zslider
Arrasan incendios 4 mil hectáreas en Baja California; reportan más de 200 damnificados

BAJA CALIFORNIA, 25 DE OCTUBRE.- Más de cuatro mil 600 hectáreas afectadas, dos personas muertas, tres lesionadas, unos 200 damnificados, unas cien viviendas dañadas, evacuación de colonias y fraccionamientos, es el saldo de los incendios ocurridos en Tecate, Tijuana, Playas de Rosarito y Ensenada.
Los incendios ocurrieron en las ultimas 24 horas en cuatro de los cinco municipios de la Entidad; en tanto en el sur de California las ciudades de San Diego, Tecatito y El Centro, reportaron incendios en sus carreteras adyacentes a la frontera con Baja California.
La Dirección de Protección Civil del Estado informó que el incendio más voraz y agresivo ocurrió en el municipio de Tecate donde 60 viviendas fueron arrasadas por el fuego, dos personas murieron y dos más resultados heridas. Más de cien personas resultaron damnificas a causa del siniestro.

La autoridad estatal señaló que en la Zona Este de Tijuana se suscitó otra conflagración que afectó 25 viviendas y dejo sin hogar a igual número de familias; en el fraccionamiento y campo de golf Real del Mar, fueron evacuadas 50 familias.
En el municipio de Playas de Rosarito se registro el mayor numero de incendios de pastizales, dos personas lesionadas y la evacuación de decenas de personas en colonias populares, indicó.
Sin embargo, el de mayor extensión fue el entre los limites de Ensenada y Playas de Rosarito que alcanzaron las carreteras Libre y de Cuota, que obligó al cierre total de las mismas para los automovilistas, expuso.

En este sentido, la Secretaría de Turismo (Sectur) informó que el tramo Rosarito–Tijuana se encuentra viable, las autoridades reaperturaron ambos sentidos esta mañana alrededor de las 10 horas.
Por otro lado, dio a conocer que a las 9:50, la carretera Escénica tramo Tijuana- Ensenada y tramo Tijuana-San Miguel, abrieron el paso para ser transitados en cualquier momento, contando con el apoyo de carruseles para el control de velocidad.
El cruce informativo de la Dirección de Protección Civil del Estado con autoridades de la Comisión Nacional Forestal, establece que en total son cuatro mil 600 hectáreas afectadas por el fuego en Baja California.

Por su parte, el Ayuntamiento de Tijuana informó que fueran 600 personas, residentes del fraccionamiento Villa de San Pedro, en la Zona Este. En ese lugar, los estudiantes de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC) Campus Valle de Las Palmas también fueron evacuados ante el avance del fuego en la llanura.
El Gobierno de Tijuana también abrió centros de acopio en todas las delegaciones, las instalaciones del Sistema DIF en el Bulevar Insurgentes y en el Auditorio de Tijuana.
Se hizo un llamado a la población puedes donar agua embotellada, alimento no perecedero, productos de higiene persona, cobijas y colchonetas.

Además se habilitó como albergue temporal la Unidad Deportiva Tijuana, ubicada entre Vía Rápida Oriente y Ermita donde se atenderá las familias afectadas.
Fuente El Heraldo de México

Economía y Finanzas
DÓLAR BAJA ANTE EL PESO Y LA BOLSA MEXICANA SE MANTIENE ESTABLE: PANORAMA FINANCIERO AL 11 DE AGOSTO DE 2025

💰 Panorama cambiario Este lunes 11 de agosto de 2025, el dólar estadounidense se cotiza en 18.565 pesos mexicanos, mostrando una ligera baja frente al cierre anterior de 18.605 MXN. Esta caída de 0.26 pesos representa una variación de -1.38% en el tipo de cambio, reflejando una tendencia de fortalecimiento del peso en los últimos seis meses, con una apreciación acumulada de casi 10%.
📉 Cotización en bancos mexicanos A continuación, el tipo de cambio del dólar en los principales bancos del país:
- Afirme: Compra en 17.80 MXN / Venta en 19.30 MXN
- Banco Azteca: Compra en 17.50 MXN / Venta en 19.14 MXN
- Banorte: Compra en 17.35 MXN / Venta en 18.90 MXN
- BBVA Bancomer: Compra en 17.63 MXN / Venta en 18.96 MXN
- Citibanamex: Compra en 18.03 MXN / Venta en 19.07 MXN
Estas cifras evidencian una diferencia de hasta 1.95 pesos entre las tasas de compra y venta, lo que subraya la importancia de comparar antes de realizar operaciones en dólares.
📊 Bolsa Mexicana de Valores (BMV) En cuanto al mercado bursátil, el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) de la Bolsa Mexicana de Valores se mantiene en niveles estables. Aunque no se han reportado movimientos significativos para este lunes, el último dato disponible indica que el IPC cerró en 57,395.85 puntos, con una variación mensual de -0.10% y un crecimiento acumulado en el año de 15.84%.
Este comportamiento refleja una relativa confianza en el mercado mexicano, a pesar de la volatilidad internacional. Las emisoras más activas continúan siendo del sector financiero, telecomunicaciones y consumo, con movimientos moderados en sus acciones.
El peso mexicano sigue mostrando fortaleza frente al dólar, mientras que la Bolsa Mexicana se mantiene en terreno positivo. Para quienes planean realizar operaciones en dólares, se recomienda aprovechar la baja en el tipo de cambio y comparar entre bancos para obtener mejores condiciones. El entorno financiero mexicano, aunque cauteloso, se muestra resiliente ante los desafíos globales.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
Chetumal
CALOR Y HUMEDAD EN QUINTANA ROO: EL CLIMA DE HOY EXIGE PRECAUCIÓN Y SOMBRA

🌤️ Lunes 11 de agosto de 2025 — El estado de Quintana Roo amanece con cielos parcialmente nublados, temperaturas elevadas y una sensación térmica que supera los registros habituales. Aunque no se esperan lluvias para hoy, el ambiente húmedo y el calor intenso podrían generar incomodidad, especialmente en zonas urbanas y costeras.
📍 Temperaturas por municipio (°C):
- Cancún: 32° / Sensación térmica: 37°
- Playa del Carmen: 32° / Sensación térmica: 36°
- Cozumel: 31° / Sensación térmica: 35°
- Tulum: 32° / Sensación térmica: 36°
- Felipe Carrillo Puerto: 31° / Sensación térmica: 34°
- Chetumal: 32° / Sensación térmica: 37°
- Isla Mujeres: 31° / Sensación térmica: 35°
- José María Morelos: 31° / Sensación térmica: 34°
- Lázaro Cárdenas: 32° / Sensación térmica: 36°
- Bacalar: 32° / Sensación térmica: 36°
- Puerto Morelos: 32° / Sensación térmica: 36°
El calor se mantiene como protagonista en Quintana Roo. Aunque el día será seco, la humedad y la alta sensación térmica demandan precaución. Se recomienda mantenerse hidratado, evitar la exposición prolongada al sol y buscar sombra en las horas de mayor radiación. El aire acondicionado y la ropa ligera serán aliados clave para sobrellevar esta jornada tropical.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias