zslider
Florece negocio de mariguana por uso medicinal en Estados Unidos

ESTADOS UNIDOS, 14 DE OCTUBRE. –
En Estados Unidos, la mariguana medicinal y sus diversas aplicaciones se han convertido en un negocio cada vez más redituable.
Actualmente, 40 estados de la Unión Americana permiten el uso medicinal de la mariguana o bien el aceite de cannabidiol, de acuerdo con la empresa de análisis de drogas y medicamentos Disa. Si bien cada entidad cuenta con sus legislaciones, es un mercado que ha ganado popularidad.
PUBLICIDAD
De acuerdo con la empresa de análisis BDS Analytics, en 2017 el mercado de la yerba dejó nueve mil millones de dólares en ganancias. Con lo cual, según cálculos de la empresa, la cifra podría llegar a 12 mil millones para 2022.
Lorena Beltrán, presidenta de la nueva Asociación Mexicana de la Industria Regenerativa de la Cannabis, explicó a Excélsior que pacientes recurren a la planta cuando requieren un tratamiento natural para determinadas condiciones físicas, entre las cuales están 80% de los padecimientos que atacan al ser humano.
Según la definición del Instituto Nacional de Abusos de Sustancias (NIH, por sus siglas en inglés) en la Unión Americana el término mariguana medicinal consiste en el uso de la planta sin procesar o de sus extractos básicos para emplearlos en el tratamiento de síntomas de enfermedades.
Sin embargo, actualmente, la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés) no reconoce a la planta como medicina.
Pese a eso, la FDA aprueba el uso de dos medicamentos en forma de píldoras que contienen esas sustancias. Se trata de dronabinol y nabilone.
Además seis estados de Estados Unidos permiten el uso de aceite.
“Los cannabinoides son sustancias químicas asociadas con delta-9-tetrahidrocannabinol (THC), el principal ingrediente psicoactivo de la mariguana que altera la mente de quien lo consume. La planta de mariguana contiene más de 100 cannabinoides”, detalló el NIH en su página de internet.
De acuerdo con el estudio Farmacias contra dispensarios: el futuro de los cannabinoides como medicamentos, 41% de los usuarios de la yerba reportaron una reducción en el uso de las sustancias de venta libre.
Asimismo, 39% redujo sus tratamientos convencionales, según el reporte publicado por BDS en junio pasado.
Sin embargo, advirtió la dependencia, existen riesgos en su consumo.
Tanto fabricantes ilegales como científicos han producido muchos cannabinoides de laboratorio.
“Algunos de estas sustancias son sumamente poderosos y causan efectos graves en la salud cuando se les emplea en forma inapropiada”, advirtió la dependencia norteamericana.
FUMAN MENOS
De acuerdo con el estudio Monitoreando el futuro: tendencias en la prevalecencia de varias drogas, los jóvenes consumen menos mariguana.
En 2017, 37.1% de los adolescentes de bachillerato admitió que fumó la yerba en los últimos 12 meses. Por encima de 35.9% de 2018. Además, sólo 5.8% reconoció que la consume diariamente.
Lorena Beltrán, quien ha estudiado la industria de la mariguana desde 2014, recordó que hace casi un siglo, la planta era de uso común, era considerada un remedio herbolario.
“Pero, ahora, la mayoría de las personas creció en un ambiente de prohibición, con la idea de que era una droga o la entrada hacia otras drogas. Aunque no hay evidencia científica de lo contrario”, afirmó.
De acuerdo con el reporte de BDS, en las entidades donde existe el uso medicinal de cannabinoides, el uso de opioides ha bajado 30 por ciento.
Además de que es un tratamiento con escasos efectos secundarios.
“La gran ventaja es que es un tratamiento natural muy fácil de obtener. Por lo que es necesario llamar a un uso adecuado y responsable”, concluyó Beltrán.

