EN LA OPINIÓN DE:
Renovar esperanza en 2020, convocatoria de AMLO y el gobernador Aysa González
Por Juan Manuel Herrera
El próximo domingo diez de noviembre, en el Día de San León, el presidente Andrés Manuel López Obrador presidirá a las 8:30 horas en Xpujil, Calakmul, Campeche un “Diálogo con pueblo indígenas”, en que junto con el gobernador Carlos Miguel Aysa González insistirá en su convocatoria de renovar la esperanza para el 2020, pues pese a las turbulencias económicas y las señales de una recesión mundial con que se prevé cerrar el actual ejercicio, en la visión presidencial “vamos bien, y las cosas mejoran”.
El presidente Obrador mantuvo un inicio de mes de las ánimas turbulento con la matanza de miembros del clan LeBarón en la franja fronteriza entre Sonora y Chihuahua. Fueron nueve los asesinados, entre ellos seis menores de edad, y la masacre cobró relevancia internacional por el hecho de que los fallecidos eran de origen norteamericana, lo que el presidente Donald JohnTrump, el 45 presidente de los Estados Unidos de América desde el 20 de enero de 2017, aprovechó buscando tomarlo como plataforma electoral y relanzar su campaña reeleccionista. Toma a México otra vez como bandera de batalla.
Fingiendo sumo interés, incluso ofreció el apoyo del Ejército norteamericano a fin de acabar “con los cárteles mexicanos”, lo que la 4T rechazó, pero la presión mediática se había desatado, y empresarios, legisladores y asociaciones no gubernamentales del vecino país exigieron a Obrador aceptar ese respaldo. El origen de los asesinados pesa, pues masacres a mansalva como las de Acteal y Aguas Blancas, en Chiapas y Guerrero, que superan en número y brutalidad a lo acontecido a los LeBarón, parece que se minimizan al haberse dado contra decenas de campesinos, mujeres y niños pero indígenas.
Tal vez por ello fue el propio Alex LeBarón, quien fungió como diputado en Chihuahua, quien dio la respuesta más acertada y contundente a Trump al precisarle: “¿Quiere ayudar? Céntrese en reducir el consumo de drogas en EU. ¿Desea ayudar un poco más? Evite que la ATF y la Ley de Armas inyecten sistemáticamente armas de alta potencia en México…Por favor, ayude”.
Saetillas…
El gobernador Carlos Miguel Aysa González dio muestra extrema de tablas políticas en la semana en que celebró su onomástico al reunirse con el alcalde de Campeche, Eliseo Fernández Montúfar, a quien “le está cayendo el 20” que su precampaña adelantada en búsqueda de concretar su sueño de ser gobernador no levanta, y que por el contrario tomar a MOCI como su tabla de salvación ante el desdén del panismo, simplemente lo metió a un tobogán que anticipa una contundente derrota electoral…Tal vez por ello fue de los que más aplaudió en entre semana en la presentación del Plan Estatal de Desarrollo 2019-2021, con enfoque de la Agenda 2030, en que el mandatario estatal destacó que esta nueva hoja de ruta no es para administrar o sobrellevar las cosas, sino para fortalecer los cimientos del estado en un marco de unidad, a fin de crear escenarios más propicios de progreso y crecimiento…Sin duda tejieron fino el experimentado constructor que dirige la Seduopi, Edilberto Jesús Buenfil Montalvo y el secretario general de Gobierno, Pedro Armentía López, al lograr que el alcalde capitalino por fin entendiera que sólo en equipo se podrá avanzar más rápido en favor de los campechanos…La que parece no entender ese llamado es la diputada local del séptimo distrito electoral con el nombre de las tres vírgenes, que le hizo feo al llamado del edil capitalino a reunirse este viernes ocho de noviembre con los siete diputados que mantienen presencia en el municipio de Campeche…Son tres panistas, uno del verde ecologista y tres del PRI, pero la agenda de la legisladora María del Carmen Guadalupe Torres Arango se encuentra sumamente apretada y le impide hacer eco de la invitación. Pierde la oportunidad de saber de primera mano el estatus de sus más de 560 oficios de gestión que esgrime no son atendidos por la Comuna cada que un ciudadano la inquiere ante gestiones fallidas… Grato sabor de boca dejó la designación de la abogada Silvia del Carmen Moguel Ortiz como nueva titular de la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción del Estado. Vanos fueron los intentos de grupos fácticos de querer imponer a un zar anticorrupción a modo… El Senado de la República eligió igual este jueves siete de noviembre a Rosario Piedra Ibarra como titular de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos. Será la primera mujer en presidir el organismo creado desde el sexenio de Carlos Salinas de Gortari…Este domingo diez de noviembre el Consejo Político del partido Morena sesionará a las 9:00 horas en la Ciudad de México, y tendrá como punto central la revisión, análisis y discusión de la sentencia emitida