Cancún
Carlos y Álvaro Ortiz, listos para enfrentarse con los mejores en golf internacional en Mayakoba

Por Germán Arreola
CANCÚN, 13 DE NOVIEMBRE.- México llega al Mayakoba Golf Classic a dar la batalla, con los hermanos Carlos y Álvaro Ortiz como punta de lanza. Los golfistas declararon estar listos para el evento del PGA Tour que desde el jueves se disputa en la Riviera Maya. Será la primera vez que jueguen juntos en el país, en un certamen de la máxima gira de ese deporte.
Los consanguíneos compitieron en los mismos torneos cuatro veces durante la temporada 2018-19 del evento estadunidense, pero nunca en México, y es que de acuerdo con sus palabras, el famoso e icónico campo de El Camaleón genera un nivel de excitación diferente para los de Guadalajara.
“Entre él y yo siempre hemos tenido una gran rivalidad. Es el mayor y nos metemos uno con el otro”, señaló Álvaro. “Es muy divertido jugar con él en el PGA TOUR porque siempre lo he admirado, y siempre ha sido uno de mis golfistas favoritos. Siempre ha habido una rivalidad, pero nos apoyamos y queremos lo mejor para el otro”.
A sus 23 años, Álvaro compite esta semana gracias a una exención del patrocinador tras ganar el Latin American Amateur Championship en enero, en la que fue la primera participación de un mexicano en el Masters de Augusta desde 1979, cuando Víctor Regalado representó a México en el Major de la chaqueta verde.
Su hermano mayor Carlos, de 28 años, ha comenzado su temporada en el PGA TOUR con un par de torneos entre los cinco primeros, en el Sanderson Farms Championship y el Houston Open; actualmente ocupa el puesto 25 en la FedexCup.
“Creo que siempre hemos soñado con jugar juntos en el PGA Tour”, dijo Carlos. “Es algo realmente muy especial para nosotros y nuestra familia. Algo que realmente disfrutamos. No hemos tenido la oportunidad de jugar juntos todavía. Es la primera vez que jugaremos juntos en México, y sería fantástico jugar juntos el fin de semana”.
La primera vez que los hermanos participaron en la misma competición fue en mayo, en el Wells Fargo Championship, donde ambos fallaron el corte. También jugaron juntos en el AT&T Byron Nelson, el Memorial Tournament y el 3M Open. Álvaro no supero el corte en esos torneos, pero Carlos terminó empatado en el décimo segundo puesto en el AT&T y empatado en el quinto puesto en el 3M.
“El juego de Carlos es muy completo y preciso ahora”, puntualizó Álvaro. “La manera en que ha madurado, la manera en que aborda la vida familiar y el golf profesional. Admiro cómo maneja esos aspectos y cuánto ha mejorado su proceso. Ha sido más profesional fuera del golf cuidando su cuerpo y su mente, y es impresionante verle hacerlo y jugar bien”.
Carlos tiene grandes expectativas para su hermano más pequeño, que acaba de terminar su carrera en la Universidad de Arkansas. Álvaro no logró llegar a la segunda fase de la Escuela de Clasificación del Korn Ferry Tour, e intentará escalar posiciones en el golf profesional, tanto en el PGA Tour Latinoamérica como en el Mackenzie Tour-PGA Canadá.
“Es un jugador muy explosivo. Es realmente emocional y eso puede ser bueno y malo”, puntualizó Carlos. “Por eso le ha ido muy bien y por eso también ha tenido dificultades en ocasiones. Creo que necesita calmarse y tomar las cosas con más tranquilidad. Vive cada golpe como si fuera el último y creo que eso lo frena a veces”.
Los hermanos no se han fijados grandes expectativas para esta semana, y han elegido más bien concentrase en jugar bien y divertirse. Sin embargo, los dos saben que tienen lo que hace falta para competir, no sólo entre ellos, sino con cualquiera de los demás competidores. “Hay que jugar muy bien el torneo, hacer las cosas y se puede dar el título”, expresó Carlos.
“Estaría muy bien pasar mi primer corte en el PGA Tour en mi país, y sería muy especial hacerlo frente a mis amigos y mi familia”, señaló Álvaro. “He estado muy cerca de superar el corte, pero he cometido algunos errores. Siento que mi juego está listo no sólo para llegar al fin de semana, sino para competir realmente por la victoria. Sé que puedo hacerlo”.

