Conecta con nosotros

zslider

Madre de Lozoya acepta extradición para enfrentar justicia en México

Publicado

el

CIUDAD DE MÉXICO, 2 DE NOVIEMBRE.- Gilda Margarita Austin y Solís, madre del exdirector de Pemex aceptó la extradición desde Alemania para enfrentar la justicia mexicana al ser señalada por su probable responsabilidad en la comisión de los delitos de operaciones con recursos de procedencia ilícita y asociación delictuosa.

Versiones periodísticas indican que Gilda Margarita aceptó voluntariamente a enfrentar la justicia, decisión que habría tomado desde hace dos semanas luego de permanecer bajo custodia en un domicilio.+

Pese a que un juez mandató que la Fiscalía General de la República no puede detener a Gilda Austin cuando sea extraditada a nuestro país, deberá acudir a comparecer por voluntad propia ante el Juez de Control en el Reclusorio Preventivo Norte y otorgue una garantía en efectivo.

De acuerdo a la FGR, así está mandatado en la suspensión definitiva que le fue otorgada a Gilda, donde se señala que esta garantía no la exime de presentarse ante el Juez de Control y, una vez que lo haga, no podrá enfrentar su proceso en libertad, porque se sustrajo de la justicia mexicana convirtiéndose en prófuga.

La mujer se encuentra detenida en Alemania, donde fue aprehendida en julio pasado, cuando vacacionaba con sus nietos.

Las autoridades mexicanas obtuvieron la orden captura en su contra y con apoyo de Interpol ejecutaron el mandamiento judicial, con lo cual está pendiente que se desahogue el juicio de extradición.

De acuerdo a la FGR “la suspensión definitiva que le fue otorgada a Gilda tiene por objeto que comparezca ante el Juez de Control en el Reclusorio Preventivo Norte y otorgue una garantía en efectivo”.

La madre de Lozoya, fue detenida a finales de julio por agentes de la Interpol en un centro vacacional de Alemania, luego de que la Fiscalía General de la República (FGR) obtuvo una orden de aprehensión en su contra por el delito de operaciones con recursos de procedencia ilícita y asociación delictuosa.

Lo anterior, porque en sus cuentas se recibió un depósito que presuntamente está relacionado con la entrega de recursos al exfuncionario por parte de la empresa Odebrecht para que se le favoreciera con contratos de obra.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

ANA PATY PERALTA IMPULSA REALIDAD VIRTUAL PARA PREVENIR ADICCIONES EN LA JUVENTUD

Publicado

el

Cancún, Q. R., 11 de noviembre de 2025.– Con un llamado firme a vivir libres, felices y plenos, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, encabezó la presentación de la segunda etapa del programa “Yo no soy cómplice”, titulado “Vive Libre”, una innovadora estrategia de prevención de adicciones mediante realidad virtual, dirigida a jóvenes de entre 12 y 19 años.

El evento se realizó en el Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios (CBTIS 111), donde más de 60 estudiantes del tercer semestre participaron en la experiencia inmersiva que recrea escenarios reales de Cancún relacionados con el consumo de sustancias, violencia y trastornos emocionales. La iniciativa es desarrollada por el Instituto Municipal Contra las Adicciones (IMCA), bajo la dirección de Alberto Ortuño Báez.

“Hoy son responsables de sus vidas y de sus propias decisiones. La felicidad no es tener dinero, implica otras cosas para ser felices”, expresó la Alcaldesa, quien instó a los jóvenes a no ser cómplices de entornos dañinos y a cuidar su mente y emociones. El objetivo central del programa es fomentar la conciencia y la responsabilidad personal para evitar que los adolescentes se refugien en conductas autodestructivas.

La estrategia “De Cero a 100”, en su segunda fase, busca impactar a más de 105 mil jóvenes en diversas escuelas del municipio. A través de lentes de realidad virtual, los participantes se enfrentan a situaciones que les permiten reflexionar sobre sus decisiones y fortalecer su capacidad de resiliencia.

El evento contó con el respaldo del director del CBTIS 111, Pedro Murguía Salgado, y del regidor Marcos de Naele Basilio Saldívar, quienes coincidieron en la importancia de decir no a la violencia y sí a una vida plena.

Con esta acción, el gobierno municipal reafirma su compromiso con la salud emocional y el bienestar de la juventud cancunense.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Gobierno Del Estado

QUINTANA ROO MARCA UN HITO EN SALUD PÚBLICA CON “LABORATORIO EN TU CLÍNICA”

Publicado

el

Quintana Roo se posiciona como referente nacional en innovación sanitaria al implementar la estrategia “Laboratorio en tu Clínica”, una iniciativa que busca acercar los servicios de diagnóstico clínico a comunidades rurales y urbanas con difícil acceso, priorizando a quienes carecen de seguridad social. La gobernadora Mara Lezama Espinosa anunció el arranque del programa tras una reunión virtual con el secretario de Salud federal, David Kershenobich Stalnikowitz.

La estrategia, impulsada por el IMSS-Bienestar en coordinación con Correos de México, permite que las muestras médicas se tomen en centros de salud cercanos y sean enviadas a laboratorios especializados, eliminando la necesidad de traslados largos y costosos para los pacientes. Este modelo ya opera en ciudades como Cancún, Playa del Carmen, Felipe Carrillo Puerto y Chetumal, y se extenderá a más regiones en los próximos años.

Durante el encuentro, Lezama destacó que esta acción forma parte del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, cuyo eje central es garantizar servicios de salud accesibles, humanos y de alta calidad. “Estamos transformando la atención médica para quienes más lo necesitan, con diagnósticos más rápidos y cercanos”, afirmó.

El secretario Kershenobich subrayó que esta estrategia fortalece el Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica (SINAVE) y la Red Nacional de Laboratorios de Salud Pública (RNLSP), mejorando la capacidad de respuesta ante enfermedades que representan retos significativos para la salud pública.

Flavio Carlos Rosado, secretario de Salud estatal, informó que Quintana Roo es uno de los cuatro estados que ya cuentan con esta estrategia, mientras que Moisés Toledo Pensamiento, coordinador del IMSS-Bienestar en la entidad, detalló que actualmente operan cinco laboratorios centrales y 73 unidades tomadoras de muestras. Para 2026, se sumarán ocho unidades más: cinco en la zona norte y tres en la sur.

Esta acción reafirma el compromiso del gobierno estatal con la equidad en salud, acercando servicios esenciales a quienes históricamente han estado más lejos de ellos.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.