Internacional
Trump se adjudica la victoria en Siria

WASHINGTON, 24 DE OCTUBRE.- El presidente estadounidense, Donald Trump, anunció que Turquía se ha comprometido con un “alto al fuego permanente” en Siria, y que como consecuencia ordenó “levantar todas las sanciones” que EU impuso este mes contra tres ministros turcos.
“El gobierno de Turquía informó a mi administración de que van a detener los combates y hacer permanente el alto al fuego”, dijo Trump durante una declaración a la prensa desde la Casa Blanca.
Trump llama a Pelosi “política de tercera clase”, en reunión sobre Siria
Como consecuencia, Trump ordenó a su secretario del Tesoro, Steven Mnuchin, que inicie el proceso para levantar las sanciones que impuso el 14 de octubre contra tres ministros del Ejecutivo del presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, en represalia por su ofensiva militar.
El mandatario opinó que el compromiso de Turquía con un alto al fuego definitivo “es un resultado creado por Estados Unidos, y no por otra nación”, en una clara referencia a Rusia, que el martes alcanzó un acuerdo con Turquía para crear una zona de seguridad en el norte de Siria.
“Otras naciones han decidido ayudar, y creemos que eso está muy bien”, aseguró Trump, quien ha sido criticado en Washington por haber creado un vacío -al ordenar la retirada de tropas del norte de Siria- que Rusia se ha apresurado a llenar.
“El anuncio de hoy valida nuestra forma de proceder con Turquía, que hace sólo un par de semanas fue criticada, y ahora la gente está diciendo: ‘guau, qué gran resultado, felicidades’. Es pronto para que me feliciten a mí, pero hemos hecho un gran trabajo, hemos salvado muchas vidas”, aseguró Trump.
En tanto, las fuerzas rusas en Siria realizaron sus primeros patrullajes cerca de la frontera turca, para garantizar la retirada de los combatientes kurdos, en el marco de un acuerdo pactado entre Moscú y Ankara para expulsarlos de la zona.
Este pacto significa el fracaso de las Fuerzas Democráticas Sirias (FDS), cuya columna vertebral es la milicia kurda de las Unidades de Protección Popular (YPG), que habían ayudado a la coalición internacional liderada por Washington a luchar contra los yihadistas del grupo Estado Islámico (EI).
Sin embargo, el jefe de las FDS agradeció a Rusia y a EU que hubiera salvado a su pueblo de la “lacra” de la guerra.
“Le agradecemos al presidente Trump sus esfuerzos incansables, que pararon el brutal ataque turco y de grupos yihadistas contra nuestra gente”, dijo el comandante de las milicias kurdosirias, Mazlum Abdi.
Hasta ayer los kurdos habían utilizado palabras como “limpieza étnica” para describir el establecimiento de esta zona de seguridad, el principal objetivo de la ofensiva lanzada por Turquía el 9 de octubre y en la que pretende reubicar a unos 2 millones de refugiados árabesirios.

Internacional
TRUMP DESATA UNA OFENSIVA NAVAL CONTRA CÁRTELES: SUBMARINO NUCLEAR Y BUQUES DE GUERRA RUMBO AL CARIBE

En una jugada que ha sacudido el tablero geopolítico del continente, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ordenó el despliegue de una poderosa flota militar hacia el sur del mar Caribe. La operación incluye el envío de un submarino nuclear de ataque rápido y un crucero de misiles guiados, que se suman a tres buques anfibios ya posicionados cerca de las costas de Venezuela, Colombia y Panamá.

El objetivo declarado: combatir a los cárteles de la droga latinoamericanos, ahora catalogados por Washington como “organizaciones narcoterroristas”. Entre ellas figuran el Cártel de Sinaloa y el grupo venezolano Tren de Aragua. La ofensiva naval contempla más de 4,500 efectivos, incluidos 2,200 infantes de marina, con capacidad de desembarco inmediato.

La respuesta del gobierno venezolano no se hizo esperar. Nicolás Maduro anunció el despliegue de 15,000 efectivos en la frontera con Colombia y convocó a millones de civiles a integrarse a la milicia nacional. Denunció una “amenaza directa” a la soberanía venezolana y acusó a Estados Unidos de preparar una invasión encubierta.
Mientras tanto, la Guardia Costera estadounidense reportó la incautación de más de 34 toneladas de droga en operativos recientes en el Caribe y el Pacífico, reforzando el argumento de que el narcotráfico representa una amenaza transnacional.

Analistas advierten que esta escalada militar podría tener consecuencias impredecibles en una región marcada por tensiones migratorias, crisis humanitarias y disputas diplomáticas. La presencia de un submarino nuclear en aguas caribeñas no solo envía un mensaje de fuerza, sino que plantea interrogantes sobre los límites de la seguridad nacional y el equilibrio regional.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Internacional
“EL MAYO” ZAMBADA SE DECLARA CULPABLE: CAE EL ÚLTIMO GRAN CAPO DEL CÁRTEL DE SINALOA

Ismael “El Mayo” Zambada García, uno de los líderes históricos del Cártel de Sinaloa, se declaró culpable ante una corte federal en Estados Unidos por cargos de narcotráfico y conspiración criminal. La confesión marca un momento clave en la lucha contra el crimen organizado, al cerrar el ciclo de uno de los capos más longevos y discretos del narcotráfico mexicano.
Zambada admitió haber dirigido operaciones de tráfico de drogas durante más de cinco décadas, incluyendo el envío de toneladas de cocaína, heroína y metanfetaminas hacia territorio estadounidense. También reconoció haber financiado una red de corrupción que involucraba a funcionarios públicos, militares y cuerpos de seguridad.
Como parte del acuerdo, aceptó pagar una multa de 15 mil millones de dólares y renunció a cualquier derecho de apelación. Su sentencia está programada para enero de 2026, y podría enfrentar cadena perpetua.
La caída de “El Mayo” reconfigura el panorama del narcotráfico en México, dejando un vacío de poder en el Cártel de Sinaloa y aumentando la tensión entre facciones internas. Autoridades advierten sobre posibles escaladas de violencia en regiones clave.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Cancúnhace 24 horas
CANCÚN SE PREPARA CON OPERATIVO VIAL PARA FIESTAS PATRIAS: CIERRES Y DESVÍOS CONFIRMADOS
-
Isla Mujereshace 24 horas
ISLA MUJERES BRILLA CON RESULTADOS: ATENEA GÓMEZ RINDE SU PRIMER INFORME DE GOBIERNO
-
Cancúnhace 24 horas
“HABLEMOS DE LO QUE DUELE”: DIF BENITO JUÁREZ LANZA JORNADA MUNICIPAL CONTRA EL SUICIDIO
-
Viralhace 2 horas
INFANCIA Y ECOLOGÍA UNEN FUERZAS PARA PROTEGER AL MANATÍ EN FELIPE CARRILLO PUERTO
-
Chetumalhace 24 horas
OTHÓN P. BLANCO SE CONSOLIDA COMO MOTOR DE PROSPERIDAD Y TURISMO EN EL SUR DE QUINTANA ROO
-
Puerto Moreloshace 2 horas
BLANCA MERARI IMPULSA EL DESARROLLO ECONÓMICO CON INICIATIVAS INCLUSIVAS Y PRODUCTIVAS
-
Puerto Moreloshace 2 horas
PUERTO MORELOS REAFIRMA SU RUMBO: BLANCA MERARI RINDE PRIMER INFORME DE GOBIERNO
-
Gobierno Del Estadohace 2 horas
PUERTO MORELOS REFUERZA SU IDENTIDAD TURÍSTICA EN HISTÓRICO INFORME DE GOBIERNO