zslider
Evacuan Congreso chileno en medio de disturbios

CHILE, 25 DE OCTUBRE.- El Congreso chileno fue evacuado el viernes luego de que centenares de manifestantes intentaron pasar su perímetro de seguridad en medio de enfrentamientos con la policía, en el octavo día de multitudinarias protestas contra el gobierno que han dejado 19 muertos.
A la sede del Legislativo, ubicada en el vecino puerto de Valparaíso, llegaron los manifestantes que fueron violentamente dispersados con gases lacrimógenos.
Los congresistas y el personal administrativo fueron evacuados mientras grupos de encapuchados levantaban barricadas y lanzaban piedras contra la policía antimotines.
La víspera el Congreso aprobó un proyecto de ley que rebaja las tarifas eléctricas enviado por el presidente Sebastián Piñera, quien firmó el viernes una nueva iniciativa para mejorar levemente las pensiones de los más pobres. Pero estas medidas no han logrado frenar las protestas.
A medida que avanzaba la tarde millares de chilenos se movilizaban a las plazas de sus ciudades para volver a expresar sus demandas de mejores salarios, jubilaciones y educación expresadas por una masa sin voceros ni organización aparente.
La analista Marta Lagos, directora de Latinobarómetro, dijo a The Associated Press que la magnitud de las manifestaciones es inédita, nunca vista durante la dictadura del general Augusto Pinochet (1973-1990) ni desde el restablecimiento de la democracia.
A su vez, el paro de camioneros y de medio centenar de recorridos del transporte público complicaba la situación de la periferia sur de Santiago, que perdió la línea del subterráneo por los saqueos e incendios de sus estaciones.
Los camiones circulaban lentamente por el tramo de la ruta que une el país de norte a sur y que pasa por un costado de la capital, a los que se sumaron automovilistas y motociclistas que ondeaban banderas chilenas y letreros que decían “No+TAG”, un peaje que se paga en autopistas y carreteras construidas por privados.
En las autopistas de la capital chilena, los automovilistas pagan en promedio entre 35 y 130 dólares mensuales, dependiendo del uso. Los camiones pagan valores muy superiores por sus largos trayectos. El ministro de Transporte, Rafael Moreno, indicó que los peajes no subirán este año.PUBLICIDAD
El subterráneo movía a 2,4 millones de personas a diario en sus seis líneas. El viernes sólo funcionaba el 39% de sus estaciones. Las autoridades estiman que volverá a estar totalmente operativo en casi un año.
En la ciudad unos 4.000 autobuses reforzaron el transporte después del estallido social que siguió a las protestas de los estudiantes por un alza en las tarifas del metro y que derivaron en violentos saqueos e incendios de supermercados, farmacias, grandes tiendas y pequeños comercios, seguidos de multitudinarias manifestaciones en todo el país, que tiene a 12 de sus 16 regiones en estado de emergencia y con toque de queda.
La agenda social anunciada a mitad de semana por Piñera incluye un aumento del 20% en las pensiones y del 16% en los ingresos mínimos, proyectos para rebajar los precios de los medicamentos -que en Chile son de los más altos en la región-, y rebajas en los ingresos de los parlamentarios, que reciben hasta 14.000 dólares mensuales.
El viernes el mandatario firmó un proyecto que dispone un alza de 30 dólares a las pensiones de los más desposeídos que promedian los 150 dólares y que favorecerá a unas 600.000 personas. Los adultos mayores en Chile superan los dos millones de los 18 millones de habitantes.
La mayoría de los chilenos gana de 400.000 a 500.000 pesos (entre 562 y 762 dólares), que no cubren las necesidades básicas.
Lagos dijo a AP que “esta crisis se soluciona con política, no con una lista de supermercado de políticas sociales”.
Añadió que “los fondos no están, por eso no se puede hacer sino que política, aquí tiene que haber un liderazgo que entregue una agenda distinta, con caras distintas, que sean creíbles… y que sean capaces de interpretar y conducir a la población”.
Muchas de las manifestaciones han sido fuertemente reprimidas y aumentan las denuncias de abusos por parte de la policía.
La Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, la expresidenta chilena Michelle Bachelet, anunció la víspera que enviará a Chile una comisión para examinar las denuncias de violaciones a los derechos humanos después que Piñera la invitó a visitar el país.
En tanto, Amnistía Internacional anunció el viernes el envío de un equipo para documentar “las graves violaciones a los derechos humanos y posibles crímenes de derecho internacional que se están cometiendo por agentes del Estado”, dijo Erika Guevara Rosas, directora para las Américas de esa organización.

