Conecta con nosotros

zslider

Quintana Roo compra sistema para monitorear resultados electorales

Publicado

el

CHETUMAL, 29 DE OCTUBRE.- A pesar de que el Instituto Geográfico y Catastral de Quintana Roo no se enfoca a trabajar temas electorales, compró con recursos públicos servicios a proveedores de la Ciudad de México para el desarrollo de inteligencia y explotación de información, en el cual se incluyó un módulo especial denominado para “Resultados Electorales”, por lo que la Auditoría Superior de la Federación (ASF) ha solicitado que la dependencia que representa el gobernador Carlos Joaquín González aclare con exactitud para que utilizaron este sistema de monitoreo en 2018, período en el que se suscitaron elecciones federales y municipales.

La compra y las solicitudes de aclaración de la autoridad fiscalizadora se encuentran detalladas en la auditoría 1246 de la ASF y el dinero proviene del Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de las Entidades Federativas.

ASF revisó todas las compras, arrendamientos y servicios que Catastro de Quintana Roo realizó en 2018 y encontró que la dependencia compró para el Sistema Catastral Multifinalitario Estatal servicios para módulos de inteligencia, seguridad transaccional, explotación de la información y motor de búsqueda multi-base que quedaron asentadas en el contrato número LA-923012993-E6-2018.

En esa adquisición específicamente, la autoridad federal detectó que en ese producto o sistema se integró un módulo denominado “Resultados Electorales”, mismo que no se encuentra especificado el uso exacto que dio el Instituto Geográfico y Catastral de Quintana Roo y tampoco está vinculado al trabajo u objetivo de la dependencia.

Ante estas irregularidades, la ASF ordenó a la Secretaría de la Contraloría (SECOES) investigue al Instituto Geográfico y Catastral y se apliquen sanciones contra a funcionarios involucrados que en su gestión adquirieron un módulo denominado “resultados electorales” que fue pagado con dinero del Fondo de Aportaciones para Entidades Federativas de 2018, y también porque no entregaron evidencias que justifiquen esa compra enfocado a temas electorales, precisamente por no ser una función que haga esta dependencia, por lo que se configuró una violación a la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público.

Costó 9 millones sistema de Catastro que también monitorea resultados electorales

De acuerdo a una investigación realizada por La Silla Rota, el proceso de evaluación, licitación y compra del contrato número LA-923012993-E6-2018 fue realizado por el Director Técnico del Instituto Geográfico y Catastral del Estado, José Tomás Aquino Carvajal; el Director de Planeación y Valuación, Jorge Gabourel Sampson y el Jefe de Departamento de Desarrollo de Sistemas de la dependencia, Santos Roberto Poot Montiel.

Ambos funcionarios compraron con recursos federales el producto que de manera técnica se llama: módulos de inteligencia, seguridad transaccional, explotación de la información y motor de búsqueda multi-base para el Sistema Catastral de Quintana Roo, donde se incluyó el modulo para el monitoreo de “resultados electorales”.

La licitación pública LA-923012993-E6-2018, el cual tiene una copia La Silla Rota, refiere que la compra de este sistema fue adquirida con la empresa Estrategia Total en Competitividad Nacional e Internacional S.A de C.V, que proviene de la Ciudad de México y tuvo un costo de 9 millones de pesos.

En el gobierno que encabeza el mandatario Carlos Joaquín González, ha difundido como bandera de su sexenio la transparencia, y en este caso, el Instituto Geográfico y Catastral de Quintana Roo su enfoque es el desarrollo de servicios catastrales, facilitar la seguridad jurídica para el sector del mercado inmobiliario, además están encargados de impulsar la modernización de los catastros del estado, a través de una plataforma tecnológica y estandarizada, para el ordenamiento territorial del estado, por lo que sus funciones no están relacionadas con contextos electorales, tal y como lo señala la ASF y tampoco está permitido usar dinero federal para este tipo de servicios electorales.

En 2018, Quintana Roo tuvo elecciones para seleccionar a un nuevo presidente de la república, y ganó con mayoría de votos Andrés Manuel López Obrador, además se votó en el estado por presidentes municipales en los 11 Ayuntamientos. En los municipios de Benito Juárez y en Solidaridad ganaron las presidentas municipales Mara Lezama y Laura Beristaín Navarrete, ambas representes del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena).

De acuerdo con el Instituto Electoral de Quintana Roo (Ieqroo), en la elección de 2018 se registró el número más alto de votantes en la historia del estado con 715 mil 777 votos, equivalente al 59.2% de la población que tenía derecho a votar.

