Conecta con nosotros

zslider

En Culiacán se evitó una “matazón”

Publicado

el

Por Germán Arreola

CANCÚN, 20 DE OCTUBRE.- Miguel Alemán Velasco declaró que, en Culiacán, el jefe del Ejecutivo federal, Andrés Manuel López Obrador “evitó una matazón”, y previó que el próximo año no habrá crecimiento, que la inflación se mantendrá en un nivel tolerable, y que como político apoya la auscultación fiscal que pretende la Federación en el tema de las “facturas falsas”, pero como empresario la rechazó.

En conferencia antes de inaugurar el evento empresarial, en el que participan 24 diplomáticos de diferentes países, así como 78 empresas nacionales e internacionales, advirtió que el primer obstáculo para hacer negocios es la desconfianza que genera el quejarse y no actuar, y sostuvo que pese a que la inversión ha disminuido en el actual gobierno, “no debe ser factor para no emprender, hay que ser innovadores”.

En la sesión de preguntas, durante la conferencia previa al arranque formal de la decimoséptima edición de la México Cumbre de Negocios, Business Summit, que se realiza en Cancún del 20 al 22 de octubre, el presidente de Interjet y creador del evento advirtió que el principal obstáculo de México es que “todo mundo habla, pero nadie hace nada”.

El jueves pasado, militares arrestaron a Ovidio Guzmán López, hijo del narcotraficante Joaquín El Chapo Guzmán. El operativo, frustrado por una “planeación deficiente”, según la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), sumió Culiacán en horas de tronidos con armas de grueso calibre, lo que detuvo la actividad económica y social de la ciudad, y a pregunta expresa del redactor, dijo que con la liberación del presunto delincuente se evitó una masacre.

“En consecuencia, el que evitó esta matazón fue el presidente (López Obrador); entonces, tenemos que darle toda nuestra confianza, y si no lo ven últimamente está lleno de soldados todo el estado, pero no tienen órdenes de acabar allí con toda la gente, sino de poner el orden para que toda la gente pueda seguir trabajando en paz.”

Abundó que “por experiencia les puedo decir que el hombre más informado del país es el presidente de la república, a él le informan lo que está pasando y lo que puede pasar, para tener la alternativa de tomar decisiones, y en el caso de lo que ocurrió en Culiacán, me consta que fue un error de sincronización”.

Sobre el grado de confianza en México para las inversiones, Alemán Velasco consideró que antes las empresas estaban acostumbradas a que todo se los diera el gobierno, pero bajo la nueva administración hay un cambio en la manera de hacer las cosas, lo que hasta ahora ha detenido las inversiones, “pero momentáneamente”.

“Lo que ha hecho bien el gobierno es mantener la inflación por debajo del tres por ciento. Yéndonos muy mal no va a haber crecimiento el año que entra, pero no va hay un descenso, puede ser que subamos una pizquita, y hay países que se están defendiendo como pueden y otros que se están yendo para abajo”, comentó.

Remarcó que también debe existir confianza entre los empresarios para invertir en México, pues a pesar de que no se crecerá económicamente, “la inflación se mantiene estable” y llamó a invertir porque la inversión privada se redujo, “debemos de creer en el país, en el desarrollo, y que se destinen recursos para el estudio y el trabajo”, destacó Miguel Alemán.

Expuso que la liquidez en el mundo es inmensa, pero “nadie está haciendo nada”; dijo que actualmente un crédito en Europa “es regalado” porque prácticamente no se cobran intereses, “o muy bajitos”, y que en Estados Unidos el panorama económico es similar: “Yo digo que el chiste es inventar algo, y hay que invertir y reinvertir y dar trabajo”, y reveló el principal obstáculo para el crecimiento de México.

“El que todo mundo habla y no hace nada, hay que hacer algo. Si todos hiciéramos lo que tenemos que hacer, no habría errores tan graves como los que hay hoy, seríamos más honestos todos con nosotros mismos y habría más confianza, habría más inversión y más trabajo; si hay trabajo, hay desarrollo, así de fácil.”

El presidente del Grupo Alemán recordó que el año pasado se tenía el entusiasmo de un gobierno que iniciaba, y se creía que la economía tenía posibilidades de crecer alrededor de tres por ciento, tras expandirse cerca de dos por ciento en 2018, pero hubo suspensión de presupuestos, obras y proyectos del gobierno.

Dijo que la iniciativa privada estaba acostumbrada a invertir con contratos del gobierno, lo que ha frenado la inversión y el desarrollo; sin embargo, aseguró que en cuanto el gobierno empiece la licitación de obras, las inversiones volverán a fluir en el país, y en cuanto al presunto terrorismo fiscal por tema de las facturas falsas señaló que lo ve muy difícil y que es un tema que se debe discutir mucho, pero por técnicos.