Cancún
CANCÚN TRANSFORMA SU FUTURO CON REGULARIZACIÓN Y OBRAS DE BIENESTAR

Cancún, Q. R., 10 de septiembre de 2025.– En el marco de su Primer Informe de Gobierno, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta presentó avances contundentes en justicia social y desarrollo urbano, destacando el impacto del Programa de Regularización para el Bienestar Patrimonial. Con la entrega de mil 142 escrituras y la incorporación de 90 colonias al programa, más de 4,500 cancunenses ahora cuentan con certeza jurídica sobre su patrimonio.
Además, se invirtieron más de 156 millones de pesos en servicios básicos para cinco asentamientos urbanos: Riviera 1, Riviera 2, Real del Bosque, Los Pinos y Diamante. Las obras incluyeron pavimentación, alumbrado, banquetas y espacios públicos, saldando rezagos históricos con recursos del FAISMUN.

La gestión ante la CFE permitió instalar 408 medidores en siete colonias prioritarias, beneficiando a mil 500 personas que por más de 25 años carecieron de energía eléctrica. Este esfuerzo se complementa con apoyos federales como el FSUE y el PAM, que garantizan acceso justo a la electricidad.
Ana Paty Peralta subrayó que cada acción representa un hecho que transforma vidas, alineado al Eje 4 del Plan Municipal de Desarrollo 2025–2027.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Gobierno Del Estado
CECYTE QUINTANA ROO CELEBRA 29 AÑOS DE FORMACIÓN CON VALORES, CULTURA Y TRANSPARENCIA

Cancún, Q. Roo.— El Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Quintana Roo (CECyTE) celebró su 29 aniversario con una jornada conmemorativa que reafirma su compromiso con la educación integral, la cultura, la transparencia y la acción social.
Desde su fundación en Chetumal, el subsistema ha formado a más de 55,000 jóvenes, consolidándose como un referente educativo en el estado. La ceremonia cívica en el primer plantel marcó el inicio de las actividades, que incluyeron la entrega de nombramientos y reconocimientos a personal con hasta 29 años de servicio.

Destacó la donación de tapitas de plástico a la Fundación Alianza Anticáncer Infantil, reflejando el espíritu solidario de la comunidad lince. Además, se realizó el 1er Concurso de Grafiti 2025 y se firmó el Pronunciamiento de Cero Tolerancia a la Corrupción, siendo la primera institución educativa en hacerlo.

La directora general, Silvia Mendoza, subrayó el diálogo con el sindicato y el respaldo de la gobernadora Mara Lezama como pilares de esta nueva etapa. El Festival de Arte y Cultura 2025 cerrará las celebraciones con la participación de los nueve planteles del estado.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Cozumelhace 22 horas
COZUMEL RECIBIRÁ MÁS DE 67 MIL TURISTAS EN UNA SEMANA GRACIAS A LA LLEGADA DE 17 CRUCEROS
-
Cancúnhace 22 horas
ANA PATY PERALTA Y EL TEQROO UNEN FUERZAS PARA FORTALECER LA DEMOCRACIA EN BENITO JUÁREZ
-
Viralhace 22 horas
LIBRO BUS LLEGA A KANTUNILKÍN PARA TRANSFORMAR LA LECTURA EN UNA EXPERIENCIA COMUNITARIA
-
Isla Mujereshace 22 horas
ISLA MUJERES REFUERZA SU COMPROMISO CON LA PROTECCIÓN DE LA TORTUGA MARINA
-
Isla Mujereshace 22 horas
ISLA MUJERES MARCA UN ANTES Y UN DESPUÉS EN LA ATENCIÓN A LOS ADULTOS MAYORES
-
Playa del Carmenhace 22 horas
CARAVANA DE SALUD TRANSFORMA PLAYA DEL CARMEN EN EPICENTRO DE BIENESTAR COMUNITARIO
-
Puerto Moreloshace 22 horas
PUERTO MORELOS REFUERZA SU COMPROMISO VERDE CON OBRAS CLAVE Y PROTECCIÓN ECOLÓGICA
-
Chetumalhace 22 horas
CHETUMAL REFUERZA SU BRILLO: INICIAN OBRAS DE ILUMINACIÓN EN AVENIDA REVOLUCIÓN