Conecta con nosotros

zslider

Juicios migratorios saturan cortes de EU; un millón, pendientes

Publicado

el

ESTADOS UNIDOS, 27 DE OCTUBRE.- Según datos publicados por el Centro de Información de Acceso a Registros Transaccionales (TRAC por sus siglas en inglés), el cual depende de la Universidad de Syracuse, los juicios migratorios pendientes para acceder al asilo en Estados Unidos ya superan el millón, cifra sin precedentes dentro de la historia reciente de ese país.

El rezago se debe, principalmente, porque los trámites migratorios que tardaban unos meses en resolverse ahora se han extendido hasta dos años debido a la incapacidad de las cortes migratorias para atender el alto volumen de casos que tienen pendientes.

El promedio de espera de estos juicios migratorios es de 727 días, según datos del TRAC, eso a pesar de que en la actual administración federal de EU aumentó en más de 200 el número de jueces migratorios a cargo de esos juicios.

En total son 1 millón 7 mil 155 los casos pendientes en espera de resolución, de los cuales 176 mil 657 pertenecen a personas de nacionalidad mexicana, según TRAC.

“Al parecer no hay parte alguna en el sistema migratorio que sea inmune a los retrasos que amenazan con hacer que el sistema colapse”, advirtió el abogado migratoria Ignacio Pinto-León.

En entrevista con El Sol de México el legista señaló una tendencia generalizada en las cortes migratorias, donde la crisis humanitaria y la llegada de miles de solicitantes de asilo han hecho que casos cotidianos en dichos tribunales, como otorgar la ciudadanía a esposas extranjeras de ciudadanos estadounidenses se cancelen o se posterguen.

En los hechos, cuando un ciudadano de Estados Unidos pide traer de forma permanente al país a su esposo/a originaria del extranjero, se debe de cumplir con un proceso consular que también ha extendido su tiempo de espera y resolución, debido a los recursos y procedimientos que exigen las leyes del país norteamericano para autorizar su ingreso.

forma I-130, que se procesa en el centro de servicio regional (del USCIS), y básicamente consta de 3 cosas: que el peticionario se identifique como ciudadano estadounidense, que la esposa extranjera tenga una prueba de identidad, y que ambos individuos estén legalmente casados”, explicó Pinto-León.

Sin embargo, aseguró que este proceso consular también se ha visto afectado por el alto número de casos pendientes en las cortes migratorias que han saturado los sistemas.

“La magia de la burocracia ha hecho que el proceso de petición de un cónyuge pueda tomar hasta 16 meses, cuando antes se resolvía en dos”, señaló el experto en base a datos publicados en el sitio web del Servicio de Ciudadanía e Inmigración estadounidense (USCIS, conocido por sus siglas en inglés).

“Los casos se están reprogramando incluso en el último momento, los Consulados no pueden procesar a las esposas mexicanas en un tiempo adecuado, muy a pesar incluso de que los solicitantes de cónyuges caen en la categoría de Parientes Inmediatos”, afirmó.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Chetumal

YENSUNNI MARTÍNEZ IMPULSA EL DESARROLLO INDUSTRIAL EN CHETUMAL CON ESTÍMULOS FISCALES

Publicado

el

CHETUMAL, 11 de agosto.— En un paso decisivo hacia el fortalecimiento económico y la justicia social en el sur de Quintana Roo, el gobierno municipal de Othón P. Blanco, encabezado por Yensunni Martínez Hernández, aprobó un ambicioso programa de estímulos fiscales para empresas que se instalen en los Polos Industriales del Bienestar de Chetumal.

La iniciativa, respaldada por el cabildo, busca atraer inversiones productivas en zonas estratégicas como el Recinto Fiscalizado Estratégico, el Recinto Fiscalizado del Aeropuerto Internacional, el Tianguis del Bienestar y el Centro de Transferencia de Carga Ferroviaria. Los contribuyentes que desarrollen actividades económicas en estas áreas podrán acceder a descuentos del 100% en más de diez conceptos fiscales, incluyendo licencias de funcionamiento, uso de suelo, construcción, anuncios publicitarios y trámites catastrales.

Este programa se alinea con el modelo de desarrollo impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum y la gobernadora Mara Lezama, orientado a generar empleos, atraer capital y devolver el brillo a la capital quintanarroense. Con esta medida, el municipio se posiciona como un actor clave en el Polo de Desarrollo para el Bienestar Chetumal.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Isla Mujeres

CEVICHE ISLEÑO: SABOR, IDENTIDAD Y ORGULLO EN ISLA MUJERES

Publicado

el

Isla Mujeres, Quintana Roo, 11 de agosto de 2025 — En un emotivo homenaje a la cocina tradicional, el Gobierno de Isla Mujeres, encabezado por la Presidenta Municipal Atenea Gómez Ricalde, celebró con gran éxito el Concurso del Ceviche Isleño 2025. El evento reunió a chefs locales, pescadores, cocineros aficionados y restaurantes emblemáticos en la Explanada Municipal, donde se vivió una noche de sabor, cultura y convivencia.

La alcaldesa recorrió los stands, saludó personalmente a los participantes y destacó que el ceviche representa la frescura de los mares y el talento de la comunidad isleña. Subrayó que este concurso forma parte de las acciones para fortalecer la identidad gastronómica del destino, impulsar el turismo y generar beneficios económicos para las familias locales.

Participaron restaurantes como Zaza, Mía Beach, Coco, Aroma, Xantolo, Oceans, La Casa del Ceviche, y la chef independiente Manuela Palma. Un jurado especializado evaluó las creaciones por sabor, presentación, creatividad y apego a la tradición.

Los ganadores serán anunciados en el Concurso de la Bebida Isleña, el próximo sábado 16 de agosto. Con más de cien asistentes, el evento reafirmó el compromiso del gobierno municipal por promover la riqueza cultural y culinaria de Isla Mujeres.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.