Conecta con nosotros

zslider

Perdonó el SAT más de 700 mdp a 61 empresas quintanarroenses

Publicado

el

Germán Arreola

CANCÚN, 2 DE OCTUBRE.- Durante ocho años, de 2007 a 2015, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) perdonó más de 700 millones de pesos (mdp) a un total de 61 empresas de todos los giros de Quintana Roo, de acuerdo con los documentos Cancelaciones y Condonaciones de esos años, a los que tuvo acceso 5to Poder Periodismo ConSentido.

Destacan los casos de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (CAPA) y del equipo de futbol Atlante, que sobresale porque sumó dos adeudos en diferentes años, sólo en estos casos el adeudo era de 69 millones 202 mil 364 pesos; también está la empresa Editores de Quintana Roo, así como navieras, cooperativas, aviones de renta y dos compañías hoteleras, entre otros de los beneficiados.

Cancelaciones fue el rubro que más “socorrió” a los empresarios quintanarroenses: en 48 registros (algunos con dos procesos) sumaron 557 millones 962 mil 026 pesos, mientras que en el caso de las condonaciones fueron menos, solamente 13, pero ya sumados casi llegaron a los 150 millones de pesos (149’806,002), para totalizar 707 millones 768 mil 28 pesos

En el rubro de cancelaciones, el año 2007 fue en el que más solicitudes hubo, con 18; seguido de 2013, con ocho; en 2009 fueron siete, mientras que durante 2011 y 2012 se registró igualdad con cinco en cada año; tres en 2010, un par en 2014, y uno en el año 2008. En cuanto a las condonaciones, el 2013 fue el más “benévolo” con seis casos; en 2007 y 2011 hubo tres en cada uno, dos en 2008 y sólo uno en el 2008.

Al Atlante, que aún juega en Cancún y milita en el Ascenso Mx, le fue perdonada una deuda de 62 millones 634 mil 326 en dos casos: el primero, con folio 1769 del año 2013, condonó 61 millones 390 mil 415 pesos al Club de Futbol Atlante (CFA960607650); previamente, le fue cancelada una deuda de un millón 243 mil 911 pesos, según el folio 6929 del año 2007, a nombre de Promotora Atlante, con el Registro Federal de Causantes PAT931028Q89.

En el tema de las condonaciones, el caso que más llama la atención es el de la paraestatal Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (CAPA), a la que le fueron condonados seis millones 568 mil 38 pesos, de acuerdo con el folio 1387, donde se lee que la conmutación ocurrió a la razón social CAP811007MT7 en el año 2011.

Hoteles y navieras

En cuanto a las firmas hoteleras son un par: la primera, propiedad del extinto magnate Fernando García Zalvidea. Se trata de la compañía Gran Caribe Real (HGC980219696), que de acuerdo al folio 4544 de 2013 le fue cancelada una deuda de 74 millones 645 mil 798 pesos, mientras que el 20017 de 2013 da a conocer que a la Hotelera Costa Caribe (HCC010828ND3) se le canceló una deuda de ocho millones 230 mil 381 pesos.

La Naviera Turística de Quintana Roo con folio 6144 está registrada como persona moral, con Registro Federal de Causantes (RFC) NTQ8412227E4 y un monto de 24 millones 549 mil 218 pesos, en el apartado de Cancelaciones 2007-2015, seguida de la Unión de Crédito Empresarial del Norte de Quintana Roo con RFC UCE911119PL9 y dos folios: el 18992 de 2012 por 10 millones 177 mil 910 de pesos, y el 8773 de 2007 por un millón 892 mil 305.

La cuarta empresa beneficiada con una cancelación, en orden de monto, es la Promotora Deportiva y Espectáculos de Quintana Roo, que como persona moral tiene el RFC PDE9605025X5 en el folio 11488 de 2009, por cinco millones 21 mil 226 pesos, delante de Editores de Quintana Roo (EQR9704242U4) con folio 17293 de 2012 por un monto de tres millones 905 mil 730 pesos.

En la sexta posición se ubica Recubrimientos y Pisos de Quintana Roo (RPQ880215QV3), con folio 7254 de 2007, que ampara la cancelación de dos millones 859 mil 338 pesos; la Federación de Sociedades Cooperativas Apícolas de Quintana Roo (FSC020706BB6), folio 14782 de 2011 por un millón 942 mil 595.

