zslider
Gobierno de CJ se suma al Programa de Cooperación Caribeña de Lucha contra el Sargazo

CHETUMAL, 26 DE OCTUBRE.- El Gobierno que lidera Carlos Joaquín se sumó al Programa de Cooperación Caribeña de Lucha contra el Sargazo. Como parte de los acuerdos derivados de la participación de la delegación de Quintana Roo en la Conferencia Internacional del Sargazo celebrada en Isla Guadalupe territorio Francés de Ultramar, informó el Secretario de Ecología y Medio Ambiente Alfredo Arellano Guillermo.
La Conferencia Internacional del Sargazo fue clausurada por el Primer Ministro Francés Édouard Phillipe. Además de la constitución del Programa de Cooperación Caribeña de Lucha contra el Sargazo financiado por la Cooperación Territorial Europea INTERREG, se lograron 11 acuerdos más, entre los que destaca reforzar la cooperación en materia medioambiental para la protección al entorno de todos los Estados y territorios del Caribe.
Reforzar la capacidad de respuesta de los Estados y los territorios del Caribe ante la llegada masiva del sargazo a través del intercambio de buenas prácticas en ámbitos prioritarios tales como la prevención de la llegada, la protección, la valorización y elaboración de un marco legislativo, para investigar, recopilar y diseminar desde un punto de vista económico, social y jurídico legal, en materia de gestión de sargazo.
Reforzar la concientización pública los conocimientos de todos los aspectos sobre el sargazo, incluyendo los efectos de las descargas de las actividades terrestres sobre los ríos y el mar; y para la protección de la población estableciendo dispositivos de detección y compartiendo información sanitaria para la población que pueda estar expuesta.
Apoyar la investigación científica así como el desarrollo tecnológico y la innovación. Identificar oportunidades comerciales consideradas viables y promover por ende la inversión. Desarrollar un mecanismo que permita reportar con inmediatez situaciones que exijan apoyo, mejorando la información y detección para la previsión de llegada de algas en toda la región.
Como parte de los 12 acuerdos y respetando los principios y las normas de la Organización Mundial del Comercio, los Estados y las autoridades locales deberán favorecer acorde a sus competencias la valorización comercial y científica del aprovechamiento del sargazo que se ajusten a los compromisos internacionales adquiridos a favor de un desarrollo sostenible, solidario y responsable.
Artículos que forman parte de los 12 acuerdos tomados en la Conferencia Internacional del Sargazo celebrada en Isla Guadalupe territorio Francés de Ultramar (23-26/10/19)
Artículo 1
Se constituye un Programa de Cooperación Caribeña de Lucha contra el Sargazo financiado por la Cooperación Territorial Europea INTERREG, y cuya directora es la Región francesa de Guadalupe, además del Gobierno Francés, la cooperación INTERREG comprende la colectividad territorial de Martinica, San Bartolomé, San Martin, la Asociación de Estados del Caribe, la Organización de Estados del Caribe Oriental, la Agencia Medioambiental y Control de la Energía, la Agencia Francesa de Desarrollo, la agencia Francesa de Biodiversidad.
Artículo 2
Reforzar la cooperación en materia medioambiental para la protección al entorno de todos los Estados y territorios del Caribe para hacer frente a los desafíos y oportunidades mediante un mayor intercambio y una mejor difusión de conocimientos, métodos y herramientas, incluyendo la previsión, detección, recolecta, gestión del impacto medioambiental y el aprovechamiento.
Reforzar la capacidad de respuesta de los Estados y los territorios del Caribe ante la llegada masiva del sargazo a través del intercambio de buenas prácticas en ámbitos prioritarios tales como la prevención de la llegada, la protección, la valorización y elaboración de un marco legislativo. Para investigar, recopilar y diseminar desde un punto de vista económico, social y jurídico legal en materia de gestión de sargazo.
Reforzar la concientización pública los conocimientos de todos los aspectos sobre el sargazo, incluyendo los efectos de las descargas de las actividades terrestres sobre los ríos y el mar. Y para la protección de la población estableciendo dispositivos de detección y compartiendo información sanitaria para la población que pueda estar expuesta.
Apoyar la investigación científica así como el desarrollo tecnológico y la innovación. Identificar oportunidades comerciales consideradas viables y promover por ende la inversión.
Desarrollar y reportar rápido ante situaciones que exijan apoyo, mejorando la información relativa a la detección relativa para la previsión de llegada de algas en toda la región.
