Conecta con nosotros

zslider

La desmemoria en tiempos del Joker

Publicado

el

Hace ya varios días que en México no se escucha de otro tema que el de los errores del secretario de seguridad y protección, Alfonso Durazo, en el intento de detención del hijo de uno de los narcotraficantes más peligros en la historia de la humanidad, quien durante décadas logró no solo comprar conciencias para no ser detenido, sino que pudo encontrar la forma de fugarse hasta de a prisión de más alta seguridad del país por un túnel sin que nadie supiera ni escuchara nada.

Se puede leer y escuchar a las plumas más cercanas y lejanas de los diversos partidos políticos del país, publicando sentencias condenatorias de un gobierno acéfalo, de un país derrotado y entregado al narcotráfico, vencido por un encuentro armado con una delincuencia que fue creciendo al amparo de décadas de corrupción y que de la noche a la mañana no va a desaparecer solo con una alternancia en el poder político.

Sin embargo, yo no creo que la violencia y el narco nacieron hace unos días en Culiacán. La violencia en este país derivada de la delincuencia organizada que nació desde que los encargados de la seguridad de los mexicanos vendieron la paz de todos a cambio de casas de lujo, de yates, de cuentas en dólares, de vehículos y relojes de alta gama. Allí murió la seguridad y nació la vergüenza de este país.

A diferencia de miles de personas que se encuentran rasgando las vestiduras estos días, yo sí recuerdo cuando los hermanos Arellano Félix, después de asesinar a Juan Jesús Posadas Ocampo en Guadalajara y sembrar pánico en todo el mundo a principio de los noventas, fueron casi escoltados por autoridades federales para poder salir de la Colonia Condesa en la Ciudad de México sin problemas, después de visitar al nuncio apostólico del Vaticano en México, y Carlos Salinas lo vendió a los medios como un acto heroico para mantener la paz.

Recuerdo la renuncia y baja de militares y miembros de los GAFE (Grupo Aeromóvil de Fuerzas Especiales) para crear el brazo armado del cártel del Golfo conocidos como los “zetas”, en alusión al color azul zeta de los militares en el sexenio de Vicente Fox, sembrando una ola de terror interminable.

También recuerdo miles de vidas de mexicanos civiles y militares perdidas en la fatídica guerra del narco que felizmente anunciaba Felipe Calderón cada vez que tomaba, un micrófono, y que hicieron del nuestro un país en el que no volvió nunca la paz.

Para Peña Nieto, la seguridad de los mexicanos pasó de noche y como muestra, además de miles de cuerpos de mexicanos descompuestos en fosas clandestinas por todo, todo el país, el colmo de la corrupción y podredumbre de las fuerzas armadas y militares culminó con Ayotzinapa, y una versión de un procurador que negó una y cien veces las conclusiones de organismos internacionales, ante el silencio de las fuerzas armadas y policiales.

Hoy, a 30 años del episodio de los Arellano Félix, es lamentable que por un lado el secretario Durazo haya generado ese breve pero sorprendente nivel violencia; y por otro, también lo es la magnitud con la que medios de comunicación masiva expusieron la nota.

Creo sin duda, que los únicos que tienen memoria son los mercados, cuya sensibilidad fue evidente, ya que después de los treinta años que acabamos de recorrer en este artículo, el mercado ni se despeinó, mostrando que la bolsa se encuentra más curtida en la realidad de México que todos nosotros.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Isla Mujeres

ISLA MUJERES REFUERZA SU FUERZA OPERATIVA CON EQUIPAMIENTO ESTRATÉGICO

Publicado

el

Isla Mujeres, Quintana Roo, 29 de agosto de 2025.— En un acto de fortalecimiento institucional, la presidenta municipal Atenea Gómez Ricalde encabezó la entrega de equipo, herramientas y prendas de protección a 447 trabajadores de las áreas operativas del municipio, reafirmando su compromiso con la seguridad laboral y la eficiencia en el servicio público.

El evento se realizó en el domo del parque “Las Hormiguitas Obreras”, en la colonia Ampliación La Gloria, donde se distribuyeron mil 379 insumos entre botas, guantes, lentes de protección, impermeables y fajas lumbares. Además, se entregó herramienta menor como carretillas, palas, rastrillos, motosierras y bombas fumigadoras para mejorar el mantenimiento de parques y jardines.

La Dirección de Protección Civil y Bomberos también fue equipada con instrumentos especializados para atender fenómenos hidrometeorológicos, fortaleciendo la capacidad de respuesta ante emergencias.

Gómez Ricalde destacó que estas acciones buscan dignificar el trabajo de quienes cuidan la imagen, los servicios y la seguridad de Isla Mujeres. “Cada trabajador representa la fuerza que mantiene en marcha al municipio”, expresó.

Esta iniciativa refleja un gobierno cercano, que prioriza el bienestar de su personal operativo y la calidad de vida de las familias isleñas.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cozumel

COZUMEL LLEVARÁ SU MAGIA AL TIANGUIS NACIONAL DE PUEBLOS MÁGICOS 2025

Publicado

el

Cozumel, Quintana Roo, 29 de agosto de 2025.— La Isla de Cozumel se alista para proyectar su riqueza cultural y natural en la séptima edición del Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos, que se celebrará del 13 al 16 de noviembre en Pachuca de Soto, Hidalgo. Este evento reunirá a representantes de las 177 localidades con el distintivo de “Pueblo Mágico”, otorgado por la Secretaría de Turismo federal (SECTUR), con el propósito de fortalecer la promoción turística a nivel nacional e internacional.

José Elías Fara Ceh, subdirector de Turismo municipal, informó que se realizó una reunión virtual con la Secretaría de Turismo estatal (SEDETUR) para coordinar la participación de Cozumel y otros destinos de Quintana Roo. Destacó que la isla compartirá su riqueza artesanal, expresiones artísticas, medicina tradicional y bellezas naturales, atributos que la posicionan como un referente turístico global.

Además, se prevé la presencia de más de 500 agencias de viajes y tour operadoras, lo que representa una oportunidad estratégica para atraer visitantes. El alcalde José Luis Chacón Méndez, quien recientemente asumió la vicepresidencia de la red nacional de alcaldes de Pueblos Mágicos, impulsa esta participación como parte de su compromiso con el desarrollo turístico de la isla.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.