por el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, contenido en el expediente SUP-JDC-1573/2019, mediante el cual revocó la validez del “padrón de protagonistas del cambio verdadero”, la Convocatoria del III Congreso Nacional Ordinario y las actas emanadas de la misma. No se espera una sesión tersa y sí un llamado a la rebelión nacional…Y mientras los morenistas determinan si harán una resistencia nacional con protestas y todos los problemas que ellas conllevan a los ciudadanos, el presidente Obrador sostendrán diálogos con indígenas de la Península de Yucatán, iniciando este viernes ocho de noviembre con mayas de Tekax, Yucatán; el sábado en Temozón, Yucatán y Felipe Carrillo Puerto, Quintana Roo, para concluir el domingo diez en Xpujil, Calakmul…El objetivo es escuchar los sentimientos y necesidades de las comunidades indígenas de México, y el presidente López Obrador los inició en Putla Villa de Guerrero, Oaxaca, desde el pasado 18 de octubre…Es una nueva gira de trabajo por regiones de México donde habitan pueblos originarios, y ante los que ha insistido en que comenzó la distribución de apoyos de los ‘Programas Integrales de Bienestar’ y que el propósito es que todas las familias los reciban de manera directa…. López Obrador, quien comenzó su carrera política precisamente en el entonces Instituto Nacional Indigenista, ha subrayado su admiración a las culturas de Oaxaca, cuya organización social comunitaria, dijo, se ha preservado porque mantienen el tequio, la ayuda mutua, el respeto a la naturaleza y la forma en que se ejerce el gobierno, donde la asamblea es la que manda y decide… Por esa razón se entregan recursos directamente para pavimentar caminos hacia cabeceras municipales. Actualmente, en Oaxaca hay 50 frentes de trabajo abiertos, y el próximo año se abrirán otros 50 a fin de que en el sexenio 300 vías tengan concreto…Ya visitó igual los pueblos mayo y yaqui de Sonora, en que destacó que los Comités de padres y madres de familia, alumnos y profesores, decidirán en qué invertir, construcción de aulas, mejoras a la infraestructura, pintar fachadas e interiores o comprar instrumentos a bandas de música…En la Península de Yucatán, se reunirá con comunidades mayas, y aunque son de las entidades más seguras, pese a la espiral de violencia que creció en Quintana Roo gobernado por el PAN, dejó en claro, y seguro insistirá, que las decisiones en materia de seguridad no fortalecerán a la delincuencia ni se debilitará el Estado. “No se hará nada por la fuerza; todo por la razón y el derecho, como decía Juárez”, ha sostenido…Nos leemos a la próxima.
EN LA OPINIÓN DE:
DeUltimaHora/PLAN MICHOACÁN PARA LA PAZ Y LA JUSTICIA
“La Última Palabra”
Por: Jorge A. Martínez Lugo.
• Anuncia Claudia Sheinbaum en La Mañanera de este 4 de noviembre, un proceso de consulta y mesas de trabajo para que la próxima semana se anuncie y se empiece a implementar.
• Se sustentará no en la guerra, sino en la construcción de la paz con seguridad y justicia.
Al iniciar la conferencia mañanera de este martes 4 de noviembre, la presidenta Claudia Sheinbaum anunció la creación del Plan Michoacán por la Paz y la Justicia, el cual se empezará a construir desde este mismo día, mediante consulta a la sociedad michoacana y mesas de trabajo.
“No se sustentará en la violencia ni en la guerra, sino en la construcción de paz, con seguridad y justicia” resaltó la presidenta.
En respuesta al artero crimen del presidente municipal de Uruapan, Carlos Manzo Rodríguez y al clima de extorsión y violencia en la entidad, la presidenta detalló que dicho plan se sustentará en tres ejes: a) Fortalecimiento de la presencia de las fuerzas del orden de manera coordinada los tres órdenes de gobierno; b) Desarrollo económico, y c) Educación y cultura de la paz. (Información en construcción).
ooOoo

EN LA OPINIÓN DE:
LA COSA JUZGADA
“Articulo de Opinion”
Por el Dip. y Lic.Hugo Alday Nieto
Hace unas semanas que la ministra Lenia Batres Guadarrama ha manifestado su intención de combatir y regular lo que ella denomina “la cosa juzgada fraudulenta”, y para ello, desde el mes de abril de 2025 en su página web manifestó la necesidad de definir y regular esta figura de su propia inventiva desde una concepción simplista desde mi criterio. (https://leniabatres.com.mx/notas-informativas/f/legislar-sobre-el-concepto-de-%E2%80%9Ccosa-juzgada-fraudulenta%E2%80%9D)
Pero para ser muy específicos, debemos aclarar que la cosa juzgada es una figura legal que se refiere a la situación en la que una resolución judicial ha adquirido firmeza y no puede ser objeto de otro recurso o acción legal que cuestione su validez o efectos. En otras palabras, significa que una vez que una sentencia ha sido dictada y no hay posibilidad de apelación o revisión, se considera cosa juzgada y el juicio termina.
