Puerto Morelos
Impulsa gobierno de Laura Fernández liderazgo de los jóvenes de Puerto Morelos

PUERTO MORELOS, 5 DE OCTUBRE.- Con un trabajo coordinado de los gobiernos federal, estatal y municipal, y el respaldo de la empresa Microsoft México, se inauguró en este municipio el programa Laboratorio de Habilidades Digitales que entre sus beneficios aportará herramientas y oportunidades para el desarrollo personal y laboral de los jóvenes, como parte de la gestión de la alcaldesa Laura Fernández Piña, quien entre sus prioridades impulsa el liderazgo de este sector de la población.
“Los jóvenes, además de ser orgullo de las familias, son también la columna vertebral de la sociedad y tienen la responsabilidad de mantener el rumbo de desarrollo exitoso de este municipio, por ello, de manera continua implementamos estrategias que potencialicen sus capacidades y les garanticen un futuro promisorio”, señaló la Presidenta Municipal.
Inscritos al programa reciben el aprendizaje y apoyo económico
La también presidenta de la Conferencia Nacional de Municipios de México (Conamm) indicó que el Laboratorio de Habilidades Digitales es un programa federal que otorga becas a jóvenes que se capacitan en programas de computación, manejo de dispositivos y comunicación en internet, conocimientos que hoy son básicos para la competitividad laboral.
Y es que los inscritos al programa reciben el aprendizaje y apoyo económico, pero los beneficios se multiplican ya que se convierten automáticamente en capacitadores y al mismo tiempo acumulan experiencia laboral que les servirá de referencia para futuros empleos.
Cabe señalar que este programa fue inaugurado este fin de semana por el secretario de Desarrollo Humano del Ayuntamiento, Juan de la Cruz López Toox, en representación de la alcaldesa Laura Fernández, y en presencia del enlace regional del Instituto Mexicano de la Juventud (IMJUVE), Robim Chuc Yam; de la Consejera Estatal de la Juventud, por Puerto Morelos, Ivonne González Delgado, y del director de Juventud en el municipio, Limbert Cruz Pancardo.

La administración de Presidenta Municipal tiene entre sus prioridades la búsqueda de iniciativas y estrategias que beneficien a este sector de la población.
Esta iniciativa está presente en 31 estados del país
Robim Chuc Yam dijo que esta iniciativa está presente en 31 estados del país y en diez municipios de Quintana Roo, y la finalidad del Laboratorio de Habilidades Digitales es ofrecer talleres gratuitos en el que suman esfuerzos el programa “Jóvenes construyendo el futuro”, de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STyPS), el IMJUVE de la Secretaría del Bienestar, lo que permite otorgar un apoyo de 3,600 pesos mensuales, durante un año, a jóvenes que se forjan como capacitadores, que en este primera etapa se inscribieron 15 personas.
Mencionó que en esta sinergia, Microsoft otorga la certificación, la Organización Internacional de Juventud para Iberoamérica (OIJ) fomenta el pensamiento computacional y el gobierno federal busca que se capaciten también en los ejes transversales: perspectiva de género, perspectiva de juventud, derechos humanos e interculturalidad, para obtener así una preparación integral que además de competitivos, los convierta en buenos ciudadanos.

Con el objetivo de ofrecer oportunidades de desarrollo ponen en marcha en el municipio el programa federal Laboratorio de Habilidades Digitales.
Adelantó que a principios del próximo año se abriría un nuevo grupo de becarios, por lo que hizo una invitación a jóvenes de entre 12 y 29 años para que se acerquen a la Dirección Municipal de la Juventud a conocer los procedimientos de ingreso.

Puerto Morelos
INSTALAN CÉDULA DE BÚSQUEDA DE PERSONAS EN PUERTO MORELOS: UN PASO FIRME CONTRA LA DESAPARICIÓN

En un paso decisivo para fortalecer la respuesta institucional frente a la desaparición de personas, autoridades de Puerto Morelos instalaron formalmente la Cédula de Búsqueda de Personas, integrada por elementos capacitados en el uso del Protocolo Homologado para la Búsqueda de Personas Desaparecidas y No Localizadas.
Más de 50 elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, Bomberos, Protección Civil y el Sistema DIF participaron en esta jornada de formación, que tiene valor curricular y fue encabezada por la Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de Quintana Roo.

Durante el acto, el secretario general del Ayuntamiento, José de Jesús Espinosa Payán, en representación de la presidenta municipal Blanca Merari Tziu Muñoz, subrayó la urgencia de fortalecer las capacidades institucionales en un tema que afecta profundamente a las familias y a la sociedad.
“La desaparición de personas es un verdadero flagelo. Las familias no pueden esperar: requieren respuestas inmediatas, efectivas y humanas”, expresó.
La nueva Cédula de Búsqueda quedó integrada por los elementos Fausto Pérez López, Josué Vázquez Préstegui, Carlos Enrique Pérez Torres, José Daniel Tec Dzib y Mauricio Ibarra Tun, quienes rindieron protesta para asumir este compromiso crucial.
La comisionada María López Urbina, encargada de impartir la capacitación, recalcó que el Protocolo obliga a todas las autoridades a actuar sin dilación ante una desaparición, ajustándose a cinco tipos de búsqueda: inmediata, individualizada, generalizada, por patrones y de familia.
“Buscar personas desaparecidas no es un favor, es una obligación legal y moral que requiere coordinación, sensibilidad y conocimiento técnico”, afirmó.
El director de la Policía Municipal, Joaquín Poot Acosta, destacó que el reto es enorme pero no imposible, especialmente si se trabaja en conjunto con colectivos de familias de personas desaparecidas.
Al evento asistieron también la directora del DIF Municipal, Vanessa López Páez; el regidor Gonzalo Calderón Poot y la directora de GEAVIG, Daniela López Pérez.
La conformación de esta cédula representa un avance significativo en la protección de los derechos humanos y en la construcción de una red de apoyo institucional más eficiente y humana en Puerto Morelos.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Puerto Morelos
PUERTO MORELOS LEVANTA LA MANO POR LA PAZ: JÓVENES Y FUNCIONARIOS TRANSFORMAN PARQUE EN JORNADA NACIONAL CONTRA LAS ADICCIONES

Con escobas, brochas, voluntad y un fuerte espíritu comunitario, Puerto Morelos se sumó este martes a la Primera Jornada Nacional de Tequios por la Paz y contra las Adicciones, un movimiento nacional que busca recuperar espacios públicos mediante el trabajo colectivo, especialmente con la participación activa de jóvenes.
En el corazón del fraccionamiento Villas Morelos II, el parque se convirtió en un punto de encuentro y transformación: alrededor de 30 trabajadores de la Secretaría de Servicios Públicos, una treintena de estudiantes del Colegio de Bachilleres y jóvenes de la Asociación Hooikaika realizaron tareas de limpieza, poda, pintura y rehabilitación de juegos infantiles y luminarias.
La presidenta municipal Blanca Merari Tziu Muñoz dio el banderazo de arranque, subrayando el papel protagónico de la juventud en la construcción de un municipio más fuerte, sano y seguro. “Este es un esfuerzo que habla de unidad, compromiso y esperanza. Recuperar espacios públicos no es tarea de unos pocos, es responsabilidad de todos, y especialmente de los jóvenes, porque estos lugares les pertenecen”, afirmó.

Durante la jornada, se escucharon también voces inspiradoras como la de Emily García, alumna del Cobach, quien destacó la importancia de estas acciones para fortalecer el sentido de pertenencia y el compromiso social de las nuevas generaciones.
Por su parte, Ernesto León Villanueva García, director del Instituto Municipal de la Juventud, explicó que “Tequios” proviene del náhuatl y significa “trabajo comunitario”, y detalló que esta iniciativa impulsada por el Instituto Mexicano de la Juventud se llevó a cabo simultáneamente en los 32 estados del país.
Con brochas, guantes y mucho entusiasmo, Puerto Morelos se colocó en sintonía con una causa nacional que busca más que limpiar parques: sembrar conciencia, unión y prevención en la lucha contra las adicciones. Esta jornada fue solo el primer paso hacia un municipio más fuerte, resiliente y en paz.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Playa del Carmenhace 13 horas
ESTEFANÍA MERCADO ARRANCA REPAVIMENTACIÓN HISTÓRICA EN EL CORAZÓN DE PLAYA DEL CARMEN CON INVERSIÓN RÉCORD
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 14 horas
Aguakán, juego de complicidades
-
Cancúnhace 14 horas
INAUGURAN EN CANCÚN EL CAI BO’OY CHÉ: UN ESPACIO INNOVADOR PARA LA EDUCACIÓN Y CUIDADO DE LA NIÑEZ DEL SECTOR TURÍSTICO
-
Gobierno Del Estadohace 14 horas
HOMENAJE HISTÓRICO: RECONOCEN A 278 MAESTRAS Y MAESTROS POR 30 AÑOS DE ENTREGA A LA EDUCACIÓN EN QUINTANA ROO
-
Turismohace 14 horas
CANCÚN VIBRARÁ CON EL 13° FESTIVAL DE LOS OCÉANOS: ARTE, EDUCACIÓN Y ACCIÓN POR EL MAR
-
Puerto Moreloshace 13 horas
INSTALAN CÉDULA DE BÚSQUEDA DE PERSONAS EN PUERTO MORELOS: UN PASO FIRME CONTRA LA DESAPARICIÓN
-
Chetumalhace 13 horas
YENSUNNI MARTÍNEZ CUMPLE SU PALABRA Y TRANSFORMA LA COLONIA FOVISSSTE EN CHETUMAL
-
Cozumelhace 13 horas
ARRANCA CON FUERZA EL “MEDICATÓN COZUMEL 2025”: UNA OPORTUNIDAD PARA SALVAR VIDAS