Conecta con nosotros

zslider

Cancún gana premio al Mejor Platillo Mexicano 2019

Publicado

el

CIUDAD DE MÉXICO, 31 DE OCTUBRE.- Con los ojos puestos en Quintana Roo y una preparación que contaba la historia del chef Omar Ruiz, de Cancún, los tacos de tuétano y lengua son ahora el Mejor Platillo Mexicano 2019, patrocinado por Unilever Food Solutions (UFS).

Sabores muy nuestros, procedimientos cuidados y una presentación de ensueño, fueron algunos de aspectos que le dieron a Omar un premio de 100 mil pesos para el restaurante en el hotel Occidental Tucancún y otros 25 mil en premios para él.

El mejor platillo mexicano 2019

¿Recuerdas a Daniel Luna y su huarache con asado a la plaza que nos hizo soñar en 2018? Pues una nueva estrella alcanzó el éxito junto a él poniendo los sabores de México por los cielos.

Omar Ruiz nació en la Ciudad de México y ahí comenzó su carrera profesional. El tiempo y la experiencia lo hicieron mudarse a Cancún para ser el chef del Hotel Occidental, que ha sido su casa y escuela en los últimos años.

El mejor platillo mexicano 2019 Omar Ruiz
Foto: Carlo Echegoyen

La creación de su platillo fue con base en las diferentes inspiraciones gastronómicas que le sumaron valor a su carrera y que supo plasmar de forma creativa y muy rica. 

“Lo que hice fue crear algo que la gente pudiera replicar en su casa. Algo sencillo de sabores nuestros y que fueran parte de mi historia.”

Chef Omar Ruiz

En entrevista para Animal Gourmet, Omar nos platicó que eligió el taquito de lengua pues es muy similar a uno que le gustaba mucho en su niñez.

Decidió combinarlo con unos tuétanos -en un perfecto y sabrosísimo término medio- pues la experiencia le enseñó que es un ingrediente universal que se utiliza también en la cocina francesa.

No hay buen taco sin tortilla y Omar las preparó en el momento para que salieran en el punto exacto. Otra clave del éxito de este mejor platillo mexicano 2019 fue la salsa que completaba la ecuación de sabores de manera impecable.

Una competencia muy reñida

Ganar este premio no es cualquier cosa. Se tuvieron en cuenta muchos factores para definir a los semifinalistas y el público también tuvo la oportunidad de votar por su favorito en redes sociales.

Los puntos más relevantes que se calificaron fueron la presentación, el balance nutricional, la creatividad y el buen manejo del producto. Todos llevaban una receta estandarizada y formulada correctamente que incluyera algún ingrediente Knorr.

Lograron llegar a la final seis chefs llenos de talentos e ilusiones que en sesenta minutos debían apostarlo todo por tener el mejor platillo mexicano 2019.

Uno por uno fueron tomando su lugar en cada estación de la cocina abierta del Colegio Superior de Gastronomía. Entre hervores y sellados, todos lograron demostrar que merecían su lugar en esa final. 

Platillos por demás variados: desde los que rescataban las tradiciones prehispánicas -como el mixiote de serpiente- hasta los más vanguardistas y modernos representados en un pulpo con mole de maracuyá.

El chef Omar Ruiz se dedicó a lo suyo: a utilizar técnicas, a controlar las temperaturas y a dejar todo en el punto exacto para ser merecedor de los premios.

La presentación fue importante y nos sorprendió lo sencillo y complejo que era a la vez. Un platillo con una dualidad interesante, desde el montaje hasta los sabores y contrastes que había en él.

El mejor platillo mexicano 2019 CSG
Foto: Carlo Echegoyen

Motivando a que los chefs hagan lo que aman: cocinar

Juan Pablo de Sayve, director de marketing de Unilever Food Solutios para el norte de Latinoamérica es una parte fundamental de la puesta en marcha del concurso para encontrar el mejor platillo mexicano 2019.

En su mente y en la de todo el equipo de Unilever Food Solutions, sólo hay un motor para promover la cocina mexicana por medio de este concurso: facilitar la vida de los chefs para que hagan lo que verdaderamente les apasiona.

En una compañía con miras a la sustentabilidad en la industria, la chef Fabiola Fuentes encabeza la parte gastronómica de Unilever Food Solutions. Es ella la encargada de que todos los productos se elaboren con los mejores ingredientes y aprovechando la tecnología de la mejor manera posible.

