Conecta con nosotros

zslider

Empresarios combatirán la reforma sobre facturas falsas

Publicado

el

CIUDAD DE MÉXICO, 17 DE OCTUBRE.- El sector patronal de los empresarios advirtió este martes que la reforma que discute el Congreso para equiparar la defraudación fiscal al rango de delincuencia o rganizada será cuestionada por su inconstitucionalidad en caso de ser aprobada este martes.

“Solo nos resta cuestionar esta iniciativa desde la perspectiva constitucional promoviendo un juicio de amparo por las consideraciones que hemos venido insistiendo”, dijo este martes Reginaldo Esther Félix, presidente de la comisión nacional fiscal de la Confederación Patronal (Coparmex), en conferencia de prensa.

“Esta reforma será cuestionada sobre posible inconstitucionalidad al pretender que la defraudación fiscal o la defraudación fiscal equiparada se consideren delitos que atentan contra la seguridad nacional, cosa que no compartimos”, añadió.

La posición de la Coparmex se da a conocer horas después de que la Cámara de Diputados iniciara la discusión de una serie de reformas encaminadas a luchar contra las factureras que emiten comprobantes fiscales para simular operaciones que nunca existieron y con ello defraudar al fisco.

La Coparmex dijo que ya no espera ningún cambio en la ley que está por aprobarse por parte de los diputados, pese a los esfuerzos de empresarios y otros sectores de especialistas para evitar que la defraudación fiscal o su equiparada sea considerada delincuencia organizada y opera la prisión preventiva para los denunciados.

“Hoy (martes) no esperamos ningún cambio de parecer”, dijo Esther Félix en su mensaje.

El organismo empresarial lamentó que pese a las conversaciones, diálogos, reuniones no se lograra convencer a los legisladores sobre cambiar la redacción de partes de esa iniciativa.

“Nos reunimos con tristeza pues a pesar de todo el esfuerzo (…) para convencer al gobierno federal, senadores y diputados, no fue posible hacerles cambiar de parecer y modificar su propuesta de iniciativa (…) de nada o de muy poco sirvieron los comunicados, las reuniones y las sesiones de trabajo”, sostuvo el representante de la Coparmex.

La Coparmex rechaza que se equipare la defraudación fiscal como un asunto de delincuencia organizada, pues, a su parecer, la defraudación no pone en riesgos la estabilidad financiera o económica de México.

Para este sector de los empresarios, ya hay instrumentos en las leyes del país para castigar la defraudación fiscal, concretamente el Código Fiscal de la Federación.

La Coparmex reconoció si bien la defraudación fiscal o su equiparada puede afectar “de manera considerable” las contribuciones al erario, no debería ser considerada una “amenaza a la seguridad nacional”.

La reforma será insuficiente para combatir la defraudación fiscal con la simulación de operaciones con facturas con contenido apócrifo y violarán los derechos humanos de los contribuyentes, dijo Luis Curiel, representante de la Asociación Nacional de Abogados de Empresa, en la conferencia de prensa.

“La reforma es insuficiente para combatir la expedición de facturas falsas (…) con su aprobación se ocasionarán diversas violaciones a los derechos humanos de las personas, de los individuos y de las empresas que realizan sus actividades en México”, dijo.

El órgano empresarial dijo que seguirán apoyando iniciativas que busquen combatir con la defraudación fiscal que afecta la recaudación de impuestos y genera competencia inequitativa, pero no aceptan la equiparación de ese delito con el trato de delincuencia organizada al nivel del narcotráfico, la trata de personas o el terrorismo.

La semana pasada, el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) dijo que buscaría un cambio en la redacción de la iniciativa para que fue muy clara contra quién sí va esa ley.

POSTURA DE AMLO

El presidente Andrés Manuel López Obrador criticó este miércoles la postura de la IP sobre la aprobación de las reformas que castigan la defraudación fiscal con penas equiparables a la delincuencia organizada, al afirmar que estas demuestran que “algunos dirigentes” están a favor de defender estos delitos.

López Obrador fue cuestionado, en especial, por el posicionamiento de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex).

“¿Cómo una organización empresarial va a estar en desacuerdo? ¿Cómo se va a estar apoyando la falsificación de facturas? Pues lo que están demostrando es que ellos estaban de acuerdo con estos ilícitos. No estoy hablando de todos los empresarios, me refiero a la actitud de los dirigentes”, agregó.

El presidente dijo que estas críticas demuestran que las empresas ‘factureras’ estaban protegidas y apoyadas, a pesar de que la práctica de generar facturas falsas generaba un daño de 400 mil millones de pesos al año a las finanzas públicas.