“Veo muy difícil, siempre lo que es lo fiscal, es cobrar, cobrar // pero se tiene que discutir mucho, técnica y política y socialmente, creo que eso llevará algún tiempo; es una ley que se necesita, como gobernante yo la apoyaría, como hombre de negocios no; entonces, ahí hay que buscarle un ajuste.”

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puerto Morelos

JANAL PIXAN EN CENOTE ZAPOTE: TRADICIÓN MAYA QUE FORTALECE EL TURISMO Y LA IDENTIDAD DE PUERTO MORELOS

Publicado

el

Puerto Morelos, Quintana Roo, 10 de noviembre de 2025.– En un emotivo homenaje a las raíces mayas, el parque ecoturístico Cenote Zapote, ubicado en la Ruta de los Cenotes, celebró una nueva edición del Janal Pixan, ceremonia ancestral que honra el retorno de las almas y fortalece la identidad cultural de la región. El evento, respaldado por el gobierno municipal que encabeza Blanca Merari Tziu Muñoz, reunió a autoridades, empresarios, artesanos y visitantes en una jornada que combinó misticismo, tradición y desarrollo turístico.

Durante la inauguración, el secretario de Turismo Sustentable, Raúl Guadarrama García, destacó que la preservación de las tradiciones mayas no solo enriquece el patrimonio cultural, sino que también impulsa la economía local. “Esta celebración abre las puertas a nuestras y nuestros artesanos, cocineros y emprendedores, generando empleos y posicionando a Puerto Morelos como un destino con alma”, afirmó.

La ceremonia inició con la procesión de las ánimas, encabezada por Fátima González Alcocer, quien agradeció el respaldo institucional para fortalecer los negocios locales. El recorrido incluyó una parada en el Panteón de las Deidades, donde se rindió tributo a Kukulkán, Chaac, Ixchel y al árbol de la vida, seguido por el ritual de liberación de las almas en el Cenote Las Palmas, representado por mariposas.

El ambiente se llenó de color con cráneos monumentales, catrinas vestidas con trajes típicos, música regional y danzas tradicionales. Los asistentes disfrutaron de platillos típicos y admiraron piezas artesanales que reflejan la riqueza cultural de la región.

Guadarrama García subrayó que esta alianza entre gobierno y sector productivo es clave para consolidar a Puerto Morelos como un polo turístico sustentable, donde la historia, la naturaleza y la cultura convergen para ofrecer experiencias únicas.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Playa del Carmen

PLAYA DEL CARMEN ALCANZA RÉCORD HISTÓRICO EN SEGURIDAD: HOMICIDIOS BAJAN 82.4% BAJO EL GOBIERNO DE ESTEFANÍA MERCADO

Publicado

el

Playa del Carmen, Quintana Roo, 10 de noviembre de 2025.— En un hecho sin precedentes, el gobierno municipal encabezado por la presidenta Estefanía Mercado logró una reducción histórica del 82.4% en los homicidios dolosos, al pasar de 62 casos en 2024 a solo 34 en 2025. Este resultado posiciona a Playa del Carmen como el municipio más seguro de Quintana Roo y marca el descenso más significativo en una década.

La estrategia integral de seguridad, basada en la proximidad ciudadana, tecnología de punta y coordinación interinstitucional, ha sido clave en este logro. Bajo la dirección del secretario de Seguridad Ciudadana, Carlos Montesinos, el municipio ha ejecutado más de 20,000 acciones de patrullaje y operativos en tan solo tres meses, fortaleciendo la presencia territorial y la capacidad de respuesta ante emergencias.

“Estos resultados no son casualidad. Son fruto del trabajo en equipo, de la confianza ciudadana y del compromiso diario por devolver la paz a nuestras colonias”, declaró la presidenta Mercado. “La seguridad no solo se siente, se construye con planeación, tecnología y presencia constante”.

Además de la reducción en homicidios, se reportan avances en otros delitos:

  • Robo a casa habitación disminuyó 10.3%, con 281 casos frente a los 310 del año anterior.
  • La trata de personas bajó 18.2%, gracias al fortalecimiento en detección y prevención.
  • Fueron asegurados más de 297 kilogramos de drogas, incluyendo marihuana, cristal, cocaína, LSD y resinas.

Uno de los pilares de esta transformación es el Arco de Entrada al municipio, una infraestructura de alta tecnología que permite el monitoreo vehicular mediante reconocimiento de matrículas y conexión directa con los sistemas C4 y C5. “El Arco Norte representa la nueva etapa de seguridad en Playa del Carmen”, afirmó Montesinos.

Con estas acciones, el Gobierno de Estefanía Mercado reafirma su compromiso con la paz, el orden y la prosperidad de todas y todos los playenses, en sintonía con los principios de la Cuarta Transformación.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.