Puerto Morelos
Realizan jornada de reforestación en Telesecundaria de Puerto Morelos

PUERTO MORELOS, 29 DE SEPTIEMBRE. – Mediante un trabajo coordinado con los directivos y docentes de escuelas, así como con la sociedad en general, el gobierno de la presidenta municipal, Laura Fernández Piña, promueve acciones de mejora ambiental a través de la reforestación y cuidado de los recursos naturales.
La siembra de árboles y la concientización para la protección de las áreas verdes son programas permanentes que forman parte de los objetivos estratégicos del Eje Puerto Morelos Verde, Desarrollo Urbano Sostenible e Infraestructura del Plan Municipal de Desarrollo (PMD) 2018-2021.
En ese marco, se llevó a cabo una nueva jornada de reforestación, esta vez, en la Telesecundaria «Ramón Bravo Prieto», en la que participaron las secretarías de Desarrollo Urbano y Ecología, de Desarrollo Social y la Dirección de Ecología.

Se plantaron más de 200 especies como palma chit, maguey verde y morado, ciricote, zapote, guaya y tabachín, además de la colocación de más de 180 metros cuadrados de pasto, en áreas diversas áreas del centro educativo.
“Al cumplir con este programa y promover la participación de niños y jóvenes, se avanza en el plan de educación ambiental y se contribuye como responsabilidad social en la preservación de áreas verdes que es una de las estrategias para mitigar los efectos del cambio climático”, señaló la alcaldesa y presidenta de la Conferencia Nacional de Municipios de México (Conamm).
Para consolidar la visión que se tiene de construir municipio verde, tenemos que inculcar en las nuevas generaciones la importancia de sembrar árboles, que son indispensables para la supervivencia humana, agregó.
Al respecto, la directora de Ecología, Nancy González González, reiteró que la reforestación es una actividad muy presente en esta administración municipal.
En un evento anterior, explicó, se llevó a cabo en la unidad deportiva Isacc Hamui y en el parque Punta Corcho con la participación de más de 100 personas, entre ellas, trabajadores de los hoteles Now Jade y Now Sapphire, Unión Juvenil, Delphinus, la agrupación Colilla por Colilla y el Sindicato de Taxistas “César Martín Rosado”.
Otros puntos en los que se ha realizado la actividad son la primaria Simón Bolívar de Leona Vicario y el fraccionamiento Villas Morelos II en la cabecera municipal, entre otros.
Precisamente en reconocimiento al compromiso del cuidado del medio ambiente, las escuelas “Simón Bolívar” y “Francisco Zarco”, de Leona Vicario, recibieron en junio pasado el distintivo Eco-Schools Green Flag, otorgado por la Fundación para la Educación Ambiental en México.
“Gracias a la visión del gobierno municipal y el trabajo conjunto con el sector educativo, dichas escuelas ya forman parte de una red internacional de centros educativos enfocados a formar y sensibilizar a los niños para que se conviertan en agentes de cambio positivo”, subrayó.

Puerto Morelos
INSTALAN CÉDULA DE BÚSQUEDA DE PERSONAS EN PUERTO MORELOS: UN PASO FIRME CONTRA LA DESAPARICIÓN

En un paso decisivo para fortalecer la respuesta institucional frente a la desaparición de personas, autoridades de Puerto Morelos instalaron formalmente la Cédula de Búsqueda de Personas, integrada por elementos capacitados en el uso del Protocolo Homologado para la Búsqueda de Personas Desaparecidas y No Localizadas.
Más de 50 elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, Bomberos, Protección Civil y el Sistema DIF participaron en esta jornada de formación, que tiene valor curricular y fue encabezada por la Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de Quintana Roo.

Durante el acto, el secretario general del Ayuntamiento, José de Jesús Espinosa Payán, en representación de la presidenta municipal Blanca Merari Tziu Muñoz, subrayó la urgencia de fortalecer las capacidades institucionales en un tema que afecta profundamente a las familias y a la sociedad.
“La desaparición de personas es un verdadero flagelo. Las familias no pueden esperar: requieren respuestas inmediatas, efectivas y humanas”, expresó.
La nueva Cédula de Búsqueda quedó integrada por los elementos Fausto Pérez López, Josué Vázquez Préstegui, Carlos Enrique Pérez Torres, José Daniel Tec Dzib y Mauricio Ibarra Tun, quienes rindieron protesta para asumir este compromiso crucial.
La comisionada María López Urbina, encargada de impartir la capacitación, recalcó que el Protocolo obliga a todas las autoridades a actuar sin dilación ante una desaparición, ajustándose a cinco tipos de búsqueda: inmediata, individualizada, generalizada, por patrones y de familia.
“Buscar personas desaparecidas no es un favor, es una obligación legal y moral que requiere coordinación, sensibilidad y conocimiento técnico”, afirmó.
El director de la Policía Municipal, Joaquín Poot Acosta, destacó que el reto es enorme pero no imposible, especialmente si se trabaja en conjunto con colectivos de familias de personas desaparecidas.
Al evento asistieron también la directora del DIF Municipal, Vanessa López Páez; el regidor Gonzalo Calderón Poot y la directora de GEAVIG, Daniela López Pérez.
La conformación de esta cédula representa un avance significativo en la protección de los derechos humanos y en la construcción de una red de apoyo institucional más eficiente y humana en Puerto Morelos.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Puerto Morelos
PUERTO MORELOS LEVANTA LA MANO POR LA PAZ: JÓVENES Y FUNCIONARIOS TRANSFORMAN PARQUE EN JORNADA NACIONAL CONTRA LAS ADICCIONES

