Conecta con nosotros

zslider

Más de 100 elementos estatales dados de baja por corrupción

Publicado

el

Por Ericka Novelo

CHETUMAL, 1 DE OCTUBRE.- Durante su comparecencia en el Congreso del estado, el titular de la Secretaría de Seguridad Publica Alberto Capella Ibarra afirmó que son más de 100 elementos que se han dado de baja y se siguen investigaciones contra otros elementos que son “traidores” a la corporación, es decir que estarían vinculados con grupos delincuenciales en la entidad.

Durante estos trabajos legislativos de la comparecencia del titular de SSP, reconoció que son alrededor de 100 elementos que han sido dados de baja por diferentes irregularidades y actos de corrupción.

Dijo a los diputados de la XVI legislatura que varios de los elementos que incurrían en diferentes delitos o corrupción solo eran regañados y suspendidos, pero volvían a sus funciones después de caóticos días.

En esta ocasión, afirmó, se hace investigaciones y hasta se emiten procesos legales de acuerdo a la gravedad de los hechos.

Dijo que además existen “traidores” que podrían estar vinculados con grupos criminales y por ello se sigue realizando investigaciones al respecto.

Capella Ibarra añadió son menos los “traidores” pero pretende erradicarlos de la corporación para que deje de manchar y desprestigiar a la corporación.

La comparecencia se llevó a cabo ante la Comisión de Seguridad Pública y Protección Civil que preside el diputado Luis Fernando Chávez Zepeda, quien hizo entrega al secretario de Seguridad Pública de las aproximadamente 150 preguntas realizadas por la ciudadanía a través de las redes sociales del Congreso del Estado, solicitando les dé respuesta por escrito a la mayor brevedad posible.

Los legisladores reconocieron que, si bien la percepción ciudadana respecto al tema de la seguridad pública es completamente diferente a la presentación realizada por Capella Ibarra, desde el Congreso del Estado están dispuestos a cerrar filas y apoyar con acciones concretas, a través de partidas presupuestales o modificaciones a la legislación local, para que Quintana Roo cuente con la seguridad que tanto anhelan los ciudadanos.

En este sentido, el secretario de Seguridad Pública aseguró que los esfuerzos del gobierno del estado se centrarán en recuperar la confianza de la ciudadana.

Reconoció que al interior de la SSP no se encuentran ni medianamente satisfechos con los resultados hasta este momento, pues aseguró que el fenómeno tiene muchas dimensiones, “es tan sofisticado, con tanto poderío económico y con tantos niveles de corrupción, que abatirlo en tres años es prácticamente imposible, sin embargo, estamos construyendo una nueva institución de seguridad pública”.

En la comparecencia, que duró poco más de 4 horas, los legisladores realizaron diversos cuestionamientos y señalamientos en torno al desempeño de la Secretaría, así como las principales demandas de la ciudadanía.

También pidieron al funcionario estatal información sobre las acciones que llevan a cabo en los centros de reclusión, particularmente para atender las necesidades básicas de higiene de las reclusas, pues han existido señalamientos relacionados con la falta de suministros básicos necesarios para su higiene personal.

En lo que respecta al tema presupuestal, el legislador dijo que los integrantes de la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuenta estarán muy al pendiente de los requerimientos que haga, para que sean una prioridad dentro del presupuesto y que no genere ninguna duda de que queremos un Quintana Roo seguro, y que queremos un Quintana Roo en paz para todos los quintanarroenses.

El diputado José Luis Guillén López, de la representación legislativa de Movimiento Auténtico Social, se refirió al tema de la recompensa que está ofreciendo la corporación para dar con los responsables del asesinato de un elemento, cuestionando el fundamento legal para obtener el recurso para ello.

En este punto, el secretario Capella Ibarra, aseguró que está sustentado en un decreto emitido por el titular del Poder Ejecutivo estatal, así como con la suficiencia presupuestal determinada por la Secretaría de Finanzas y Planeación.

Por su parte, la diputada Atenea Gómez Ricalde, del PAN, consideró se deben fortalecer las acciones necesaria para que Quintana Roo sea más seguro para las mujeres. También solicitó analizar la permanencia de los mandos policiacos en los municipios, ya que desde su punto de vista las cosas no van a cambiar si se mantienen a directores que cubren a los malos elementos policiacos.

La diputada del grupo legislativo de MORENA, Euterpe Alicia Gutiérrez Valasis, citó cifras de la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública 2019 del INEGI, donde Quintana Roo se ubica en el número 9 con relación al resto de los estados de la República como uno de los estados más inseguros, mientras que 8 de cada 10 ciudadanos manifestaron sentir inseguridad en su municipio.

De ahí que la legisladora propusiera fortalecer los mecanismos de participación con la ciudadanía para evitar que la inseguridad afecte el turismo, la cual es la principal actividad económica de la entidad.

