zslider
Por su edad, madre de Lozoya enfrentará juicio en libertad

CIUDAD DE MÉXICO, 2 DE NOVIEMBRE.- En el transcurso de este sábado se ha desahogado la audiencia inicial contra Gilda Margarita Austin Solís, madre de Emilio Lozoya, quien por su avanzada edad podría enfrentar en libertad su proceso por supuesto enriquecimiento ilícito y asociación delictuosa.
Luego de ser presentada ante el juez de Control con sede en el Reclusorio Norte, el juzgador Jesús Eduardo Vázquez Rea le leyó sus derechos y le informó que por su edad y condición de salud, durante la audiencia -en la que se determinará si la mujer podrá enfrentar el juicio en libertad- estaría vigilada por personal médico.
La madre del exdirector de Pemex, Emilio Lozoya, arribó a la Ciudad de México la mañana de este sábado extraditada desde Alemania; del aeropuerto capitalino fue trasladada al Reclusorio Norte, custodiada por elementos federales adscritos a la Interpol.
Momentos después de su entrada al centro penitenciario, arribó el abogado de la señora, Javier Coello Trejo, quien al inicio de la diligencia revisó el expediente para conocer las acusaciones contra su cliente.
A Gilda Austin de 71 años de edad se le señala de haber recibido cerca de siete millones de pesos entre 2010 y 2012, como presunto soborno por parte de la empresa Odebrecht, para obtener contratos con Pemex.
La madre del exfuncionario federal en el gobierno del expresidente Enrique Peña Nieto, se presentó en el reclusorio sin defensor, por lo que el juez pidió esperar por su abogado.
Gilda Austin argumentó que no conocía de qué se le acusaba, por lo que el juzgador indicó que se le entregará la carpeta, y ordenó un receso para que arribara su abogado, Javier Coello Trejo, quien llegó momentos después argumentando: “no nos avisaron”.
La mujer fue detenida el pasado 24 de julio, por la Organización Internacional de Policía Criminal (Interpol), en la isla de Juist, en Alemania, y es requerida por la Fiscalía General de la República (FGR).

Gobierno Del Estado
MUJERES RURALES RECIBEN JUSTICIA AGRARIA EN FELIPE CARRILLO PUERTO

Felipe Carrillo Puerto, Q. Roo.— En un acto histórico de justicia social, la gobernadora Mara Lezama Espinosa y la secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU), Edna Vega Rangel, encabezaron la entrega de 70 certificados de derechos sobre uso común y 50 testamentos agrarios a mujeres de comunidades rurales del municipio. Esta acción reconoce plenamente los derechos agrarios de las mujeres, en cumplimiento de uno de los 100 compromisos de la Cuarta Transformación impulsados por la presidenta Claudia Sheinbaum.


El evento se realizó en el marco de la primera Caravana para Mujeres en la Propiedad Social, estrategia interinstitucional que busca garantizar certeza jurídica, autonomía económica y social a mujeres ejidatarias e indígenas. Participan SEDATU, RAN, Procuraduría Agraria, SEMUJERES y otras dependencias.

La gobernadora Lezama destacó que este gobierno “no roba, no miente y no traiciona al pueblo”, y que reconoce derechos históricamente negados. Por su parte, Vega Rangel anunció que se entregarán 156 mil títulos agrarios a nivel nacional, fortaleciendo el programa Vivienda para el Bienestar.
Las próximas caravanas se realizarán en José María Morelos, Lázaro Cárdenas y Bacalar.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Gobierno Del Estado
QUINTANA ROO RECONOCE A LAS PARTERAS MAYAS COMO PATRIMONIO VIVO EN HISTÓRICO ENCUENTRO

Felipe Carrillo Puerto, Q. Roo.— En un acto sin precedentes, la gobernadora Mara Lezama Espinosa encabezó el Primer Encuentro con Parteras Tradicionales “Saberes Ancestrales”, con el objetivo de visibilizar y preservar la partería maya como patrimonio vivo de Quintana Roo.

El evento reunió a 139 parteras provenientes de Bacalar, José María Morelos, Benito Juárez, Tulum y Lázaro Cárdenas, quienes han mantenido viva esta práctica ancestral por generaciones. Muchas de ellas, hablantes exclusivas de la lengua maya, atienden partos y malestares con técnicas tradicionales y herbolaria transmitidas en entornos familiares.

Durante el encuentro, se entregaron insumos básicos para fortalecer su labor, como guantes estériles, vendas, alcohol, jabón quirúrgico y cubrebocas. Además, se anunció el primer censo oficial de parteras tradicionales en la historia del estado.

“Reconocemos y hacemos visible la valiosa labor de las parteras tradicionales, quienes nos comparten saberes ancestrales y la cosmovisión maya”, expresó Lezama.

La iniciativa forma parte de un gobierno humanista con corazón feminista que coloca a las mujeres en el centro de las acciones, fortaleciendo la interculturalidad y el legado comunitario.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Isla Mujereshace 22 horas
ISLA MUJERES RECUPERA ACCESOS AL MAR PARA EL PUEBLO Y EL TURISMO
-
Economía y Finanzashace 23 horas
DÓLAR SE MANTIENE FIRME Y LA BOLSA MEXICANA CIERRA SEMANA CON GANANCIAS MODERADAS
-
Isla Mujereshace 22 horas
GOBIERNO DE ISLA MUJERES REFUERZA APOYO AL SECTOR PESQUERO CON ENTREGA DE PAQUETES ALIMENTARIOS
-
Cancúnhace 22 horas
ANA PATY PERALTA ENCABEZA OPERATIVO CONTRA BASURERO CLANDESTINO EN LA SM 77
-
Nacionalhace 22 horas
GOBERNADOR DE TABASCO ACUSA A EXJEFE POLICIACO DE LIDERAR CÁRTEL VINCULADO AL CJNG
-
Playa del Carmenhace 22 horas
TITULAR DE SEGURIDAD CIUDADANA RECIBE RESPALDO TOTAL DEL SECTOR EMPRESARIAL EN PLAYA DEL CARMEN
-
Playa del Carmenhace 22 horas
FORTALECE VÍNCULOS DIPLOMÁTICOS CON RUSIA PARA IMPULSAR TURISMO Y SEGURIDAD
-
Chetumalhace 23 horas
PRONÓSTICO METEOROLÓGICO: QUINTANA ROO BAJO LLUVIAS Y ALTAS TEMPERATURAS