Cancún
ANA PATY PERALTA MARCA RÉCORD DE INVERSIÓN EN OBRA PÚBLICA DURANTE SU PRIMER AÑO DE GOBIERNO

Cancún, Q. R., a 14 de septiembre de 2025.— Con motivo de su Primer Informe de Gobierno, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta anunció una inversión histórica en obra pública para Cancún, alcanzando los 857.2 millones de pesos en 2025, lo que representa un incremento del 48% respecto al año anterior. Esta cifra posiciona a su administración como la que más ha destinado recursos a infraestructura urbana en un solo año.
Entre las acciones destacadas se encuentran la construcción de 10 Cruces Seguros y dos ordenamientos viales, con una inversión de 111 millones de pesos, beneficiando directamente a más de 92 mil ciudadanos. Estas obras incluyen semáforos modernos, señalización accesible y pasos peatonales rehabilitados, priorizando la seguridad vial y la movilidad incluyente.

Además, se avanza en la pavimentación de más de 220 mil metros cuadrados con asfalto y concreto hidráulico en zonas prioritarias, fortaleciendo la conectividad y el desarrollo económico local.

A través del Presupuesto Participativo, se recibieron 133 propuestas ciudadanas y se realizaron siete talleres con más de 10 mil participantes, lo que derivó en 68 proyectos viables. Gracias a este mecanismo, se invertirán más de 33 millones de pesos en obras comunitarias.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
ANA PATY PERALTA IMPULSA TRANSFORMACIÓN HISTÓRICA PARA MUJERES EN CANCÚN

Cancún, Q. R., 13 de septiembre de 2025.— En un acto de firme compromiso con la equidad de género, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta anunció avances significativos en favor de las mujeres cancunenses, previo a su Primer Informe de Gobierno. Con una inversión superior a los 60 millones de pesos, se inauguró la primera “Casa de la Mujer Emprendedora” en la Supermanzana 228, un espacio integral que ofrece capacitación, tecnología, ludoteca, coworking y asesoría para impulsar negocios liderados por mujeres.

Además, se puso en marcha el programa “Caminos Seguros”, alineado a la estrategia nacional de Senderos Seguros promovida por la Presidenta Claudia Sheinbaum. Este proyecto mejora la infraestructura urbana en zonas clave como las Supermanzanas 103, 77 y 259, brindando mayor seguridad a las mujeres en su tránsito diario.

La alcaldesa también informó la rehabilitación de cuatro módulos adicionales para Casas de la Mujer, sumando 13 espacios que ofrecen atención psicológica, jurídica y médica, así como cursos de autoempleo. “Las mujeres unidas somos más fuertes”, expresó Peralta, reafirmando su visión de justicia, protección y empoderamiento.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Fé & Religiónhace 13 horas
EL HIJO PRODIGO
-
Cancúnhace 10 horas
ANA PATY PERALTA MARCA RÉCORD DE INVERSIÓN EN OBRA PÚBLICA DURANTE SU PRIMER AÑO DE GOBIERNO
-
Cozumelhace 10 horas
ASÍ SE BAILA A MÉXICO: COZUMEL CELEBRA LA IDENTIDAD NACIONAL CON DANZA Y TRADICIÓN
-
Viralhace 10 horas
CHIAPAS Y MÉXICO: 201 AÑOS DE UNIÓN HISTÓRICA CONMEMORADOS EN FELIPE CARRILLO PUERTO
-
Viralhace 10 horas
JUECES TRADICIONALES RECIBEN CERTIFICACIÓN PARA IMPARTIR JUSTICIA COMUNITARIA EN LÁZARO CÁRDENAS
-
Cancúnhace 10 horas
ANA PATY PERALTA IMPULSA TRANSFORMACIÓN HISTÓRICA PARA MUJERES EN CANCÚN
-
Gobierno Del Estadohace 10 horas
REFUERZAN ACCIONES PARA GARANTIZAR EL ACCESO LIBRE A LAS PLAYAS DE TULUM
-
Gobierno Del Estadohace 9 horas
LECTURA COMO DERECHO: MARA LEZAMA Y TAIBO II IMPULSAN CLUBES DE LECTURA EN QUINTANA ROO