Con escobas, brochas, voluntad y un fuerte espíritu comunitario, Puerto Morelos se sumó este martes a la Primera Jornada Nacional de Tequios por la Paz y contra las Adicciones, un movimiento nacional que busca recuperar espacios públicos mediante el trabajo colectivo, especialmente con la participación activa de jóvenes.
En el corazón del fraccionamiento Villas Morelos II, el parque se convirtió en un punto de encuentro y transformación: alrededor de 30 trabajadores de la Secretaría de Servicios Públicos, una treintena de estudiantes del Colegio de Bachilleres y jóvenes de la Asociación Hooikaika realizaron tareas de limpieza, poda, pintura y rehabilitación de juegos infantiles y luminarias.
La presidenta municipal Blanca Merari Tziu Muñoz dio el banderazo de arranque, subrayando el papel protagónico de la juventud en la construcción de un municipio más fuerte, sano y seguro. “Este es un esfuerzo que habla de unidad, compromiso y esperanza. Recuperar espacios públicos no es tarea de unos pocos, es responsabilidad de todos, y especialmente de los jóvenes, porque estos lugares les pertenecen”, afirmó.

Durante la jornada, se escucharon también voces inspiradoras como la de Emily García, alumna del Cobach, quien destacó la importancia de estas acciones para fortalecer el sentido de pertenencia y el compromiso social de las nuevas generaciones.
Por su parte, Ernesto León Villanueva García, director del Instituto Municipal de la Juventud, explicó que “Tequios” proviene del náhuatl y significa “trabajo comunitario”, y detalló que esta iniciativa impulsada por el Instituto Mexicano de la Juventud se llevó a cabo simultáneamente en los 32 estados del país.
Con brochas, guantes y mucho entusiasmo, Puerto Morelos se colocó en sintonía con una causa nacional que busca más que limpiar parques: sembrar conciencia, unión y prevención en la lucha contra las adicciones. Esta jornada fue solo el primer paso hacia un municipio más fuerte, resiliente y en paz.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Playa del Carmenhace 13 horas
ESTEFANÍA MERCADO ARRANCA REPAVIMENTACIÓN HISTÓRICA EN EL CORAZÓN DE PLAYA DEL CARMEN CON INVERSIÓN RÉCORD
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 15 horas
Aguakán, juego de complicidades
-
Cancúnhace 14 horas
INAUGURAN EN CANCÚN EL CAI BO’OY CHÉ: UN ESPACIO INNOVADOR PARA LA EDUCACIÓN Y CUIDADO DE LA NIÑEZ DEL SECTOR TURÍSTICO
-
Gobierno Del Estadohace 14 horas
HOMENAJE HISTÓRICO: RECONOCEN A 278 MAESTRAS Y MAESTROS POR 30 AÑOS DE ENTREGA A LA EDUCACIÓN EN QUINTANA ROO
-
Turismohace 15 horas
CANCÚN VIBRARÁ CON EL 13° FESTIVAL DE LOS OCÉANOS: ARTE, EDUCACIÓN Y ACCIÓN POR EL MAR
-
Puerto Moreloshace 14 horas
INSTALAN CÉDULA DE BÚSQUEDA DE PERSONAS EN PUERTO MORELOS: UN PASO FIRME CONTRA LA DESAPARICIÓN
-
Chetumalhace 13 horas
YENSUNNI MARTÍNEZ CUMPLE SU PALABRA Y TRANSFORMA LA COLONIA FOVISSSTE EN CHETUMAL
-
Cozumelhace 14 horas
ARRANCA CON FUERZA EL “MEDICATÓN COZUMEL 2025”: UNA OPORTUNIDAD PARA SALVAR VIDAS