zslider
Es necesario un nuevo esquema de coordinación fiscal más equitativo para los estados: Carlos Joaquín
CIUDAD DE MÉXICO, 6 DE OCTUBRE.- Durante su participación en el Foro Forbes de Negocios, el gobernador Carlos Joaquín se pronunció por la necesidad de buscar un nuevo esquema de coordinación fiscal más equitativo para los estados, para atender las necesidades de la gente, las que viven en ciudades que crecen a un ritmo acelerado como los de Quintana Roo.
Este planteamiento también fue hecho y respaldado por el gobernador de Guanajuato Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, quién participó con Carlos Joaquín en la exposición con el tema central: Gobernadores, el otro poder.
Al término de su participación, Carlos Joaquín declaró que se hace necesario convocar a una convención hacendaria en la que los estados puedan aportar su visión del tema, como se han pronunciado al igual que los gobernadores que conforman el Grupo de Acción Nacional.
Al participar este lunes en el Foro Forbes de Negocios, el gobernador de Quintana Roo Carlos Joaquín destacó que, en el primer semestre del presente año, el estado captó 309 millones de dólares en inversiones extranjeras y en los últimos tres años rebasan los seis mil millones de dólares, manteniendo su atractivo con grandes proyectos de inversión ligados al sector turístico y al desarrollo de infraestructura, en los que el cuidado al medio ambiente y el entorno ha sido una constante.
En este sentido, Carlos Joaquín destacó que los principales retos son mantener la imagen, el prestigio y las marcas que caracterizan a Quintana Roo, generando oportunidades laborales para la gente y cuidando el entorno social.
“Los quintanarroenses estamos comprometidos a buscar la diversificación de las inversiones en el estado llevando proyectos hacia el centro y sur de la entidad”, afirmó el mandatario.
Por otra parte, el gobernador de Quintana Roo destacó el gran esfuerzo que se ha realizado, de la mano del sector turístico, para mantener la promoción y participación de la entidad en ferias internacionales, tras la desaparición del Consejo de Promoción Turística de México, logrando -con recursos propios- sostener la promoción de Cancún, Cozumel, la Riviera Maya, Holbox, Bacalar y Mahahual como principales marcas y patrimonio de los quintanarroenses.
Finalmente, destacó que en Quintana Roo se ha trabajado para dar certidumbre jurídica a los inversionistas, así como combatiendo la corrupción y la impunidad, y fortaleciendo la transparencia para recuperar la confianza de inversionistas, de empresarios y de la sociedad en su conjunto.
Puerto Morelos
JANAL PIXAN EN CENOTE ZAPOTE: TRADICIÓN MAYA QUE FORTALECE EL TURISMO Y LA IDENTIDAD DE PUERTO MORELOS
Puerto Morelos, Quintana Roo, 10 de noviembre de 2025.– En un emotivo homenaje a las raíces mayas, el parque ecoturístico Cenote Zapote, ubicado en la Ruta de los Cenotes, celebró una nueva edición del Janal Pixan, ceremonia ancestral que honra el retorno de las almas y fortalece la identidad cultural de la región. El evento, respaldado por el gobierno municipal que encabeza Blanca Merari Tziu Muñoz, reunió a autoridades, empresarios, artesanos y visitantes en una jornada que combinó misticismo, tradición y desarrollo turístico.
Durante la inauguración, el secretario de Turismo Sustentable, Raúl Guadarrama García, destacó que la preservación de las tradiciones mayas no solo enriquece el patrimonio cultural, sino que también impulsa la economía local. “Esta celebración abre las puertas a nuestras y nuestros artesanos, cocineros y emprendedores, generando empleos y posicionando a Puerto Morelos como un destino con alma”, afirmó.

La ceremonia inició con la procesión de las ánimas, encabezada por Fátima González Alcocer, quien agradeció el respaldo institucional para fortalecer los negocios locales. El recorrido incluyó una parada en el Panteón de las Deidades, donde se rindió tributo a Kukulkán, Chaac, Ixchel y al árbol de la vida, seguido por el ritual de liberación de las almas en el Cenote Las Palmas, representado por mariposas.
