Conecta con nosotros

zslider

Perseguido por la UIF, José Chapur habría huido al Libano por la compra ilegal de terrenos

Publicado

el

CIUDAD DE MÉXICO, 3 DE OCTUBRE.- Luego de conocerse que Santiago Nieto titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) investiga al empresario hotelero del sureste-Riviera Maya, Jose Antonio Chapur conocido con el alias de “Pepe Chapur” por la compraventa ilegal de terrenos mediante la SEDATU con Rosario Robles, trascendió que este ha huido al Líbano para evitar ser arrestado en México por el mega fraude al gobierno federal por quedarse por terrenos de la reserva territorrial en la Riviera Maya.
De acuerdo con fuentes de la Fiscalía General de República, se la librado una orden de aprehensión contra José Antonio Chapur para que la Interpol pueda detener al defraudador ya sea en el Medio Oriente o en Europa. Ya 163 países lo buscan a solicitud de México.

Largo historial de fraudes
De acuerdo con la investigación esto ha sido una practica constante de este empresario desde hace tiempo, y muy relacionado con el caso Fonatur en Cancún tal es el caso con Fonatur en Cancun, a quien supuestamente compro un terreno en Punta Nizuc mediante la sociedad Golf & Resorts de inmensas proporciones y colindando con el mar, bajo un precio de 5 dólares el metro cuadrado,
Asimismo la investigación indica que este empresario esta implicado con una red amplia de lavado de dinero piramidal a traves de la cual «Pepe Chapur» realiza operaciones con recursos de procedencia ilicita para actualizar el valor real de los predios una vez adquiridos a precios de regalo mediante acuerdos con la gobierno federal.
Sin embargo en cualquier momento, el gobierno federal y la Fiscalía General de República podrían anunciar el bloqueo de las cuentas de estos dos hermanos, principalmente de Pepe Chapur por robo y fraude en contra de la federación y la FGR liberar una orden de aprehensión hasta aclarar estas fraudulentas operaciones.
El pleito legal entre los hermanos Roberto y José Antonio Chapur Zahoul trascendión en julio pasado por un terreno costero en la Riviera Maya, donde cada empresario pretende construir su propio complejo tras la división en 2012 del Grupo Palace Resorts en dos operadoras, ha puesto al descubierto un caso de corrupción en la zona.
Se trata del remate de más de 260 hectáreas propiedad de la nación por autoridades federales de la anterior administración por el cual se presume un daño patrimonial superior a los 1.100 millones de pesos.
El grupo separó sus 11 hoteles en las operadoras Hoteles Palace Resorts y Hard Rock Hotel y en enero de 2016 los dos hermanos llevaron sus diferencias a los tribunales cuando un grupo de “invasores” pretendió entrar al predio Yantén, propiedad de Roberto, para conectar con el mar Caribe el predio “San Eracleo” o “Los Pájaros”, que a la postre resultó ser de su hermano José Antonio a través de una “venta ilegal” avalada por funcionarios federales, según informa Luces del Siglo.
De acuerdo con la demanda de amparo solicitada por Roberto, fue el 15 de febrero de 2016 cuando la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) oficializó la venta de las 262-55-92 hectáreas a favor del ejidatario Francisco Vicente Cetina Novelo, en la cantidad de 61.491.365 pesos, quien meses después lo revendió a la empresa IHC Inmobiliaria S.A. de C.V., cuyo principal accionista es José Antonio Chapur Zahoul.
La demanda de amparo pretende echar abajo la titulación del predio a favor de Cetina Novelo o los actuales posesionarios del predio en disputa, debido a que se “cometieron diversas irregularidades en el procedimiento”.
Durante el procedimiento Roberto Chapur ordenó al juez dar vista al Ministerio Público Federal toda vez que se advirtieron actos que pudieran derivar en algún delito por parte de la ahora ex titular de la Sedatu, Rosario Robles, así como de Luis Bastarrachea Sosa, quien encabezó la Dirección General de la Propiedad Rural de la misma dependencia.
Entre las irregularidades reclamadas en el amparo, resalta el interés de Bastarrachea Sosa por acelerar la inscripción del título de propiedad. Tanto es así, que hasta se presentó personalmente a la delegación del Registro Público de la Propiedad y del Comercio en Playa del Carmen para recibir en sus propias manos el título de propiedad a nombre de Cetina Novelo.
El 15 de enero de 2016, la Sedatu comunicó al señor Cetina que los honorarios del Indaabin por actualizar el avalúo del predio ascendían a 1.300.040 pesos. Cuatro días después se realizó el pago y el 22 de enero el Indaabin emitió dictamen determinando que el predio tenía un valor comercial de 61.491.365 pesos, sin considerar el valor que representa su potencial según el uso del suelo, que permite construir diez cuartos de hotel por cada hectárea. En el mercado dicho potencial se vende en 10 mil dólares por cuarto o llave.
El 8 de febrero siguiente, la Sedatu emite un acuerdo de procedencia de enajenación y lo notifica ese mismo día a Cetina, quien deposita los 61 millones de pesos día 12 de febrero en la cuenta del Fondo para el Ordenamiento de la Propiedad Rural (Fonarde), pero se desconoce el origen de los recursos con que se realizó el pago. Seis meses después el terreno es adquirido a través de una compañía de José Chapur.
Respecto a esta anomalía, el equipo de abogados de Roberto detalló en la demanda de amparo que todo el proceso de venta se realizó en tiempo récord, algo curioso puesto que antes de 2015 el terreno no tenía dueño y, casi de la noche a la mañana le apareció uno.
Por otro lado, el hermano José Chapur Zahoul sigue apostando fuerte por la expansión de la empresa y construirá junto con el Grupo Gicsa un mega complejo hotelero y comercial al lado del fallido Dragon Mart.
Sin embargo en cualquier momento, el gobierno federal y la Fiscalía General de República podrían anunciar el bloqueo de las cuentas de estos dos hermanos, principalmente de Pepe Chapur por robo y fraude en contra de la federación y la FGR liberar una orden de aprehensión hasta aclarar estas fraudulentas operaciones.

