zslider
México no busca al hijo de El Chapo; no hay orden de aprehensión en su contra
CIUDAD DE MÉXICO, 31 DE OCTUBRE.- .Ovidio Guzmán no cuenta con orden de aprehensión por parte de la justicia mexicana, reveló Alfonso Durazo.
El titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana compareció ayer durante casi seis horas ante el pleno de la Cámara de Diputados como parte de la glosa por el Primer Informe de Gobierno de Andrés Manuel López Obrador.
Sin embargo, la mayor parte del tiempo el funcionario federal se dedicó a defender el fallido operativo realizado en Culiacán el pasado 17 de octubre.
Ante las críticas de los legisladores de oposición, que incluyeron amagos de juicio político y exigencias de renuncia, les pidió no lavarse las manos ante el problema de la criminalidad que dejaron los anteriores gobiernos.
Durazo aseguró que la actual estrategia de seguridad no contempla operativos contra capos, pero hay inercia en algunas instancias por llevarlos a cabo.
Tenemos que revisar los protocolos de las cadenas de autorización de cualquier acción relevante en materia de seguridad”, reconoció.
De manera inédita, el mando estuvo acompañado en el Salón de Plenos por el secretario de la Defensa, Luis Cresencio Sandoval; el de Marina, José Rafael Ojeda Durán; el consejero jurídico de Presidencia, Julio Scherer; el comandante de la Guardia Nacional, Luis Rodríguez Bucio; el director del Centro Nacional de Inteligencia, Audomaro Martínez, y Santiago Nieto, titular de la UIF.

LA 4T NO HACE OPERATIVOS
A dos semanas del “operativo fallido” para capturar a Ovidio Guzmán en Culiacán, Sinaloa, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Alfonso Durazo Montaño, descartó que el gobierno federal utilice más operativos para capturar a criminales como estrategia de seguridad porque, reiteró, los debilitarán financieramente y en sus bases, regenerando el tejido social.
En su comparecencia ante el pleno de la Cámara de Diputados —de manera inédita acompañado del Gabinete de Seguridad completo—, el funcionario federal fue blanco de críticas y cuestionamientos de los diputados opositores —sobre todo los del PAN—, quienes pusieron en duda la efectividad de la estrategia de seguridad del gobierno federal, exigieron juicio político en su contra y hasta le pidieron que renunciara.
No estamos siguiendo su estrategia y no la vamos a seguir. Nosotros vamos a combatir las causas profundas que generan la inseguridad. Se equivoca quien crea que la vamos a resolver a garrotazos”, expuso en la tribuna de San Lázaro.
La comparecencia de Durazo Montaño había sido programada como parte de la glosa del Primer Informe de Gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, pero el tema que imperó fue el operativo de Culiacán del 17 de octubre, cuando Ovidio Guzmán, hijo de El Chapo, fue capturado y luego liberado, ante la violencia desplegada y las amenazas de cobrar vidas inocentes.
La participación de la panista Adriana Dávila fue una de las más críticas. “¿Gestionó usted, personalmente, ante el fiscal general la petición de la orden de cateo para hacerla expedita? ¿Quién negoció con los narcotraficantes? Los hechos de Culiacán los describe la ley como terrorismo, ¿cierto?”, le cuestionó Dávila.
Y entonces, Durazo Montaño reveló que “no se aseguró el inmueble porque esta persona no tiene en nuestro país, ustedes no lo van a creer, no tiene una orden de aprehensión. Hay una orden de detención con fines exclusivos de extradición, lo que significa que los delitos por los que se le acusa han sido cometidos en otro país y no en México. Gracias por su atención”.
El titular de la SSPC reconoció, otra vez, que el operativo “fue precipitado y mal planeado”, pero “siempre habrá momento para capturar a quienes delinquen, e iremos por ellos a no dudarlo, para que paguen por sus fechorías. Pero la vida de la gente es insustituible”.
Expuso que “la estrategia de seguridad no contempla los operativos”, pero hay una inercia en algunas instancias en llevarlos a cabo.