El ambiente se llenó de color con cráneos monumentales, catrinas vestidas con trajes típicos, música regional y danzas tradicionales. Los asistentes disfrutaron de platillos típicos y admiraron piezas artesanales que reflejan la riqueza cultural de la región.
Guadarrama García subrayó que esta alianza entre gobierno y sector productivo es clave para consolidar a Puerto Morelos como un polo turístico sustentable, donde la historia, la naturaleza y la cultura convergen para ofrecer experiencias únicas.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Playa del Carmen
PLAYA DEL CARMEN ALCANZA RÉCORD HISTÓRICO EN SEGURIDAD: HOMICIDIOS BAJAN 82.4% BAJO EL GOBIERNO DE ESTEFANÍA MERCADO
Playa del Carmen, Quintana Roo, 10 de noviembre de 2025.— En un hecho sin precedentes, el gobierno municipal encabezado por la presidenta Estefanía Mercado logró una reducción histórica del 82.4% en los homicidios dolosos, al pasar de 62 casos en 2024 a solo 34 en 2025. Este resultado posiciona a Playa del Carmen como el municipio más seguro de Quintana Roo y marca el descenso más significativo en una década.
La estrategia integral de seguridad, basada en la proximidad ciudadana, tecnología de punta y coordinación interinstitucional, ha sido clave en este logro. Bajo la dirección del secretario de Seguridad Ciudadana, Carlos Montesinos, el municipio ha ejecutado más de 20,000 acciones de patrullaje y operativos en tan solo tres meses, fortaleciendo la presencia territorial y la capacidad de respuesta ante emergencias.
“Estos resultados no son casualidad. Son fruto del trabajo en equipo, de la confianza ciudadana y del compromiso diario por devolver la paz a nuestras colonias”, declaró la presidenta Mercado. “La seguridad no solo se siente, se construye con planeación, tecnología y presencia constante”.
Además de la reducción en homicidios, se reportan avances en otros delitos:
- Robo a casa habitación disminuyó 10.3%, con 281 casos frente a los 310 del año anterior.
- La trata de personas bajó 18.2%, gracias al fortalecimiento en detección y prevención.
- Fueron asegurados más de 297 kilogramos de drogas, incluyendo marihuana, cristal, cocaína, LSD y resinas.
Uno de los pilares de esta transformación es el Arco de Entrada al municipio, una infraestructura de alta tecnología que permite el monitoreo vehicular mediante reconocimiento de matrículas y conexión directa con los sistemas C4 y C5. “El Arco Norte representa la nueva etapa de seguridad en Playa del Carmen”, afirmó Montesinos.
Con estas acciones, el Gobierno de Estefanía Mercado reafirma su compromiso con la paz, el orden y la prosperidad de todas y todos los playenses, en sintonía con los principios de la Cuarta Transformación.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Internacionalhace 8 horasEXPANSIÓN MILITAR CHINA: AUMENTA PRODUCCIÓN DE MISILES EN MEDIO DE TENSIONES GLOBALES
-
Gobierno Del Estadohace 7 horasPREMIO NACIONAL DE PERIODISMO A CLISERIO E. CEDILLO Y NICOLÁS DURÁN
-
Nacionalhace 8 horasCAOS EN LAS CARRETERAS: BLOQUEOS, ACCIDENTES Y PROTESTAS PARALIZAN EL PAÍS
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 6 horasMOVIMIENTO CIUDADANO Y SUS “CARTAS” FUERTES
-
Gobierno Del Estadohace 6 horasAVANCE HISTÓRICO EN CANCÚN: PUENTE LAGUNA NICHUPTÉ ALCANZA 90.2% DE CONSTRUCCIÓN
-
Gobierno Del Estadohace 6 horasQUINTANA ROO FORTALECE SU RED MÉDICA CON CENTRO REGIONAL DE TRASPLANTES Y CAMPAÑA DE RECONSTRUCCIÓN MAMARIA
-
Gobierno Del Estadohace 6 horasFORTALECEN VALORES FAMILIARES EN BENITO JUÁREZ CON PROGRAMAS DE BUEN TRATO
-
Economía y Finanzashace 3 horasDÓLAR BAJA LIGERAMENTE Y LA BOLSA CIERRA EN ROJO




















