Cancún
Así fue la detención de Raúl Martins en Cancún; se escapaba a Belice
CANCÚN, 5 DE OCTUBRE.- El ex agente de la SIDE Raúl Martins (70) intentó hacer valer su flamante ciudadanía mexicana para zafar de su detención en Cancún, concretada el jueves. Martins desplegó artillería legal variada para salvarse de un viaje forzado a los Tribunales de Comodoro Py, en la Argentina. Pero no le funcionó.
Un juez mexicano firmó su detención oficial con fines de extradición, por lo que el ex espía quedó definitivamente preso. En Argentina, lo esperan dos procesos penales hermanos. En el primero ya fue procesado (con un embargo de diez millones de pesos) por ser jefe de una asociación ilícita dedicada a explotar mujeres con fines sexuales.
En el segundo- directamente ligado al anterior- se lo quiere indagar por el lavado de dinero del negocio de los prostíbulos que él manejaba en Buenos Aires.
En su momento de esplendor, en los años ’90, llegaron a una decena. Desde 2003, momento en el que decidió alejarse de la Argentina, Martins se fue haciendo fuerte en México, principalmente en Cancún (Quintana Roo) donde abrió varios boliches de sexo VIP, algunos incluso con el mismo nombre de los que manejaba en Buenos Aires. “The One” es uno de los ejemplos más claros de este fenómeno “espejo”. En 2006 Martins se mudó definitivamente y ahora se confirmó que logró que le concedieran la nacionalidad mexicana pese que allí se le había abierto una causa por proxenetismo.
Esta condición de “nacional” fue la que complicó en las últimas horas que su aprehensión, concretada por agentes de Migraciones de México, se convirtiera en una detención formal con fines de extradición a la Argentina. Al parecer, Martins intentó cruzar a Belice, un pequeño país que limita al Norte con Quintana Roo. Fue entonces cuando comenzaron sus problemas, pese a la peluca negra con la que había intentado cambiar su imagen.
El ex espía de la SIDE fue demorado porque había una orden de expulsión en su contra dictada por las autoridades mexicanas en base al proceso que se le llevaba en ese país. Fue entonces cuando Martins reveló que era ciudadano mexicano y eso frenó inmediatamente su expulsión, obligando a iniciar un proceso mucho más complejo, que fue monitoreado desde Buenos Aires por la Cancillería argentina y la PROTEX. ***Decadencia y caída Durante años, Martins fue uno de los hombres más temidos por el Poder en Argentina. Y eso se debió, en gran parte, a los videos sexuales con los que contaba para extorsionar a quien lo desafiara.
En allanamientos realizados a fines de los ’90 a algunos de sus locales se encontraron lugares especiales para embutir cámaras. Todo ese poder se fue resquebrajando hasta llegar a 2019, tal vez el peor año en los tribunales para el ex agente Aristóbulo Mangui (su nombre clave en la SIDE) El 11 de julio pasado la jueza federal Maria Romilda Servini procesó por asociación ilícita y explotación de mujeres al propio Martins y a dos familiares directos de Estela Percival, su última esposa: Natalia Percival (su hermana) y Virginia Solis (su madre). En ese mismo expediente quedó rebelde Ariel, uno de sus tres hijos. Además de su procesamiento por prostituir mujeres, todo el grupo está siendo investigado -en el mismo juzgado- por lavado de dinero. Esto ocurrió luego de que el fiscal Federico Delgado y la Procuraduría de Trata y Explotación de Personas (PROTEX) presentaran en diciembre pasado un completísimo dictamen sobre los manejos financieros de la organización liderada por Martins. Basándose en los números entregados en un juicio laboral iniciado por Claudio Lifschitz -quien fue abogado del ex espía y luego lo denunció junto a su hija Lorena Martins, con quien se puso de novio- el ahora detenido llegó a recaudar un millón y medio de dólares por año por sus locales en Capital Federal (manejó 10) y casi dos millones por los que abrió en México, donde vive desde hace 16 años.
El 27 de diciembre de 2011- acompañada por la ONG La Alameda- Lorena Martins se presentó en la PROTEX y denunció a su padre por proxeneta y por tener vínculos en el poder para no ser investigado. La única hija mujer del ex espía aportó muchas pruebas y entre ellas un video de un cumpleaños celebrado por su padre en 2005 en un boliche
En las imágenes se ve a Martins despotricar contra el fiscal José Maria Campagnoli y agradecer a cada uno de sus colaboradores, entre ellos dos hermanos, ambos comisarios de la Federal. Las relaciones de Martins con “miembros del Poder Judicial, de las fuerzas de seguridad federales y provinciales y de la ex municipalidad de Buenos Aires” fueron denunciadas por Servini en su resolución del pasado 11 de Julio.
En septiembre este procesamiento fue confirmado por la Cámara Federal y esto derivó en el pedido de captura internacional. Según informaron fuentes mexicanas, “el detenido será trasladado y puesto a disposición del Juez de Distrito Especializado en el Sistema Penal Acusatorio, del Centro de Justicia Penal Federal en la Ciudad de México, con sede en el reclusorio Norte, para definir su situación jurídica conforme al procedimiento de extradición internacional”.
Fuente: Clarín
Cancún
AVANZA REPAVIMENTACIÓN DE AVENIDA KABAH: 50% COMPLETADO EN PRIMER TRAMO
Cancún, Q. R., a 10 de noviembre de 2025.– La transformación vial de Cancún avanza con paso firme. La Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, informó que la repavimentación de la Avenida Javier Rojo Gómez, conocida como Kabah, registra un avance del 50 por ciento en su primera fase, comprendida entre Avenida Nichupté y Avenida Niños Héroes.