Lecciones. Tenemos que revisar los protocolos de las cadenas de autorización de cualquier acción relevante en materia de seguridad”, reconoció el funcionario.
La comparecencia duró cinco horas y media, tiempo en que permanecieron observando en el Salón de Plenos el secretario de la Defensa, Luis Cresencio Sandoval; el de Marina, José Rafael Ojeda Durán; el consejero jurídico de la Presidencia, Julio Scherer Ibarra; el comandante de la Guardia Nacional, Luis Rodríguez Bucio; el director general del Centro Nacional de Inteligencia, Audomaro Martínez Zapata, y el director general de la Unidad de Inteligencia Financiera, Santiago Nieto.

Juan Carlos Romero Hicks y Mario Delgado atestiguan la presencia inédita de los titulares de Marina y Sedena en otra comparecencia. Foto: Mateo Reyes

Legisladoras panistas criticaron y cuestionaron al titular de la SSPC, a quien mostraron constantemente carteles durante su comparecencia. Foto: Mateo Reyes
OPOSICIÓN LO PROVOCA
Alfonso Durazo, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, fue provocado ayer por diputados panistas, quienes lo cuestionaron, criticaron y le exigieron #SeguridadSinPretextos, mediante carteles.
No voy a caer en la provocación ni a engancharme en una discusión sin sentido. Tenemos una altísima responsabilidad conjunta. Tenemos que construir y operar soluciones eficaces”, les advirtió el funcionario.
El primer dardo lo disparó Jorge Arturo Espadas, señalando que cada 15 minutos muere una persona en el país por la violencia; apoyado con un contador de papel, dijo que en esta administración federal “van 30 mil 518 muertos”.
Ladren, ladren, decía el Quijote. Ladren: señal de que cabalgamos”, les dijo a diputados de Morena, PT y PES que, a gritos, defendían al secretario.
Déjenme decirles que del tamaño de la reacción de los panistas es el tamaño de su culpabilidad, ellos iniciaron ésta”, dijo en tribuna el petista Alfredo Porras.
El momento más incómodo para el funcionario, que lo enganchó a repartir culpas, descalificaciones y hasta cruzarse de brazos, fue la participación de la panista Adriana Dávila.
La declaración que dio a los medios a las 20:30 horas, ¿fue una mentira? (…) Señor, exigimos su respuesta, también resultados, y si no, renuncie”, cuestionó la legisladora.
Economía y Finanzas
DÓLAR BAJA LIGERAMENTE Y LA BOLSA CIERRA EN ROJO
11 de noviembre de 2025 — El tipo de cambio del dólar frente al peso mexicano cerró este lunes en $18.38, con una ligera baja del 0.06% respecto al viernes. Esta estabilidad refleja un entorno de cautela en los mercados, influido por la expectativa de nuevas decisiones de política monetaria en Estados Unidos y la evolución de los precios del petróleo.
En ventanilla bancaria, el dólar se vendió con diferencias notables entre instituciones. A continuación, la lista de cotizaciones en los principales bancos del país:
COTIZACIÓN DEL DÓLAR EN BANCOS DE MÉXICO
- CitiBanamex: Compra $19.67 / Venta $20.80
- Banorte: Compra $19.25 / Venta $20.80
- BBVA: Compra $17.39 / Venta $18.93
- HSBC: Compra $17.76 / Venta $18.98
- Santander: Compra $17.35 / Venta $19.05
- Banco Azteca: Compra $16.85 / Venta $18.94
- Inbursa: Compra $18.30 / Venta $19.30
- Monex: Compra $17.64 / Venta $19.50
- Banco Base: Compra y Venta $18.62
- BanCoppel: Compra $17.78 / Venta $19.00
- BX+: Compra $17.94 / Venta $18.95
- CiBanco: Compra $17.74 / Venta $18.96
Por su parte, la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) cerró con una caída del 0.45%, ubicándose en 63,094.01 puntos, lo que representa una pérdida de 282.12 unidades. El volumen operado fue de 152.1 millones de títulos. A pesar del retroceso, el índice S&P/BMV IPC mantiene un rendimiento acumulado positivo del 19.44% en lo que va del año.