Con información del periódico Liberal Metropolitano.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

AVANZA REPAVIMENTACIÓN DE AVENIDA KABAH: 50% COMPLETADO EN PRIMER TRAMO

Publicado

el

Cancún, Q. R., a 10 de noviembre de 2025.– La transformación vial de Cancún avanza con paso firme. La Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, informó que la repavimentación de la Avenida Javier Rojo Gómez, conocida como Kabah, registra un avance del 50 por ciento en su primera fase, comprendida entre Avenida Nichupté y Avenida Niños Héroes.

Durante una visita de supervisión, Peralta destacó que el carril de sur a norte ya está completamente rehabilitado mediante la técnica de reciclado de pavimento asfáltico en sitio con aire caliente, seguida de la colocación de nueva carpeta asfáltica. Este proceso se realiza con la máquina “dragón”, que permite trabajar tanto de día como de noche, acelerando los tiempos de ejecución.

“Estamos comprometidos con transformar nuestra ciudad. Las obras no se detienen y pedimos a la ciudadanía estar atenta a los avisos de cortes viales para evitar contratiempos”, expresó la alcaldesa. También reiteró la importancia de optar por rutas alternas mientras se desarrollan los trabajos.

En el tramo ya repavimentado, aún se requiere la nivelación de brocales y alcantarillas para garantizar una superficie uniforme y segura. Además, se anunció que próximamente iniciará la rehabilitación del segundo tramo, que va desde Avenida Niños Héroes hasta el Arco Vial, completando así los 6.7 kilómetros de intervención programados para este 2025.

Las metas de la obra incluyen la rehabilitación de 97,034.66 m² de pavimento, 18,321 metros lineales de señalamiento horizontal, 934.24 metros de guarniciones y la instalación de 88 piezas de señalética vertical. Esta intervención representa un beneficio directo para miles de automovilistas y peatones que transitan diariamente por esta arteria clave de la ciudad.

Con este avance, el gobierno municipal reafirma su compromiso con la infraestructura urbana y la movilidad segura en Cancún.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cozumel

COZUMEL REFUERZA LA SEGURIDAD COMERCIAL PARA UN “BUEN FIN 2025” SEGURO Y ORDENADO

Publicado

el

Cozumel, 10 de noviembre de 2025.– Con el firme propósito de garantizar un entorno seguro, confiable y ordenado durante la jornada comercial del “Buen Fin 2025”, el Gobierno Municipal de Cozumel, encabezado por el presidente José Luis Chacón Méndez, llevó a cabo una plática informativa dirigida a elementos de seguridad, empresarios y comerciantes locales. La actividad fue organizada por la Dirección de Seguridad Pública y Tránsito, el área de Prevención del Delito y Participación Ciudadana, y la Secretaría de Seguridad Ciudadana.

Durante el evento, Elías Farah, director de Turismo y Desarrollo Económico, subrayó que esta iniciativa busca no solo proteger a consumidores y comerciantes, sino también fortalecer la economía local mediante el fomento del consumo responsable y la colaboración interinstitucional. “Estas acciones permiten que las familias cozumeleñas disfruten de un Buen Fin con tranquilidad, mientras las empresas locales impulsan sus ventas y generan empleos”, afirmó.

El subdirector de Seguridad Pública, Juan José González Orozco, detalló que el operativo prioriza la prevención del robo, especialmente en su modalidad sin violencia. Para ello, se reforzará la vigilancia en zonas comerciales y bancarias, y se mantendrá una red de comunicación activa con gerentes de tiendas mediante grupos de mensajería instantánea.

Por su parte, Alejandro Moreno Peña, coordinador de Prevención del Delito, informó que se han fortalecido los comités de empresa segura en puntos clave como Plaza del Sol, Confetti, Villamar y el mercado municipal. Además, destacó la importancia de la coordinación con tiendas departamentales y cadenas de autoservicio para prevenir incidentes.

Finalmente, Jenny González Pérez, directora estatal de Prevención Social del Delito, reconoció el esfuerzo conjunto entre autoridades, sector privado y ciudadanía. Recalcó que la seguridad es una tarea compartida y que prevenir el fraude y el robo fortalece la confianza del consumidor y protege el patrimonio empresarial.

El Ayuntamiento de Cozumel reafirma así su compromiso con un Buen Fin exitoso, seguro y con saldo blanco.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.