Artículo 3
Realizar en su conjunto o en parte, mediante las acciones siguientes:
Creación de una plataforma para recopilar datos de las condiciones científicas y técnicas sobre las algas sargazo para que los actores públicos, el mundo económico y público en general tenga acceso a ella.
Gestionar un centro de alerta que se encargue de la teledetección y vigilancia de la calidad del ambiente en la cuenca del Caribe.
Artículo 4
Los Estados y las autoridades locales deberán retirar las algas varadas en la costa en consideración de las mejores prácticas hasta la finalización del proceso.
Artículo 5
De conformidad a los principios y las normas de la Organización Mundial del Comercio, los Estados y las autoridades locales deberán favorecer de acuerdo con sus competencias la valorización comercial y científica del aprovechamiento del sargazo que se ajusten a los compromisos internacionales adquiridos a favor de un desarrollo sostenible, solidario y responsable.
Artículo 6
Los Estados que forman parte del convenio de Cartagena reforzarán la labor conjunta, el protocolo sobre zonas con fauna y flora silvestre especialmente protegidos relativo a la contaminación procedente en función de las necesidades. También evaluarán la conveniencia y la viabilidad de desarrollar en el futuro un protocolo del convenio que permita tratar acciones globales.
Artículo 7
Detectados los territorios dentro del Programa Caribeño se integrará un grupo de trabajo técnico dentro del marco del convenio de Cartagena en función de la necesidad de crear un espacio de coordinación permanente para sostener la cooperación por una parte, y por otra para dar seguimiento al programa de riesgos múltiples y sistemas de prevención para el Caribe y en especial atención a la Comisión Oceanográfica Intergubernamental de la UNESCO.
Artículo 8
Las organizaciones internacionales deberán velar y favorecer el espacio de programas de cooperación caribeña sobre el sargazo en la región del Caribe y las regiones adyacentes, el sistema de riesgos múltiples, sistemas de prevención para el Caribe, al igual que el programa de prevención mundial para el medio ambiente, medios marinos y las actividades de medios terrestres, programa de la Comisión Oceanográfica Intergubernamental de la UNESCO.
Artículo 9
Respetar los objetivos contenidos dentro del Programa de Cooperación Caribeña para el sargazo. Así como desarrollar proyectos y actividades relacionados al tema del sargazo.
Artículo 10
Los tratados y las organizaciones seguirán promoviendo el estudio y la gestión de los efectos de las algas sargazo sobre la población en materia de salud pública y continuará movilizando recursos principalmente científicos y técnicos para dar respuesta a dicho problema.
Artículo 11
Los Estados y las Organizaciones Regionales encargados de coordinar el Proyecto de Cooperación Caribeña de Lucha Contra el Sargazo deberán explorar la posibilidad de convocar una conferencia de financiadores de aquí al 2020 para identificar las soluciones duraderas de acompañamiento que se adapten a las necesidades de los pequeños Estados Insulares del Caribe para hacer frente al reparto de equipamiento derivado de la recolecta y el aprovechamiento de las algas varadas.
Artículo 12
El Coordinador del Programa Regional del Caribe de la Lucha contra el Sargazo debe establecer una hoja de ruta y/o un plan de acción basado en la estructura de dicho programa, debe contener cinco rubros: modelización, monitoreo de la información, la logística marítima, logística terrestre de aprovechamiento y eliminación o remoción apropiada.

Chetumal
CALOR, LLUVIAS Y HUMEDAD: QUINTANA ROO BAJO EL EFECTO DE LA VAGUADA TROPICAL

Este sábado, Quintana Roo amanece bajo la influencia de una vaguada en altura que, junto con el ingreso de humedad proveniente del Golfo de México y el Mar Caribe, genera condiciones propicias para lluvias fuertes en gran parte del estado. Aunque el ambiente se mantiene caluroso, se prevén precipitaciones intermitentes acompañadas de actividad eléctrica y ráfagas de viento.