Otros “perdonados” en el rubro deportivo fueron los equipos Cruz Azul (330.6 millones de pesos) y Toluca (28.6); en los espectáculos sobresalen los desaparecidos Juan Gabriel (121 mdp), José José (10.9), Paulina Rubio (23.7) y Marco Antonio Solís (15.4), entre muchos otros. En la política, al Partido de la Revolución Democrática (PRD) se le perdonó un adeudo de 229.6 millones de pesos.

También llama la atención de la presidenta del Movimiento Regeneración Nacional (Morena), Yeidckol Polevnsky Gurwitz a la que se condonaron 16.4 millones de pesos, y es que según el presidente Andrés Manuel López Obrador los militantes de ese partido son incorruptibles y transparentes; a Ana Gabriela Guevara Espinoza, titular de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade) se le perdonó una deuda de 9.6 mdp.

La cancelación y condonación de créditos fiscales benefició a siete mil 884 contribuyentes –entre empresas, políticos, artistas y deportistas– y alcanzó 745 mil 78 millones de pesos, monto equivalente a más del doble presupuestado para construir el Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM).

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Gobierno Del Estado

Encabezan Mara Lezama y Josefina Rodríguez reunión bilateral “Descubre el Mundo Maya”

Publicado

el

Por

Tulum.- La gobernadora Mara Lezama Espinosa encabezó con la secretaria Josefina Rodríguez, la Reunión de Trabajo Bicameral “Descubre el Mundo Maya” y con la participación de las comisiones de Turismo del Senado de la República, la Cámara de Diputados, Grupo Aeroportuario, Ferroviario, de Servicios Auxiliares y Conexos Olmeca-Maya-Mexica (GAFSACOMM), Tren Maya y Mexicana de Aviación.

Entre los primeros acuerdos se encuentra la instalación de una base de mantenimiento de Mexicana de Aviación en el aeropuerto internacional de Tulum, el inicio de la comercialización del Tren Maya en nuevos mercados de sus corridas regulares, de larga distancia y turistas; así como la construcción del Tren Maya de Carga en sus ramales Palenque, Progreso, Cancún y Chetumal.

En esta reunión de trabajo, que se realizó en uno de los salones del Hotel Tren Maya Tulum, la gobernadora Mara Lezama expresó su satisfacción por estar en este lugar, en donde el aeropuerto internacional “Felipe Carrillo Puerto” es símbolo de una transformación profunda, con rostro humano y corazón colectivo.

“En Quintana Roo, el turismo es más que una industria. Es una forma de vida. Es el motor que nos mueve, sí, pero también es el abrazo que damos al visitante, la sonrisa de quien sirve un plato en la mesa, la calidez de nuestra gente. Hoy no es solo una reunión institucional. Hoy es un acto de unidad. Hoy tejemos alianzas para seguir haciendo del turismo ese puente que une culturas, pueblos y esperanzas. Hoy celebramos que el turismo, en manos del pueblo, es más fuerte, más justo, más nuestro”, expresó la titular del Ejecutivo en su intervención.

La reunión de trabajo bicameral es parte de un fam trip llamado “Descubre el Mundo Maya” en el que participaron las comisiones de turismo del Senado y Cámara de diputados, SECTUR, los secretarios de Turismo de Baja California, Miguel Aguiniga Rodríguez, y de Tabasco, Katia Ornelas Gil, entre otras autoridades. El principal objetivo es visitar el Tren Maya y Parque del Jaguar como parte de la promoción que realiza SECTUR.

De acuerdo con el programa, se presentó el Plan México, dado a conocer por la presidenta Claudia Sheinbaum, en los temas que corresponden al turismo, se trabajó en estrategias a impulsar en materia legislativa para la regulación y fomento del turismo comunitario, infraestructura inteligente y realización de eventos deportivos, y finalmente la ampliación del Tren Maya.

Ante todos los asistentes y participantes, la gobernadora Mara Lezama destacó que las acciones emprendidas en este gobierno diferente tienen como fin que el éxito turístico genere prosperidad compartida, y que los beneficios permitan acortar las brechas de desigualdad.

“Y lo estamos haciendo a través de un Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, con un gobierno humanista con corazón feminista que trabaja en el desarrollo económico y sustentable de nuestro estado. Porque el turismo, cuando se planifica con inteligencia social y visión de futuro, no solo atrae divisas, atrae justicia, distribuye oportunidades y transforma realidades”, puntualizó la gobernadora de Quintana Roo.