Durante una visita de supervisión, Peralta destacó que el carril de sur a norte ya está completamente rehabilitado mediante la técnica de reciclado de pavimento asfáltico en sitio con aire caliente, seguida de la colocación de nueva carpeta asfáltica. Este proceso se realiza con la máquina “dragón”, que permite trabajar tanto de día como de noche, acelerando los tiempos de ejecución.
“Estamos comprometidos con transformar nuestra ciudad. Las obras no se detienen y pedimos a la ciudadanía estar atenta a los avisos de cortes viales para evitar contratiempos”, expresó la alcaldesa. También reiteró la importancia de optar por rutas alternas mientras se desarrollan los trabajos.

En el tramo ya repavimentado, aún se requiere la nivelación de brocales y alcantarillas para garantizar una superficie uniforme y segura. Además, se anunció que próximamente iniciará la rehabilitación del segundo tramo, que va desde Avenida Niños Héroes hasta el Arco Vial, completando así los 6.7 kilómetros de intervención programados para este 2025.
Las metas de la obra incluyen la rehabilitación de 97,034.66 m² de pavimento, 18,321 metros lineales de señalamiento horizontal, 934.24 metros de guarniciones y la instalación de 88 piezas de señalética vertical. Esta intervención representa un beneficio directo para miles de automovilistas y peatones que transitan diariamente por esta arteria clave de la ciudad.
Con este avance, el gobierno municipal reafirma su compromiso con la infraestructura urbana y la movilidad segura en Cancún.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
PARQUE KABAH CELEBRA 30 AÑOS COMO SÍMBOLO DE IDENTIDAD Y RESILIENCIA AMBIENTAL EN CANCÚN
Cancún, Q. R., a 10 de noviembre de 2025.– Con un emotivo llamado a preservar el entorno natural y fortalecer la conciencia ecológica, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta encabezó la ceremonia por el 30 Aniversario del Parque Ecológico Kabah, considerado el corazón verde de Cancún. Este espacio, declarado Área Natural Protegida en 1995, representa no solo un pulmón urbano, sino también un símbolo de identidad y orgullo para la comunidad cancunense.
“Este parque no es solo una reserva natural, es parte de nuestra identidad. Mientras lo sigamos cuidando, estaremos cuidando nuestra salud, nuestro entorno y el Cancún que queremos dejar a las siguientes generaciones”, expresó la alcaldesa ante estudiantes, organizaciones civiles y ciudadanía reunida.

Durante el acto, se entregaron más de 15 reconocimientos a personas y organizaciones que han contribuido a la conservación del parque. Además, se realizó un recorrido por murales restaurados que fusionan la cultura maya con la biodiversidad local, y se partió un pastel conmemorativo acompañado por las tradicionales “Mañanitas”.
Ana Paty Peralta reiteró su compromiso con una agenda verde prioritaria, destacando programas como “Arboriza Cancún”, “Reciclatón”, “Residuo Cero” y jornadas de limpieza en cenotes y playas. Subrayó que estas acciones son parte de una estrategia transversal para garantizar un desarrollo urbano sostenible.
El director de Ecología, Fernando Haro Salinas, resaltó que el parque es también un espacio de educación ambiental y convivencia, que recibe mantenimiento desde las 5:00 a.m. gracias al esfuerzo conjunto de ciudadanía y gobierno. Por su parte, Oscar Rébora Aguilera, secretario estatal de Ecología y Medio Ambiente, celebró que Kabah forme parte de las 10 áreas naturales protegidas de Quintana Roo, albergando más de 150 especies, entre ellas el coatí, imagen oficial del aniversario.
Con una superficie de 41.49 hectáreas, el Parque Kabah continúa siendo un ejemplo de participación ciudadana, resiliencia ecológica y compromiso interinstitucional.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Gobierno Del Estadohace 5 horasPREMIO NACIONAL DE PERIODISMO A CLISERIO E. CEDILLO Y NICOLÁS DURÁN
-
Internacionalhace 6 horasEXPANSIÓN MILITAR CHINA: AUMENTA PRODUCCIÓN DE MISILES EN MEDIO DE TENSIONES GLOBALES
-
Nacionalhace 6 horasCAOS EN LAS CARRETERAS: BLOQUEOS, ACCIDENTES Y PROTESTAS PARALIZAN EL PAÍS
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 5 horasMOVIMIENTO CIUDADANO Y SUS “CARTAS” FUERTES
-
Gobierno Del Estadohace 4 horasAVANCE HISTÓRICO EN CANCÚN: PUENTE LAGUNA NICHUPTÉ ALCANZA 90.2% DE CONSTRUCCIÓN
-
Gobierno Del Estadohace 4 horasQUINTANA ROO FORTALECE SU RED MÉDICA CON CENTRO REGIONAL DE TRASPLANTES Y CAMPAÑA DE RECONSTRUCCIÓN MAMARIA
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 4 horasHAY MUCHO PRIISTA, PERO NO HAY PARTIDO: MANUEL ANDRADE
-
Viralhace 4 horasNIÑOS TOMAN EL MANDO: “POLICÍA POR UN DÍA” PROMUEVE VALORES Y CULTURA CÍVICA EN FELIPE CARRILLO PUERTO




