En febrero de este año, el Congreso de la Unión aprobó reformas constitucionales para ampliar el catálogo de delitos que ameritan prisión preventiva oficiosa debido a su gravedad e impacto en la población, por lo que se modificó el artículo 19 de la Constitución para incluir los delitos de corrupción, electorales y fiscales, además del robo de combustible.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Chetumal

CALOR, LLUVIAS Y HUMEDAD: QUINTANA ROO BAJO EL EFECTO DE LA VAGUADA TROPICAL

Publicado

el

Este sábado, Quintana Roo amanece bajo la influencia de una vaguada en altura que, junto con el ingreso de humedad proveniente del Golfo de México y el Mar Caribe, genera condiciones propicias para lluvias fuertes en gran parte del estado. Aunque el ambiente se mantiene caluroso, se prevén precipitaciones intermitentes acompañadas de actividad eléctrica y ráfagas de viento.

🌡️ Temperaturas por municipio (°C / sensación térmica):

  • Benito Juárez (Cancún): 32° / 36°
  • Solidaridad (Playa del Carmen): 32° / 37°
  • Cozumel: 31° / 35°
  • Tulum: 32° / 38°
  • Felipe Carrillo Puerto: 32° / 37°
  • Othón P. Blanco (Chetumal): 32° / 39°
  • Bacalar: 32° / 38°
  • José María Morelos: 32° / 36°
  • Isla Mujeres: 31° / 34°
  • Lázaro Cárdenas: 32° / 36°
  • Puerto Morelos: 32° / 35°

☁️ Condiciones generales:

  • Cielo mayormente nublado
  • Lluvias ligeras a moderadas por la tarde
  • Vientos del este-noreste entre 10 y 15 km/h
  • Humedad relativa alta, superior al 70%

📝 Conclusión: El día se perfila caluroso y húmedo, con lluvias que podrían aliviar momentáneamente el bochorno. Se recomienda mantenerse hidratado, evitar la exposición prolongada al sol y tomar precauciones ante posibles encharcamientos. El clima tropical sigue marcando el ritmo de la península.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Economía y Finanzas

PESO MEXICANO SE FORTALECE MIENTRAS LA BOLSA DE VALORES CIERRA AL ALZA ESTE 15 DE AGOSTO

Publicado

el

Este viernes 15 de agosto de 2025, el panorama financiero mexicano muestra señales de recuperación y estabilidad. El peso mexicano logró una apreciación frente al dólar estadounidense, mientras que la Bolsa Mexicana de Valores cerró con ganancias, impulsada por el buen desempeño de sectores clave.

📉 Tipo de cambio y cotización del dólar

El tipo de cambio oficial se ubicó en $18.72 pesos por dólar, con una ligera baja respecto al día anterior. Esta variación refleja una ganancia del peso, influenciada por expectativas de ajustes en las tasas de interés internacionales y una mayor demanda de activos emergentes.

🏦 Cotización del dólar en bancos mexicanos

A continuación, se presenta la cotización del dólar en los principales bancos del país:

  • Banamex: Compra $18.19 | Venta $19.23
  • BBVA: Compra $17.68 | Venta $19.21
  • Banorte: Compra $17.50 | Venta $19.05
  • Banco Azteca: Compra $17.55 | Venta $19.24
  • HSBC: Compra $18.51 | Venta $18.98
  • Santander: Compra $19.65 | Venta $21.35
  • Inbursa: Compra $18.30 | Venta $19.30
  • Banbajio: Compra $17.90 | Venta $19.30
  • Scotiabank: Compra $17.60 | Venta $19.30
  • Ve por Más: Compra $18.13 | Venta $19.35

💹 Bolsa Mexicana de Valores: jornada positiva

La Bolsa Mexicana de Valores cerró con un incremento del 0.26%, ubicando al índice S&P/BMV IPC en 58,320.48 puntos. Este avance fue impulsado por el buen desempeño de empresas del sector telecomunicaciones, consumo y servicios financieros. El índice acumula un crecimiento anual superior al 12%, reflejando confianza en los activos nacionales.

📊 Panorama general

El fortalecimiento del peso y el repunte bursátil sugieren un entorno financiero más optimista para México. Sin embargo, analistas recomiendan cautela ante la volatilidad internacional y los posibles ajustes en políticas monetarias globales. El comportamiento del mercado en las próximas semanas dependerá de factores externos, incluyendo decisiones económicas en Estados Unidos y Europa.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.