“¿Y en dónde queda la honestidad y la decencia del conservadurismo? ¿No que eran gente de bien?”, agregó.


Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puerto Morelos

JANAL PIXAN EN CENOTE ZAPOTE: TRADICIÓN MAYA QUE FORTALECE EL TURISMO Y LA IDENTIDAD DE PUERTO MORELOS

Publicado

el

Puerto Morelos, Quintana Roo, 10 de noviembre de 2025.– En un emotivo homenaje a las raíces mayas, el parque ecoturístico Cenote Zapote, ubicado en la Ruta de los Cenotes, celebró una nueva edición del Janal Pixan, ceremonia ancestral que honra el retorno de las almas y fortalece la identidad cultural de la región. El evento, respaldado por el gobierno municipal que encabeza Blanca Merari Tziu Muñoz, reunió a autoridades, empresarios, artesanos y visitantes en una jornada que combinó misticismo, tradición y desarrollo turístico.

Durante la inauguración, el secretario de Turismo Sustentable, Raúl Guadarrama García, destacó que la preservación de las tradiciones mayas no solo enriquece el patrimonio cultural, sino que también impulsa la economía local. “Esta celebración abre las puertas a nuestras y nuestros artesanos, cocineros y emprendedores, generando empleos y posicionando a Puerto Morelos como un destino con alma”, afirmó.

La ceremonia inició con la procesión de las ánimas, encabezada por Fátima González Alcocer, quien agradeció el respaldo institucional para fortalecer los negocios locales. El recorrido incluyó una parada en el Panteón de las Deidades, donde se rindió tributo a Kukulkán, Chaac, Ixchel y al árbol de la vida, seguido por el ritual de liberación de las almas en el Cenote Las Palmas, representado por mariposas.

El ambiente se llenó de color con cráneos monumentales, catrinas vestidas con trajes típicos, música regional y danzas tradicionales. Los asistentes disfrutaron de platillos típicos y admiraron piezas artesanales que reflejan la riqueza cultural de la región.

Guadarrama García subrayó que esta alianza entre gobierno y sector productivo es clave para consolidar a Puerto Morelos como un polo turístico sustentable, donde la historia, la naturaleza y la cultura convergen para ofrecer experiencias únicas.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Playa del Carmen

PLAYA DEL CARMEN ALCANZA RÉCORD HISTÓRICO EN SEGURIDAD: HOMICIDIOS BAJAN 82.4% BAJO EL GOBIERNO DE ESTEFANÍA MERCADO

Publicado

el

Playa del Carmen, Quintana Roo, 10 de noviembre de 2025.— En un hecho sin precedentes, el gobierno municipal encabezado por la presidenta Estefanía Mercado logró una reducción histórica del 82.4% en los homicidios dolosos, al pasar de 62 casos en 2024 a solo 34 en 2025. Este resultado posiciona a Playa del Carmen como el municipio más seguro de Quintana Roo y marca el descenso más significativo en una década.

La estrategia integral de seguridad, basada en la proximidad ciudadana, tecnología de punta y coordinación interinstitucional, ha sido clave en este logro. Bajo la dirección del secretario de Seguridad Ciudadana, Carlos Montesinos, el municipio ha ejecutado más de 20,000 acciones de patrullaje y operativos en tan solo tres meses, fortaleciendo la presencia territorial y la capacidad de respuesta ante emergencias.

“Estos resultados no son casualidad. Son fruto del trabajo en equipo, de la confianza ciudadana y del compromiso diario por devolver la paz a nuestras colonias”, declaró la presidenta Mercado. “La seguridad no solo se siente, se construye con planeación, tecnología y presencia constante”.

Además de la reducción en homicidios, se reportan avances en otros delitos:

  • Robo a casa habitación disminuyó 10.3%, con 281 casos frente a los 310 del año anterior.
  • La trata de personas bajó 18.2%, gracias al fortalecimiento en detección y prevención.
  • Fueron asegurados más de 297 kilogramos de drogas, incluyendo marihuana, cristal, cocaína, LSD y resinas.

Uno de los pilares de esta transformación es el Arco de Entrada al municipio, una infraestructura de alta tecnología que permite el monitoreo vehicular mediante reconocimiento de matrículas y conexión directa con los sistemas C4 y C5. “El Arco Norte representa la nueva etapa de seguridad en Playa del Carmen”, afirmó Montesinos.

Con estas acciones, el Gobierno de Estefanía Mercado reafirma su compromiso con la paz, el orden y la prosperidad de todas y todos los playenses, en sintonía con los principios de la Cuarta Transformación.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.