Conecta con nosotros

zslider

Con una variación anual a la alza del 2.5 por ciento, Quintana Roo se mantiene entre las 10 entidades con mayor generación de empleos formales

Publicado

el

CHETUMAL, 15 DE OCTUBRE.- Con una variación anual a la alza del 2.5 por ciento, Quintana Roo se mantiene entre las 10 entidades con mayor generación de empleos formales, según el Instituto Mexicano de Seguro Social (IMSS), lo que permite brindar más y mejores oportunidades de salir adelante a quienes viven en el estado.

“Con más de 11 mil empleos formales, generados en el primer trimestre de 2019, disminuimos las desigualdades en Quintana Roo. Juntos, empresarios y gobierno, trabajamos para mantener dinámica la economía y consolidar el mercado laboral. Tenemos claro que hay logros, pero aún nos falta mucho”, afirmó el gobernador.

Ejemplo de lo anterior es Cancún, que se ubica en el top de las 10 de las mejores ciudades para trabajar, de acuerdo con la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) del Instituto Nacional de Geografía y Estadística (INEGI).

Por el dinamismo de su actividad turística y la generación de empleos formales con las prestaciones de ley, la capital de Benito Juárez compite con otras nueve ciudades, en su mayoría del norte del país.

Desde el inicio de su administración, el gobernador Carlos Joaquín trabaja para generar las condiciones para que haya más trabajos mejor pagados y acercar estas oportunidades a la ciudadanía a través de eventos como las ferias de empleo.

Gobierno Quintana Roo@GobQuintanaRoo

?

¿Buscas trabajo? Asiste a la 6.a Feria de Empleo y Servicios Laborales. Consulta la fecha correspondiente a tu municipio y regístrate: http://bit.ly/2VLSqM6  @SNE_QUINTANAROO @STYPS_QROO

Ver imagen en Twitter
Ver imagen en Twitter
Ver imagen en Twitter
Ver imagen en Twitter

317:59 – 15 oct. 2019Información y privacidad de Twitter AdsVer los otros Tweets de Gobierno Quintana Roo

Estos eventos son organizados por la Secretaría de Trabajo y Previsión Social, a cargo de Catalina Portillo Navarro. Durante el año de 2019, se han realizado siete eventos en los que 196 empresas en conjunto han ofertado más de cinco mil plazas vacantes. Se han atendido a casi cinco mil buscadores de empleo, de los cuales dos mil 847 son hombres y dos mil 148 mujeres.

En este mes de octubre, se realizarán cuatro ferias de empleo: el miércoles 16 en Chetumal, el viernes 18 de octubre en Felipe Carrillo Puerto, el martes 22 de octubre en Playa del Carmen y el martes 29 de octubre en Cancún.

Para Sarahí Rodríguez Sánchez, estudiante del Instituto Tecnológico de Chetumal, las ferias de empleo representan una forma de brindarle al público en general un modo de buscar trabajo. “Son muchas las empresas que están buscando personal en este momento y existen vacantes disponibles para que las personas cubran los perfiles que se solicitan”, afirmó.

Por su parte, Tania Rodríguez Sánchez dijo que las ferias de empleo son una oportunidad para toda la comunidad. “Podemos encontrar empresas que están abriendo sus puertas para contratar a personal y no sabíamos de ellas”, comentó.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Economía y Finanzas

DÓLAR A LA BAJA Y BOLSA MEXICANA EN ALERTA: MOVIMIENTOS CLAVE ESTE 15 DE SEPTIEMBRE DE 2025

Publicado

el

Este lunes 15 de septiembre, el panorama financiero mexicano se presenta con movimientos relevantes que captan la atención de inversionistas, analistas y ciudadanos en vísperas de las celebraciones patrias. El dólar estadounidense muestra una ligera depreciación frente al peso mexicano, mientras la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) opera con cautela ante señales mixtas del mercado internacional.