La cosa juzgada es un principio fundamental en el sistema legal, ya que busca garantizar la seguridad jurídica y la estabilidad de las decisiones judiciales. Su objetivo es evitar que un mismo litigio sea sometido a un nuevo proceso judicial una vez que se ha emitido una sentencia definitiva con efectos vinculantes tanto para las partes del proceso como para los tribunales de justicia.
Esto significa que las partes no pueden volver a litigar sobre la misma cuestión que ha sido resuelta en una sentencia firme, y que los tribunales deben respetar y aplicar la decisión previa. Es importante tener en cuenta que la cosa juzgada solo se aplica a los aspectos que han sido objeto de debate y resolución en el proceso judicial. No impide la posibilidad de iniciar nuevos procesos o recursos legales en relación a otros aspectos no resueltos anteriormente.
Sus principales características son:
- Definitividad: La cosa juzgada se aplica a resoluciones judiciales definitivas, es decir, aquellas que no admiten recurso o impugnación posterior, como las sentencias definitivas y las resoluciones que pongan fin al proceso. Allí muere la cosa.
- Inmutabilidad: Una vez que una resolución se encuentra bajo el efecto de cosa juzgada, no puede ser modificada ni revocada por las mismas partes ni por otros tribunales. Se llama certeza jurídica.
- Oponibilidad: La cosa juzgada tiene efectos erga omnes, lo que significa que vincula a todas las partes involucradas en el proceso. Nadie puede discutir lo que ha sido juzgado.
En este orden de ideas, la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos establece principios fundamentales que subyacen a la figura de la cosa juzgada, por medio de la certeza y seguridad jurídica derivada de la cosa juzgada que se enmarcan en los derechos al debido proceso y a la legalidad, consagrados en los artículos 14 y 16 de la Constitución General. Asimismo, el Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares y sus equivalentes en las distintas materias regulan de manera específica la cosa juzgada.
En este sentido, considero que, jurídicamente el determinar el posible desvanecimiento de la cosa juzgada por algún esquema como el que plantea la ministra, puede poner en grave riesgo la solvencia del sistema jurídico al abrir la puerta a la posibilidad de volver a juzgar juicios concluidos con base en la más subjetiva de las interpretaciones de la autoridad jurisdiccional que, de buenas a primera quiera re-juzgar lo ya juzgado, porque considere que hubo corrupción desde una interpretación moralmente superior rompiendo con la certeza que da sustento a la confianza de un poder judicial.
Esta es una de las razones por las que hemos sido insistentes en que la SEP haga una verdadera revisión de los Revoes y plantes de estudios de las escuelas y facultades de derecho antes de liberar cédulas y grados académicos de dudoso contenido cómo los que ostenta la promovente de dicho proyecto de acuerdo.
Por ello, ante la posibilidad de que la nueva Corte apruebe la disolución de la cosa juzgada, es pertinente que desde las universidades en sus escuelas y facultades de derecho, los institutos de investigación jurídica, barras y colegios de abogados, claustros doctorales y grupos de abogados postulantes, hagamos un llamado enérgico para que este tema se considere desde el más profundo estudio dogmático y no así, a la ligera desde un concepto de corrupción jurisdiccional que además de lo tremendamente subjetivo que pueda parecer, sobrepasa los límites de la autoridad judicial al pretender establecerse como el gran legislador mexicano vulnerando la función formal y material del Poder Legislativo. De no ser así, la justicia seguirá como siguen las cosas que no tienen mucho sentido.
Dr. Hugo Alday Nieto
-
Economía y Finanzashace 23 horasDÓLAR SE MANTIENE ESTABLE; LA BOLSA MEXICANA CIERRA A LA BAJA ESTE 4 DE NOVIEMBRE DE 2025
-
Gobierno Del Estadohace 9 horasJUSTICIA SOCIAL EN MARCHA: INICIAN OBRA DE DRENAJE Y AGUA POTABLE EN LOS PINOS TRAS 25 AÑOS DE ESPERA
-
Cancúnhace 23 horasCANCÚN DECIDE: ANA PATY PERALTA LANZA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO 2025 CON 121 PROYECTOS EN VOTACIÓN
-
Nacionalhace 11 horasBLOQUEOS, ACCIDENTES Y EVENTOS CULTURALES PARALIZAN LAS AUTOPISTAS MEXICANAS
-
Gobierno Del Estadohace 11 horasQUINTANA ROO CONSOLIDA SU LIDERAZGO TURÍSTICO EN EUROPA DESDE LA FERIA MUNDIAL DE LONDRES
-
Cancúnhace 9 horasCIUDADANOS DE BENITO JUÁREZ PODRÁN REGULARIZAR TRÁMITES CON DESCUENTOS DE HASTA EL 100%
-
Playa del Carmenhace 9 horasESTEFANÍA MERCADO Y CITLALI HERNÁNDEZ FORTALECEN ALIANZA POR LAS MUJERES DE PLAYA DEL CARMEN
-
Puerto Moreloshace 9 horasBLANCA MERARI REFUERZA EDUCACIÓN VIAL PARA SALVAR VIDAS EN PUERTO MORELOS




