Chetumal
CALOR, LLUVIAS Y HUMEDAD: QUINTANA ROO BAJO EL EFECTO DE LA VAGUADA TROPICAL

Este sábado, Quintana Roo amanece bajo la influencia de una vaguada en altura que, junto con el ingreso de humedad proveniente del Golfo de México y el Mar Caribe, genera condiciones propicias para lluvias fuertes en gran parte del estado. Aunque el ambiente se mantiene caluroso, se prevén precipitaciones intermitentes acompañadas de actividad eléctrica y ráfagas de viento.
🌡️ Temperaturas por municipio (°C / sensación térmica):
- Benito Juárez (Cancún): 32° / 36°
- Solidaridad (Playa del Carmen): 32° / 37°
- Cozumel: 31° / 35°
- Tulum: 32° / 38°
- Felipe Carrillo Puerto: 32° / 37°
- Othón P. Blanco (Chetumal): 32° / 39°
- Bacalar: 32° / 38°
- José María Morelos: 32° / 36°
- Isla Mujeres: 31° / 34°
- Lázaro Cárdenas: 32° / 36°
- Puerto Morelos: 32° / 35°
☁️ Condiciones generales:
- Cielo mayormente nublado
- Lluvias ligeras a moderadas por la tarde
- Vientos del este-noreste entre 10 y 15 km/h
- Humedad relativa alta, superior al 70%
📝 Conclusión: El día se perfila caluroso y húmedo, con lluvias que podrían aliviar momentáneamente el bochorno. Se recomienda mantenerse hidratado, evitar la exposición prolongada al sol y tomar precauciones ante posibles encharcamientos. El clima tropical sigue marcando el ritmo de la península.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
Economía y Finanzas
PESO MEXICANO SE FORTALECE MIENTRAS LA BOLSA DE VALORES CIERRA AL ALZA ESTE 15 DE AGOSTO

Este viernes 15 de agosto de 2025, el panorama financiero mexicano muestra señales de recuperación y estabilidad. El peso mexicano logró una apreciación frente al dólar estadounidense, mientras que la Bolsa Mexicana de Valores cerró con ganancias, impulsada por el buen desempeño de sectores clave.
📉 Tipo de cambio y cotización del dólar
El tipo de cambio oficial se ubicó en $18.72 pesos por dólar, con una ligera baja respecto al día anterior. Esta variación refleja una ganancia del peso, influenciada por expectativas de ajustes en las tasas de interés internacionales y una mayor demanda de activos emergentes.
🏦 Cotización del dólar en bancos mexicanos
A continuación, se presenta la cotización del dólar en los principales bancos del país:
- Banamex: Compra $18.19 | Venta $19.23
- BBVA: Compra $17.68 | Venta $19.21
- Banorte: Compra $17.50 | Venta $19.05
- Banco Azteca: Compra $17.55 | Venta $19.24
- HSBC: Compra $18.51 | Venta $18.98
- Santander: Compra $19.65 | Venta $21.35
- Inbursa: Compra $18.30 | Venta $19.30
- Banbajio: Compra $17.90 | Venta $19.30
- Scotiabank: Compra $17.60 | Venta $19.30
- Ve por Más: Compra $18.13 | Venta $19.35
💹 Bolsa Mexicana de Valores: jornada positiva
La Bolsa Mexicana de Valores cerró con un incremento del 0.26%, ubicando al índice S&P/BMV IPC en 58,320.48 puntos. Este avance fue impulsado por el buen desempeño de empresas del sector telecomunicaciones, consumo y servicios financieros. El índice acumula un crecimiento anual superior al 12%, reflejando confianza en los activos nacionales.
📊 Panorama general
El fortalecimiento del peso y el repunte bursátil sugieren un entorno financiero más optimista para México. Sin embargo, analistas recomiendan cautela ante la volatilidad internacional y los posibles ajustes en políticas monetarias globales. El comportamiento del mercado en las próximas semanas dependerá de factores externos, incluyendo decisiones económicas en Estados Unidos y Europa.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
-
Viralhace 22 horas
INMAYA CELEBRA CONGRESO HISTÓRICO PARA FORTALECER LA CULTURA VIVA DEL PUEBLO MAYA
-
Puerto Moreloshace 22 horas
REFUERZAN EN PUERTO MORELOS LA CULTURA DE INTEGRIDAD Y TRANSPARENCIA ENTRE SERVIDORES PÚBLICOS
-
Isla Mujereshace 22 horas
“MUJER ISLEÑA” CONQUISTA ISLA MUJERES Y SE PERFILA COMO NUEVO ÍCONO CULTURAL
-
Puerto Moreloshace 22 horas
ANA PATY PERALTA CLAUSURA CURSOS DE VERANO EN BENITO JUÁREZ: MÁS DE 880 NIÑOS BENEFICIADOS
-
Economía y Finanzashace 22 horas
PESO MEXICANO SE FORTALECE MIENTRAS LA BOLSA DE VALORES CIERRA AL ALZA ESTE 15 DE AGOSTO
-
Puerto Moreloshace 22 horas
GOBIERNO DE PLAYA DEL CARMEN GARANTIZA EDUCACIÓN BÁSICA A TRABAJADORES MUNICIPALES
-
Chetumalhace 22 horas
CALOR, LLUVIAS Y HUMEDAD: QUINTANA ROO BAJO EL EFECTO DE LA VAGUADA TROPICAL