Conecta con nosotros

zslider

La desmemoria en tiempos del Joker

Publicado

el

Hace ya varios días que en México no se escucha de otro tema que el de los errores del secretario de seguridad y protección, Alfonso Durazo, en el intento de detención del hijo de uno de los narcotraficantes más peligros en la historia de la humanidad, quien durante décadas logró no solo comprar conciencias para no ser detenido, sino que pudo encontrar la forma de fugarse hasta de a prisión de más alta seguridad del país por un túnel sin que nadie supiera ni escuchara nada.

Se puede leer y escuchar a las plumas más cercanas y lejanas de los diversos partidos políticos del país, publicando sentencias condenatorias de un gobierno acéfalo, de un país derrotado y entregado al narcotráfico, vencido por un encuentro armado con una delincuencia que fue creciendo al amparo de décadas de corrupción y que de la noche a la mañana no va a desaparecer solo con una alternancia en el poder político.

Sin embargo, yo no creo que la violencia y el narco nacieron hace unos días en Culiacán. La violencia en este país derivada de la delincuencia organizada que nació desde que los encargados de la seguridad de los mexicanos vendieron la paz de todos a cambio de casas de lujo, de yates, de cuentas en dólares, de vehículos y relojes de alta gama. Allí murió la seguridad y nació la vergüenza de este país.

A diferencia de miles de personas que se encuentran rasgando las vestiduras estos días, yo sí recuerdo cuando los hermanos Arellano Félix, después de asesinar a Juan Jesús Posadas Ocampo en Guadalajara y sembrar pánico en todo el mundo a principio de los noventas, fueron casi escoltados por autoridades federales para poder salir de la Colonia Condesa en la Ciudad de México sin problemas, después de visitar al nuncio apostólico del Vaticano en México, y Carlos Salinas lo vendió a los medios como un acto heroico para mantener la paz.

Recuerdo la renuncia y baja de militares y miembros de los GAFE (Grupo Aeromóvil de Fuerzas Especiales) para crear el brazo armado del cártel del Golfo conocidos como los “zetas”, en alusión al color azul zeta de los militares en el sexenio de Vicente Fox, sembrando una ola de terror interminable.

También recuerdo miles de vidas de mexicanos civiles y militares perdidas en la fatídica guerra del narco que felizmente anunciaba Felipe Calderón cada vez que tomaba, un micrófono, y que hicieron del nuestro un país en el que no volvió nunca la paz.

Para Peña Nieto, la seguridad de los mexicanos pasó de noche y como muestra, además de miles de cuerpos de mexicanos descompuestos en fosas clandestinas por todo, todo el país, el colmo de la corrupción y podredumbre de las fuerzas armadas y militares culminó con Ayotzinapa, y una versión de un procurador que negó una y cien veces las conclusiones de organismos internacionales, ante el silencio de las fuerzas armadas y policiales.

Hoy, a 30 años del episodio de los Arellano Félix, es lamentable que por un lado el secretario Durazo haya generado ese breve pero sorprendente nivel violencia; y por otro, también lo es la magnitud con la que medios de comunicación masiva expusieron la nota.

Creo sin duda, que los únicos que tienen memoria son los mercados, cuya sensibilidad fue evidente, ya que después de los treinta años que acabamos de recorrer en este artículo, el mercado ni se despeinó, mostrando que la bolsa se encuentra más curtida en la realidad de México que todos nosotros.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cozumel

PROMUEVEN SALUD LABORAL EN COZUMEL CON TALLER DE MECÁNICA CORPORAL

Publicado

el

Cozumel, Quintana Roo, a 10 de noviembre de 2025.— En un esfuerzo por fortalecer la salud ocupacional y prevenir lesiones entre trabajadores de la isla, el Sistema DIF Cozumel, bajo la administración del presidente municipal José Luis Chacón, llevó a cabo un taller especializado en Mecánica Corporal dirigido al personal de la Organización Becerra (ORBE Cozumel).

La capacitación se realizó en el Hotel Casa Mexicana y tuvo como objetivo principal enseñar técnicas adecuadas para el uso correcto del cuerpo durante actividades laborales que implican esfuerzo físico, como el levantamiento de objetos o movimientos repetitivos. Estas acciones buscan reducir el riesgo de lesiones musculoesqueléticas y la fatiga crónica, condiciones comunes en entornos laborales exigentes.

El taller fue impartido por el equipo de fisioterapia del DIF Cozumel, conformado por Adolfo de la O Tun, Yazmin Guadalupe Burgos Yam, Adriana Jaquelin Sánchez May y los practicantes María Andrea Pérez Fernández, Vania Mariant Alanis Cetina y Yuselmi Juaney López Espinoza. Durante la jornada, se instruyó a las y los participantes en prácticas clave como mantener la espalda recta, doblar las rodillas al agacharse y distribuir el peso de forma eficiente al cargar.

Esta iniciativa forma parte del compromiso del DIF Cozumel por extender sus servicios especializados al sector público y privado, promoviendo una cultura de prevención y autocuidado en los espacios laborales. Las sesiones de capacitación continuarán hasta el 11 de noviembre en la misma sede.

Además, el DIF Cozumel recordó a la comunidad que ofrece sesiones de fisioterapia con una cuota de recuperación accesible de $100 pesos, disponibles de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 3:00 p.m. Las citas pueden agendarse en la Coordinación de Asistencia Médica, ubicada en la prolongación 30 avenida, entre calles 37 y 39 de la colonia San Miguel II, o llamando al 987-989-7054.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Gobierno Del Estado

REHABILITAN VILLAS DEL CEDAR EN CANCÚN: MARA LEZAMA REFUERZA EL BIENESTAR DEPORTIVO EN QUINTANA ROO

Publicado

el

Con una inversión superior a 11 millones de pesos, la gobernadora Mara Lezama Espinosa encabezó la supervisión de la rehabilitación de las Villas Deportivas del Centro de Alto Rendimiento de Cancún (CEDAR), reafirmando su compromiso con el bienestar, la salud y el futuro de la juventud quintanarroense.

Los trabajos de remodelación, financiados a través del programa federal EFIDEPORTE y en colaboración con el Grupo Mera, permitirán alojar a 80 atletas en instalaciones dignas y funcionales durante sus procesos de formación y competencia. Este proyecto representa una acción concreta dentro del modelo de transformación impulsado por el gobierno estatal, basado en resultados tangibles y una visión humanista con corazón feminista.

“Cuando invertimos en deporte, invertimos en bienestar, en salud y en el futuro de nuestra juventud”, expresó Mara Lezama, destacando que cada espacio rehabilitado es reflejo del compromiso con el esfuerzo y la disciplina de las y los deportistas que representan a Quintana Roo en competencias nacionales e internacionales.

La obra es resultado de un esfuerzo coordinado entre el Gobierno de México, el Gobierno del Estado y la iniciativa privada, mediante un fondo mixto destinado a fortalecer la infraestructura deportiva. Esta sinergia busca fomentar una cultura de paz, promover hábitos saludables y fortalecer el tejido social a través del impulso a niñas, niños y jóvenes.

“El deporte representa disciplina, constancia, esfuerzo y triunfo. Cada medalla y cada historia de superación son también historias de esperanza y transformación”, afirmó la mandataria, quien reiteró su compromiso de seguir impulsando proyectos que hagan brillar a Quintana Roo “con fuerza, pasión y corazón”.

La rehabilitación de las Villas del CEDAR no solo mejora las condiciones de entrenamiento, sino que también consolida el deporte como herramienta de inclusión, desarrollo y orgullo estatal.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.