“Como empresa, Unilever Food Solutions asume la responsabilidad de ser parte de una industria en la rama alimentaria. Por este motivo, cuidamos que todos los procedimientos y productos sean sustentables y vayan con los pilares éticos con los que trabajamos”.

Chef Fabiola Fuentes

Hay compromiso con los campesinos, con la tierra, con el pago justo y por supuesto, con el procesamiento de los ingredientes que se utilizan para todo los productos que se comercializan. 

Fuente Newsweek

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Chetumal

CALOR, LLUVIAS Y HUMEDAD: QUINTANA ROO BAJO EL EFECTO DE LA VAGUADA TROPICAL

Publicado

el

Este sábado, Quintana Roo amanece bajo la influencia de una vaguada en altura que, junto con el ingreso de humedad proveniente del Golfo de México y el Mar Caribe, genera condiciones propicias para lluvias fuertes en gran parte del estado. Aunque el ambiente se mantiene caluroso, se prevén precipitaciones intermitentes acompañadas de actividad eléctrica y ráfagas de viento.

🌡️ Temperaturas por municipio (°C / sensación térmica):

  • Benito Juárez (Cancún): 32° / 36°
  • Solidaridad (Playa del Carmen): 32° / 37°
  • Cozumel: 31° / 35°
  • Tulum: 32° / 38°
  • Felipe Carrillo Puerto: 32° / 37°
  • Othón P. Blanco (Chetumal): 32° / 39°
  • Bacalar: 32° / 38°
  • José María Morelos: 32° / 36°
  • Isla Mujeres: 31° / 34°
  • Lázaro Cárdenas: 32° / 36°
  • Puerto Morelos: 32° / 35°

☁️ Condiciones generales:

  • Cielo mayormente nublado
  • Lluvias ligeras a moderadas por la tarde
  • Vientos del este-noreste entre 10 y 15 km/h
  • Humedad relativa alta, superior al 70%

📝 Conclusión: El día se perfila caluroso y húmedo, con lluvias que podrían aliviar momentáneamente el bochorno. Se recomienda mantenerse hidratado, evitar la exposición prolongada al sol y tomar precauciones ante posibles encharcamientos. El clima tropical sigue marcando el ritmo de la península.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Economía y Finanzas

PESO MEXICANO SE FORTALECE MIENTRAS LA BOLSA DE VALORES CIERRA AL ALZA ESTE 15 DE AGOSTO

Publicado

el

Este viernes 15 de agosto de 2025, el panorama financiero mexicano muestra señales de recuperación y estabilidad. El peso mexicano logró una apreciación frente al dólar estadounidense, mientras que la Bolsa Mexicana de Valores cerró con ganancias, impulsada por el buen desempeño de sectores clave.

📉 Tipo de cambio y cotización del dólar

El tipo de cambio oficial se ubicó en $18.72 pesos por dólar, con una ligera baja respecto al día anterior. Esta variación refleja una ganancia del peso, influenciada por expectativas de ajustes en las tasas de interés internacionales y una mayor demanda de activos emergentes.

🏦 Cotización del dólar en bancos mexicanos

A continuación, se presenta la cotización del dólar en los principales bancos del país:

  • Banamex: Compra $18.19 | Venta $19.23
  • BBVA: Compra $17.68 | Venta $19.21
  • Banorte: Compra $17.50 | Venta $19.05
  • Banco Azteca: Compra $17.55 | Venta $19.24
  • HSBC: Compra $18.51 | Venta $18.98
  • Santander: Compra $19.65 | Venta $21.35
  • Inbursa: Compra $18.30 | Venta $19.30
  • Banbajio: Compra $17.90 | Venta $19.30
  • Scotiabank: Compra $17.60 | Venta $19.30
  • Ve por Más: Compra $18.13 | Venta $19.35

💹 Bolsa Mexicana de Valores: jornada positiva

La Bolsa Mexicana de Valores cerró con un incremento del 0.26%, ubicando al índice S&P/BMV IPC en 58,320.48 puntos. Este avance fue impulsado por el buen desempeño de empresas del sector telecomunicaciones, consumo y servicios financieros. El índice acumula un crecimiento anual superior al 12%, reflejando confianza en los activos nacionales.

📊 Panorama general

El fortalecimiento del peso y el repunte bursátil sugieren un entorno financiero más optimista para México. Sin embargo, analistas recomiendan cautela ante la volatilidad internacional y los posibles ajustes en políticas monetarias globales. El comportamiento del mercado en las próximas semanas dependerá de factores externos, incluyendo decisiones económicas en Estados Unidos y Europa.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.