Por su parte, la secretaria Rodríguez Zamora destacó la importancia que tiene Quintana Roo para el turismo, pero también las obras que se han realizado y que contribuyen a la prosperidad compartida, y que era necesario que las y los senadores, las y los diputados conocieran y se sumen a la promoción que impulsa la presidenta de México.

El senador Eugenio Segura afirmó que ante la incertidumbre en el contexto macroeconómico internacional y los constantes cambios en la política arancelaria de Estados Unidos hoy más que nunca es suma importancia seguir impulsando el sector turístico del país.

También tuvieron la diputada Tania Palacios Kuri, presidenta de la Comisión de Turismo de la Cámara de Diputados; Adolfo Héctor Tonatiuh Velasco Bernal, director general de GAFSACOMM; Gral. Óscar David Lozano Águila, director general del Tren Maya; Leobardo Ávila Bojórquez, director general de Mexicana de Aviación.

Participaron en la reunión Bernardo Cueto Riestra, secretario estatal de Turismo de Quintana Roo, y los de Baja California, Miguel Aguiniga Rodríguez, y de Tabasco, Katia Ornelas Gil.

Compartir:
Continuar leyendo

Gobierno Del Estado

Quintana Roo tendrá más médicos egresados: Mara Lezama

Publicado

el

Por

Cancún.- Al inaugurar la Licenciatura en Medicina, el Centro de Simulación Clínica y la presentación del Hospital Universitario UNIMAAT, la gobernadora Mara Lezama Espinosa informó a la comunidad estudiantil del trabajo que realiza este gobierno diferente a favor de la salud, en servicios e infraestructura, para el bienestar de las y los quintanarroenses.

¿Por qué hago esto? Preguntó la Gobernadora. “Porque ahora que ustedes están en proceso de preparación, para que cuando sean egresados y trabajen en los hospitales públicos o privados, le den a Quintana Roo la oportunidad de tener especialistas, de salvar vidas, de prevenir”, dijo.

En esta Universidad UNIMAAT plantel Cancún, estudian la nueva Licenciatura en Medicina 52 hombres y 48 mujeres, y en la Licenciatura en Enfermería 130 mujeres y 70 hombres.

El Centro de Simulación Clínica cuenta con cinco laboratorios específicos, de anatomía interactiva, de práctica de urgencias médicas, de práctica clínica que incluye la central de enfermería, área de neonatos, área de obstetricia, área de hospitalización y atención de primer nivel: laboratorio de práctica quirúrgica compuesto por área de recuperación anestésica, área transfer vestidor, quirófano equipado tipo cámara gesell, central de equipos y esterilizaciones, lavado quirúrgico y área de programación quirúrgica, y finalmente el laboratorio de microbiología y procesamiento de muestras.

Acompañada del Rector de la UNIMAAT, Marco Antonio Vargas Gasca, así como del secretario de Salud, Flavio Carlos Rosado, la gobernadora Mara Lezama recordó que este gobierno humanista con corazón feminista invierte en salud desde el primer día de la administración, para atender rezagos y solucionar problemas de abandono de gobiernos anteriores.

Se encontraron autoclaves inservibles, calderas sin funcionar, la necesidad de doctoras y doctores especialistas, inexistencia de salas de hemodinamia, entre otras y muchas carencias.

Ante este panorama, Mara Lezama expresó que gestionó ante el entonces presidente Andrés Manuel López Obrador, y actualmente están en construcción, dos hospitales nuevos en Felipe Carrillo Puerto y en Chetumal. Además, que ya se tienen dos salas de hemodinamia, en Cancún y en Chetumal. “Y vamos a seguir invirtiendo porque hay un desfase impresionante, e invertir en salud es acortar brechas de desigualdad”, afirmó.

Durante su visita a la UNIMAAT se presentó a la gobernadora Mara Lezama el proyecto arquitectónico del Hospital Universitario, que comenzaría su construcción este año con meta a 5 años. Sin embargo, la primera etapa como clínica universitaria estaría lista en agosto de 2026, con inversión de 30 millones de pesos.

Asimismo, se firmó el Nuevo Acuerdo de Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo para impulsar el desarrollo educativo y social de mujeres trabajadoras de la administración pública del estado, mujeres indígenas y personas con discapacidad con espacios educativos en la universidad UNIMAAT.

Estuvo presente en este evento la presidenta municipal Ana Patricia Peralta de la Peña.

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.