Conecta con nosotros

Puerto Morelos

Exitosa campaña #JuntasSomosVida del mes rosa en Puerto Morelos

Publicado

el

PUERTO MORELOS, 19 DE OCTUBRE. – Con la intervención de diversas dependencias del Ayuntamiento y la coordinación con los Servicios Estatales de Salud (Sesa) e instituciones privadas, este año se ha generado una importante movilización de mujeres y hombres en torno a la campaña de sensibilización sobre el cáncer de mama, lo que refleja el avance en la cultura de prevención en este joven municipio, destacó la presidenta municipal, Laura Fernández Piña.

En el marco del Día Mundial contra el Cáncer de Mama, instituido por la Organización Mundial de la Salud (OMS) el 19 de octubre, Laura Fernández informó que en poco más de dos semanas de haberse lanzado la campaña #JuntasSomosVida en el nivel municipal, se han sumado más de mil personas de diversas edades y en su mayoría mujeres, a las actividades como son consultas médicas, reuniones testimoniales a cargo de sobrevivientes al cáncer, jornadas de información, mastografías gratuitas y conferencias, entre otras.

“Nos da gusto ver una extraordinaria respuesta por parte de la población, porque literalmente se ha volcado la sociedad a cada uno de los eventos, en muestra de un mayor interés en su salud y la de sus familias”, manifestó.

Agradeció el apoyo de instituciones como Grupo Desafío, que ha trabajado de la mano con el Ayuntamiento, y del sistema estatal de Salud, ya que con ese respaldo, por tercer año consecutivo se llevan a cabo estas actividades y se ha acercado con eficacia toda la información posible a las féminas, facilitando también el acceso a consultas y tratamientos a este mortal padecimiento.

“Nuestro mensaje ha sido claro y contundente, el cáncer es curable si se detecta a tiempo y el cuidado de la salud es prioridad por encima de todo”, reiteró.

Indicó que no se bajará la guardia, después de las acciones calendarizadas en octubre, continuará la orientación en los dos dispensarios médicos del municipio y en las frecuentes brigadas de salud que se llevan a colonias y a la zona agropecuaria.

“Hay muchas mujeres que son padre y madre a la vez y son el único sostén en el hogar, si ellas llegaran a faltar, dejarían en desamparo a sus familias. Por ello es que insistimos en que practiquen la autoexploración y acudan al médico a revisarse periódicamente para prevenir esta enfermedad que es curable si se atiende oportunamente”, subrayó.

Durante el llamado mes rosa, la administración de Laura Fernández lanzó una estrategia integral a través de las dependencias municipales Salud, DIF e Instituto Municipal de la Mujer.

La titular de la Dirección Municipal de Salud, Sara Noemí Rodríguez, detalló que del 1 de octubre a la fecha atendieron a más de 740 personas en los dos dispensarios médicos, quienes recibieron orientación sobre prevención y en cerca de 100 de casos se aplicaron estudios de Papanicolaou y mastografías.

Por su parte, la directora del DIF, Yamili Alvarado Crespo, indicó que a través de esta institución se han atendido más de 300 personas, entre mastografías, pláticas sobre experiencias de vida a cargo de sobrevivientes al cáncer, orientación personalizada, conferencia a empresarias, además de asistentes a los eventos como el encendido de iluminación rosa en las oficinas de gobierno y la formación del lazo humano en Leona Vicario.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puerto Morelos

PUERTO MORELOS SE PREPARA PARA RECIBIR A 240 CICLISTAS EN EL “RETO MAPACHE” INTERNACIONAL

Publicado

el

Puerto Morelos, Quintana Roo, 11 de noviembre de 2025.– Con entusiasmo y compromiso, autoridades municipales anunciaron la próxima edición del “Reto Mapache”, una competencia ciclista que reunirá a más de 240 deportistas nacionales e internacionales el domingo 16 de noviembre en la emblemática Ruta de los Cenotes. El evento, organizado por Mapaches MTB Puerto Morelos, contará con la participación de atletas provenientes de Yucatán, Estado de México, Veracruz, Venezuela, Rusia y Alemania.

La presidenta municipal Blanca Merari Tziu Muñoz destacó que esta justa deportiva no solo promueve el deporte en contacto con la naturaleza, sino que también fortalece el posicionamiento de Puerto Morelos como destino turístico deportivo. “El ciclismo representa un desafío físico y mental al recorrer senderos selváticos, y al mismo tiempo genera derrama económica para nuestras comunidades”, afirmó.

La carrera se desarrollará en el circuito del Cenote la Noria, camino a la comunidad de Delirios, con tres categorías: principiantes (20 km), intermedios (34 km) y avanzados (46 km), en ramas varonil y femenil. El recorrido de 11.5 kilómetros ha sido previamente inspeccionado para garantizar seguridad y fluidez a los competidores, quienes incluyen desde niños de 10 años hasta adultos mayores de 60.

El secretario de Turismo Sustentable, Raúl Guadarrama García, junto con los organizadores Jaime de Jesús Barbera Gálvez y Jesús Eusebio Pérez Reyes, detallaron que el evento contará con apoyo de Protección Civil, bomberos, ambulancias y equipos de auxilio en cuatrimotos. Además, Jaime Orlando Ku Interián, gerente del Cenote la Noria, invitó a los asistentes a disfrutar de la riqueza natural de la zona.

Blanca Merari reiteró que el gobierno municipal continuará impulsando eventos que promuevan el turismo sustentable y la convivencia familiar, consolidando a Puerto Morelos como un referente en experiencias deportivas y ecoturísticas.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Puerto Morelos

JANAL PIXAN EN CENOTE ZAPOTE: TRADICIÓN MAYA QUE FORTALECE EL TURISMO Y LA IDENTIDAD DE PUERTO MORELOS

Publicado

el

Puerto Morelos, Quintana Roo, 10 de noviembre de 2025.– En un emotivo homenaje a las raíces mayas, el parque ecoturístico Cenote Zapote, ubicado en la Ruta de los Cenotes, celebró una nueva edición del Janal Pixan, ceremonia ancestral que honra el retorno de las almas y fortalece la identidad cultural de la región. El evento, respaldado por el gobierno municipal que encabeza Blanca Merari Tziu Muñoz, reunió a autoridades, empresarios, artesanos y visitantes en una jornada que combinó misticismo, tradición y desarrollo turístico.

Durante la inauguración, el secretario de Turismo Sustentable, Raúl Guadarrama García, destacó que la preservación de las tradiciones mayas no solo enriquece el patrimonio cultural, sino que también impulsa la economía local. “Esta celebración abre las puertas a nuestras y nuestros artesanos, cocineros y emprendedores, generando empleos y posicionando a Puerto Morelos como un destino con alma”, afirmó.

La ceremonia inició con la procesión de las ánimas, encabezada por Fátima González Alcocer, quien agradeció el respaldo institucional para fortalecer los negocios locales. El recorrido incluyó una parada en el Panteón de las Deidades, donde se rindió tributo a Kukulkán, Chaac, Ixchel y al árbol de la vida, seguido por el ritual de liberación de las almas en el Cenote Las Palmas, representado por mariposas.

El ambiente se llenó de color con cráneos monumentales, catrinas vestidas con trajes típicos, música regional y danzas tradicionales. Los asistentes disfrutaron de platillos típicos y admiraron piezas artesanales que reflejan la riqueza cultural de la región.

Guadarrama García subrayó que esta alianza entre gobierno y sector productivo es clave para consolidar a Puerto Morelos como un polo turístico sustentable, donde la historia, la naturaleza y la cultura convergen para ofrecer experiencias únicas.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.