🌡️ Temperaturas por municipio (°C / sensación térmica):
- Benito Juárez (Cancún): 32° / 36°
- Solidaridad (Playa del Carmen): 32° / 37°
- Cozumel: 31° / 35°
- Tulum: 32° / 38°
- Felipe Carrillo Puerto: 32° / 37°
- Othón P. Blanco (Chetumal): 32° / 39°
- Bacalar: 32° / 38°
- José María Morelos: 32° / 36°
- Isla Mujeres: 31° / 34°
- Lázaro Cárdenas: 32° / 36°
- Puerto Morelos: 32° / 35°
☁️ Condiciones generales:
- Cielo mayormente nublado
- Lluvias ligeras a moderadas por la tarde
- Vientos del este-noreste entre 10 y 15 km/h
- Humedad relativa alta, superior al 70%
📝 Conclusión: El día se perfila caluroso y húmedo, con lluvias que podrían aliviar momentáneamente el bochorno. Se recomienda mantenerse hidratado, evitar la exposición prolongada al sol y tomar precauciones ante posibles encharcamientos. El clima tropical sigue marcando el ritmo de la península.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
Economía y Finanzas
PESO MEXICANO SE FORTALECE MIENTRAS LA BOLSA DE VALORES CIERRA AL ALZA ESTE 15 DE AGOSTO

Este viernes 15 de agosto de 2025, el panorama financiero mexicano muestra señales de recuperación y estabilidad. El peso mexicano logró una apreciación frente al dólar estadounidense, mientras que la Bolsa Mexicana de Valores cerró con ganancias, impulsada por el buen desempeño de sectores clave.
📉 Tipo de cambio y cotización del dólar
El tipo de cambio oficial se ubicó en $18.72 pesos por dólar, con una ligera baja respecto al día anterior. Esta variación refleja una ganancia del peso, influenciada por expectativas de ajustes en las tasas de interés internacionales y una mayor demanda de activos emergentes.
🏦 Cotización del dólar en bancos mexicanos
A continuación, se presenta la cotización del dólar en los principales bancos del país:
- Banamex: Compra $18.19 | Venta $19.23
- BBVA: Compra $17.68 | Venta $19.21
- Banorte: Compra $17.50 | Venta $19.05
- Banco Azteca: Compra $17.55 | Venta $19.24
- HSBC: Compra $18.51 | Venta $18.98
- Santander: Compra $19.65 | Venta $21.35
- Inbursa: Compra $18.30 | Venta $19.30
- Banbajio: Compra $17.90 | Venta $19.30
- Scotiabank: Compra $17.60 | Venta $19.30
- Ve por Más: Compra $18.13 | Venta $19.35
💹 Bolsa Mexicana de Valores: jornada positiva
La Bolsa Mexicana de Valores cerró con un incremento del 0.26%, ubicando al índice S&P/BMV IPC en 58,320.48 puntos. Este avance fue impulsado por el buen desempeño de empresas del sector telecomunicaciones, consumo y servicios financieros. El índice acumula un crecimiento anual superior al 12%, reflejando confianza en los activos nacionales.
📊 Panorama general
El fortalecimiento del peso y el repunte bursátil sugieren un entorno financiero más optimista para México. Sin embargo, analistas recomiendan cautela ante la volatilidad internacional y los posibles ajustes en políticas monetarias globales. El comportamiento del mercado en las próximas semanas dependerá de factores externos, incluyendo decisiones económicas en Estados Unidos y Europa.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
-
Viralhace 21 horas
INMAYA CELEBRA CONGRESO HISTÓRICO PARA FORTALECER LA CULTURA VIVA DEL PUEBLO MAYA
-
Puerto Moreloshace 21 horas
REFUERZAN EN PUERTO MORELOS LA CULTURA DE INTEGRIDAD Y TRANSPARENCIA ENTRE SERVIDORES PÚBLICOS
-
Isla Mujereshace 21 horas
“MUJER ISLEÑA” CONQUISTA ISLA MUJERES Y SE PERFILA COMO NUEVO ÍCONO CULTURAL
-
Puerto Moreloshace 21 horas
ANA PATY PERALTA CLAUSURA CURSOS DE VERANO EN BENITO JUÁREZ: MÁS DE 880 NIÑOS BENEFICIADOS
-
Economía y Finanzashace 20 horas
PESO MEXICANO SE FORTALECE MIENTRAS LA BOLSA DE VALORES CIERRA AL ALZA ESTE 15 DE AGOSTO
-
Puerto Moreloshace 21 horas
GOBIERNO DE PLAYA DEL CARMEN GARANTIZA EDUCACIÓN BÁSICA A TRABAJADORES MUNICIPALES
-
Chetumalhace 20 horas
CALOR, LLUVIAS Y HUMEDAD: QUINTANA ROO BAJO EL EFECTO DE LA VAGUADA TROPICAL