🔹 Tipo de cambio y cotización del dólar

El tipo de cambio FIX determinado por el Banco de México se ubica en 18.43 pesos por dólar, mostrando una baja respecto al cierre anterior de 18.40 pesos. Esta variación representa una caída del 3.93% en lo que va del mes, reflejando una mayor fortaleza del peso mexicano frente a la divisa estadounidense.

🔹 Precio del dólar en bancos mexicanos

A continuación, se presenta la cotización del dólar en ventanilla en algunos de los bancos más importantes del país:

  • Banorte: Compra $18.30 | Venta $18.80
  • BBVA México: Compra $18.25 | Venta $18.85
  • Citibanamex: Compra $18.20 | Venta $18.90
  • Santander: Compra $18.35 | Venta $18.75
  • HSBC México: Compra $18.40 | Venta $18.88
  • Scotiabank: Compra $18.28 | Venta $18.83
  • Banco Base: Compra/Venta $19.65

Estas cifras pueden variar ligeramente durante el día, dependiendo de la volatilidad del mercado y las políticas internas de cada institución.

🔹 Comportamiento de la Bolsa Mexicana de Valores

La BMV inició la jornada con movimientos mixtos. El índice S&P/BMV IPC, principal indicador del mercado accionario nacional, muestra una ligera baja del 0.45%, ubicándose en 53,210 puntos, afectado por la incertidumbre global en torno a las tasas de interés en Estados Unidos y la desaceleración económica en China.

Los sectores más golpeados incluyen el financiero y el industrial, mientras que empresas del ramo energético y telecomunicaciones muestran leves avances. Analistas recomiendan cautela ante posibles ajustes en la política monetaria internacional que podrían impactar el flujo de capitales hacia mercados emergentes como México.

Con un peso fortalecido y una bolsa en pausa, el entorno financiero mexicano se mantiene estable pero vigilante. Las próximas decisiones de la Reserva Federal y los indicadores económicos locales serán clave para definir el rumbo del tipo de cambio y la inversión bursátil en las semanas venideras.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Chetumal

LLUVIAS INTENSAS Y CALOR EN QUINTANA ROO ESTE 15 DE SEPTIEMBRE: PREPÁRATE PARA UN GRITO MOJADO

Publicado

el

Este 15 de septiembre, mientras Quintana Roo se prepara para celebrar el Grito de Independencia, el clima se presenta con contrastes marcados: altas temperaturas, sensación térmica elevada y lluvias fuertes a muy fuertes en gran parte del estado. La Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) advierte que un canal de baja presión y una vaguada en altura están generando condiciones de inestabilidad atmosférica en la Península de Yucatán2.

🌧️ PRONÓSTICO POR MUNICIPIO (Temperatura máxima y sensación térmica estimada)

  • Cancún: 32 °C | Sensación térmica: 39 °C
  • Playa del Carmen: 31 °C | Sensación térmica: 38 °C
  • Cozumel: 30 °C | Sensación térmica: 36 °C
  • Tulum: 31 °C | Sensación térmica: 37 °C
  • Felipe Carrillo Puerto: 31 °C | Sensación térmica: 38 °C
  • Chetumal: 32 °C | Sensación térmica: 40 °C
  • José María Morelos: 31 °C | Sensación térmica: 37 °C
  • Isla Mujeres: 30 °C | Sensación térmica: 35 °C
  • Lázaro Cárdenas: 31 °C | Sensación térmica: 37 °C
  • Bacalar: 32 °C | Sensación térmica: 39 °C
  • Puerto Morelos: 31 °C | Sensación térmica: 38 °C
  • Solidaridad: 31 °C | Sensación térmica: 38 °C
  • Othón P. Blanco: 32 °C | Sensación térmica: 40 °C
  • Benito Juárez: 32 °C | Sensación térmica: 39 °C

El calor será intenso y la humedad alta, lo que incrementa la sensación térmica en toda la región. Además, se esperan lluvias fuertes que podrían afectar actividades al aire libre, especialmente en zonas costeras y urbanas. Se recomienda a la población mantenerse informada, usar ropa ligera, hidratarse y llevar paraguas o impermeable si planean asistir a eventos públicos.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.