Los analistas señalan que los inversionistas se mantienen atentos a los datos de inflación en EE.UU., así como a las tensiones geopolíticas que podrían impactar los flujos de capital hacia mercados emergentes como México.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
Cancún
PARQUE KABAH CELEBRA 30 AÑOS COMO SÍMBOLO DE IDENTIDAD Y RESILIENCIA AMBIENTAL EN CANCÚN
Cancún, Q. R., a 10 de noviembre de 2025.– Con un emotivo llamado a preservar el entorno natural y fortalecer la conciencia ecológica, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta encabezó la ceremonia por el 30 Aniversario del Parque Ecológico Kabah, considerado el corazón verde de Cancún. Este espacio, declarado Área Natural Protegida en 1995, representa no solo un pulmón urbano, sino también un símbolo de identidad y orgullo para la comunidad cancunense.
“Este parque no es solo una reserva natural, es parte de nuestra identidad. Mientras lo sigamos cuidando, estaremos cuidando nuestra salud, nuestro entorno y el Cancún que queremos dejar a las siguientes generaciones”, expresó la alcaldesa ante estudiantes, organizaciones civiles y ciudadanía reunida.

Durante el acto, se entregaron más de 15 reconocimientos a personas y organizaciones que han contribuido a la conservación del parque. Además, se realizó un recorrido por murales restaurados que fusionan la cultura maya con la biodiversidad local, y se partió un pastel conmemorativo acompañado por las tradicionales “Mañanitas”.
Ana Paty Peralta reiteró su compromiso con una agenda verde prioritaria, destacando programas como “Arboriza Cancún”, “Reciclatón”, “Residuo Cero” y jornadas de limpieza en cenotes y playas. Subrayó que estas acciones son parte de una estrategia transversal para garantizar un desarrollo urbano sostenible.
El director de Ecología, Fernando Haro Salinas, resaltó que el parque es también un espacio de educación ambiental y convivencia, que recibe mantenimiento desde las 5:00 a.m. gracias al esfuerzo conjunto de ciudadanía y gobierno. Por su parte, Oscar Rébora Aguilera, secretario estatal de Ecología y Medio Ambiente, celebró que Kabah forme parte de las 10 áreas naturales protegidas de Quintana Roo, albergando más de 150 especies, entre ellas el coatí, imagen oficial del aniversario.
Con una superficie de 41.49 hectáreas, el Parque Kabah continúa siendo un ejemplo de participación ciudadana, resiliencia ecológica y compromiso interinstitucional.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Internacionalhace 5 horasEXPANSIÓN MILITAR CHINA: AUMENTA PRODUCCIÓN DE MISILES EN MEDIO DE TENSIONES GLOBALES
-
Gobierno Del Estadohace 4 horasPREMIO NACIONAL DE PERIODISMO A CLISERIO E. CEDILLO Y NICOLÁS DURÁN
-
Nacionalhace 4 horasCAOS EN LAS CARRETERAS: BLOQUEOS, ACCIDENTES Y PROTESTAS PARALIZAN EL PAÍS
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 3 horasMOVIMIENTO CIUDADANO Y SUS “CARTAS” FUERTES
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 3 horasHAY MUCHO PRIISTA, PERO NO HAY PARTIDO: MANUEL ANDRADE
-
Gobierno Del Estadohace 3 horasAVANCE HISTÓRICO EN CANCÚN: PUENTE LAGUNA NICHUPTÉ ALCANZA 90.2% DE CONSTRUCCIÓN
-
Viralhace 3 horasNIÑOS TOMAN EL MANDO: “POLICÍA POR UN DÍA” PROMUEVE VALORES Y CULTURA CÍVICA EN FELIPE CARRILLO PUERTO
-
Gobierno Del Estadohace 3 horasQUINTANA ROO FORTALECE SU RED MÉDICA CON CENTRO REGIONAL DE TRASPLANTES Y CAMPAÑA DE RECONSTRUCCIÓN MAMARIA




