Consideró que tanto ciudadanía e instituciones, deben comprometerse con acciones para recuperar la confianza ciudadanía, pues en la medida que los ciudadanos confíen en la policía, habrá más denuncias y con ello seremos más efectivos para combatir la corrupción e impunidad.

El diputado Hernán Villatoro Barrios del PT, cuestionó la Ley de Emergencia Policial y exhortó al funcionario estatal a renunciar, si no puede cumplir con la demanda de brindar seguridad a los quintanarroenses.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

PARQUE KABAH CELEBRA 30 AÑOS COMO SÍMBOLO DE IDENTIDAD Y RESILIENCIA AMBIENTAL EN CANCÚN

Publicado

el

Cancún, Q. R., a 10 de noviembre de 2025.– Con un emotivo llamado a preservar el entorno natural y fortalecer la conciencia ecológica, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta encabezó la ceremonia por el 30 Aniversario del Parque Ecológico Kabah, considerado el corazón verde de Cancún. Este espacio, declarado Área Natural Protegida en 1995, representa no solo un pulmón urbano, sino también un símbolo de identidad y orgullo para la comunidad cancunense.

“Este parque no es solo una reserva natural, es parte de nuestra identidad. Mientras lo sigamos cuidando, estaremos cuidando nuestra salud, nuestro entorno y el Cancún que queremos dejar a las siguientes generaciones”, expresó la alcaldesa ante estudiantes, organizaciones civiles y ciudadanía reunida.

Durante el acto, se entregaron más de 15 reconocimientos a personas y organizaciones que han contribuido a la conservación del parque. Además, se realizó un recorrido por murales restaurados que fusionan la cultura maya con la biodiversidad local, y se partió un pastel conmemorativo acompañado por las tradicionales “Mañanitas”.

Ana Paty Peralta reiteró su compromiso con una agenda verde prioritaria, destacando programas como “Arboriza Cancún”, “Reciclatón”, “Residuo Cero” y jornadas de limpieza en cenotes y playas. Subrayó que estas acciones son parte de una estrategia transversal para garantizar un desarrollo urbano sostenible.

El director de Ecología, Fernando Haro Salinas, resaltó que el parque es también un espacio de educación ambiental y convivencia, que recibe mantenimiento desde las 5:00 a.m. gracias al esfuerzo conjunto de ciudadanía y gobierno. Por su parte, Oscar Rébora Aguilera, secretario estatal de Ecología y Medio Ambiente, celebró que Kabah forme parte de las 10 áreas naturales protegidas de Quintana Roo, albergando más de 150 especies, entre ellas el coatí, imagen oficial del aniversario.

Con una superficie de 41.49 hectáreas, el Parque Kabah continúa siendo un ejemplo de participación ciudadana, resiliencia ecológica y compromiso interinstitucional.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Gobierno Del Estado

FORTALECEN VALORES FAMILIARES EN BENITO JUÁREZ CON PROGRAMAS DE BUEN TRATO

Publicado

el

Cancún, Q. R., a 10 de noviembre de 2025.– En un esfuerzo sostenido por promover la cultura del respeto y la integración familiar, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Benito Juárez ha consolidado su compromiso con la comunidad a través de 66 pláticas y talleres realizados entre enero y octubre de este año, beneficiando a 3 mil 738 personas.

Bajo la directriz de la Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, y con la coordinación de Marisol Sendo Rodríguez, directora del DIF municipal, se han impulsado dos programas clave: “Las 12 Habilidades para el Buen Trato en Familia” y “Familias Transformando Familias”. Ambos buscan fortalecer los valores familiares, prevenir la violencia y fomentar entornos saludables en los hogares benitojuarenses.

Luis Enrique Moreno Córdova, coordinador del programa Buen Trato en Familia, destacó que desde 2021 hasta octubre de 2025, cerca de 30 mil personas han sido sensibilizadas mediante actividades que promueven relaciones sanas, empáticas y respetuosas. El programa de las 12 habilidades se enfoca en temas como comunicación efectiva, convivencia pacífica, actitud prosocial, tolerancia y sentido ético, impartidos en espacios educativos, comunitarios y religiosos.

Por su parte, el taller “Familias Transformando Familias” ha capacitado a 608 usuarios en lo que va del año, fortaleciendo habilidades parentales y promoviendo el trabajo en equipo dentro del núcleo familiar. Esta iniciativa se ha desarrollado en zonas prioritarias del municipio, como el Fraccionamiento Paseo Kusamil, y ha contado con el respaldo de instituciones como Fedham, el CRITQR y la Dirección Municipal de Asuntos Religiosos.

Con sesiones como “Educando con amor” y “Sanando mi niño interior”, el DIF Benito Juárez reafirma su compromiso con la prevención de la violencia doméstica y la construcción de comunidades más unidas y resilientes.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.