suscribir a estudiantes se declararon culpables y fueron condenados en Detroit. El acusado restante será sentenciado en enero.

Los abogados de los estudiantes arrestados dijeron que sus clientes fueron injustamente capturados por el Gobierno de EE.UU. desde que el Departamento de Seguridad Nacional dijo en su sitio web que la universidad era legítima. Una agencia de acreditación que estaba trabajando con los EE.UU. en su operación encubierta también enumeró a la universidad como legítima.

Con información de USA Today

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Gobierno Del Estado

FORTALECEN DESARROLLO URBANO INCLUYENTE EN QUINTANA ROO: SEDETUS LIDERA REUNIÓN CLAVE

Publicado

el

Chetumal, Q. Roo.— En un paso decisivo hacia la consolidación de un desarrollo urbano más justo y sostenible, la Secretaría de Desarrollo Territorial Urbano Sustentable (SEDETUS), encabezada por José Alberto Alonso Ovando, presidió la Tercera Sesión Ordinaria 2025 del Subcomité Sectorial de Desarrollo Urbano Incluyente. Este encuentro, realizado el 5 de noviembre, reafirma el compromiso del gobierno estatal con el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, impulsado por la gobernadora Mara Lezama Espinosa.

La sesión reunió a representantes de los tres niveles de gobierno para revisar avances en temas estratégicos como la regulación de distancias para sitios de disposición final, el seguimiento a proyectos de agua potable y saneamiento, y la integración de datos sobre suelo y vivienda. Estas acciones buscan mejorar la calidad de vida de las familias quintanarroenses mediante una planeación territorial participativa y eficiente.

Durante la jornada, se presentó la Modificación de la Cartera de Proyectos 2025, con obras financiadas por el Fondo de Infraestructura Social para las Entidades (FISE), así como el Precierre de Programas y Proyectos del Ejercicio Fiscal 2025. También se expusieron indicadores sectoriales de SEDETUS, CAPA e IMOVEQROO, que reflejan avances en movilidad, ordenamiento territorial y acceso a infraestructura.

Se aprobó además la Regularización de la Cartera de Proyectos 2026 y se compartieron los Indicadores Nacionales del Sector, presentados por el INEGI, junto con el calendario oficial de sesiones para el próximo año.

Alonso Ovando subrayó que estos logros son fruto de una coordinación interinstitucional sólida, orientada a construir un Quintana Roo más ordenado, incluyente y con bienestar para todas y todos.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias.

Compartir:
Continuar leyendo

Playa del Carmen

CONSEJO MUNICIPAL DE ADOLESCENCIA POR LA PAZ: PLAYA DEL CARMEN IMPULSA VALORES Y DEMOCRACIA DESDE LAS AULAS

Publicado

el

Playa del Carmen, Quintana Roo, 5 de noviembre de 2025.– En un firme compromiso por construir entornos escolares seguros, equitativos y libres de violencia, el Gobierno de Playa del Carmen, encabezado por la presidenta municipal Estefanía Mercado, realizó una jornada cívico-educativa en la Escuela Secundaria Técnica No. 37 “René Efraín Fajardo”, donde se entregaron los nombramientos a los integrantes del Consejo Municipal de la Adolescencia por La Paz.

El evento, que reunió autoridades municipales, educativas y representantes del Instituto Nacional Electoral, tuvo como eje central el fortalecimiento de la participación democrática estudiantil y la promoción de valores como el respeto, la responsabilidad y la sana convivencia.

En representación de la alcaldesa, el regidor Saúl Barbosa Heredia subrayó que la elección de representantes estudiantiles es un ejercicio que fomenta la cultura democrática desde temprana edad. “Este acto habla bien de su escuela y de ustedes. Participar en decisiones colectivas es el primer paso para formar ciudadanos comprometidos”, expresó.

Priscila Cupul, integrante del Consejo, hizo un llamado a sus compañeros para convertirse en agentes de cambio, recordando que los derechos de niñas, niños y adolescentes son garantías universales que deben ser protegidas por todos los sectores sociales.

El director del plantel, Gabriel Aguilar Rodríguez, reafirmó que los valores de libertad, igualdad y fraternidad deben regir la convivencia escolar, mientras que autoridades como Yamile Domínguez Álvarez (SIPINNA), Jesús Rodríguez Herrera (DIF), Alma Angelina Rodríguez (regidora) y José Luis Olivares Carmona (INE) respaldaron el proceso democrático estudiantil.

Con esta acción, el Gobierno de Playa del Carmen reafirma su compromiso de escuchar las voces juveniles y construir una cultura de paz desde las aulas.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.